Noticias de última hora de México y la actualidad, especializado en el acontecer diario del país y del mundo. Junto con nuestra edición impresa de circulación nacional, apoyamos a nuestras audiencias con herramientas editoriales que los ayudan a mantenerse mejor informados, y por ende, mejorar su calidad de vida
00:00Primero, la propiedad privada está resguardada, eso es por Constitución y nosotros la vamos a resguardar.
00:07No se trata de quitarle una vivienda a quien le pertenece, eso tiene que quedar muy claro
00:12y que no haya duda respecto a eso, para que no haya estas malas interpretaciones que se hicieron
00:20por parte de algunas personas que escriben en los medios, comentócratas.
00:26¿Cuál es el problema? En México durante mucho tiempo el Infonavit se dedicó a construir viviendas alejadas de los centros de población
00:36en donde los trabajadores pusieron créditos en esas viviendas y en primer lugar hubo muchísimo fraude, muchísimo.
00:50Viviendas que se vendieron cinco veces, todo lo que ha mencionado aquí el director del Infonavit.
00:56Segundo, muchos de ellos dejaron de habitar esas viviendas porque quedaban lejos del lugar de trabajo,
01:05hacían tres horas para llegar a su trabajo y decidieron salirse de esas viviendas, no las rentaron.
01:12Entonces, primero tiene que resolverse el problema de si alguien tiene alguna deuda con el Infonavit para que no la siga pagando
01:18y resolver el problema de lo que pagó y que no habitó en ese sentido, es decir, no continuar con ningún fraude o con alguna afectación a las y los trabajadores.
01:30Pero el asunto es qué hacemos con esas viviendas que muchas de ellas hoy están abandonadas, la gran mayoría,
01:38y otras están ocupadas por alguien que no pagó por su vivienda.
01:43Entonces, están viendo opciones, porque lo que sería un absurdo es que se mantuvieran abandonadas esas viviendas o en condición de irregularidad.
01:51Entonces, cumpliendo la ley, cumpliéndole a los trabajadores que no hubiera ningún fraude de por medio ni nada que tuviera que ver con una afectación a una propiedad privada o a un trabajador,
02:03pues están viendo las opciones para que esas viviendas no queden en el abandono.
02:07O sencillamente cerrar los ojos y decir, ah, pues están ocupadas ilegalmente, no hacemos nada.
02:14La cantidad de dinero que se gastó en despachos para recuperar esas viviendas que no fueron recuperadas es de miles de millones de pesos.
02:27Es decir, ya se probaron varias rutas.
02:30Entonces, lo que se está viendo es qué podemos hacer con esas viviendas,
02:33que es un problema que tiene hoy México y que tenemos que resolver.
02:36Entonces, está en ese ámbito algunas de las propuestas que hizo Octavio.
02:41Pero, repito, no tienen que ver con afectar la propiedad privada ni aquellos créditos que está pagando un trabajador.