Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
Tras la reforma constitucional en materia de transparencia que aprobó el Congreso del Estado la semana anterior, lo que sigue es aprobar reformas en 14 leyes para que se establezca el nuevo modelo para garantizar el derecho de acceso a la información pública en Jalisco, informó el diputado de Morena, Alejandro Barragán, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tras la reforma constitucional en materia de transparencia que aprobó el Congreso del Estado
00:05la semana anterior, lo que sigue es aprobar reformas en 14 leyes para que se establezca
00:11el nuevo modelo para garantizar el derecho de acceso a la información pública en Jalisco,
00:17informó el diputado de Morena Alejandro Barragán, presidente de la Comisión de Participación
00:23Ciudadana. El legislador explicó que con la próxima desaparición del ITEI, la transparencia
00:29no ha muerto y sigue siendo una obligación para los organismos públicos, los 125 ayuntamientos,
00:36los partidos políticos, los sindicatos y el gobierno de Jalisco.
00:40Pero en todo momento, Ignacio, en todo momento estuve ofreciendo a liderazgos de opinión,
00:47académicos, representantes de la sociedad civil, incluso representantes de gobiernos municipales,
00:53estuvimos ofreciendo y seguimos ofreciendo además la oportunidad de construir juntos
00:58leyes secundarias que nos permitan darle los procedimientos, los mecanismos para que nuestro
01:04Estado siga siendo el líder de transparencia que todos queremos. Lo que se aprobó recientemente
01:09es apenas la base, es apenas el cimiento de lo que será una normativa que será muy
01:15eficiente. Insisto, en próximos días estaremos trabajando no solo en nuestra comisión, sino
01:21en reuniones y foros y en mesas de trabajo para poder atender esas leyes secundarias.
01:26Los críticos de las reformas en materia de transparencia han señalado que ahora el
01:30gobierno será juez y parte cuando un ciudadano reclame que no se le entregó la información
01:35pública que pedía. Sin embargo, el legislador moranista rechazó esa visión. Dijo que existen
01:42otros modelos para que se aplique la transparencia en la información pública y aquí será la
01:48Contraloría Estatal la que asuma esas tareas.
01:51Pues que lamentablemente ha habido una sensación o se ha contagiado una sensación como si ya
01:58hubiera ahorita una anarquía y que nadie tiene que responder y que se mató la transparencia
02:03y nada más falso que eso. La reforma contempla que todos los sujetos obligados tienen la responsabilidad
02:12de seguir respondiendo desde sus unidades de transparencia, ya sea de los gobiernos municipales,
02:17el gobierno estatal, el propio Congreso de Jalisco, el Poder Judicial, todos los sujetos
02:23obligados tienen que responder las solicitudes de transparencia.
02:28El gobernador Pablo Lemus envió un paquete de reformas sobre las adecuaciones que deben
02:33hacerse a las leyes secundarias en donde propone crear un consejo consultivo que vigile a la
02:40Contraloría Estatal para que no se genere opacidad en el servicio público.
02:45Con imágenes de Eduardo Fierro, UDGTV, Calán 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada