Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 18/6/2025
“Nosotros, a diferencia de las maquinas, usamos lo mejor que tenemos: nuestra humanidad. ¿O habéis visto a una máquina emocionarse?”. Una llamada de atención, un ‘aquí estamos’ desde hace desde hace más de 250 años. Seis generaciones, tres de ellas aún en vida, luchan bajo la carpa para mantener el legado del Circo Raluy Legacy.

#elplural

📲 Lee la noticia completa: https://www.elplural.com/sociedad/habia-vez-hombre-oso-cabra-legado-circo-raluy-legacy_354533102

📍Suscríbete a nuestro canal y síguenos en todas nuestras redes sociales:
➡WhatsApp: https://tinyurl.com/2c73usn8
➡Twitter: https://twitter.com/El_Plural
➡Facebook: https://www.facebook.com/elpluralcom/
➡Instagram: https://www.instagram.com/el_plural/
➡TikTok: https://www.tiktok.com/@elplural

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00El circo Robin Legacy ha sobrevivido durante los años, a través de los años, en un mundo
00:12que cada vez es más tecnológico, entre pantallas, inteligencia artificial, móviles y todo este tipo
00:20de cosas. Pero claro, lo que nunca podrá sustituir una máquina es la parte humana,
00:28la parte de las personas, de lo que damos los artistas cuando salimos a la pista y los espectáculos en vivo.
00:37Creo que el circo no es que esté en vías de extinción. Yo creo que el circo, al igual que cualquier otro arte
00:45o cualquier otra cosa, es un proceso selectivo a través de los años. Los circos que gustan a la gente,
00:55los circos que hacen las cosas bien hechas, los circos que son buenos, o que la gente considere buenos,
01:02no que nosotros, pero que el público considere que es un buen circo, yo creo que siempre estarán,
01:09que siempre van a existir.
01:11Ya somos la sexta, ya vamos por la sexta generación de la familia Ralri. Lo fundó mi bisabuelo,
01:17después me pasó la generación de mi abuelo, de mi padre, ahora de mi hermana y mía y del resto de la
01:24familia que somos y en futuras generaciones nuestros hijos y nietos. Mi bisabuelo era saltimbanqui,
01:32iba por las plazas, no tenía un circo de carpa, sino que tenía una cabra, un oso, iba por los pueblos
01:36pasando la gorra. Luego mi abuelo, pues ya quiso ir un paso más allá, le gustó el circo de carpa,
01:42ser un gran artista. Luego mi padre, yo a su padre y bueno, le gustó ensayar también desde pequeño.
01:49A nosotras también nos ha gustado, nuestros hijos también ya forman parte muy importante
01:56del espectáculo que llevamos ahora.
01:57En mi familia las cosas siempre se han hecho por amor al arte, o sea, es porque realmente
02:04tanto mi abuelo como mi padre amaban realmente esta profesión, nosotras lo mismo, nuestros hijos,
02:12porque en realidad es muy duro en los tiempos que corren ahora llevar un circo adelante,
02:20por las burocracias sobre todo, hay mucha burocracia, mucho papeleo.
02:25En la época de mi abuelo, pues veía un prado de hierba, montaba el circo, trabajaba, con las mismas
02:31lo desmontaba y se iba, ¿no?
02:33Yo sé que es poco habitual, bueno, de hecho creo que somos el único circo en Europa dirigido
02:38por dos mujeres hermanas, en realidad no lo del machismo, mi padre siempre me decía
02:45hay que trabajar más y hablar menos, ¿vale? Que cualquier mujer puede conseguir lo mismo
02:48que un hombre si trabaja duro. Somos, yo lo llamaría como un pequeño pueblo, como si fuera
02:54una pequeña aldea, pero que va viajando. Entonces, claro, tú durante un año o dos años que dura
03:00este show, en este caso Cyborg, pues tenemos, somos 45 personas aproximadamente, entre técnicos,
03:07artistas y demás, entonces nosotros viajamos durante dos años con estas mismas personas,
03:12con lo cual, claro, que creas vínculos con ellos. Dentro del ámbito del circo hay muchas
03:18posibilidades, ¿no? Entonces, generalmente a los niños pequeños pues les gusta salir
03:23a la pista, como hacen sus padres, como hacen los otros compañeros, ¿no? En vez de hacer
03:28pues clases extraescolares que haría un niño normal, pues ellos hacen circo, pues les pones
03:34a hacer malabares, les pones a hacer pues gimnasia, bases de todo, estiramientos, ellos
03:39básicamente hacen un poco de todo. Y luego, según van creciendo, no sé, siete o ocho años
03:44o lo que sea, depende del niño, algunos antes, algunos después, pues ya despunta maneras
03:49sobre una cosa, por ejemplo, ah, pues el niño está loco por hacer malabares, bueno, pues
03:53entonces se enfoca el ensayo hacia los malabares. Hoy en día con el internet hay unos sistemas
04:00de hacer la escolaridad online o tener un profe en el circo que te acompaña, lo que pasa es
04:06que para ello tienes que tener un mínimo de alumnos. Entonces nosotros nunca hemos cumplido
04:11con el mínimo de alumnos. Y después está la otra opción, que es la que hicieron mis
04:16hijas en su momento, cuando iban al cole, pues en cada lugar donde íbamos, iban al cole
04:21de aquel pueblo.
04:24¿Lo más sacrificado de trabajar en el circo? Bueno, quizás para mí serían dos cosas principales,
04:31pues a lo mejor, por, a lo mejor que trabajas y vives en el mismo sitio, que entonces no hay
04:37como una desconexión, a no ser que te vayas de vacaciones a algún sitio. Es como que trabajas
04:42y vives con la gente todo el año, todo el día, abres tu puerta y ves a uno, ves a otro.
04:47Y la otra cosa que yo diría es las amistades. Los amigos, pues a lo mejor tus mejores amigos
04:53no son la gente que está en el circo, son tus compañeros, tu gente de trabajo, tus amigos,
04:59a lo mejor los tienes en la otra parte del mundo.
05:01Para mí lo más gratificante es salir a la pista, son esos cinco minutos que uno sale
05:05a la pista y recibe esos aplausos y recibe ese cariño del público y a lo mejor por salir
05:13esos cinco minutos a la pista tú has ensayado años, meses y luego los viajes. Yo creo que
05:18el viajar y el poder abrir tu ventana o tu puerta hoy en Madrid, mañana en cualquier
05:23otro lugar del mundo, yo creo que eso es maravilloso.
05:26Estoy segura de que si no amáramos y quisiéramos el circo como lo queremos, a lo mejor ya habríamos
05:32tirado la toalla hace mucho tiempo, porque no es por las facilidades que nos dan.
05:37Simplemente es porque queremos lo que hacemos, nos gusta, estamos orgullosos de lo que nos
05:41han dejado nuestros antepasados y queremos que perduren el tiempo, tanto los espectáculos
05:47que hacemos como el legado del museo, de carruajes y demás que tenemos.
05:53Vamos a hacer.

Recomendada