México fue invitado especial en la cumbre del G7, pero no es miembro oficial. Descubre qué es el G7 y por qué México aún no forma parte de este exclusivo grupo de potencias mundiales.
00:00¿Sabías que México no es parte del G7, pero aún así fue invitado? Aquí te contamos la razón.
00:08El Grupo de los 7, o G7, es un foro donde las economías más poderosas del mundo se reúnen para debatir sobre temas clave, tales como economía, seguridad, comercio, salud y más.
00:21Fue creado en los años 70 y lo integran países como Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, Canadá y la Unión Europea.
00:32Este año 2025, el G7 celebra un hito significativo, el 50 aniversario de su primera cumbre.
00:40En la edición del 2025 de la cumbre del G7, que se lleva a cabo del 15 al 17 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue invitada por el primer ministro canadiense, Mark Cartman.
00:54Pero, ¿por qué México no es un miembro oficial del G7?
00:58El G7 se formó para discutir políticas entre los países más ricos del mundo, y aunque México es una de las economías más grandes de América Latina, no está entre los países más ricos globalmente.
01:12Por eso, México asiste como invitado especial, lo que le permite ser parte de las discusiones sin ser miembro.
01:19Uno de los principales temas a tratar es la seguridad energética y la transición digital.
01:25También se discuten los desafíos globales como la crisis climática y los conflictos armados, especialmente el caso de Ucrania.
01:35Además, el G7 ha trabajado para abordar problemas globales urgentes, como la salud, apoyando iniciativas para erradicar enfermedades como el VIH y la tuberculosis.
01:46En la conferencia matutina del 28 de mayo del 2025, la presidenta Sheinbaum destacó que aprovecharía la oportunidad para tocar temas clave como la cooperación en seguridad, el comercio y la migración.
02:02Todos ellos, temas cruciales para México y sus relaciones con Estados Unidos y otras naciones.
02:08Sobre el tema de la migración, Sheinbaum destacó la necesidad de una reforma integral que reconozca la importante contribución de la comunidad mexicana en Estados Unidos.
02:20Así que, aunque México no sea miembro del G7, su participación demuestra lo relevante que es en el escenario internacional, demostrando su importancia en la toma de decisiones internacionales.
02:33¿Crees que el G7 debería abrirse a más países como México o seguir siendo exclusivo de potencias?
02:41Cuéntanos en los comentarios, no olvides darle like a este video y suscribirte para mantenerte informado.