Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un avión Boeing con 242 personas de diferentes nacionalidades a bordo
00:12se estrelló en la India al poco tiempo de despegar.
00:21Las imágenes de esta tragedia son devastadoras, milagrosamente hay un sobreviviente.
00:28Habría también víctimas entre residentes de la zona. Ya les contamos más detalles, amigos. Saludos.
00:35Así es, enseguida un repaso completo de todo lo sucedido durante esta semana. Bienvenidos en Pacto Semanal.
00:48Cerca de 300 detenidos por diversos delitos en operativos ejecutados por la Policía Nacional. Estas son las imágenes.
00:56Durante la semana del 2 al 8 de junio se realizaron 855 operativos que impactaron directamente a cuatro grupos delictivos
01:04por parte de la Policía Nacional, logrando desarticular a 17 grupos delictivos en este operativo.
01:11Denominado Tsunami 7.0 logró la aprehensión de 183 personas en flagrancia y la detención de 121 individuos
01:18que contaban con boletas de captura vigentes. En el marco de este megaoperativo se logró la recuperación de 91 vehículos
01:25y 155 motocicletas que habían sido reportadas como robadas. Además, se retuvieron 63 vehículos y 224 motocicletas para investigaciones.
01:35Ya en los diferentes territorios nuevamente se encuentran en un proceso de levantamiento de información
01:39para identificar a los delincuentes que están cometiendo delitos o en contra de aquellos que ya existe una orden de detención
01:47de autoridad competente para proceder nuevamente a detenerles y a ponerles la orden de la justicia.
01:53Asimismo, la incautación de 118 armas de fuego, 4.994 cartuchos y 43 tacos de dinamita.
02:01Se decomisaron 1.131 teléfonos móviles, 11 accesorios de celulares y 23 accesorios de autopartes.
02:08Se logró recuperar 19.470 galones de combustible y 184 tanques de gas licuado de petróleo.
02:14Entre esos tenemos detenidos por delitos de intimidación, por homicidio, por extorsión, por secuestro, por abuso sexual, por violación.
02:25Mientras que en el combate a la minería ilegal fue una prioridad para la policía,
02:29logrando la incautación de 2.470 kilogramos de material aurífero, 27 herramientas de minería, 13 maquinarios pesadas y 8 clasificadoras Z.
02:38Otros bienes recuperados o incautados incluyen 2.000 cigarrillos, 31 tables, 51 equipos electrónicos, 4 electrodomésticos y 5 prendas de vestir, vinculadas a actividades ilícitas.
02:51Y lo que nosotros queremos es asegurar a estos ciudadanos que se encuentran sobre todo en procesión de armas de fuego,
02:58porque una persona no anda armada para poder solamente defenderse,
03:04sino más bien estos ciudadanos que son delincuentes reiterativos en el tipo penal,
03:09sean considerados para que cumplan una prisión preventiva, es decir, no se defiendan en libertad.
03:15Por más medidas sustitutivas que tengan como presentaciones ante las autoridades o la prohibición de salida del país,
03:22no es suficiente para ciertos tipos de delitos.
03:24Es por eso que esta alianza estratégica también debe sumar el compromiso de quienes administran justicia.
03:31Y en una vivienda del norte de Guayaquil, militares encontraron explosivos que iban a ser usados en diferentes ataques.
03:39Veamos.
03:45Investigaciones desarrolladas por agentes de inteligencia militar permitieron allanar un inmueble en el sector de las Orquídeas,
03:51en el norte de Guayaquil, donde sorprendieron a dos sujetos que estaban custodiando un cargamento de explosivos,
03:58con los que al parecer varias organizaciones delictivas perpetraban atentados terroristas en diferentes sectores de la ciudad.
04:05En este momento en las Orquídeas hemos realizado retenes y presencia militar desde las 4 de la mañana.
04:11Hemos tenido algunos resultados, pero este que es con el apoyo de inteligencia militar,
04:16en la mañana de hoy hicimos el allanamiento y encontramos los 33 tacos de dinamita, cápsulas explosivas, cordón detonante y algunos artículos robados.
04:25En la casa allanada, los militares encontraron 33 tacos de pentolita, una cápsula de dinamita, mecha lenta y otros artefactos utilizados por los terroristas
04:36para ejecutar los atentados contra víctimas de extorsiones.
04:40Se trata de un cargamento de explosivos de alto poder con el que se podría destruir fácilmente toda una manzana de casas.
04:47Es decir, que este inmueble se constituía prácticamente en una bomba de tiempo que tenía en riesgo a todo el vecindario de las orquídeas.
04:56Sí, sí, sí, es más fuerte que la dinamita, según cómo sea elaborada.
05:00Ahora, la peligrosidad de 33 tacos de pentolita, ¿cuál podría ser si alguien lo manipula?
05:06Bueno, es muy grande. Si los 33 tacos explotan, toda la manzana puede desaparecer.
05:10La casa utilizada por la organización terrorista funcionaba como una guarida para el consumo de drogas,
05:16así como para almacenar cosas robadas, esconder a víctimas de secuestros y también para almacenar armas de fuego y explosivos.
05:25Los detenidos me parece que no saben manipular porque tenían pegados ahí el cordón detonante
05:30y las cápsulas explosivas tenían en el mismo cartón con todos los tacos de dinamita.
05:37Este inmueble habría sido arrebatado a sus dueños, a quienes los delincuentes los amenazaron de muerte,
05:43por lo que todo el vecindario tenía mucho temor debido a la presencia constante de sujetos vinculados a bandas narco-delictivas
05:50que operan en el sector de las orquídeas y zonas aledañas, situación que están combatiendo los militares.
05:58Autoridades descubrieron una bodega donde se almacenaba y vendía combustible de manera ilegal en Guayaquil.
06:06El operativo culminó con la destrucción de este lugar donde se almacenaba combustible de manera ilegal.
06:15Según la policía, este espacio servía también para vender diésel y gasolina a embarcaciones que llegaban
06:21de diferentes partes de Guayaquil y del Golfo.
06:23Aparentemente aquí es la distribución de combustible ilegal a lanchas, que estarían relacionadas inclusive con estos actos delictivos.
06:31Es por eso que aquí el bloque de seguridad, liderado por la Armada del Ecuador, el día de hoy ha tomado atención en este operativo.
06:40Es más, están revisando inclusive las lanchas que estarían captando este combustible.
06:46A esta bodega llegaban tres tanqueros de combustible a la semana.
06:52Aparentemente se desviaban de su destino para dejar el derivado en este sitio.
06:56Estamos apoyando a todas las instituciones del Estado para fortalecer con esto la seguridad del país.
07:03Al momento del operativo, solo una persona se encontraba en la bodega.
07:07Se presentaron documentos del terreno, pero la autoridad señaló que no eran válidos.
07:12Su actividad era ilegal.
07:13Estamos enfocados en tratar de identificar la procedencia de combustible, que por lo general se sabe que vienen de las perforaciones que existen en los poliductos a nivel nacional.
07:24En este caso, el más cercano tendríamos el poliducto que es vía Pascuales, también vía la costa.
07:29Hay diferentes puntos donde ellos se podrían estar sustrayendo de manera ilegal y causando un perjuicio al Estado ecuatoriano.
07:39La bodega, donde se hizo el operativo, está ubicada en el Guasmo.
07:43El Consejo de la Judicatura iniciará procesos de desvinculación de jueces o de funcionarios del sistema de justicia.
07:52Veamos.
07:52El ministro del Interior, John Reinberg, denunció que un juez, por vía de terceros, intentó comunicarse con él.
08:00Dicho magistrado tendría relación con los procedimientos judiciales en relación al caso de lavado de activos que compromete a la familia de alias Fito.
08:08Recordemos que en este caso se realizaron 33 allanamientos a propiedades del líder de los choneros en las provincias de Manaví, Pichincha y Guayas,
08:17en las que se investiga la red de lavado de activos, en la cual alias Fito y sus familiares habrían lavado dinero en el sistema financiero ecuatoriano.
08:25Seis personas directamente relacionadas con alias Fito fueron procesadas en este caso y hoy guardan prisión preventiva.
08:32Señor juez Marcos Mendoza, no tenemos nada de qué hablar.
08:38No tengo ningún caso con usted ya para que usted esté tratando de llegar hacia mí a través de terceras personas.
08:45Así que, por favor, cualquier solicitud legal que usted quiera, háganlo por las vías correctas.
08:52Señores fiscales, señores jueces, lo estoy diciendo muy claro.
08:56Cualquier orden que vaya y que atente contra la seguridad de los ecuatorianos,
09:01que no sea más allá de que ustedes cumplan su labor de poner a estos criminales en la cárcel, van a ser expuestos.
09:09El juez señalado por el ministro del Interior, según datos del Consejo de la Judicatura,
09:13enfrentó un proceso de destitución en febrero del 2017.
09:17Esa causa no progresó y es el único proceso sumario que registra.
09:22Ante este proceso y otros, que se han generado en los últimos días en relación a las actuaciones de jueces
09:30y de funcionarios del sistema de justicia como fiscales,
09:34el presidente del Consejo de la Judicatura dio a conocer, a través de un comunicado en sus redes sociales,
09:39la reactivación de las mesas interinstitucionales de seguridad para coordinar acciones
09:44y con ello luchar contra los hechos violentos que se han generado por parte del crimen organizado,
09:49principalmente el suscitado, en la provincia del Guayas con el asesinato de cuatro comerciantes
09:54por parte de individuos que fueron dejados libres, aparentemente por decisiones discrecionales de jueces y fiscales.
10:03A mi criterio, tanto el fiscal, cuanto el juez, aplicaron las normas legales, pero a rajatabla.
10:13Pero no se fueron un poquito más allá en pensar que había gente viva que necesitaba ser ubicada.
10:20¿Quién les iba a ubicar?
10:22Eran estas dos personas que sabían que era lo que pasaba.
10:27El Consejo de la Judicatura ha señalado que se mantendrá vigilante ante el comportamiento de jueces y funcionarios del sistema de justicia
10:34y de ser el caso sancionarlos por sus actuaciones.
10:37Pero además, según especialistas en materia jurídica, hay una deuda que mantiene el sistema de justicia con el Ecuador,
10:43que es el proceso de depuración y evaluación, que durante años no se ha realizado,
10:48pese a que varios jueces incluso han sido sentenciados por tener nexos con el crimen organizado y el narcotráfico.
10:54Y atención, en el allanamiento ejecutado a la casa de la jueza Nubia Vera,
11:00se habrían hallado indicios que tendrían relación con otras investigaciones.
11:05Revisemos este tema.
11:08La madrugada de este 10 de junio, la Fiscalía General del Estado allanó la casa de la jueza Nubia Vera en la ciudad de Quito.
11:14Ella es conocida por autorizar en diciembre del 2024 el regreso al cargo de la ex vicepresidenta Verónica Abad.
11:20Hoy enfrenta una investigación por presunta concusión.
11:23La magistrada aparentemente habría solicitado muebles de alto costo y dinero para favorecer a un ciudadano en un juicio bajo su cargo.
11:30Durante el allanamiento se recogieron varios indicios que podrían involucrarla en esta investigación.
11:36Por su parte, la ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, señaló que a su criterio,
11:40la jueza Vera no actuó con independencia en los fallos que favorecieron a la ex vicepresidenta,
11:45poniendo en duda incluso su imparcialidad en las decisiones judiciales.
11:49No sería el primer caso de un juez que en el Ecuador tenga este tipo de imputaciones,
11:56pero lo más grave, pienso yo, es lo que se comienza a develar respecto a que el comportamiento de ella,
12:03indudablemente, no tuvo ni siquiera una arista de independencia respecto a la administración en el caso de la señora Abad.
12:13Vera ha tenido enfrentamientos con autoridades de alto nivel, incluyendo al presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy.
12:20El abogado de Nubia Vera señaló que las acusaciones en su contra no son reales
12:25y que incluso en el proceso judicial que se ha iniciado, demostrarán que se quiere inculparla de un delito que no cometió.
12:32Y ahí se podrá observar que las actuaciones de la jueza no han beneficiado en modo alguno a este ciudadano.
12:39Este ciudadano es quien ha pretendido, es decir, ha incurrido en esta posible tentativa de cohecho.
12:46Este proceso se da en medio de los cuestionamientos que se han realizado a varios jueces a nivel nacional,
12:52por sus decisiones que incluso en algunos casos han provocado a que delincuentes queden en libertad,
12:57siendo responsables de múltiples delitos.
12:59El momento en que se les ha involucrado en un caso, nosotros hemos buscado de qué manera violaron las normas administrativas
13:09y de esa forma hemos podido o suspenderles, o sacarles, o destituirles.
13:16Según información del Consejo de la Judicatura, en los últimos 11 meses,
13:2089 servidores judiciales han sido sancionados a nivel nacional, de los cuales 45 han sido jueces.
13:26En el caso de la jueza Nubia Vera, se recopiló información, incluido hasta su celular,
13:31que tendrá que ser periciado y analizado con información que pueda contener.
13:36A continuación, amigos, les contamos qué administradores de justicia han favorecido al crimen organizado con sus fallos más recientes.
13:43El secuestro de una ciudadana china que ejecutaron Cocacho y la Pinky es el caso más reciente en el que,
13:54a pesar de estar grabados y uno de ellos, Jorli Portocarrero Mera,
13:59ser autor confeso y a su vez delator de Bayron Méndez Villavicencio, quien perfiló a la víctima.
14:05Ambos gozan de libertad.
14:08El fiscal Milton Patiño Moreira pidió prisión para Pinky y la prohibición de salida del país para Cocacho,
14:15pero el juez Juan Pablo Pulgarín Barreto dictó medidas sustitutivas para los sujetos.
14:21La jueza de mantas, Zoyla Vélez, ordenó quemar las evidencias de una investigación
14:27por enriquecimiento ilícito contra alias Fito, principal cabecilla de los choneros.
14:34Su contenido está registrado en el proceso penal contra familiares del prófugo.
14:39Sin embargo, el procedimiento genera dudas por el manejo del caso.
14:44La decisión fue tomada el 12 de febrero de este año.
14:48El juez de Santo Domingo, Emerson Curipayo, sentenciado por el caso Metástasis,
14:53fue vinculado a la REC de Leandro Honorero en julio del 2024.
14:58Curipayo, también conocido como El Gran Gitano,
15:02aceptó que en su momento recibió 200 mil dólares para liberar a delincuentes como Cuyuyuy y Madrid.
15:10Los jueces del Tribunal Penal de Manta, Mari Quinteros y José Alarcón,
15:15en diciembre del 2022, fueron sentenciados por el Consejo de la Judicatura
15:20por haber dado la libertad de 18 involucrados en narcotráfico y vinculados al cartel de Sinaloa.
15:29En el caso Plaga, a inicios del 2025, el ex juez de la Concordia, Ángel Lindao,
15:36fue sentenciado a 36 meses de cárcel.
15:39Aceptó haber emitido nueve sentencias de habeas corpus y medidas sustitutivas
15:45para beneficiar a presos y que puedan recuperar su libertad.
15:50El juez Juan Carlos Terán Moreno liberó a cinco integrantes de una banda
15:56relacionada con la incautación de tres toneladas de droga líquida.
16:02Estaba camuflada en botellas de té de guayusa.
16:05Fueron liberados en agosto del 2022 José Peña Mena, Washington Peña,
16:12Antonio Intriago, Windsor León y Robinson Oviedo.
16:19Bayron Orejuela Giler, del cantón Flavio Alfaro, en la provincia de Manaví,
16:24fue destituido por otorgar la libertad a Reos de la Tacunga sin tener jurisdicción.
16:30Este magistrado ayudó a Luis Gordolucho Arboleda, cabecilla de los lobos.
16:37Ocurrió en abril del 2023.
16:40Diego Poma también estuvo en la lista de los jueces cuyas resoluciones favorecieron a otros criminales.
16:48El albanés Dritan Reisepi recibió la prelibertad tras argumentar que padecía lupus.
16:55Reisepi fugó del Ecuador en el 2021.
16:58El juez Lenín Guerra Llanes está prófugo.
17:02La policía lo busca por un fallo para liberar a integrantes de la familia Lalangi Piyazagua,
17:09socios del albanés Dritanjica.
17:12La investigación trascendió en el caso La Pampa.
17:16Javier Moscoso Cedeño fue el juez que liberó al ex vicepresidente Jorge Glass mediante avias corpus.
17:24La decisión fue tomada el 9 de abril del 2022.
17:29En ese entonces, a pesar de ser magistrado en Manglaralto, su resolución favoreció a Glass para que deje la cárcel de la Tacunga.
17:38Vamos a hacer una brevísima pausa, Carlos, amigos televidentes.
17:43Y al volver, el presidente de la República, Daniel Novoa, cumple diversas actividades en el país.
17:50Además, entró en vigencia la ley de inteligencia.
17:53Esto y mucho más aquí en Impacto Semanal.
17:56No se vayan.
18:13Y muchísima atención, 40 millones de dólares se destinarán para comunidades indígenas afroecuatorianas y montubias.
18:22El presidente Daniel Novoa entregó los bonos en su primera fase.
18:27Basados en el compromiso y la justicia social, el presidente Daniel Novoa entregó bonos no reembolsables en Guayaquil a diferentes comunidades del país.
18:37Entregamos 800 mil dólares a 12 organizaciones para apoyar a los emprendimientos de turismo comunitario, producción agrícola, artesanías y otros sectores claves para el desarrollo local.
18:47El proyecto cuenta con una inversión total de 40 millones de dólares financiados por el Banco Mundial y ejecutados por el Instituto de Economía Popular y Solidaria.
18:57En la cita, los beneficiados hablaron sobre el respaldo económico que hoy recibieron.
19:03Nosotros nos sentimos alegres porque gracias a Dios nos hemos salido beneficiadas de este proyecto.
19:14Eso se invierte haciendo trabajar a la gente y el beneficio queda para nosotros.
19:21Además van a promover el turismo en su provincia.
19:24Sí, en mi provincia.
19:25Ellas tienen emprendimientos al ser parte de las organizaciones de los pueblos indígenas, teafroecuatorianos y montuvios.
19:32Las comunidades interesadas en recibir estos fondos no reembolsables aún pueden postular.
19:38Recuerden que ustedes deben de tener la organización de manera con la persona jurídica, deben de también tener personería, digamos, de hecho y sobre todo también el registro único de Economía Popular y Solidaria.
19:49Ustedes van a encontrar toda la información y tienen hasta el 31 de julio para poder inscribirse.
19:54Y lo que nos pide el presidente es articular instituciones, es decir, el IEPS entra en la primera fase, nosotros entramos en la segunda y queremos que esto funcione y que las cosas vayan mejorando en función del tema productivo del país.
20:05Luego de recibir el dinero, las comunidades serán monitoreadas por el Instituto de Economía Popular y Solidaria.
20:11Estos bonos, que no son reembolsables, se entregarán hasta el 2026.
20:16Y le hemos dado mayores beneficios a las personas que necesitan para poder salir adelante.
20:22Eso es justicia, eso es dignidad, eso es también empatía con cada uno de los ecuatorianos.
20:27La idea principal es fortalecer la economía de estas comunidades.
20:32Y el presidente de la República, Daniel Novoa, abordó temas clave de su gestión como seguridad, economía, relaciones exteriores e institucionalidad, en una entrevista al medio internacional de Economist. Veamos.
20:48Durante la entrevista para The Economist, el presidente Daniel Novoa destacó que su gobierno ha logrado estabilizar la economía, aseguró que el empleo está creciendo, la inflación se mantiene controlada y el riesgo país ha disminuido.
20:59Lo que necesitamos es controlar las áreas violentas, controlar las fronteras y también promover la inversión.
21:08En cuanto a seguridad, resaltó la aprobación de la ley para desarticular la economía criminal.
21:13Explicó que esta normativa permite a empresas reducir impuestos si donan equipos a la policía o fuerzas armadas.
21:19Hacemos nuestro trabajo desde el Ejecutivo y esperamos que el Poder Judicial también haga su trabajo.
21:26Reiteró que su objetivo es invertir en sectores estratégicos, como la energía y la minería legal.
21:31Insistió en reformar procesos públicos sin trabas legales ni burocracia excesiva.
21:35Y necesitamos realizar las reformas adecuadas en el área judicial y en la contratación pública para lograrlo.
21:43Aseguró que la lucha contra el crimen requiere cooperación internacional.
21:47Mencionó avances con gobiernos como el de Israel y la Unión Europea en temas de inteligencia e intercambio de información.
21:54Pero también tenemos una estrecha relación y seguimos avanzando con Bélgica y países bajos.
21:59Lo económico afirmó que abril y mayo registraron los mejores niveles de ventas.
22:05Detalló que se alcanzaron ingresos cercanos a los 20 millones de dólares.
22:08Novoa también valoró las relaciones con Estados Unidos, especialmente por su potencial como mercado de exportación.
22:15Lo que buscamos es tener un comercio justo y verdadero.
22:20Con respecto a Colombia, señaló que existe una lucha común contra el crimen organizado.
22:24Dijo que eso permite coordinar acciones conjuntas sin importar las ideologías políticas.
22:29El presidente subrayó que su gestión prioriza la democracia, la transparencia y la lucha contra la corrupción.
22:35Anunció que empresas como Google colaboran con la modernización de los servicios públicos.
22:42Asignar recursos lo más pronto posible directamente para el beneficio de la gente.
22:46Esa es la idea general.
22:51Finalmente cuestionó el accionar de algunos jueces que, según dijo, liberan a criminales con sentencias incongruentes.
22:57Y aclaró que su meta no es tener más detenidos, sino separar a los delincuentes de la gente honesta.
23:03Y una noticia destacada, la ley de inteligencia ya es oficial.
23:08El primer mandatario, Daniel Novoa, no hizo observaciones y permitió que el texto entre en vigencia de forma inmediata.
23:1524 horas después de ser aprobada la ley de inteligencia está en vigencia.
23:23El presidente de la República, Daniel Novoa, no hizo observaciones y envió la norma al registro oficial.
23:28Con eso se crea el Sistema Nacional de Inteligencia, que estará conformado por
23:31Recordemos que en gobiernos anteriores se utilizaba la inteligencia para la persecución de políticos, de ciudadanos, de periodistas
23:51que no compartían la misma ideología política, sin Dios y sin ley.
23:54Hoy contamos con una columna vertebral para el Sistema Nacional de Inteligencia.
23:59Le damos cuáles son sus atribuciones, pero también cuáles son sus límites.
24:03Los militares aplauden la aprobación de esta ley y de la Ley de Solidaridad Nacional,
24:06que además permitiría entregar recursos para policías y militares.
24:10Nos han renovado personal.
24:12Hemos reforzado con unidades que vienen de todo el país,
24:15que están con todo el ímpetu y toda la motivación para alcanzar los objetivos de esta brigada y del Ejército y Fuerzas Armadas.
24:23También entrará en vigencia la posibilidad de que por pedido de equipos de inteligencia
24:27intervengan las llamadas telefónicas de personas vinculadas con investigaciones criminales,
24:31para evitar posibles amenazas.
24:33Para eso se solicitará a las empresas de telefonía móvil que faciliten
24:36información histórica y en tiempo real de comunicaciones y conexiones de los abonados telefónicos relacionados,
24:42información técnica, informática, de telecomunicaciones digitales,
24:46la localización de las celdas donde se encuentran las terminales
24:49y cualquier otra información que facilite su identificación y localización.
24:53Esta deberá ser debidamente justificada y apegada completamente
24:56y con un respeto irrestricto a lo que dice la Constitución
24:59acerca de la privacidad y la reserva, que son derechos fundamentales de los ecuatorianos.
25:05En la Asamblea dicen que la norma garantiza la privacidad de la información y la reserva de los datos.
25:10Aclaran que sólo aplicará en casos de investigaciones penales.
25:13Policías y militares podrían recibir indultos en la etapa de indagación previa
25:17y no al final del proceso judicial con la aprobación de la Ley de Solidaridad Nacional.
25:23El 25 de marzo de 2025, un suboficial de la Policía Nacional evitó un asalto a los pasajeros de un bus
25:31en la avenida Simón Bolívar, en Quito.
25:34El uniformado hizo uso progresivo de la fuerza y mató a uno de los delincuentes.
25:38Otro antisocial sufrió heridas.
25:40La justicia decidió investigar al policía tras lo sucedido.
25:43Eso provocó la reacción del presidente de la República.
25:45En X escribió un mensaje y colgó un comunicado.
25:50No permitiré que los buenos sean castigados por cumplir su deber.
25:54Como presidente, al igual que los ciudadanos, que fueron protegidos por este valiente policía,
25:59sé que él actuó en estricto cumplimiento de su deber, priorizando la vida de los inocentes.
26:03Por eso quiero enviar un mensaje claro a él y a su familia.
26:07Si la justicia le da la espalda, su presidente no lo hará.
26:10Le otorgaré el indulto presidencial.
26:12Ahora, para que un policía reciba un indulto, tiene que culminar el proceso judicial.
26:15Eso cambia con la Ley de Solidaridad Nacional, aprobada por la Asamblea.
26:19Ahí se propone que un indulto pueda ser entregado en la etapa de investigación previa,
26:23bajo la figura del indulto diferido.
26:25Que se pueda anunciar el indulto y que esto tenga un efecto procesal,
26:30de que no se pueda dictar prisión preventiva para las fuerzas del orden,
26:34pero se sigue el proceso y al final, cuando se dicta sentencia,
26:37se aplica el indulto, que es básicamente el perdón de las penas por parte del presidente.
26:42El abogado constitucionalista José Chalco dice que la propuesta es constitucional.
26:46Se establece que el presidente de la República en la fase de investigación
26:49y hasta antes de la sentencia, puede vía decreto y solamente en ciertas condiciones
26:56y excluyendo a ciertos delitos, es decir, no es abierto,
27:00puede solamente en esos supuestos hacer una suerte de indulto que tendrá efecto jurídico en lo posterior.
27:07Vea, yo veo que eso resta a las tensiones constitucionales,
27:11porque está entendiendo que el indulto es para sentenciados.
27:14La ley de solidaridad nacional fue aprobada el sábado.
27:16A los votos de ADN se sumaron votos de Pachacuti
27:19y también las abstenciones de algunos asambleístas del correísmo,
27:22que fragmentaron su votación.
27:24Analizaremos. Yo, por ejemplo, no voy a dar el nombre de un compañero
27:27que se acercó a donde mí a comentarme que él ha votado a favor en la comisión
27:32y que él creía que debería, por esa coherencia, de acuerdo a la votación,
27:38según el criterio de él, de abstenerse.
27:40El documento aprobado fue a una revisión final del presidente de la República.
27:44Y el gobierno terminó de forma unilateral
27:47los contratos para la generación eléctrica en Salitral y Quevedo
27:52con la compañía norteamericana Progen, por incumplimiento.
27:57Revisemos.
27:58Progen no va más como contratista del Estado.
28:02La vocera del gobierno, Carolina Jaramillo,
28:05confirmó que la Corporación Eléctrica del Ecuador
28:07notificó a la compañía norteamericana
28:09la terminación unilateral de los contratos
28:12para la generación eléctrica en las centrales Salitral y Quevedo.
28:15La empresa tiene 10 días para contestar.
28:17En el caso de Salitral, la notificación fue el 3 de junio
28:21y en el caso de Quevedo, el 29 de mayo.
28:23Los dos sistemas de generación Salitral, ubicado en Guayas,
28:27en donde la contratista debía instalar 100 megavatios
28:30y Quevedo, donde se iban a generar otros 50 megavatios.
28:33Tenía que empezar a operar en noviembre de 2024.
28:36Ese fue el compromiso que adquirió la empresa al firmar los contratos.
28:40Sin embargo, transcurre la primera quincena de junio de 2025
28:43y eso no ha pasado.
28:45Hay un término de tiempo para que la empresa pueda subsanar
28:48las faltas en las que ha incurrido.
28:51Los retrasos han sido constantes.
28:53Progen los ha justificado alegando que se han presentado situaciones externas
28:57que se escapan de sus manos.
28:58Como el tema de los huracanes que ustedes conocen,
29:01tema de logística que ya no está en nuestro alcance,
29:04sino una política internacional.
29:06Para Salitral, Progen logró traer los 29 motores de generación que se requieren.
29:10Le falta un transformador principal que todavía está en China.
29:13Hasta la semana anterior, allí había un 90% de avance.
29:16Podríamos hablar que el 15 al 20 de agosto podríamos entregar la planta
29:21para que pueda ser operada y pueda evacuar al Sistema Nacional de Electricidad.
29:26Para Quevedo, en cambio, han llegado 17 de los 20 generadores que debían instalarse.
29:31La contratista ha anunciado que presentará demandas de arbitraje internacional.
29:35La Contraloría, por su parte, vía comunicado,
29:38informó que realiza exámenes especiales a los contratos que Select firmó
29:41en el marco de la emergencia eléctrica, declarada en abril de 2024,
29:45lo que incluye a los suscritos con Progen, por más de 149 millones de dólares.
29:51Breve pausa en impacto semanal y al volver,
29:54el presidente de la FIFA felicita a Ecuador por su clasificación al Mundial 2026.
30:01Y en lo internacional, Israel ataca instalaciones nucleares en Irán.
30:05Esto y mucho más al regresar en impacto semanal.
30:15¡Felicitaciones, Ecuador!
30:36Bienvenidos otra vez a la Copa Mundial de la FIFA y muchas felicidades por su clasificación
30:44a la Copa Mundial de la FIFA 2026 en Canadá, México y Estados Unidos.
30:51Navegar por las exigentes eliminatorias sudamericanas es impresionante
30:57y esta será la quinta fase final de Ecuador en los últimos siete intentos.
31:05¡Buen trabajo!
31:06Ecuador dejó una grandísima imagen con su victoria en el partido inaugural de la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar
31:15y esperamos que nos aguarden más emociones el próximo verano en Norteamérica.
31:23Este fue Jan Infantino, presidente de la FIFA, dándole la bienvenida a Ecuador
31:27en su quinta clasificación a la Copa del Mundo, esta vez 2026.
31:32Así es, Carlos, estamos tan felices.
31:35A continuación vamos a ver las incidencias del partido jugado el martes frente a Perú
31:40que catapultó a Ecuador a la cita mundialista.
31:45El Sí se puede retumbó en el Estadio Nacional de Lima
31:49y el sueño mundialista ya es una realidad.
31:51Ecuador logró por quinta ocasión inscribir su nombre.
31:55Felicitar a todo el grupo, felicitarlo porque no ha sido fácil, no ha sido fácil desde el comienzo.
32:00Comenzamos con menos tres puntos.
32:02Feliz por clasificar a un segundo mundial y nada, seguir peleando hasta el final.
32:06La solidez defensiva ha sido el gran aporte en esta eliminatoria,
32:10dejando números para seguir destacando.
32:12Estamos con mucha alegría, la verdad, porque siempre nos esforzamos para esto,
32:17darle una alegría al Ecuador y pues nada, ahora que lo conseguimos voy a seguir trabajando.
32:20Una actuación que fue reconocida como la mejor en cancha fue la de Gonzalo Valle,
32:25que se convirtió en una muralla.
32:27Realmente pude aportar con mi granito de arena, estar en la selección es un orgullo muy grande para mí.
32:33Por algo estoy aquí, todos los jugadores que venimos a la selección tenemos que estar preparados para este tipo de partidos.
32:37Pedido por todo el Ecuador, Ener Valencia tuvo minutos y ahora sumó un nuevo capítulo de éxitos con la tri en su carrera.
32:45Gracias a Dios le hemos podido dar un nuevo mundial a nuestro país.
32:49Para soñar en grande, la verdad, soñar en grande.
32:51El grupo está convencido de eso, no hemos trazado eso que era clasificar,
32:57dar ese primer paso, lo hemos logrado y ahora prepararse para lo que viene.
33:01Y a su arribo al país, los seleccionados compartieron sus impresiones,
33:05tras volver a clasificar a Ecuador a una cita mundialista.
33:10Veamos.
33:11John Mercado, que juega la posición de extremo ofensivo, participó de este proceso eliminatorio al Mundial 2026.
33:19El equipo de todos clasificados y él muy contento, al igual que todos sus compañeros, expresó.
33:25Bien, la verdad, adaptarme con mis compañeros, creo que es un buen grupo,
33:28me han recibido bien de la mejor manera y el propio también me ha brindado esa confianza
33:33para poder estar tranquilo con mi grupo.
33:34Para el defensa central Javier Arriaga se cumplió el objetivo de clasificar al Mundial,
33:39pero ahora se viene otro, estar en la nómina para el 2026.
33:44Ese va a ser otro objetivo, así que hay que seguir trabajando,
33:48seguir preparando de la mejor manera para poder estar ahí como todos.
33:52Y el extremo ofensivo izquierdo, Nilsson Angulo, sorprendió a todos en esta doble fecha de eliminatorias
33:58por su buen desempeño en el campo de juego.
34:01Ahora también piensa y sueña con jugar el Mundial el próximo año.
34:05La verdad, sí, ya estamos preparados y mentalizados en lo que será el Mundial.
34:09La verdad, creo que esto se lo merece más que todo el pueblo ecuatoriano y muy feliz por eso.
34:13En esta semana, disfrutamos de la clasificación de Ecuador al Mundial 2026,
34:31cuando todavía faltan dos fechas para que terminen las eliminatorias
34:35y con tres puntos menos desde el arranque inicial.
34:39Es el quinto Mundial que nuestro país ha alcanzado en un recorrido que no ha sido fácil.
34:46La primera participación mundialista fue hace 23 años en Corea-Japón 2002,
34:52de la mano del Borillo Gómez.
34:54En ese entonces, Ecuador jugó en el Grupo G.
34:57Un gol del legendario Edison Méndez nos dio la única victoria contra Croacia.
35:03Esos tres puntos no fueron suficientes para superar la primera ronda.
35:09Cuatro años más tarde, volvimos a una cita mundialista en Alemania 2006
35:14y de la mano de Luis Fernando Suárez.
35:18Aquí Ecuador tuvo su mejor participación al llegar a octavos de final.
35:23Un gol de David Beckham sepultó el sueño de seguir en este certamen.
35:28Tuvieron que pasar ocho años más para recobrar el sueño mundialista,
35:34esta vez en Brasil 2014, con el técnico Reinaldo Rueda.
35:40Fue un sueño más bien corto porque no logramos pasar la primera fase
35:44al quedar en tercer lugar en el grupo junto a Francia, Suiza y Honduras.
35:50Ocho años más tarde, Ecuador participa en el Mundial Qatar 2022
35:56dirigido por Gustavo Alfaro.
35:58Es eliminado en la primera fase al perder frente a Senegal
36:02y quedar en tercer puesto con cuatro puntos.
36:06El anfitrión Qatar también fue eliminado de la ronda inicial.
36:11Y finalmente, Ecuador alcanzó su quinto Mundial este martes
36:17al empatar con Perú de visitante de la mano de su técnico, Sebastián Becacese.
36:23Se suma a los ya clasificados en esta fecha, Argentina y Brasil.
36:29Ecuador ha llegado a sus cinco Mundiales directamente
36:32sin recurrir a los repechajes o partidos adicionales.
36:37En esta ocasión se encuentra en segundo puesto
36:40y con 25 puntos que lo vuelve inalcanzable para sus potenciales seguidores.
36:47Le quedan dos fechas más en las eliminatorias
36:50sin la presión de la clasificación.
36:53Ahí se definirá la posición final dentro de los equipos
36:57que acompañarán a nuestro país al Mundial 2026.
37:02También existen cuatro partidos amistosos a jugar
37:05luego de las eliminatorias durante este año.
37:10Estos encuentros servirán al joven técnico Becacese
37:13para ajustar detalles que robustezcan aún más
37:17el brillante desempeño de los jugadores ecuatorianos.
37:20El reto será avanzar más allá de los octavos de final
37:25que ha sido el mejor desempeño de Ecuador en las citas mundialistas.
37:30Tenemos un equipo tricolor que invita a soñar
37:35por su desempeño, madurez y estilo
37:38que ha sorprendido a propios y extraños.
37:42Conmoción debido al accidente del avión
38:06que despegó con 242 pasajeros a bordo en la India
38:10y que luego se estrelló. Esto y mucho más
38:12en el siguiente resumen internacional.
38:21Este jueves, un Boeing 787 de Air India
38:24con destino a Londres se estrelló poco después
38:27de despegar del aeropuerto de Ahmedabad,
38:29el noroeste de India.
38:31El vuelo AI-171 transportaba a 242 personas en total.
38:36Las autoridades de aviación civil de la India
38:38informaron que el avión emitió una señal de socorro
38:41antes de estrellarse a las 13 horas 39 hora local,
38:45fuera del perímetro del aeropuerto.
38:47Air India ha declarado que los heridos
38:49están siendo trasladados a hospitales cercanos
38:51y que la aerolínea está cooperando plenamente
38:54con la investigación de la tragedia.
38:58El senador y aspirante presidencial colombiano,
39:00Miguel Uribe, seguía el lunes en estado grave
39:03tras ser baleado por un menor de edad.
39:05Y el presidente de Colombia, Gustavo Petro,
39:07denunció que el dispositivo de seguridad del político
39:10fue disminuido extrañamente antes de ser baleado.
39:13Petro aseguró en la red social X
39:15que el número de escoltas pasó de siete a tres personas
39:18previo al ataque.
39:19El abogado del senador presentó una denuncia penal
39:22contra el director de la estatal Unidad Nacional de Protección
39:25por no reforzar el esquema de seguridad de su cliente.
39:27El dirigente del opositor Centro Democrático,
39:30el principal partido de derecha del país,
39:32fue atacado a balazos el sábado
39:34cuando pronunciaba un discurso
39:35durante un acto de campaña en un parque de la capital.
39:38Fue impactado por dos proyectiles en la cabeza
39:40y otro en la rodilla, según los paramédicos.
39:43Miguel Uribe Turbay, de 39 años,
39:46pasó por una cirugía a la madrugada del domingo
39:48y está en cuidados intensivos.
39:50La clínica Fundación Santa Fe de Bogotá
39:52informó el lunes que ha tenido una escasa respuesta
39:55a las intervenciones y los manejos médicos realizados,
39:58por lo que el pronóstico sigue siendo de carácter reservado.
40:02La planta de enriquecimiento nuclear de Natanz,
40:06la más importante de Irán, ha sido bombardeada.
40:10La confrontación entre Israel e Irán
40:12ha alcanzado un nuevo y peligroso punto de inflexión.
40:15En un movimiento audaz y sin precedentes,
40:18Israel ha lanzado una serie de ataques masivos contra Irán,
40:21golpeando aproximadamente 100 objetivos en todo el país,
40:24incluyendo instalaciones nucleares y militares estratégicas en la capital, Teherán.
40:28Esta ofensiva ha tenido consecuencias devastadoras para el liderazgo iraní.
40:33Fuentes confirman la muerte de figuras de alto rango,
40:36entre ellas el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes.
40:39En respuesta, Teherán ha emitido una contundente amenaza de amarga venganza,
40:44prometiendo una respuesta legítima y poderosa,
40:47que hará que Israel se arrepienta de su acto insensato.
40:50Esta declaración ha elevado las alarmas a nivel internacional,
40:55ya que se espera que Irán lance su propia oleada de represalias,
40:59posiblemente incluyendo ataques con misiles y drones
41:01hacia territorio israelí y otros objetivos regionales.
41:06La tasa de 20 dólares a las importaciones 4x4
41:09no se aplica a los paquetes que los migrantes envían a sus familias.
41:14¿Eres migrante ecuatoriano y escuchaste que ya no podrás enviar paquetes a tu familia?
41:19Con este video publicado el fin de semana en redes sociales,
41:22el Ministerio de Producción aclaró que la tasa de 20 dólares por paquete
41:26que regirá desde el 16 de junio para las importaciones del régimen 4x4
41:31no aplicará para los envíos que hacen migrantes ecuatorianos a sus familiares.
41:35Ellos tienen una categoría específica, que es la categoría G,
41:38con el objetivo de que puedan enviar de cualquier país donde ellos estén ubicados
41:42productos que van dirigidos al consumo de los familiares de los migrantes.
41:46Por esos paquetes no se pagarán aranceles,
41:49enfatiza el viceministro de Producción Andrés Robalino.
41:51Tampoco habrá un límite de envíos.
41:534x4 tiene un límite de 1.600 dólares anuales,
41:56pero la categoría G es una categoría sin límites
41:59que podrían enviar cualquier cantidad de productos acá.
42:02Para hacer uso de estos beneficios,
42:03los migrantes deberán presentar un certificado de importación de envíos
42:07de bienes familiares que se descargue en la página
42:09del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador.
42:11El documento debe ser firmado por el migrante
42:13y entregado a la empresa Courier para que lo anexe
42:16a la declaración aduanera simplificada.
42:18Pero para obtenerlo, hay que cumplir ciertos requisitos,
42:21como está registrado según consulado ecuatoriano
42:24y que el paquete pese máximo 4 kilos
42:26y cueste menos o lo mismo que un salario básico unificado,
42:29es decir, 470 dólares.
42:31El experto tributario Mario Vascones especifica
42:34que los envíos de los migrantes solo pueden estar dirigidos a...
42:37Los hijos, los padres, los hermanos,
42:41todos ellos se pueden ver beneficiados por envíos de los migrantes.
42:45Los productores ecuatorianos, sobre todo de prendas de vestir y calzado,
42:48esperan que se haga un control riguroso
42:50una vez que empiece a regir la tasa,
42:52pues en redes sociales ya circulan mensajes como este.
42:56No pagues los nuevos 20 dólares de Arancel
42:58que acaba de anunciar la aduana ecuatoriana
42:59para todos los paquetes de 8 libros.
43:01En el caso de que alguien esté fomentando
43:04el no pagar algún tipo de impuesto,
43:07de eso se conoce como apología del delito.
43:10Y el delito en este caso sería la evasión fiscal,
43:14la evasión tributaria.
43:15Mientras todos los confeccionistas luchamos aquí
43:18por sostener el empleo en el Ecuador,
43:20ellos hacen millones trayendo mercadería del extranjero
43:24con el sistema 4x4.
43:26El encargado son los organismos competentes
43:29que tienen que hacer un control
43:31para que esto no quede en la nada.
43:34El viceministro informó que este miércoles
43:36habrá una reunión interinstitucional
43:39para definir cómo se actuará.
43:41Tanto en el control en aduanas,
43:42pero también en el control a los couriers,
43:44que es una responsabilidad que recae
43:45en el Ministerio de Telecomunicación.
43:47La concentración deportiva de Pichincha
43:50pide al alcalde Pavel Muñoz
43:52que respete el derecho de la propiedad
43:55del Estadio Olímpico Atahualpa.
43:56Las declaraciones del alcalde de Quito,
43:59Pavel Muñoz, del inicio de un proceso
44:01para revertir la donación del Estadio Olímpico Atahualpa
44:04con el objetivo de recuperar su infraestructura
44:07y uso público,
44:08generó una serie de reacciones,
44:10y una de ellas desde la concentración deportiva
44:12de Pichincha,
44:13que actualmente administra el espacio deportivo.
44:16Esto es un escenario deportivo
44:19y lamentablemente el señor alcalde
44:22no es el que debe manejar los escenarios deportivos.
44:25Esta pugna inició el pasado 8 de junio,
44:27cuando la agencia de control
44:28que la usuró el estadio
44:30por incumplimiento a las normas de seguridad,
44:32desde la concentración,
44:33confirmaron que ya cumplieron con el pago de la multa
44:36y hacen un llamado
44:37a que levanten los sellos de clausura.
44:40Esperamos que el día de hoy
44:41se cumpla con la normativa legal vigente
44:44y se levanten los sellos de clausura.
44:47En caso de que no se haga
44:49o se incumpla la normativa,
44:52nosotros procederemos a iniciar
44:54las acciones constitucionales
44:56que nos corresponden.
44:58No descartan marchas,
45:00pues los dirigentes afirman
45:01que el perjuicio es para los deportistas
45:03de varias modalidades
45:04que entrenan diariamente
45:05en el Estadio Olímpico.
45:08Mientras tanto,
45:08el municipio está firme en su decisión.
45:11Quienes estuvieron a cargo
45:13de la administración
45:14del Estadio Olímpico Atahualpa,
45:15la concentración deportiva
45:16de Pichincha,
45:17no ha hecho
45:18ningún mantenimiento,
45:20ningún trabajo serio
45:21para que este escenario deportivo
45:24se mantenga
45:25a la altura
45:26del país.
45:27Además,
45:28desde la concentración
45:29afirman que están invirtiendo
45:30en un plan de renovación integral
45:32del escenario deportivo
45:33para este año.
45:34Y con este gozo mundialista
45:37que nos ha regalado
45:38la selección ecuatoriana,
45:40nos despedimos,
45:41amigos.
45:41Siempre gracias
45:42por estar con nosotros
45:43en Impacto Semanal.
45:44La cita es el próximo sábado
45:46a las 13 y a las 20 horas.
45:48Así es,
45:49aquí en Impacto Semanal.
45:50Buena suerte, amigos.
45:51¡Gracias!
45:52¡Gracias!
45:53¡Gracias!
45:54¡Gracias!

Recomendada