Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • 16/6/2025
La Asociación Nacional de Cáncer de Próstata, el Grupo Español de Oncología Genitourinaria y Novartis han presentado los resultados del estudio 'PROTAGONISTA', una encuesta que recoge la voz de pacientes con cáncer de próstata en progresión. Más del 90% considera que su enfermedad es una fuente de preocupación constante y el 27% ha sido diagnosticado formalmente con depresión. El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres en España y la tercera causa de muerte oncológica masculina con más de 32.000 nuevos casos diagnosticados cada año.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00La Asociación Nacional de Cáncer de Próstata, el Grupo Español de Oncología Génitourinaria y Novartis
00:07han presentado los resultados del estudio protagonista,
00:10una encuesta que recoge la voz de pacientes con cáncer de próstata en progresión.
00:14Con esta encuesta, en colaboración con SOGUC y con ANCAP,
00:18hemos podido tener resultados de cómo hay una serie de necesidades más allá de las médicas
00:24que estos pacientes han percibido y así poder mejorar el manejo integral de ellos.
00:29Más del 90% considera que su enfermedad es una fuente de preocupación constante
00:33y el 27% ha sido diagnosticado formalmente con depresión.
00:37Se está trabajando cada vez más, se están implementando programas de promover el ejercicio físico y la nutrición
00:45como factores para mejorar la respuesta a los tratamientos
00:50y para también mejorar la percepción de la situación de sentirse enfermo.
00:54En esto se está mejorando y también la mayoría de los servicios de oncología
00:57contamos con psico-oncólogos que ayudan y acompañan al paciente en todo este proceso.
01:03El cáncer de próstata es el tumor más frecuente entre los hombres en España
01:07y la tercera causa de muerte oncológica masculina,
01:10con más de 32.000 nuevos casos diagnosticados cada año.
01:14Conseguimos que tengamos diagnósticos en esta etapa temprana, que es la fase local,
01:20habremos conseguido más tasa relativa de supervivencia y más calidad de vida
01:25y evitaremos que vayan a llegar a esa tercera fase distante.
01:30Por lo tanto, lo que queremos es que en ese diagnóstico y prevención
01:35se incluya un cribado poblacional para los varones.
01:40El estudio también revela que el 63% de los pacientes con cáncer de próstata metastásico
01:46ve limitada su vida diaria y el 80% señala que los efectos secundarios de la quimioterapia
01:51afectan a su condición física.
01:52También hay necesidades o preocupaciones de tipo emocional, de tipo psicológico.
02:00Se preocupan por saber cómo pueden manejar ese estrés, esa ansiedad, esa depresión
02:05que suele ser la consecuencia de haber llegado a ese estadio metastásico.
02:13En los últimos años, el tratamiento del cáncer de próstata ha avanzado notablemente
02:17con la incorporación de estrategias innovadoras.
02:19En este sentido, es fundamental garantizar el acceso a estos avances
02:23e impulsar un sistema de salud más humano y centrado en el paciente.

Recomendada