#Periodista #Detención Con un enérgico posicionamiento, la Red Periodística Puerto Vallarta alzó la voz para condenar la detención arbitraria del periodista y camarógrafo Jorge Alberto García Rodríguez, colaborador del sistema de noticias N+, quien fue privado de su libertad por policías municipales en el municipio de Tequila, Jalisco, mientras realizaba labores informativas en la vía pública.
00:00Con un enérgico posicionamiento, la red periodística Puerto Vallarta alzó la voz para condenar la detención arbitraria del periodista y camarógrafo Jorge Alberto García Rodríguez, colaborador del sistema de noticias N+, quien fue privado de su libertad por policías municipales en el municipio de Tequila, Jalisco, mientras realizaba labores informativas en la vía pública.
00:18El hecho ocurrió la tarde de este martes, alrededor de las 18.30 horas, cuando García Rodríguez documentaba un operativo policial. De acuerdo con el periodista, fue detenido sin orden ni justificación legal, lo que ha generado una ola de indignación en el gremio periodístico de la región.
00:32Pues en primera, mi sentir fue sorpresa por la forma de actuar de este oficial. Digo, no la primera vez que nos intentan tapar la cámara. Por eso es algo como informar. O sea, nosotros no estaba haciendo nada, algo incorrecto.
00:47No había cordón de seguridad, como lo mencionan. Yo le hice a ver, o sea, cómo puedes tener una seguridad si toda esta gente que está aquí tomando fotos con el celular, grabando con el celular, no les dices nada.
00:58Y como ves que yo soy de un medio de comunicación y vengo a hacer tomas con una cámara profesional, entonces ya estoy transgrediendo una zona de seguridad.
01:06Y la persona, pues lo que hizo primero fue aventarme la cámara. Yo con la mano le quité la mano a la cámara y fue cuando me recibí la agresión.
01:13Lo que me sorprende es que me dijo, si quieres dejar de grabar y nos pegamos un tiro tú y yo.
01:16La red calificó el acto como una grave violación a los derechos humanos y a la libertad de prensa, recordando que el ejercicio del periodismo está protegido por la Constitución Mexicana
01:25y representa un elemento esencial en la vida democrática del país.
01:28La organización periodística también urgió al presidente municipal de Tequila y a la Fiscalía del Estado de Jalisco
01:33a intervenir de inmediato para garantizar la restitución de los derechos del periodista agredido y sancionar a los responsables.
01:40La otra oficial compañera de él se lo incitaba a que, pues hazlo, deténlo, deténlo, espósalo, espósalo.
01:46Dije, pero ¿por qué? Si no está haciendo nada malo. Todo está haciendo mi trabajo.
01:50Y fue cuando me esposaron todo y me llevaron a la comisaría y me detuvieron como unos que era una hora y media ahí detenido.
01:57Si me quitaron mis cosas, o sea, me hicieron, pidieron datos, me tomaron fotografía.
02:01Ahora si me ficharon, ¿cuál delincuente?
02:03Cuando en realidad lo que estaba haciendo era mi trabajo, o sea, que es informar.
02:07O sea, en NMAS, pues es lo que hacemos, informar a las personas para que sepa lo que está sucediendo.
02:11El uso de la fuerza pública para obstaculizar el trabajo informativo siente un precedente alarmante y atenta directamente contra el derecho de la ciudadanía a estar informada, advirtió la red.
02:21El pronunciamiento se ha convertido en una voz colectiva del gremio periodístico en defensa del libre ejercicio de la labor informativa,
02:26subrayando que la prensa no se silencia y que ante cualquier intento de represión el gremio permanecerá unido y vigilante.
02:32El caso de Jorge Alberto García Rodríguez se suma a una serie de incidentes que encienden nuevamente las alertas sobre las condiciones de seguridad y respeto a los derechos de los periodistas en México.
02:43Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta, para Canal 44, Miguel Ángel Ocaña Reyes.