Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
Con el inicio de la temporada de lluvias, varias zonas del país ya registran afectaciones viales y daños a vehículos.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/te-quedaste-medio-inundacion-7-recomendaciones-auto-siniestrado-lluvias-20250614-763612.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con el inicio de la temporada de lluvias, varias zonas del país ya registran afectaciones viales
00:05y daños a vehículos. Por lo anterior, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
00:10compartió una serie de recomendaciones clave para quienes se enfrentan siniestros por inundaciones
00:14y buscan activar la protección de su seguro automotriz. Para evitar contratiempos y proteger
00:18tu patrimonio, toma en cuenta los siguientes pasos si tu automóvil resultó dañado por
00:22las lluvias. 1. Verifica tu póliza. Asegúrate de contar con una póliza vigente que incluya
00:27la cobertura por daños materiales. 2. No intentes encender el vehículo. Si el auto
00:32estuvo bajo el agua, no trates de encenderlo. Esto puede empeorar los daños internos y,
00:36en algunos casos, incluso invalidar la cobertura del seguro. 3. Toma fotografías y videos. Documenta
00:41con imágenes el estado del vehículo y del entorno. Estas pruebas visuales son importantes
00:46al momento de hacer el reporte ante tu aseguradora. 4. Llama de inmediato a tu aseguradora. Reporta
00:51el siniestro lo antes posible. Ten a la mano el número de póliza, la ubicación del vehículo
00:55y otros datos relevantes que faciliten la atención. 5. Solicita un ajustador. El ajustador realizará
01:01una evaluación inicial del daño. Evita mover el vehículo hasta que sea revisado,
01:04a menos que esté en una zona prohibida o represente un riesgo. 6. Ten tu documentación lista. Por lo
01:10general, se requiere presentar la póliza vigente, una identificación oficial y la tarjeta de circulación
01:15para continuar con el proceso. 7. Consulta el deducible. Conoce qué porcentaje del daño te
01:19corresponde cubrir. Las pólizas por daños materiales y robos suelen tener un deducible establecido
01:24en las condiciones generales. Finalmente, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros
01:28reiteró el llamado a evitar conducir por zonas inundadas y estar atentos a las recomendaciones
01:33de protección civil, con el fin de preservar la seguridad y reducir los riesgos tanto personales
01:37como materiales. Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.

Recomendada

1:13
Próximamente