Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
El registro de paseadores de perros y el de animales de compañía, los dos programas estrella de la CDMX para garantizar el bienestar y seguridad de las mascotas de compañía, están estancados.

#EsNoticia #ImagenNoticias Fin de Semana

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En otras noticias, ¿se acuerda del llamado RUAC y del padrón de paseadores de perros?
00:04La cifra se ha estancado y además hay un número muy limitado de paseadores registrados.
00:09Vean.
00:15El registro de paseadores de perros y el de animales de compañía,
00:19los dos programas estrella de la Ciudad de México para garantizar el bienestar y seguridad de las mascotas de compañía,
00:27están estancados.
00:29El censo de los cuidadores de perros no se ha actualizado desde enero pasado,
00:35mientras que el llamado RUAC lleva más de siete meses sin registrar a una sola mascota nueva.
00:42La razón, fallas técnicas en el sitio web oficial.
00:47La última cifra que a nosotros como agencia nos entregaron fueron de 200 mil registros.
00:51La última campaña que metió el doctor Martí Batres, que es lo que te digo, sí le dio como un punch.
00:55Para agilizar el registro se está buscando simplificar el trámite.
01:01Estamos en pláticas con la DIP, la Agencia de Innovación Digital, son ellos los que manejan todos los padrones digitales.
01:07Entonces nosotros tenemos pláticas justamente para que registrar, que la gente, las familias con animales y los propios animales de la ciudad puedan tener su RUAC,
01:15pues que sea un proceso más sencillo.
01:17El RUAC fue concebido como una especie de CUR para mascotas, una clave única que permita identificar a perros, gatos e incluso otros animales
01:27en caso de extravío, accidente o conflicto legal.
01:32Sin embargo, cuidadores señalan inconvenientes.
01:35La experiencia que he tenido es que lo di de alta, o sea, di de alta, por ejemplo, a Paulino,
01:41pero no te viene después como el certificado, como un acta de nacimiento, como algo que puedas portar,
01:47sino que nada más yo dije, si habrá quedado ingresado o no se ingresó o qué es lo que pasó,
01:53entonces sí hay como fallas.
01:56No, no entiendo el para qué o el por qué, ya lo hice, pero luego me repetí y ya lo borré.
02:02Todo perfecto, pones el nombre y la raza y la edad y todo y tomas fotos de tus perros,
02:08pero después me dio como cierta inseguridad y no entendía algún beneficio.
02:12Creo que es un problema de difusión, que a lo mejor no saben que este registro ya existe o que está activo.
02:18A pesar de los contratiempos digitales, el gobierno capitalino busca ampliar el registro
02:23para incluir no solo perros y gatos, sino también otro tipo de mascotas y hasta animales de compañía.
02:31Entre mis planes, pues a mediano plazo, si es posible, es ampliarlo, no solo perros y gatos,
02:36sino que también pues la gente llega a tener tortugas, iguanas, hurones, a veces aves,
02:41o aquí en áreas como son de campo, caballos, mulas, gallinas, es decir,
02:45todos esos animales, pues ahora son parte de las familias.
02:48Mientras tanto, miles de animales siguen sin identidad legal en la capital del país
02:54y aunque el ROAC no es obligatorio ni tiene fines recaudatorios,
02:59la ley sí contempla multas de hasta 3.394 pesos si una mascota no registrada
03:06está involucrada en una infracción o conflicto legal.
03:10Para Imagen, Hilda Castellanos.

Recomendada