El Juzgado Mercantil 2 de Barcelona acoge desde este martes el juicio fruto de la demanda interpuesta por la empresa de distribución de comida a domicilio Just Eat contra Glovo por competencia desleal, que se prevé dure hasta el próximo viernes.
00:50El primero es la flexibilidad del modelo de falsos autónomos o la inflexibilidad en comparación de la rigidez del modelo de empleados y el segundo es el precio, por entrar en cada uno de ellos a qué me refiero.
01:03Si estamos hablando de la rigidez del modelo de empleo respecto al modelo de autónomos, las desventajas de emplear en cuanto a rigidez son muy altas, desde unos costes superiores, la necesidad de pagar por el tiempo muerto que tienen los repartidores, los costes que suponen las horas sindicales…
01:24Creo que podríamos argumentar durante mucho tiempo que hay unos aspectos que introducen más coste y más rigidez a este modelo.
01:33Esto, por ejemplo, hace que si Justin quiere abrir una ciudad pequeña, se lo tiene que pensar muy mucho si lo queremos hacer. ¿Por qué?
01:39Porque la densidad al ser una ciudad pequeña va a ser más baja. Esto quiere decir que los costes probablemente son más altos y el servicio es peor.
01:45Encima, si yo abro una ciudad pequeña y veo que no le veo la viabilidad y quiero echar para atrás, para salir de la ciudad probablemente voy a hacer un error, lo que me va a llevar a negociación con sindicatos, extracostes, clientes, etcétera, etcétera.
01:57Abrir una ciudad con autónomos es encontrar a alguien que quiera hacerlo, abrirlo y operar.
02:04En el momento que tú quieres salir de una ciudad utilizando autónomos, desenchufas las cuentas, dejas de mandar pedidos y ya está.
02:10Entonces, a Yastir le ha costado muchísimo más abrir esas ciudades desde un punto de vista simplemente de rigidez del modelo.
02:19Por ejemplo, operar en horario nocturno tiene un suplemento, pero operar en horario muy tardío para Yastir es muy difícil.
02:28Existe la figura del trabajador nocturno que tiene una serie de dificultades trabajar con ella.
02:35Con un autónomo es muchísimo más fácil y todo eso ha hecho que abramos muchas menos ciudades.
02:40Por la rigidez.
02:41Otro punto, como decía, es el precio.
02:43Operar con empleados, especialmente en ciudades más pequeñas con menor densidad, los precios pueden dispararse o el servicio es mucho peor.
02:52Entonces, todo y hecho que a lo largo del tiempo a Yastir le ha costado muchísimo más abrir ciudades a globo.
02:57Por eso hemos apoyado más o nos hemos tenido que apoyar mucho más en la parte de Marketplace, asumiendo que vamos a tener una peor o menor oferta de restaurantes de cara a los establecimientos, por un lado.
03:09Y el segundo, este es uno y otro, que con los costes que tiene operar una flota de empleados, la diferencia de margen entre un pedido que se hace vía Marketplace con un pedido que se hace vía Logistics con repartidores,
03:30hay una diferencia de margen muy sustancial que puede estar cerca de los dos o tres euros.
03:34Entonces, pues, para nosotros es efectivamente mucho más rentable apoyar a ese Marketplace.
03:41Pero yo diría que ha sido una consecuencia del modelo y no algo que nosotros hemos querido o que no hemos visto que haya potencia en Logistics.
03:49Es que no hemos podido desplegarlo con la rigidez del modelo.
03:51Para informar al tribunal, sí, desde Logistics, ustedes han tenido noticias de exclusividades firmadas por Globo.
04:00Sí, constantemente.
04:01¿Podría poner algún tipo de ejemplo?
04:02Pues, mira, que hayan salido incluso en prensa recientemente o que sean fáciles de constatar.
04:07Pues, por ejemplo, está Vicio, está 100 Burgers, del Poble, Grosso Napolitano, la Martinuca, ha sido una reciente.
04:19Tenemos Ones Grins, que estaban trabajando con Uber y han desconectado a Uber y ahí están trabajando en exclusividad Globo.
04:28El número, estas son las más probablemente relevantes a nivel nacional, pero hay una guerra muy fuerte por firma de exclusividades,
04:35tanto de cadenas más nacionales como de incluso locales o grupos de uno o dos locales en las ciudades.
04:45Y se pagan cantidades, lo que nos dicen los partners, es de incluso de varios millones de euros por firmar estas exclusividades.
04:52Y desde la perspectiva del negocio, ¿por qué es tan importante firmar exclusividades?
04:57¿Por qué hay esta guerra que dicen…?
04:59Pues, como decía, lo he dicho anteriormente, si una persona quiere pedir algo de ese establecimiento,
05:06el hecho de tenerlo tú en exclusiva fuerza al cliente de las otras aplicaciones a que se descarguen tu aplicación y se hagan una cuenta.
05:13Y estos dos aspectos son la única pequeña barrera de entrada para la transferencia de repartidores.
05:18Es que los clientes se bajen la app de otro y se hagan ya el login y el password y el número de usuario.
05:23Una vez que eso sucede y una vez que ese usuario tuyo se va a aprobar a otra app,
05:29es mucho más probable o es mucho más probable que se pueda quedar a pedir en esa otra aplicación.
05:34Luego es una forma de robar y arrastrar un usuario, aunque esto suponga una inversión muy fuerte,
05:41esperando que esa persona se va a quedar contigo y vas a poder aprovechar eso en la vida útil de ese usuario.
05:45Porque una vez que va a pedirte cualquiera de las exclusividades que le he dicho,
05:48pues si quiere pedir McDonald's, que están los tres, pues ya se puede quedar también contigo.