Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hemos visto pasar por ellas a expresidentes de gobierno.
00:03Yo digo que no existe ninguna caja del PP.
00:05También a exministros.
00:07Yo no tengo claro que haya habido ninguna trama.
00:09Y los argumentos son variados.
00:11Me parece algo absolutamente disparatado la ensalada de comisiones de investigación que están planteando ustedes.
00:17Hablamos de las comisiones de investigación, una herramienta parlamentaria que está de moda esta legislatura.
00:23Ahora Pedro Sánchez quiere recurrir a ella en el Congreso para intentar contener la crisis del PSOE
00:28tras los audios de la UCO que implican a su exsecretario de organización, Sánchez Cerdán.
00:32Conocer la verdad sobre el llamado caso Coldo.
00:36Un asunto que, por cierto, ya se investiga en otra comisión, en el Senado.
00:40Bueno, yo creo que Sánchez lo que está intentando es sobrevivir a un momento de extrema dificultad
00:43y van tirando todas las ideas.
00:45Pero entre que van tirando todas las ideas, al final acabarán saliendo cosas.
00:48Esta comisión se uniría a la que ya se ha anunciado por partida doble sobre el apagón del 28 de abril.
00:53Queremos saber qué es lo que oculta el gobierno para que se aclaren las causas del porqué.
00:59Y a las tres que ya están en marcha en el Congreso.
01:02Una sobre los atentados de Cambrils, otra de la Operación Cataluña y una última sobre la Dana de Valencia.
01:09Desde la vuelta a la democracia, solo en la Cámara Baja se han constituido 33 comisiones de este tipo,
01:14aunque se han llegado a solicitar más de 200 y en el Senado, 27.
01:18Formarían parte de lo que se llama el control ordinario del gobierno.
01:21Es decir, son instrumentos del Parlamento para tratar de controlar aspectos concretos de la gestión gubernamental.
01:27Su objetivo, lo dice la Constitución, es indagar en asuntos públicos
01:31y en este tiempo han tratado algunos capítulos cruciales de la historia de España,
01:35como la crisis sanitaria por el aceite de colfa, el escándalo de Rumasa
01:39o, más recientemente, los atentados de Cambrils y Barcelona en 2017,
01:43en la que se pudo ver incluso una polémica comparecencia de uno de los condenados por terrorismo.
01:49Pero ya soy condenado y no tengo nada que perder.
01:52Solo en seis ocasiones estas comisiones han llegado a una conclusión.
01:55De hecho, de las creadas esta misma legislatura, la del espionaje con Pegasus se incluyó en la de la Operación Cataluña.
02:01Y otra sobre el caso Mascarillas, las primeras indagaciones sobre el caso Coldo, se ha cerrado sin ningún tipo de acuerdo.
02:08Creación de una comisión de investigación sobre los hechos en torno a los procesos de contratación para la adquisición de material sanitario...
02:16Las comisiones de investigación se han convertido en un instrumento partidista,
02:18los partidos lo tratan de usar contra el rival,
02:20pero también hay que recordar que en medio de la utilización partidista
02:23pasan cosas en la comisión de investigación que son útiles,
02:26porque va gente a declarar allí que normalmente los periodistas nunca tenemos acceso,
02:30que nadie tiene acceso y que cuenta cosas relevantes.
02:33Yo recibí al ex-ministro, en aquel momento, él vino en su coche, no había ninguna furgoneta
02:40y la única persona que lo acompañaba en ese momento, y son a los dos únicos que saludé,
02:47es a él y a Coldo García. Nada más.
02:49Para que haya conclusiones es necesario mayoría y el voto es proporcional
02:53a la representación de los partidos en el Congreso de los Diputados.
02:56Luego, esas conclusiones también las vota el Pleno y, solo en dos ocasiones,
03:00ha estado cerca de alcanzar unanimidad.
03:03Queda aprobado el dictamen.
03:05Yo creo que el hecho de que no haya unanimidad no quiere decir necesariamente que la comisión haya fracasado.
03:10Es verdad que puede ser sorprendente que en algunos temas que se han tratado en comisiones de investigación,
03:15algunos hacía bastante tiempo, sobre las catástrofes aéreas,
03:18bueno, pues ahí aparentemente no tendría por qué haber discrepancias.
03:22Fue lo que ocurrió en la comisión sobre el accidente de Spanel,
03:25que tuvo que crearse en dos ocasiones y 13 años después concluyó con el voto en contra del Grupo Socialista,
03:31que fue quien tuvo que gestionar el caso desde el gobierno.
03:34Sobre todo quiero también decirle de parte de toda la familia,
03:37nunca tenía que haber sido ministro de Política.
03:39¿Por qué?
03:39No, nunca.
03:40Muchas gracias por haber aprovechado este momento delante de la prensa.
03:43No, no, es que tenía que decirse.
03:44Venga, no se preocupe usted.
03:45Algunas comisiones han dejado momentos históricos, como la intervención de Pilar Manjón,
03:50presidenta de la Asociación de Afectados del 11M, en la que le sacó los colores a los diputados.
03:55¿De qué se reían, señorías? ¿Qué jaleaban?
03:59Otras, sin embargo, son recordadas por ofrecer otro tipo de espectáculo.
04:03Señor Cascos, de verdad que voy a intentar centrarme, ¿eh?
04:08Y se lo prometo también a su palmera de al lado.
04:13Señor presidente, señor presidente, no doles, me acaben de llamar palmera, señor presidente, pido amparo a la mesa.
04:20Lo que sí está ya claro es que estas comisiones no tienen que meterse en el terreno del Poder Judicial.
04:25De hecho, el Tribunal Constitucional anuló un dictamen de una comisión de investigación del Parlamento Valenciano
04:31que declaraba responsable del accidente del metro de Valencia en 2006 a un directivo de ferrocarriles.
04:37Cosa distinta es que en el transcurso de la comisión de investigación se, digamos,
04:41descubren indicios que pudieran apuntar a que esa persona ha cometido presuntamente un delito,
04:46entonces sí se le trasladó a la Fiscalía.
04:47Pero de momento, más que para investigar indicios de posibles delitos,
04:52estas comisiones han servido como otro terreno más para la batalla entre partidos políticos.
05:01Gracias.
05:02Gracias.
05:03Gracias.

Recomendada