- 16/6/2025
'Dalila' provoca fuertes tormentas. Cae meteorito en Nuevo León. Fuerte sismo en Perú.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Buenas noches, como siempre un placer arrancar con ustedes la semana.
00:05Hay muchísima información, no sólo lo que está pasando en Estados Unidos,
00:09cómo impacta lo que está ocurriendo en Estados Unidos en nuestro país, en las infancias,
00:14y además la agenda del día a día en Infancias MX, desgraciadamente va en aumento.
00:20También, ojo, que está pasando no sólo con las mamás buscadoras,
00:24también hay padres buscadores y desgraciadamente ahora en Guanajuato se está buscando a uno de ellos
00:30después de que un comando en los últimos cinco días, hace cinco días, fue secuestrado.
00:35Previo a ser secuestrado le asesinaron a otro de sus hijos.
00:38Toda esta historia la tendremos más adelante.
00:40Por lo pronto le presentamos las imágenes de hoy.
00:54¡Suscríbete al canal!
01:24¡Suscríbete al canal!
01:54También fue asesinado el agente municipal de la comunidad de Aguacaliente,
01:58Eli Gregorio García, quien se encontraba con la alcaldesa.
02:01Las autoridades informaron que cuatro hombres vestidos con uniforme de policía
02:05llegaron al inmueble a bordo de motocicletas e ingresaron al palacio
02:09para después disparar de manera directa contra Lilia Gema.
02:14No hay personas detenidas por este crimen.
02:16Madres buscadoras en San Luis Potosí protestaron en la Comisión Estatal de Derechos Humanos
02:23para reclamar por la falta de atención a las familias de personas desaparecidas
02:27y para exhibir, obviamente, la omisión de la Comisión sobre un informe de desaparición de personas pendiente
02:34desde el 2019.
02:36Rocío López con los detalles.
02:38Un grupo de madres buscadoras realizó una manifestación en la sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
02:52en protesta por el retiro de fichas de búsqueda
02:55que fueron destruidas por personal de la Comisión el pasado 10 de mayo.
03:00Las madres intervinieron las paredes del edificio con los nombres y rostros de sus hijos desaparecidos
03:05en un acto simbólico de denuncia y reclamo.
03:09Durante la protesta, ante la falta de un informe pendiente desde 2019
03:13por parte de la Comisión de Derechos Humanos,
03:15el colectivo presentó un informe sombra que revela cifras alarmantes
03:20sobre la desaparición de personas.
03:22Según el informe, de 2018 a la fecha suman 1,818 desaparecidos,
03:28de los cuales 700 siguen sin ser encontrados,
03:32pero la cifra podría ser mayor.
03:34Afirman que por miedo de tres casos solo se denuncia uno.
03:39Por cada denuncia hay más de tres familiares que no denuncian.
03:44Si hay mil desaparecidos, son tres mil en realidad.
03:47Llegan a la fiscalía y lo que dice el policía,
03:50señora, a su hijo se lo llevaron por algo
03:51y si se lo llevaron por algo, ¿para qué denuncia?
03:55Porque luego van a ir por el otro.
03:57Son amedrentados por la misma policía.
03:59Son amedrentados por los mismos policías de métodos de investigación.
04:03El colectivo de madres buscadoras tiene documentado el hallazgo
04:07de por lo menos 100 puntos en donde se han localizado rastros
04:11de personas desaparecidas.
04:12Es un sinnúmero de restos óseos calcinados regados por todo el predio.
04:19Hay vestigios en que fueron desmembrados, torturados.
04:25Una de las madres buscadoras presentes en la protesta es Margarita Robles,
04:30cuya hija, Perla Yajaira, de 22 años, desapareció en Jerez, Zacatecas,
04:35en febrero de 2024, en un secuestro colectivo de cuatro personas.
04:40La madre cree que su hija fue privada de la libertad con fines de prostitución.
04:44La nieta de Margarita, de tres años, presenció el secuestro de sus padres
05:06y se quedó sola en la casa durante horas antes de ser rescatada.
05:10Cuando levantan a mi hija, pues dejan a la niña solita en la casa.
05:15La niña se queda sola y una vecina de ahí la recogió y dio parte a las autoridades.
05:21El informe Sombra tiene como objetivo hacer propuestas para garantizar acciones de búsqueda
05:27y los derechos humanos de las víctimas de desapariciones forzadas.
05:33Desde San Luis Potosí, para Milenio Noticias, Rocío López.
05:37La noche del 9 de junio, al menos dos hombres armados secuestraron al padre buscador José Francisco Arias,
05:51conocido como Don Panchito.
05:53Ese mismo día, minutos antes de llevárselo, los agresores mataron a su hijo al interior de su domicilio.
05:59Él lo presenció.
06:00Esto ubicado en el municipio de Irapato, Guanajuato.
06:02Colectivos de búsqueda han exigido al gobierno de México justo la búsqueda con vida del padre buscador.
06:10Justo para hablar un poco más al respecto, agradezco mucho que nos tome la llamada Viviana Mendoza.
06:14Ella es vocera de la colectiva Hasta Encontrarte.
06:17Viviana, ¿cómo estás? Buenas noches.
06:19Hola, buenas noches. Bien, gracias por el espacio.
06:22Viviana, ¿alguna noticia, alguna información? Esto ocurrió la noche del lunes, han pasado ya varios días.
06:28¿Hay alguna información que pudiera dar con el paradero del señor Francisco de Panchito?
06:36Desgraciadamente no.
06:37Puedo informar que se han realizado diferentes actividades de búsqueda en campo,
06:42tanto por el colectivo como por la Comisión Estatal de Búsqueda.
06:46No hay una información hasta el momento oficial por parte de las autoridades con la familia
06:53respecto a si tienen índices del hogar donde pueda estar privado aún de su libertad nuestro compañero Panchito.
07:00Nosotras estamos sumamente tristes. Hoy es Día del Padre y desgraciadamente sentimos más la ausencia de nuestro compañero Panchito,
07:08un papá buscador, un compañero que paternó a muchas de nosotras, compañeras que tenían a su papá desaparecido.
07:17En Don Panchito encontraron amor y rescatarnos de estas ausencias que nos duelen tanto.
07:26Viviana, la gobernadora y el secretario de gobierno local han dicho que su desaparición no tiene nada que ver con su labor de búsqueda.
07:32¿Qué opinas?
07:33Nosotras no sabemos que no tenía amenazas por ser parte del colectivo ni por ser un buscador,
07:41más sin embargo lo que les exigimos no es que nos aclaren si era por sus labores de búsqueda o no,
07:48sino que se reconozca que es un buscador que pertenece al colectivo hasta encontrarte,
07:53que es un ser humano que al igual que los más de 120 mil desaparecidos en el país,
07:58merece ser buscado de manera exhaustiva, siempre bajo la presunción de vida
08:04y que la búsqueda debe estar ahorita actualmente agilizada.
08:09Afortunadamente la ONU, el CET, aceptó el caso de nuestro compañero Panchito
08:14porque ellos consideran que es un padre buscador que merece ser buscado.
08:19También interpusimos un amparo con una jueza para la pronta localización de nuestro compañero.
08:27El único mensaje que esperamos de las autoridades es que nos digan que ya lo rescataron,
08:33que está con vida y que lo tienen resguardado y que va a regresar acá.
08:39¿En las zonas ustedes aquí han salido a buscarlo?
08:42¿En qué zonas o es una labor que ahorita se ha quedado un poco pendiente
08:47y se lo dejan un poco más a la familia?
08:49Por cuestiones de seguridad, ahorita no podemos decir en qué zonas hemos estado realizando búsquedas,
08:55ya que integrantes de la colectiva han estado recibiendo amenazas a raíz de que hemos hecho visible
09:02el caso de nuestro compañero Panchito.
09:05Es otra cuestión que nos preocupa mucho y ahora también le hacemos la exigencia
09:09al mecanismo federal y al mecanismo estatal para la protección de las integrantes del colectivo
09:16que casi diario realizan búsquedas en campo
09:19y que han encontrado más de 200 fosas clandestinas en el estado de Guanajuato.
09:24Además, para finalizar un poco lo que has dicho tú sobre las desapariciones,
09:30se habla que de los desaparecidos la mayoría, de acuerdo a las estadísticas, son hombres y son en Guanajuato.
09:39Sí, en su mayoría son hombres y en ese aspecto me gustaría decir que hoy muchos niños y niñas
09:47de nuestro colectivo y de otras personas que están desaparecidas
09:52se encuentran en una terrible tristeza.
09:55Desgraciadamente hay muchas infancias que no saben que su papá fue privado de la libertad
10:00por hombres armados porque las mamás no saben cómo platicar con ellos de estos hechos tan violentos
10:06y ahora sienten como el abandono, dicen si mi papá está bien, si solo fue a trabajar
10:11porque en tantos años no se ha comunicado
10:14y otros que sí saben de la realidad pues viven con miedo de que las cuidadoras que se quedaron a cargo
10:20también sean víctimas de la desaparición
10:22y ahora más con lo que acaba de pasar con nuestro compañero Panchito.
10:26Viviana, si tú nos lo permites vamos a estar pendientes de este tema
10:31para darle seguimiento, para ver qué es lo que ocurre con esta búsqueda
10:35y ojalá que pronto demos la noticia que don Panchito ha regresado, Viviana.
10:39Por lo pronto te lo agradezco.
10:41Muchas gracias a ustedes. Bonito día.
10:44Igualmente.
10:45Oiga, en el Estado de México fue asesinado Patricio Reyes Landa,
10:49supuesto sicario relacionado con la muerte de los 43 estudiantes de Ayotzinapa
10:53ocurrido en 2014 en Guerrero.
10:55Supuestamente fue interceptado por un grupo de hombres encapuchados
10:58quienes entraron a su domicilio y le dispararon.
11:01Patricio, mejor conocido como El Pato, fue detenido en el 2014
11:04por esta presunta relación con el cártel Guerreros Unidos.
11:08Tras su detención dio información valiosa a las autoridades.
11:11Sin embargo, en el 2018 obtuvo su libertad
11:14luego de argumentar que dichos testimonios que se obtuvieron
11:18fue a través de la tortura,
11:19lo que desestimó los cargos de delincuencia organizada y de secuestro.
11:25El Consejo General del INE ha dado por válida
11:38la elección de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
11:40y la elegibilidad de las nuevas ministras y ministros.
11:43Por unanimidad de votos,
11:45aprobaron no considerar la votación de 818 casillas
11:48de 25 entidades federativas
11:49con más de 3 millones de votos considerados irregulares.
11:53Hace unos momentos ha comenzado la sesión
11:55para hacer entrega de las constancias a las y los nuevos ministros
11:59de la Suprema Corte de Justicia.
12:02Sus familias han comenzado a llegar a las instalaciones del INE.
12:05Vamos justo en vivo.
12:06Hasta allá.
12:07Dentro de este recinto
12:08y así como a los invitados de las diferentes ministras y ministros
12:13solicito guardar el debido silencio y respeto al acto que iniciamos en este momento.
12:21De igual manera solicito guardemos los aplausos
12:25hasta que concluyamos con la entrega de las nueve constancias de mayoría
12:31para que sea sólo un aplauso el que entreguemos el día de hoy
12:36a quienes serán los ministros y ministras.
12:39Pasamos, secretario.
12:40Hoy culmina un ejercicio democrático sin precedentes en la historia electoral de México.
13:08Por primera vez la ciudadanía ha participado mediante el voto libre, directo y secreto
13:14en la elección de quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
13:20Se trata de un hecho inédito que el Instituto Nacional Electoral
13:24ha organizado con plena observancia de la Constitución
13:28y de los principios que rigen nuestra función.
13:30La legalidad, imparcialidad, objetividad, certeza, independencia
13:36y máxima transparencia.
13:39El INE no emite juicios sobre los cambios institucionales
13:43que dan origen a nuevos mecanismos de elección.
13:47Nuestra tarea como organismo constitucional autónomo
13:50es clara y está definida por la ley.
13:53Garantizar que cualquier proceso electoral,
13:57sin importar su naturaleza o su novedad,
14:00se lleve a cabo con profesionalismo,
14:02integridad y respeto absoluto a los derechos políticos de todas las personas.
14:08Durante los meses previos a esta ceremonia histórica,
14:11el INE desplegó toda su capacidad técnica y operativa
14:15para asegurar condiciones equitativas para las candidaturas.
14:19La legalidad del proceso ha sido garantizada por múltiples mecanismos,
14:25desde la fiscalización de los recursos utilizados por las candidaturas
14:29hasta la implementación de medidas de accesibilidad,
14:33paridad, seguridad en el traslado de materiales
14:36y capacitación ciudadana y vigilancia del voto
14:40a través de observadores electorales nacionales y visitantes extranjeros.
14:45El día de hoy, con base en los cómputos distritales concluidos
14:49y el cómputo nacional declarado el día de hoy,
14:53el Instituto Nacional Electoral hace entrega de las constancias de mayoría
14:58a las ministras y ministros electos que obtuvieron la mayor votación el pasado primero de junio.
15:05Esta entrega es el resultado de un proceso transparente, confiable
15:10y sujeto a estrictos mecanismos de verificación y legalidad
15:14que garantizan la autenticidad de la voluntad ciudadana expresada en las urnas.
15:19Hoy, en este acto, es imposible no recordar las palabras de Fray Servando Teresa de Mier,
15:27quien en 1820 advirtió,
15:31México no será libre, sino cuando sus leyes sean hijas de su realidad
15:36y no imposiciones de sus gobernantes.
15:39Hoy, más de dos siglos después, la ciudadanía ha hecho suya esa libertad
15:45participando activamente en la elección de quienes habrían de interpretar
15:50y aplicar nuestras leyes más fundamentales.
15:55Este proceso ha representado un desafío operativo importante,
15:58pero también es muestra clara de que las instituciones electorales mexicanas
16:04están preparadas para responder con profesionalismo y responsabilidad
16:09a los contextos cambiantes de la vida pública de nuestro país.
16:14Al concluir los cómputos, el Instituto Nacional Electoral, que me honro en presidir,
16:19da certeza a los resultados en cada uno de los cargos judiciales
16:23que se renovarán como lo marca nuestra Constitución.
16:26A partir de ellos, se emiten las constancias correspondientes
16:31a quienes han resultado electas y electos.
16:35El pueblo de México se expresó en las urnas
16:38y nosotros, como órgano electoral, dimos cumplimiento a lo que la ley establece.
16:44Considero de manera muy respetuosa que la nueva composición de la Corte
16:48debe revolucionar el derecho mexicano,
16:51construir una institución con un derecho incluyente, actualizado,
16:56que no imponga un solo canon de lo jurídico,
17:00sino que se construya en diálogo con las múltiples voces de los pueblos,
17:05las mujeres, las disidencias y los trabajadores.
17:09No hay precedente más poderoso en la historia constitucional reciente de México
17:13que este momento en que la justicia se democratiza sin perder su independencia,
17:19que se renueva sin claudicar a su deber de proteger los derechos humanos
17:24y que se abre a la ciudadanía sin renunciar a su rigor técnico y argumentativo.
17:31Por ello, celebro con orgullo la idea republicana de poder,
17:35que quien juzga no lo haga desde una torre de marfil,
17:38sino con los pies bien puestos en la tierra.
17:41Como el señor Rocio, la soberanía no se delega
17:45y aunque la función jurisdiccional exige autonomía,
17:49no puede ni debe ser ajena a la voluntad general.
17:53Este momento es de la ciudadanía,
17:56que participó, que deliberó y que decidió.
18:00Nuestro trabajo ha sido, es y seguirá siendo,
18:03servir a la democracia con imparcialidad y responsabilidad.
18:08Muchas gracias.
18:09Le pido, secretaria.
18:32Procedemos ahora a nombrar a quienes se les entrega su constancia de mayoría.
18:39Herrerías Guerra Sara Irene
18:42Guerrero García Arístides Rodrigo
19:04Espinosa Betanzo Irvin
19:09Espinosa Betanzo Irvin
19:22Figueroa Mejía Giovanni Azael
19:41Bueno, pues así es como está ocurriendo esta entrega de constancias para ministras y ministros
19:50luego de la validez que ha hecho el Consejo General del INE.
19:54Se han reservado los aplausos hasta el final, así poco a poco después de este discurso de la presidenta del Instituto Nacional Electoral,
20:02se está dando pie a este, a esta entrega.
20:07Vamos de nueva cuenta para ver parte de lo que le decía está ocurriendo en estos momentos.
20:12Ortiz Alf Loretta
20:14Esquivel Mosa Yasmin
20:36Yasmín
20:38Batres Guadarrama Lenia
20:57Gracias
20:59Y por último, Águila
21:04Les voy a solicitar que guardemos el debido
21:34respeto en este acto, hoy coinciden dos circunstancias.
21:40La secretaria ejecutiva de este Instituto Nacional Electoral es de origen indígena, hará la entrega de una constancia en su lengua materna y también coincide que el ministro que le vamos a entregar en este momento la constancia también es de un pueblo indígena, así que la dejo en sus manos esta parte, secretaria.
22:04Gracias
22:06Gracias
22:10Gracias
22:12Gracias
22:14Gracias
22:16Gracias
22:18Gracias
22:20Gracias
22:22Gracias
22:24Gracias
22:26Gracias
22:28Gracias
22:30Gracias
22:32Gracias
22:34Gracias
22:36Gracias
22:38Gracias
22:40Gracias
22:42Gracias
22:44Gracias
22:46Gracias
22:48Gracias
22:50Gracias
22:52Gracias
22:54Gracias
22:56Gracias
22:58Gracias
22:59Gracias
23:00Gracias
23:02Gracias
23:04Gracias
23:06Gracias
23:08Gracias
23:10Gracias
23:11Gracias
23:12Gracias
23:13Gracias
23:14Adelante Germán
23:15Gracias
23:16Gracias
23:18Gracias
23:20Gracias
23:22Gracias
23:34Gracias
23:36Instituto Nacional Electoral.
24:06Instituto Nacional Electoral.
24:36Instituto Nacional Electoral.
25:06Instituto Nacional Electoral.
25:36Instituto Nacional Electoral.
26:06Instituto Nacional Electoral.
26:36Instituto Nacional Electoral.
27:06Instituto Nacional Electoral.
27:08Instituto Nacional Electoral.
27:10Instituto Nacional Electoral.
27:12Instituto Nacional Electoral.
27:18Instituto Nacional Electoral.
27:24Instituto Nacional Electoral.
27:26Instituto Nacional Electoral.
27:34Instituto Nacional Electoral.
27:36Instituto Nacional Electoral.
27:44Instituto Nacional Electoral.
27:46Instituto Nacional Electoral.
27:56Instituto Nacional Electoral.
28:06Instituto Nacional Electoral.
28:08Instituto Nacional Electoral.
28:10Instituto Nacional Electoral.
28:20Instituto Nacional Electoral.
28:22Instituto Nacional Electoral.
28:24Instituto Nacional Electoral.
28:26Instituto Nacional Electoral.
28:28Instituto Nacional Electoral.
28:30Instituto Nacional Electoral.
28:34Instituto Nacional Electoral.
28:35Instituto Nacional Electoral.
28:36Instituto Nacional Electoral.
28:38Oiga, de nuevo en cuenta hacemos una pausa la información que se tenía programada porque está hablando el futuro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar.
28:47Para integrar la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación, conforme al mandato constitucional, esta corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas
29:02en cumplimiento de la mayor expresión de democracia que como mexicanos nos hemos dado y que está plasmado en el artículo 39 de la Constitución Federal.
29:15Al superar el modelo anterior, donde los integrantes de la Suprema Corte de Justicia eran electos o designados por los otros dos poderes, gana la democracia.
29:27Se reivindica la división de poderes y se fortalece la independencia judicial, independencia que debe ser la base de un diálogo respetuoso y constructivo con los otros poderes de la Unión
29:43a fin de lograr una justicia para todos y todas, así como la paz y el bienestar que la sociedad nos está demandando.
29:54Por esta razón, a nombre de mis hermanas y hermanos que hoy van a asumir el cargo de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia
30:04y estoy seguro que también a nombre de todos los que participamos en este proceso electoral, expreso mi reconocimiento
30:13y mi profundo agradecimiento a este Instituto Nacional Electoral, a cada uno de ustedes, consejeros y consejeras, a todo su equipo de trabajo
30:25por haber logrado con éxito este proceso y este ejercicio democrático.
30:32Gracias también a los ciudadanos y a las ciudadanas que participaron como funcionarios de casilla a lo largo y ancho del territorio nacional.
30:42Mi agradecimiento también a todos los que salieron a votar el primero de junio.
30:48El cambio democrático es siempre resultado del esfuerzo de todos y de todas.
30:55Hermanas y hermanos, en este momento histórico, estimo importante señalar que tendremos una Suprema Corte de Justicia
31:06guiada por los principios del Estado de Derecho, del pluralismo jurídico y el acceso pleno a la justicia.
31:15Así lo garantiza la nueva conformación de la Suprema Corte, pues tiene una integración democrática, pluricultural, paritaria y profesional.
31:26He conversado con mis hermanos y hermanas que vamos a integrar la Suprema Corte y puedo afirmar que sus historias de lucha,
31:37su ejercicio profesional y su compromiso con nuestro país y en particular con las causas sociales
31:44será la base del nuevo rostro de la justicia en México.
31:48Aprovecho para convocar a todas y todos quienes conforman el Poder Judicial
31:54para que se sumen a esta nueva etapa de la justicia.
31:58Una etapa donde la honestidad, la transparencia, la pluriculturalidad, la diversidad y la igualdad sustantiva
32:08serán nuestros objetivos centrales.
32:11Una etapa donde la corrupción, el nepotismo, la discriminación, el clasismo no tendrán lugar.
32:22A todos los sectores de nuestro país les expreso que trabajaremos en forma decidida y comprometida
32:30para el nuevo Poder Judicial que garantice y otorgue certeza y seguridad jurídica a todos.
32:38Que actúe con pleno respeto a sus derechos, al medio ambiente, a la perspectiva de género y a la pluriculturalidad de la nación.
32:49La Suprema Corte será guardián de la constitución política de los Estados Unidos mexicanos,
32:55de su texto, de su espíritu, fortalecido en los últimos años con un enfoque social y pluricultural.
33:02México está cambiando.
33:06La reforma judicial se inscribe en este contexto de cambios profundos sustentado en un diagnóstico
33:14compartido por todos en que la justicia no debe ser un privilegio, sino un derecho.
33:21Por ello, reitero mi petición de un voto de confianza para la nueva Suprema Corte y el nuevo Poder Judicial.
33:29Vamos a construir una justicia para todas y para todos.
33:35Finalmente, a nombre de los pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país,
33:41permítame expresar mi agradecimiento a este Instituto Nacional Electoral
33:47por el trato digno que hoy estamos recibiendo.
33:50Ha quedado atrás la etapa en la que nuestra palabra, nuestras peticiones e incluso nuestra sola presencia
34:00era motivo de escarnio y de discriminación en estas mismas instituciones.
34:06Gracias por todo ello.
34:08La historia de México no se explica sin la participación de los pueblos indígenas y afromexicanos
34:15en los distintos momentos de transformación.
34:18El proceso electoral que estamos terminando no fue la excepción.
34:23Estoy seguro que es el inicio de la plena inclusión de los pueblos indígenas y afromexicanos
34:29en la vida pública de nuestro país, pues sólo así lograremos un México verdaderamente pluricultural
34:37basado en la grandeza de dichos pueblos, como lo reconoce y mandata la Constitución Federal.
34:44Eso también será un acto de justicia.
34:47Muchas gracias, consejeras y consejeros.
34:50Muchas gracias a todos por dispensarme su atención.
34:54Kutavi Sanu Takamane.
34:55Vamos a pedirle a los nueve ministros que se pongan de pie.
35:13Este es el aplauso único que solicitaban.
35:25Gracias.
35:55Bueno, pues ahí parte de lo que ha ocurrido en estos momentos.
36:18Nosotros le comentábamos desde el Instituto Nacional Electoral como parte de esta sesión
36:24de Congreso General en donde se ha hecho por válida esta votación que elige a nuestros
36:30nuevos ministros y ministras.
36:32Ha dado, pues obviamente, un momento especial para el futuro presidente de la Suprema Corte,
36:38Hugo Aguilar, quien obviamente se han destacado sus raíces y sus raíces oaxaqueñas también
36:46a través del discurso.
36:48En estos momentos claramente estamos viendo la foto del recuerdo, la foto oficial por
36:54parte de los consejeros del Instituto Nacional Electoral y atrás las ministras y ministros
37:00que entrarán en funciones ya después de esta elección, de la cual pues dimos cuenta
37:05también a través de la pantalla de Milenio Televisión.
37:07Ya en estos momentos está hablando la presidenta, la presidenta del INE, la consejera Tadei.
37:12Vamos a escuchar parte para ver qué es lo que sigue como parte de esta sesión.
37:16Gracias.
37:18Gracias.
37:20Gracias.
37:23Gracias.
37:25Gracias.
37:55Gracias.
38:25Gracias.
38:55Gracias.
39:25Gracias.
39:56Gracias.
39:57Gracias.
39:58Gracias.
40:25Gracias.
Recomendada
38:23
|
Próximamente
52:32
32:09
52:02
51:23