Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
HOY PRUEBA INTERNA DEL TREP
Notivisión
Seguir
16/6/2025
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
...de julio va a ser el primer simulacro.
00:02
Estamos en contacto a continuación con un analista político,
00:05
con Gustavo Pedraza, para que nos ayude un poco a entender
00:08
qué es lo que está sucediendo ahora y si está garantizado todo el proceso electoral.
00:12
Gustavo, los saludo. Muy buenos días.
00:14
Buenos días. Un gusto, como siempre, conversar con ustedes.
00:17
Comenzamos con el tema del TREP, si le parece, Gustavo,
00:20
porque es algo que nos ha llamado muchísimo la atención
00:23
desde las anteriores elecciones del 2019, donde falló hasta ahora.
00:27
¿Se puede confiar en este sistema, piensa usted?
00:31
Bueno, es una buena noticia que haya el TREP,
00:36
que se haya decidido aplicarlo en estas elecciones de agosto,
00:40
pero hay que estar alerta porque cuando hay una manipulación,
00:46
cuando hay intención de torcer los resultados,
00:51
es muy difícil asegurar de que todo va a estar bien.
00:56
Es una buena noticia, pero no garantiza en lo absoluto
01:01
de que las elecciones vayan a ser normales.
01:05
Me parece que lo que está pasando, lo que estamos cerrando ahora
01:08
como acciones de violencia, son parte de las dificultades,
01:14
de las barreras que van a seguir enfrentando las elecciones.
01:18
Tenemos la certeza, bueno, no la certeza, pero estamos abriendo camino.
01:24
La gente ve las elecciones un poco más cerca.
01:29
Evo Morales ha sido nuevamente derrotado en su caudillo decadente.
01:36
Intenta acomodar el lugar, registrar su candidatura,
01:39
pero nadie quiere violencia y todos están rechazando los bloqueos.
01:43
Por lo tanto, las elecciones están cada vez un poco más seguras.
01:49
No están todavía aseguradas, pero todos están trabajando,
01:53
menos Evo Morales y su entorno, para que las elecciones
01:56
sean la puerta de salida a esta situación.
01:59
Gustavo, ¿qué se le puede decir ahora a la población, más que todo,
02:02
que es la que más, creo yo, está desconfiando en todo el proceso electoral?
02:06
Pero en realidad, muchos también están esperanzados en el mismo,
02:09
que sea una salida a toda la violencia y a la crisis que se está generando.
02:12
Ahora, con un sistema TREP que, como le dije en un principio,
02:16
ya fue vulnerado en una ocasión,
02:18
¿sólo le queda a los bolivianos confiar nada más y esperar que todo salga bien?
02:22
¿O qué más se puede hacer?
02:24
Bueno, hay niveles de manipulación.
02:28
Yo creo que van a mantenerse.
02:30
Es muy difícil asegurar de que estas elecciones van a ser normales.
02:36
Tiene que haber una especie de vigilancia constante de la ciudadanía.
02:41
Hay plataformas que se están organizando, me parece excelente idea,
02:45
desde la sociedad.
02:46
Los partidos no tienen toda la capacidad de control,
02:49
por lo tanto, la sociedad organizada en plataformas civiles,
02:53
en organizaciones juveniles,
02:54
tiene que ser protagonista en la vigilancia del proceso electoral,
02:58
no solamente durante la votación o después, sino también antes.
03:03
No hay garantía absoluta de que estas elecciones van a ser transparentes
03:07
y van a ser absolutamente normales.
03:10
La única garantía de que esto no vaya a torcerse o no vaya a distorsionarse el resultado
03:16
es que la gente esté vigilante y que se movilice.
03:20
Tiene que haber movilización social,
03:22
tiene que haber vigilancia durante el día de la votación,
03:26
tiene que haber en cada una de las mesas gente que esté mirando,
03:28
y por lo tanto, no hay que dejarle la tarea solo a los candidatos
03:33
y sus partidos políticos, que son muy débiles
03:36
y no tienen la capacidad aún demostrada
03:38
de que puedan cumplir el rol de la vigilancia completa de las elecciones.
03:43
Gustavo, bueno, cumpliendo con el calendario electoral
03:46
y ya pasando al tema de las papeletas electorales,
03:48
porque la actividad 34 así lo manda,
03:50
de ya sortear la ubicación de las mismas
03:52
y también el diseño respectivo.
03:54
Esto es clave también, va a ser una papeleta bastante extensa.
03:59
¿Ve usted ahora cómo va avanzando el calendario
04:01
que se está cumpliendo todo como dé lugar?
04:04
Yo creo que la última reunión que ha habido
04:07
va a confirmar, va a ayudar mucho,
04:10
está ayudando mucho la confianza de los actores políticos.
04:14
Reitero, la violencia de Yallagua
04:16
ha sido prácticamente una derrota para Evo Morales
04:20
que quiere sabotear las elecciones.
04:22
Me parece que el gobierno tiene que seguir aplicando
04:26
el principio de la autoridad pública,
04:29
tiene que defender el Estado de Derecho
04:31
y tiene que proteger el proceso electoral.
04:33
A mí me parece que todas las actividades
04:35
en el calendario electoral tienen que cumplirse como tal,
04:39
pero el gobierno también tiene que cumplir su rol.
04:43
Ha hecho una acción correcta,
04:46
lastimosamente después de las muertes en Yallagua,
04:49
y tiene que seguir manteniendo la normalidad,
04:54
al menos en el transporte interdepartamental,
04:57
que es lo que ahora, pese a la promesa de este sector político,
05:01
todavía hay bloqueo en algunos puntos.
05:05
Gustavo, hace un momento mencionó usted
05:07
que el gobierno debe cumplir su rol,
05:09
pero en la última cumbre que se realizó el pasado jueves,
05:11
el presidente Luis Arce decía que no van a poder cumplir
05:14
con la entrega de todos los recursos económicos
05:16
que necesita el Tribunal Supremo Electoral
05:18
para llevar a cabo las elecciones
05:19
porque tienen que priorizar importar combustibles.
05:23
¿Qué significa esto entonces?
05:24
¿Qué repercusiones?
05:25
¿Qué puede provocar esto en el proceso electoral, Gustavo?
05:29
Bueno, si no hay recursos económicos,
05:32
es muy difícil que se hagan las elecciones.
05:34
Al menos lo básico,
05:38
lo que tiene que financiar el día,
05:41
tiene que estar listo para que esto pueda ser ejecutado.
05:45
Yo creo que esa es una obligación del gobierno,
05:48
o sea, mantener el combustible, la normalidad
05:51
y también asignarle el presupuesto al Tribunal Supremo Electoral.
05:56
Si no se hace esto, bueno,
05:58
estamos ante una actitud también ya que no corresponde
06:02
y que obviamente va en contra de la realización del proceso electoral.
06:06
Pero yo creo que va a haber al menos recursos económicos,
06:10
hay una partida ya aprobada para las elecciones.
06:12
Probablemente el voto del exterior esté en duda,
06:16
pero también en la Asamblea Legislativa
06:18
hay la aprobación ya de un crédito para eso.
06:21
Así que ese tema, yo creo que el tema administrativo
06:24
es, diría yo, el menos relevante que la violencia,
06:29
que los intentos de Evo Morales y su entorno
06:32
de sabotear las elecciones.
06:33
Me parece que este tema físico, este tema de la violencia,
06:37
tiene que haber obviamente una posición firme,
06:40
como lo ha, bueno, como se lo ha hecho el año pasado,
06:43
en noviembre, como se lo ha vuelto a hacer ahora,
06:45
lastimosamente después de las muertes.
06:48
Pero tiene que haber esa continuidad,
06:51
el principio del derecho, el principio de la libertad,
06:53
la locomoción tiene que ser vigilado
06:55
y tiene que ser protegido por el gobierno nacional.
06:58
Perfecto. Gustavo, bueno, yo quiero agradecerle
07:00
por el análisis de esta mañana.
07:03
Muchas gracias.
Recomendada
1:25
|
Próximamente
LUNES HABRÁ PRUEBA DEL TREP
Notivisión
14/6/2025
26:20
Tertulia del jueves Hoy por Hoy Campo de Gibraltar
Cadena Ser
24/10/2024
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer
1:25
Informe heladas
Unitel Bolivia
ayer
1:10
Imágenes sensibles: impresionante lesión de un jugador en el fútbol colombiano
Unitel Bolivia
ayer
1:37
El Ponchis
Uniradio Informa
8/5/2025
0:48
Diana Ayala, influencer sonorense, confirma que se separó
Uniradio Informa
21/1/2025
3:43
¿Registro Civil de Coatzacoalcos reducirá costos? esto dijo la oficial Fabiani Cueto
Diario del Istmo
9/10/2024
1:01
Registro Civil activará módulo para tramitar y modificar CURP en Coatzacoalcos
Diario del Istmo
13/6/2024
2:55
“Solo esperó una llamada”: La madre de Diego esperó 41 años a su hijo desde su balcón
Notivisión
hoy
0:29
ACCIDENTE
Notivisión
hoy
0:48
CAPACITACION
Notivisión
hoy
0:52
INTENSIFICAN CAMPAÑAS
Notivisión
hoy
1:18
EVO VOTO NULO
Notivisión
hoy
1:13
PALABRAS DE EVO
Notivisión
hoy
0:59
Christian Nodal y Ángela Aguilar desatan burlas en TikTok por hacer el “tag de los esposos”
Notivisión
hoy
4:42
CIERRE DE CAMPAÑA DE ALIANZA UNIDAD
Notivisión
ayer
1:48
blooming visita a Leo
Notivisión
ayer
3:04
ENTRADA VIRGEN DE URKUPIÑA
Notivisión
ayer
5:53
SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
ayer
1:04
CIERRE DE CAMPAÑA DE SAMUEL DORIA MEDINA
Notivisión
ayer
1:32
son cobardes los que no participen del debate
Notivisión
ayer
1:20
comité ve difícil la realización del debate
Notivisión
ayer
1:20
CAMPAÑAS POLÍTICAS EN URKUPIÑA
Notivisión
ayer
1:00
AQPv8QXAv0-E_Q8C7YhYTYp7F_1I9WAZUBRqRNWgmCg1-O3GuKLZC2Z46XPLKHmTJCEwjDw87KGp1sgHS32WW185SNsMCJ9ed0zscF-_qBng0w
Notivisión
ayer