Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
María Elena Valdivia, directora de Alianza Migrantes, nos comenta más sobre cómo se está viviendo la situación de las redadas migratorias en EU

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Valdivia es directora de Alianza de Migrantes y Minorías y está con nosotros.
00:05Gracias, Marilena, por esta comunicación. Muy buenas tardes.
00:09Hola, buenas tardes. Gracias por la invitación.
00:12¿Qué estamos viendo, Marilena, desde su punto de vista, con su experiencia, con el trabajo con los migrantes de todos estos años?
00:19¿Qué estamos viendo en este momento en los Estados Unidos?
00:21Estamos viendo un estado en pánico, no solamente de parte de los migrantes, sino de los grupos vulnerables, de los veteranos, de los niños, de la gente de color en general.
00:37No solamente los migrantes indocumentados están en este modo, los niños están sumamente preocupados, se les ha hecho mucho daño psicológicamente con todas estas leyes y esta retórica que tienen de infundir el miedo, lo están logrando.
00:57Pero bueno, los migrantes solo sabemos que debemos resistir y que somos una persona pacífica y que haremos lo posible por mantenernos seguros a nosotros, nuestra comunidad y nuestros hijos.
01:15Exacto, pero con todo y las leyes de Estados Unidos que habían sido muy respetadas por anteriores gobiernos, pues Donald Trump no lo está haciendo.
01:24Y el temor de muchas personas es que, a pesar de que hay condiciones legales de su lado, de todas maneras sean detenidas y deportadas.
01:34¿Ya no se puede hacer nada al respecto, Marilena?
01:37Bueno, seguimos haciendo junto con otras organizaciones aliadas, seguimos luchando, seguimos peleando la batalla en las cortes para detener todas estas leyes injustas
01:50y volver a traer el proceso, porque bien lo dijiste, estamos en un momento, estamos viendo en la historia que no hay orden,
01:59que no es en realidad un gobierno de ley y orden, como tanto lo presumen los magas.
02:05Es una situación verdaderamente lamentable, donde se detienen no solamente a personas indocumentadas,
02:15sino que secuestran literalmente a ciudadanos nacidos en este país y solamente les fingen no reconocer las mismas identificaciones que están dadas por los estados donde recibimos.
02:30Es inconcebible, aparte de que cuando llegan a agarrar tanto a las personas indocumentadas, que tienen muchos años aquí,
02:39y personas que estaban documentadas apenas hace unos meses, antes de que entrara el presidente Trump,
02:45a la cual él le quitó esa protección, son miles y miles de personas que quedaron indocumentadas por la situación que él mismo ocasionó.
02:56Estas personas estaban llevando un proceso y ahorita eso es lo que han terminado, Donald Trump y su gabinete.
03:02Han terminado con cualquier tipo de proceso y solamente su ley es la que vale.
03:09¿Y cuál es esa ley? La que a ellos les convenga y la retórica que a ellos les convenga, ya lo hemos visto,
03:15donde a ellos no les importan los derechos humanos, no les importan las órdenes de los jueces,
03:21para que la ley se respete, para que el proceso se respete.
03:26Es un estado realmente sin ley.
03:30Y si hablamos, si me disculpas un poco de Florida, pues Florida, desde poco antes de que entrara en enero el presidente Donald Trump,
03:38el gobernador lo dijo muy clarito, llamó a una sesión extraordinaria para que aliados con todos los legisladores
03:48vinieran y pusieran leyes en contra de los migrantes, más de los que ya nos habían dado.
03:55Ajá.
03:56Y bueno, la presidenta se va a reunir con Donald Trump mañana.
04:00La presidenta de México se reúne mañana con Donald Trump en Canadá.
04:03Ella dice que va a defender a los migrantes. ¿Cómo sienten el apoyo del gobierno mexicano?
04:11Mire, si hablamos de la presidenta, el apoyo está, creemos en su buena, creemos en su palabra hasta cierto punto,
04:22pero sabemos que está rodeada especialmente en los consulados de personas ineptas.
04:26Entonces, en cuanto a la presidenta, tendrá muy buenas intenciones.
04:32Esperamos que hable con el presidente Donald Trump.
04:35Lo único que queremos es que se respeten los derechos humanos a los que nos merecemos simplemente por ser personas, por ser humanos.
04:46Pero de ella que los consulados de verdad que necesitan reformarse.
04:50Lo hemos venido diciendo ya por muchos años.
04:52Es muy imperativo.
04:54Ella nos lo prometió.
04:56Y aparte de hablar con el presidente, sí nos gustaría que también hablara y realmente hiciera un cambio extraordinario
05:03con todos los ineptos que hay en el consulado.
05:06Porque si no sirven, ¿para qué los queremos ahí?
05:10Gracias, Mariela, por esta entrevista.
05:12Y estamos en contacto para los siguientes días.
05:14Muy amables.
05:15Para servirle. Gracias.
05:17Hasta luego.
05:22Gracias.
05:23Gracias.

Recomendada