Este miércoles 18 de junio, organizaciones políticas y sociales de Argentina marchan en respaldo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, condenando la proscripción de la exmandataria. teleSUR
00:00¿Qué tal Marcela? Bueno, aquí en la Plaza de Mayo, la plaza ya está llena, están llegando columnas de los cuatro puntos cardinales del país y de la ciudad de Buenos Aires, hay columnas que han tenido atrasos porque los paran en las rutas, los para la Policía Federal, los para la Gendarmería, recordando la época de la dictadura, suben a los colectivos, toman fotos, toman fotos de la lista de pasajeros,
00:29pero de todos modos, las columnas que hay por la avenida 9 de Julio, para que se ubique la gente, es la columna del obelisco, es la avenida del obelisco, las columnas en la 9 de Julio, en la avenida de Mayo, en la avenida Corrientes, se está hablando de que va a haber entre 250 y 300 mil personas.
00:48Mientras tanto, se la sigue discutiendo, ¿qué decisión tomarán los jueces? Porque en el pliego de situaciones que le presentaron a la expresidenta dice que va a tener un control de tipo electrónico, se habla de una tobillera electrónica,
01:09algo como te decía antes, absolutamente innecesario, porque la presidenta, por su condición de expresidenta, tiene en la puerta de su casa vigilancia.
01:20Pero bueno, el tema es que después del desorden que se generó, que nadie sabía por dónde ni de dónde, como decía un político uruguayo, el pueblo es como el río, da muchas vueltas, pero sabe a dónde va.
01:33La gente está confluyendo a la Plaza de Mayo, una manifestación que será multitudinaria, que hará recordar, me decían recién, a la clásica manifestación anual 24 de marzo, cuando se recuerda el golpe de Estado.
01:50Mucha gente, mucha gente, muy pacífico, la gente cantando y dejando en claro que pareciera que el pueblo no va a permitir ni la presión, ni la proscripción para siempre de Cristina Fernández de Kirchner a cargos públicos.
02:08Marcela.
02:08No, Marcela. La expresidenta, desde ayer que se le confirmó la prisión, porque ayer los jueces le confirmaron que a partir de ese momento se declaraba presa.
02:22Y entre las cosas, entre las cosas que le dijeron que no puede hacer, es que no puede hacer nada que perturbe la paz del barrio.
02:31Y esto es salir al balcón. Entonces, a pesar de que había muchísima gente, tanto ayer como hoy, en la puerta de la casa de la expresidenta Cristina Fernández, no salió al balcón.
02:45Porque lo que puede pasar con esto es que una salida de ella al balcón puede hacer que automáticamente los jueces le revoquen la prisión preventiva y entonces vaya a cárcel.
02:57Entonces, no salió y ya hubo gente que bajó para hablar a nombre de ella para decir que no va a salir porque los jueces no se lo permiten.
03:08Marcela, yo te contaba hoy que la prisión de Cristina Fernández es una clara señal del poder económico de Argentina, que dice, si te metes con nosotros, en algún momento nos lo vas a pagar.
03:19Ahora, esto tiene dos patasmas. Una de ellas es la prensa. ¿Por qué? Porque bastó que Cristina Fernández dijera que iba a ser candidata para que la justicia, en un acto absolutamente inconstitucional,
03:36volviera sobre el tema y apurara la condena antes de que se presente como candidata. Esta es la primera cosa.
03:43Y la segunda cosa es que los medios del Grupo Clarín, como bien decías recién, estuvieron los últimos dos días escandalizados.
03:51Que cómo puede ser que salga al balcón y que salude y entonces esto es una fiesta.
03:56Y entonces lo que hicieron los jueces un ratito después fue mandarle el adendo con las cosas que puede y que no puede hacer.
04:05Y una de las cosas que no puede hacer es salir al balcón.
04:09Evidentemente, esta prensa, el Grupo Clarín, La Nación y tantos otros que responden al poder económico,
04:16al que también responden los jueces, son los que están marcando el rumbo de las acciones a tomar. Esto es lo que pasa.