Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
Con el objetivo de visibilizar el papel que juegan los centros de datos en la sociedad, expertos del sector se han dado cita en el encuentro 'Centro de datos: el cerebro de la era digital', organizado por Europa Press y en colaboración con Spain DC. Para su directora ejecutiva, Begoña Villacís hace falta aún mucha pedagogía para que los ciudadanos entiendan que usan un centro de datos en multitud de actos cotidianos. Spain DC representa a más de 200 compañías de una industria que tiene un enorme potencial de crecimiento en España. Las energías renovables, su posición geográfica y su potente red de fibra la convierten en un destino prioritario para estas inversiones.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00Con el objetivo de visibilizar el papel que juegan los centros de datos en la sociedad,
00:05expertos del sector se han dado cita en el encuentro Centro de Datos,
00:09el cerebro de la era digital, organizado por Europa Press y en colaboración con Spain DC.
00:14Para su directora ejecutiva, Begoña Villacís, hace falta aún mucha pedagogía
00:19para que los ciudadanos entiendan que usan un centro de datos en multitud de actos cotidianos.
00:25Utilizamos Internet, utilizamos las aplicaciones, nos aprovechamos de ellas,
00:29vivimos de ellas, construimos sobre ellas, pero no nos ponemos a tirar del hilo.
00:34¿Por qué esto funciona? Pues hoy venimos a dar respuesta a eso.
00:39¿Por qué funcionan las cosas? Vamos a reivindicar el sector de los centros de datos,
00:45vamos a reivindicar con datos, con cifras, con verdades.
00:49Spain DC representa más de 200 compañías de una industria que tiene un enorme potencial de crecimiento en España.
00:56Las energías renovables, su posición geográfica y su potente red de fibra,
01:00la convierten en un destino prioritario para estas inversiones.
01:04Nos moveríamos en inversiones hasta el 2027, post-2027 básicamente,
01:08hasta el 2030 en torno a 22.000 millones de euros en ese escenario,
01:14pudiendo llegar hasta los 43.000, es decir, prácticamente doblando esa cifra,
01:18y en inversión indirecta, que básicamente estimamos en dos veces, tres veces,
01:22la inversión directa que hacemos los operadores,
01:25podríamos estarnos moviendo entre 36.000 y 72.000.
01:28Aunque estuviéramos en este escenario,
01:30estamos hablando de una inversión por encima de los 50.000 millones de euros.
01:33Unas inversiones que, según la patronal,
01:36deben estar respaldadas por un fuerte apoyo institucional,
01:39buen ejemplo es el caso de Aragón y su firma apuesta por la industria digital.
01:43Nosotros estamos encantados.
01:45El primero que le dice es el presidente de Aragón, Jorge Azcón,
01:48pero todo el gobierno somos grandes valedores de los centros de datos,
01:52porque de verdad pensamos que son infraestructuras críticas para el futuro,
01:58para el futuro industrial que nos espera,
02:00pero también para todo el desarrollo de la inteligencia artificial
02:03que tiene que llevarse a cabo en estos centros de datos.
02:06El encuentro ha tratado, además, dos temas de calado y claves
02:09para el futuro del sector.
02:11El impacto de la inteligencia artificial y el acceso a la energía.

Recomendada