Puerta de Alambre es una comunidad dedicada al limón. CJNG y los Templarios siembran explosivos para controlar el territorio y aterrorizar a campesinos con extorsiones.
00:00Y Manu Ureste, colaborador de Milenio, ¿cómo estás querido Manu?
00:04¿Qué tal Elisa? Pues está difícil, ¿no? Todo lo que está pasando a nivel internacional, aquí también.
00:10Estamos viendo a nivel internacional, a nivel pues federal con todo esto de la elección y luego a nivel local, pues las violencias que continúan, ¿no?
00:21Que continúan igual, da igual.
00:22Continúan exactamente, no, da igual lo que pasa en el mundo o en toda la política de transformación o no transformación, por lo pronto en lo local sigue siendo un desastre, violencias y bueno y en particular Michoacán, tú estuviste ahí y justamente hemos hablado de lo que encontraste.
00:45Pues sí, mira, ahora en la revista Dominga publicamos una continuación del reportaje del que vine a hablar, ¿te acuerdas? De la noche de los drones, unas comunidades ahí en Apachingán que estaban bajo asedio del crimen organizado y que la gente huyó.
00:59Ahora en esta nueva entrega en la revista Dominga publicamos una crónica sobre lo que es vivir con caminos de terror, caminos de plantados, de minas antipersonas.
01:11Cuando hablamos de minas muchas veces, Elisa, pensamos que eso, ¿no? Siria, Irán, todo este tipo de países, incluso a lo mejor en Colombia, ¿no?
01:18Donde hay guerras abiertas, ni edad, etcétera. Pero aquí, a unas horas de la Ciudad de México, en estas comunidades de Apachingán, están muriendo gente, están muriendo agricultores, sobre todo de Limón,
01:30que van con su moto a trabajar a su huerta y pisan una de estas minas que plantan los grupos criminales.
01:36En estas zonas se enfrentan el cárter de Jalisco y los caballeros templarios.
01:40Y en estos enfrentamientos lo que hacen es plantar, llenar de minas antipersonas los caminos de terracería para enfrentarse unos con otros.
01:50Pero la gente, la población, la gente que vive en estas comunidades, como el alcalde, el guayabo, el portalambre, ahí en esta zona de Apachingán,
01:59pues están siendo víctimas de estos caminos de terror.
02:03Y bueno, en esta crónica en Dominga publicamos esto, ¿no? Que es ir, transitar por estos caminos.
02:09Yo fui con la maestra Carmen Cepeda, regidora de ahí de Apachingán, y con otra mujer, fuimos por estos caminos donde el propio ejército nos decía,
02:17oigan, acabamos de retirar dos minas del camino, vayan por su propio riesgo.
02:24Y entonces yo, la verdad que fue un reportaje bastante duro, difícil, pero yo no me imagino la gente que vive ahí todos los días,
02:31tiene que transitar esos caminos para poder llevar, para poder ir a trabajar a sus huertas de Limón
02:35y para poder llevar la mercancía a la cabecera municipal de Apachingán, tienen que pasar por estos caminos minados por el crimen organizado, ¿no?
02:44De hecho, platicábamos la vez pasada, Manu, justo un día después, me parece,
02:52del asesinato de la colaboradora y el colaborador de la jefa de gobierno, de Clara Brugada, ¿te acuerdas?
03:00Así es, sí, sí, sí.
03:01Es dolorosísimo, y hablábamos de todos estos temas, de las víctimas del crimen organizado, de estar al acecho,
03:12y por supuesto esto era muy visible, pero justo me decían, mira, acabo de ir, y justo hoy me acaban de avisar que murió un joven
03:20que se dedicaba precisamente a Limón, porque explotó una de estas minas ahí en Michoacán,
03:25entonces decías, hay muertes todos los días, pero no siempre estamos atentos a unas...
03:35Yo creo que por eso también se trata mucho este tipo de reportajes, Liza, ¿no?
03:39Porque efectivamente hay zonas de silencio, muchas zonas de silencio en el país, en Michoacán...
03:43Abandonadas, ¿no?
03:44Abandonadas, este...
03:46Michoacán es una zona, es un estado de verdad, que yo creo que es de los...
03:50Mira que he visitado ya sitios para hacer crónicas,
03:52y yo creo que es de los estados de los que he estado yo, en los que he sentido más un riesgo y un peligro inminente, ¿no?
03:59Y en estas zonas ya estamos hablando del uso de drones por parte de los criminales...
04:05O sea, es que por aire y tierra, son los drones, son las niñas, ¿no?
04:08O sea, estamos hablando de una película futurista, ¿no?
04:11De drones lanzando o dejando caer bombas artesanales de los cárteles unos a otros,
04:16y de caminos totalmente en los que vas en el carro y vas con el temor, ¿no?
04:23De que pueda en cualquier momento pisarle una mina y salir por el aire.
04:27Y decía una de las personas que entrevistamos en esta crónica, decía que parecía una película de estos de la mafia, ¿no?
04:34Y decía, bueno, Michoacán después de todo no está tan lejos de Hollywood, ¿no?
04:37Pero esto no es película, esto es la vida real que estamos viviendo todos los días.
04:42Las personas que vivimos en estas comunidades que están totalmente asediadas por los cárteles de la droga,
04:48y que ellos se ven en medio de una guerra en la que hay uso de drones y en la que se están plantando minas explosivas,
04:54que todos los días el ejército retira las minas, y donde hay múltiples víctimas, lo que va de año,
05:00que están siendo, pues sobre todo, personas que trabajan en el campo, ¿no?
05:04Que trabajan en estas zonas que tienen que ir...
05:06Me decían incluso, mira, gente que se había desplazado a Patsingán,
05:11nos decían, yo vivo aquí, tengo mi familia acá, ahora desplazado,
05:15pero yo tengo que regresar todos los días a mi comunidad, a mi huerto de Limón,
05:18porque de eso vivo, sin eso no vivimos, no podemos seguir adelante, ¿no?
05:23Y bueno, me tocó también ir a un sepelio de uno de estos agricultores
05:26que pisó una mina y que falleció en el acto, y ahí, digamos, en este sepelio,
05:32los agricultores hacían como un poco, pues, ahora sí que casi, casi terapia de grupo,
05:36de decir, bueno, es que, ¿qué alternativa tenemos? ¿Morirnos de hambre?
05:39O sea, no nos metemos con esta gente, no queremos saber nada de eso,
05:43pero tenemos nuestros huertos de Limón aquí, y sin embargo,
05:46estamos siendo víctimas de esta violencia brutal en esta zona de la Patsingán,
05:50y por eso creo que, Elisa, en estas crónicas que estamos publicando,
05:54hay que dar cuenta de lo que está sucediendo con estas víctimas, ¿no?
05:57Y vamos a seguir conociendo de ellas a través de tu trabajo.
06:04Manu, muchísimas gracias.
06:05Gracias.
06:06Sigamos en contacto y contando, así.
06:10Tal lo que sí.
06:11Desde Trump, Irán, Israel, México, el Poder Judicial,
06:17lo que está sucediendo, lo que va a impactar también, por supuesto,
06:22en la impartición de justicia, lo que está pasando en nuestro país,
06:26y después, pues, lo que decíamos.
06:29Lo que sigue pasando.
06:29Lo que permanece, lo que sigue pasando, y esta historia, Michoacán.
06:33¿Cuántas veces hemos dicho?
06:34Desde Calderón, pues, de ahí es, ¿no?
06:38Exactamente, desde ahí viene...
06:39Desde ahí es, y él es de ahí, y quiso hacer algo,
06:43y el Ejército, no sé qué, y después Peña Nieto con su figura esta extraña del...
06:51Sí, el comisionado, ¿no?
06:53¿Te acuerdas del comisionado?
06:54¿Te acuerdas?
06:54Que tenía más atribuciones que el gobernador de Michoacán, y luego...
06:58Y sigue, igual o peor la situación, ¿no?
07:00De verdad que es muy preocupante cuando vas allí y hablas con la gente,
07:03está la gente, mucha gente desesperada,
07:05y diciendo, lanzando un SOS de aquí estamos, aquí hay personas, aquí vivimos,
07:09y nos tenemos que huir de nuestra propia casa, porque no podemos ni vivir,