Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
#Olimpia #Mezcal
La historia de una mujer que convirtió su dolor en activismo y logró un cambio legal en México fue reconocida este sábado con el máximo galardón del cine mexicano en Guadalajara. 'Llamarse Olimpia', documental dirigido por Indira Cato, obtuvo el Premio Mezcal a la mejor película mexicana en la edición número 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), clausurado este fin de semana en la sala Plácido Domingo del Conjunto Santander.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La historia de una mujer que convirtió su dolor en activismo y logró un cambio legal en México
00:06fue reconocida este sábado con el máximo galardón del cine mexicano en Guadalajara.
00:12Llamarse Olimpia, documental dirigido por Indira Cato,
00:15obtuvo el premio mezcal a la mejor película mexicana en la edición 40 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara,
00:22clausurado este fin de semana en la Sala Plácido Domingo del Conjunto Santander.
00:27El filme sigue a Olimpia Coral Melo, quien tras ser víctima de la difusión no autorizada de un video íntimo,
00:34impulsó la creación de la ley Olimpia para sancionar la violencia digital contra las mujeres.
00:40El documental no solo recoge su lucha personal, sino el eco que su causa ha generado en todo el país y en América Latina.
00:49Estoy muy feliz, muy orgullosa y decirles que la violencia no tiene fronteras,
00:56pero estamos todas desde nuestras trincheras luchando por tratar de cambiar las cosas en el cine,
01:04en la vida física y en la vida virtual.
01:08Ley Olimpia, lo virtual es real, gracias.
01:11El jurado de la sección, presidido por la actriz Ilice Salas,
01:15subrayó el valor del documental por la lucha que continúa y contribuye a cambiar el mundo
01:20y por la forma en que se humaniza a la protagonista.
01:24También se reconoció el trabajo del equipo liderado por Cato,
01:28destacando la importancia de seguir apostando por narrativas diversas.
01:32La entrega del premio cerró con una edición que incluyó 170 películas precedentes de México, América y Europa,
01:39así como siete exposiciones, 26 clases magisteriales y más de 7 mil asistentes a las actividades.
01:47Durante la ceremonia, Estella Raisa, directora del festival,
01:50confirmó que la edición 41 de este festival se llevará a cabo durante el mes de abril.
01:56Lo vamos a adelantar a abril porque si no vamos a colapsar con el mundial.
01:59Ya hoy ya lo podemos decir que las fechas del siguiente año son del 17 al 25 de abril
02:03y estamos muy contentos, estamos ya empezando la planeación porque tenemos dos meses menos.
02:09UDGTV, Canal 44, Héctor Navarro.

Recomendada