- 16/6/2025
Notivision domingo 15 de junio de 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00Este comunicado que se ha dado a conocer en las últimas horas por parte del Pacto de Unidad del Ala Evista,
00:00:06este denominado sector que ha determinado ingresar en un cuarto intermedio por razones humanitarias en todos los bloqueos,
00:00:14cosa que, según reportes desde Cochabamba, todavía no se ha cumplido a cabalidad,
00:00:19ya que hay puntos de bloqueo que no se despejan hasta esta hora.
00:00:22Este es el instructivo en defensa de la economía del pueblo boliviano, así lo han titulado.
00:00:27Por tanto, dice las resoluciones del instructivo del Pacto de Unidad Evista,
00:00:31determinamos una pausa humanitaria en la movilización nacional en carreteras,
00:00:35mientras se realice una investigación internacional exhaustiva, continuaremos con otras medidas de presión,
00:00:42movilizaciones, marchas, cacerolazos y protestas en las ciudades en defensa de la canasta familiar,
00:00:48la economía del pueblo boliviano y por la defensa de nuestros recursos naturales.
00:00:53Es parte destacada de este comunicado que establece una pausa en las medidas de presión
00:00:58por medidas o por razones humanitarias.
00:01:03Sin embargo, se reporta desde Cochabamba, especialmente carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz,
00:01:08que varios puntos de bloqueo no se han levantado todavía.
00:01:12Vamos al contacto con nuestra unidad móvil para conocer mayores detalles de lo que está ocurriendo
00:01:16con estas medidas y estos bloqueos, precisamente, ¿cómo está el panorama en Cochabamba?
00:01:21Buenas noches, Juan Carlos.
00:01:26Te comento que nos encontramos en el kilómetro 6 de la nueva carretera que conecta Cochabamba con Santa Cruz.
00:01:32Y este es el panorama que tenemos.
00:01:33Los bloqueos aún continúan.
00:01:36Nos hemos acercado y se pueden observar en la vía aún los obstáculos que impiden la transitabilidad en la zona.
00:01:43Como puedes observar al lado derecho de la imagen, los camiones se han atascado debido a que los bloqueos no se han levantado
00:01:50y ellos están esperando pasar y transitar por la vía.
00:01:54Aún se pueden observar algunos payatones que están obligados a realizar transbordos
00:01:58y también, como es de noche, podemos observar algunos bloqueadores a lo lejos.
00:02:03En este punto no hay presencia militar y el perjuicio continúa.
00:02:07Bien, así es el panorama. Por lo menos, Angélica, se reportan 7 puntos de bloqueo, ¿verdad?
00:02:19Como tú lo decías, Juan Carlos, sí, hasta el momento se reportan 7 puntos de bloqueo en Cochabamba.
00:02:25Bien, bien, ahí está el panorama.
00:02:27Entonces, se mantienen, reiteramos, pese a los puntos establecidos en el instructivo de este pacto de unidad
00:02:34en vista de levantar inmediatamente los bloqueos por razones humanitarias.
00:02:39Son todavía 7 los puntos de bloqueo.
00:02:41Uno de ellos nos está mostrando en vivo en este momento nuestra colega en Cochabamba
00:02:44que se mantienen hasta esta hora.
00:02:46Gracias. Estamos contigo más adelante, Angélica.
00:02:48Nos vamos de inmediato con Raisa Cruz hasta la terminal de buses en la ciudad de La Paz.
00:02:52¿Cómo están las salidas ante este panorama? Raisa, buenas noches.
00:02:55¿Cómo están, Juan Carlos? Muy buenas noches.
00:03:00Nos han informado que las salidas acá en la terminal de buses todavía no se han normalizado.
00:03:07Se mantiene el mismo panorama que en horas de la mañana al resto del país, totalmente transitable,
00:03:11pero a Santa Cruz aún no se han autorizado las salidas, solo a Cochabamba.
00:03:17Coméntenos, ¿están viajando normal a Cochabamba, a Santa Cruz? ¿Cuál es la situación?
00:03:21Buenas noches. Estamos vendiendo a Cochabamba y a Potosí.
00:03:24Y Santa Cruz todavía no estamos haciendo la venta de pasajes.
00:03:27Se dijo que ya había una tregua. ¿No les han informado?
00:03:31Por el momento el tránsito no nos dijo nada, pero hay otras empresas que sí ya están saliendo a Santa Cruz.
00:03:35¿Hay pasajeros?
00:03:36Como puede ver, no hay demanda de pasajes. Está vacío la terminal.
00:03:40Muchas gracias. Juan Carlos lo escuchó claramente.
00:03:42Este es el panorama a esta hora de la noche en la terminal de buses de La Paz.
00:03:45No hay salidas a Santa Cruz porque se dice que todavía el bloqueo permanecería en esta ruta.
00:03:51Bien, muchísimas gracias. Es el panorama.
00:03:52Entonces, todavía las salidas suspendidas hacia el sector oriental, hacia Santa Cruz,
00:03:57tomando en cuenta que persisten los puntos de bloqueo en la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz.
00:04:02El resto del país sí los viaja.
00:04:03Estamos dando en gran cantidad. Hoy día nos han dado dos cajitas de poli.
00:04:07No hay producto. Nos dicen que no hay diésel, que todavía no están consiguiendo.
00:04:11Casi un 40% de los compañeros que han cerrado sus viales y han abandonado los puertos en los diferentes mercados de la ciudad de La Paz.
00:04:20Cochabamba queda enclaustrada con los bloqueos.
00:04:26Nos bloquean de Oriente, nos bloquean de Occidente.
00:04:28La producción lechera va a bajar.
00:04:30Ya está bajando, ya ha bajado y va a bajar mucho más.
00:04:34Entendemos también que el gobierno tiene que velar por la seguridad alimentaria.
00:04:38Más de 1.500 millones de bolivianos en pérdidas en dos semanas de bloqueos.
00:04:52Bloqueos que persisten a esta hora.
00:04:54Uno de los sectores más perjudicados asegura ser el sector del transporte.
00:04:59Cochabamba sufrió 14 días de bloqueo antes que Evistas declaren una pausa humanitaria en los bloqueos.
00:05:05Bueno, mi forma de pensar es mucha perjudicación.
00:05:10Nos perjudica a todos, no solamente a uno.
00:05:13Nos perjudica a tantas crisis que estamos pasando y es mucho peor el bloqueo.
00:05:19Es mucho.
00:05:21Da pena, da tristeza que tantos días hay bloqueo.
00:05:26Muchas personas lamentaron el actuar de las movilizaciones afines a Evo Morales
00:05:31y pidieron a las autoridades no dejar nuevamente se bloquee en las carreteras.
00:05:36En la tardanza del peligro.
00:05:38Es mucho esperar.
00:05:39¿Cómo van a seguir como tierra de nadie?
00:05:43Están ahí dominando los chaparenes.
00:05:44Hay que cortar de lo contrario todo.
00:05:46Todo el suministro que no entra nada al chapare.
00:05:50Es mucho perjuicio para todos.
00:05:51Sí, ya debería acabar con los bloqueos de una buena vez.
00:05:561.516 millones de bolivianos de pérdidas en lo que va de estas medidas de presión que siguen.
00:06:01¿Qué continúa?
00:06:041.500 millones de bolivianos son las pérdidas económicas en todo Cochabamba por los bloqueos.
00:06:10El presidente de la Federación de Empresarios Privados lamentó que los bloqueos hayan perjudicado el movimiento económico.
00:06:18Vamos de este año, ya estamos con 1.516 millones de bolivianos.
00:06:24No es como sector, es una pérdida todo Cochabamba.
00:06:27Eso es lo que deja de producir y de generar Cochabamba con todos estos conflictos y los bloqueos.
00:06:34Que garanticen el libre tránsito, que restituyan los derechos que han sido coartados en todos estos últimos días del cerco a Cochabamba,
00:06:45que ya son dos semanas del cerco mismo, y que se restituya el libre tránsito, el derecho al trabajo,
00:06:53que se restituya las garantías constitucionales que tenemos los ciudadanos para poder hacer empresa,
00:07:00para que todo otra vez tienda a volver a la normalidad en Cochabamba,
00:07:05porque ya no se soporta más esta situación en Cochabamba.
00:07:11Somos la región más golpeada, más afectada, y ya estamos corriendo riesgos,
00:07:17como ha pasado en Yallagua, de enfrentamientos entre bolivianos,
00:07:22porque lamentablemente las autoridades no están cumpliendo con su rol de garantizar el libre tránsito.
00:07:31Mientras tanto, la escasez de productos afecta en mayor medida a quienes viven en provincias.
00:07:36Tienen que llegar en el ejemplo de los yungas a las ciudades de La Paz y El Alto para poder abastecerse de pronto.
00:07:48Frisier está vacío. Miramos ya no hay nada.
00:07:51No hay yungas.
00:07:52Por la escasez de productos en los yungas,
00:07:54varios habitantes de estos municipios llegan hasta la ciudad de La Paz
00:07:57para poder comprarse algunos productos de la canasta familiar.
00:08:01Carne llega, va a ser más al metaboreano, llega un hito al mes, y está en 80, 90.
00:08:05¿Y el kilo?
00:08:07Todo igual, está en 50, 60 igual.
00:08:09Mira, aquí está huevito, dos maples.
00:08:12Me llevaba antes cinco maples, diez, así, para que me diga un mes.
00:08:16De alguna manera tratamos de sobrevivir.
00:08:18La botella de cinco litros de aceite que usted observa ahí abajo, en la ciudad de La Paz se lo comercializa en 150 bolivianos.
00:08:26No quieren vender aceite solo.
00:08:28Algo tienes que llevar, recién tienes que vender aceite.
00:08:32Me ha dicho, se han ocultado.
00:08:34Estaba hace un montón, estaba aceite.
00:08:36Vendéme el yungas.
00:08:38Adentro, adentro, la metió aceite.
00:08:40No hay yungas.
00:08:41Un ejemplo de este panorama es cuando uno va a la terminal Minasa, por ejemplo, y observa los vehículos que se transportan a los yungas, varios de ellos cargados con diferentes productos.
00:08:57Y es que son las familias que compran los mismos en las ciudades para llevarlas a provincia.
00:09:02Si usted visita la terminal Minasa, podrá percatarse que en las parrillas de los minibuses y buses existe una gran cantidad de productos de la canasta familiar, mucho más de lo que se veía en meses pasados.
00:09:22Esto se debe a la escasez de alimentos que hay en distintos municipios del norte y sur de los yungas.
00:09:29Muchos ciudadanos deciden llevarse productos a los yungas últimamente.
00:09:33Sí, es verdad, últimamente ya está afectando lo que viene a ser la primera, lo que es la canasta familiar, como ustedes ven.
00:09:41Mira, aquí están papitas.
00:09:42Están excluyendo a lo que puedan, pues, porque la economía también, usted sabe que un poquito estamos viviendo momentos muy difíciles, ¿no?
00:09:50Varios habitantes tienen que gastar aparte para sus pasajes y poder abastecer a sus hogares con alimentos desde la ciudad de La Paz, ya que en los yungas no se encuentra productos, o en el mejor de los casos que se lo encuentre, están con el doble del precio que se los comercializa dentro de nuestra área urbana.
00:10:08Carne es no, no hay. Por decir, ha llegado el polio casi a 85, 88, más o menos, ¿no?
00:10:15Más o menos, a eso, mira, la diferencia de hace unos tres meses atrás.
00:10:23Mientras tanto, en Santa Cruz, diferentes sectores, juntas vecinales se van reuniendo, concentrando en cabildos.
00:10:29Ocurre en Guarnes, por ejemplo, en el departamento de Santa Cruz, donde los vecinos, las juntas vecinales preocupadas por esta situación insostenible,
00:10:37de elevación diaria de productos de la canasta familiar, han decidido reunirse en este tipo de cabildos para asumir determinaciones, protestas, marchas y movilizaciones
00:10:47para que los precios de estos productos de la canasta familiar puedan bajar de alguna otra manera.
00:10:53Varios de los vecinos aseguran que la situación es insostenible.
00:10:56Aquí la institucionalidad de la Ciudad Satélite Norte ha convocado a un cabildo, un cabildo abierto, histórico para nosotros,
00:11:08es la primera vez que estamos convocando a este cabildo para poder tomar decisiones, resoluciones en cuanto a la canasta familiar.
00:11:18Los brazos operativos del gobierno nacional, del gobierno departamental, del gobierno municipal, no se están activando, no están haciendo los controles.
00:11:27Hay mucho agio, hay mucha especulación, hay mucho encarecimiento de los productos, entonces nadie hace nada para resolver este tema,
00:11:36y por lo cual la población está siendo aumentada.
00:11:39Por eso en este cabildo vamos a determinar ya resoluciones y también vamos a dar un plazo de 15 días y tomar las medidas que el caso amerite.
00:11:51¿Cuáles serían estas medidas?
00:11:53Bueno, si no se cumplen en las tres instancias de gobierno lo que le estamos planteando, de acuerdo a sus competencias,
00:12:00desde el control de la frontera, aduana, desde los brazos operativos,
00:12:05que el control a las empresas productoras, a las industrias, donde ahí se están elevando los costos.
00:12:14En ese sentido vamos a determinar después del plazo, ya sea una marcha o un bloqueo general a nivel de...
00:12:20Ojo Ciudadanos
00:12:22Recuerda que estamos atentos a todas sus denuncias y preocupaciones.
00:12:31Ojo Ciudadanos, 70 11 11 70
00:12:33Vecinos denuncian que la calle Fortunato Pinto, en inmediaciones del puente Topater, es utilizada como estacionamiento improvisado.
00:12:42Aseguran que los vehículos estacionados obstruyen el paso, impidiendo la circulación, especialmente en carril de subida.
00:12:49Piden las autoridades controlar esta situación que afecta a quienes tienen sus garajes por la zona.
00:12:53En la zona Cumarabi, entre la avenida Periférica y la avenida Néstor Galindo, una perrita callejera dio a luz en plena vía pública.
00:13:02A pesar del frío, vive expuesta junto a sus crías y es constantemente echada de terrenos en construcción.
00:13:08Vecinos piden ayuda para que esta madre perruna y una de sus hijas, también callejera, puedan tener un hogar y una vida digna.
00:13:14Hacen un llamado urgente a las autoridades y a la solidaridad de las personas.
00:13:18Vecinos de la calle Vizcarra, paralela a la EPI de Alto San Antonio, denuncian el consumo de bebidas alcohólicas en plena vía pública.
00:13:26La situación genera inseguridad y malestar, especialmente porque ocurre a pocos metros de una estación policial.
00:13:33Piden mayor control y presencia de las autoridades para frenar estos actos.
00:13:37Una imagen, un video y una breve descripción y nosotros estamos atentos.
00:13:42Ojo Ciudadanos, 70 11 11 70.
00:13:48Deportes.
00:13:48Deportes.
00:13:52¡Gracias!
00:14:22¡Gracias!
00:14:52¡Gracias!
00:15:22¡Gracias!
00:15:52¡Gracias!
00:16:22¡Gracias!
00:16:52¡Gracias!
00:17:22¡Gracias!
00:17:52¡Gracias!
00:17:53¡Gracias!
00:17:54¡Gracias!
00:17:55¡Gracias!
00:17:56¡Gracias!
00:17:57¡Gracias!
00:17:58¡Gracias!
00:17:59¡Gracias!
00:18:00¡Gracias!
00:18:01¡Gracias!
00:18:02¡Gracias!
00:18:03¡Gracias!
00:18:04¡Gracias!
00:18:05¡Gracias!
00:18:06¡Gracias!
00:18:07¡Gracias!
00:18:08¡Gracias!
00:18:09¡Gracias!
00:18:10¡Gracias!
00:18:11¡Gracias!
00:18:12¡Gracias!
00:18:13¡Gracias!
00:18:14¡Gracias!
00:18:15¡Gracias!
00:18:16¡Gracias!
00:18:17¡Gracias!
00:18:18¡Gracias!
00:18:19¡Gracias!
00:18:20esta infracción para que en el 28
00:18:23Jamal Musiala, de penal
00:18:25anote su segundo
00:18:27individual, era ya
00:18:29el octavo de este plantel, horrores
00:18:31en la salida del Oakland, equipo
00:18:33de Nueva Zelanda, un equipo
00:18:35que tiene futbolistas dedicados a otras
00:18:37profesiones y también
00:18:38son jugadores en su tiempo libre, las últimas
00:18:41goles con Musiala y Olissé
00:18:43para este 10 a 0 final
00:18:44así acabó esta presentación
00:18:47en el Mundial de Club
00:18:50Te vamos a informar del sismo de 6.1
00:18:57grados en la escala de Richter que se han
00:18:58registrado hoy en Lima, Perú y
00:19:00El Callao, cuáles han sido los daños
00:19:02materiales, personales, enseguida
00:19:04todo el reporte
00:19:06¡Suelten ese ataúd!
00:19:16Justo después de aterrizar
00:19:18recibí un mensaje y un maletín del
00:19:20coronel
00:19:20El futuro es digital
00:19:22Yo no tengo un cuerpo original
00:19:24Pero el miedo
00:19:26Veo cosas que no deberían estar
00:19:28¿Se que estás ahí?
00:19:30Sigue tiendo humano
00:19:31¡Alguien reemplazó su cuerpo!
00:19:34Uno de película
00:19:36Ghost in the Shells
00:19:37Arrive for the One
00:19:39Ghost Pain
00:19:40Hoy, 2230 Horas
00:19:42¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:19:48Sí, los pañales Mi Bebé
00:19:50Porque gracias a su exclusiva tecnología Burbusec
00:19:53absorben hasta 40 veces su peso
00:19:55Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad
00:19:58y la mantienen lejos de la piel más sensible
00:20:01garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones
00:20:05Y como son más delgados
00:20:07durante el día tu bebé va a estar más cómodo
00:20:10para absorber y atrapar todo el amor que le das
00:20:13Pañales Mi Bebé
00:20:15Sequito en segundos
00:20:17Nos encontramos en Plantas en Cata
00:20:22en la zona de despacho
00:20:23Como pueden ver a mis espaldas
00:20:25estamos haciendo el despacho continuo
00:20:28no a todas las estaciones de servicio
00:20:31acá en la ciudad de La Paz
00:20:33Ciudad del Alto y provincias
00:20:35Se tiene previsto despachar aproximadamente
00:20:371500 metros cúbicos de gasolina
00:20:39y 1200 metros cúbicos de diésel
00:20:42Este volumen va a ser distribuido
00:20:45en todo el departamento
00:20:46y va a lograr ir disminuyendo
00:20:49las filas que tenemos en todas las estaciones de servicio
00:20:51Ya han sido decepcionadas
00:20:53aproximadamente 50 cisternas desde Arica
00:20:56y esto está permitiendo
00:20:57que tengamos los saldos suficientes
00:20:59y los próximos días
00:21:00acá en la ciudad de La Paz
00:21:02podamos despachar al 100%
00:21:04de la programación de la demanda
00:21:06es decir
00:21:062000 metros cúbicos de gasolina
00:21:09y 1700 metros cúbicos de diésel
00:21:11Millones de personas
00:21:15son atacadas por bacterias dañinas
00:21:17la causa raíz de los principales problemas orales
00:21:20La nueva línea de prevención activa de Colgate Total
00:21:23es 15 veces más efectiva en combatir la placa bacteriana
00:21:27y brinda protección antibacterial por hasta 24 horas
00:21:29Toma el control de tu salud oral
00:21:31previniendo los problemas antes que aparezcan
00:21:33con Colgate Total
00:21:34Detrás de cada idea hay un sueño
00:21:36Detrás de cada sueño
00:21:37hay esfuerzo, pasión y esperanza
00:21:40Este año
00:21:40la Fundación Samuel Doria Medina Arana
00:21:43apostó por el turismo
00:21:44como motor de desarrollo
00:21:45Más de 2.200 emprendedores
00:21:47se atrevieron a soñar en grande
00:21:49con ideas que impulsan el turismo
00:21:51atraen inversión
00:21:52y generan empleo
00:21:53Muy pronto
00:21:53conoceremos los proyectos
00:21:55de los 15 finalistas
00:21:55y elegiremos a los ganadores
00:21:58que mostrarán que Bolivia
00:21:59es un destino inolvidable
00:22:01Emprende Ideas
00:22:02un proyecto de la Fundación Samuel Doria Medina Arana
00:22:05El papel que te cuida
00:22:07desde ahora
00:22:09es FINESE
00:22:10para todos los días
00:22:13porque es suave y resistente
00:22:16con FINESE
00:22:17no te estreses
00:22:18calidad que te mereces
00:22:21con FINESE
00:22:22no te estreses
00:22:24resistencia
00:22:25nuevo papel higiénico FINESE
00:22:29suaviza con firmeza
00:22:30cualquier momento
00:22:32cuando mi familia usa Protex
00:22:37no tengo que preocuparme
00:22:38por lo que haya pasado antes
00:22:39no importa si las superficies
00:22:42contienen bacterias
00:22:43Protex
00:22:44los protegerá
00:22:46Protex elimina el 99.9%
00:22:49de las bacterias
00:22:50y potencia la barrera
00:22:51de protección de tu piel
00:22:52hasta por 12 horas
00:22:53dando a tu familia
00:22:55la confianza
00:22:56para ir a donde quiera
00:22:57sin preocuparte
00:22:58por lo que pasó antes
00:22:59Protex
00:23:01para la buena salud
00:23:02de tu piel
00:23:02La señal que integra
00:23:05Bolivia
00:23:05Red 1
00:23:07para todos
00:23:08esta empresa
00:23:10esta empresa está regulada
00:23:11y fiscalizada
00:23:12por la ATT
00:23:12muerte
00:23:14luto
00:23:15bloqueos
00:23:16y conflictividad
00:23:17están dimensionándolo
00:23:18para que haya un estado
00:23:19de sitio
00:23:19y con estado de sitio
00:23:20obviamente no van a haber elección
00:23:21es un bus
00:23:22lo incendiario
00:23:23me pegaron
00:23:25me patearon
00:23:26con piedra
00:23:27con todo
00:23:28me quitaron
00:23:29mi plata
00:23:29vamos a lista gris
00:23:30de este grupo
00:23:32de acción financiera internacional
00:23:33la lista gris
00:23:34actualmente
00:23:34es una oportunidad
00:23:36para mejorar
00:23:36justamente las condiciones
00:23:38que no me pierda
00:23:39lunes a viernes
00:23:4022 horas
00:23:42estamos informando
00:23:51gracias por seguir junto a Notivision
00:23:52nos vamos al panorama internacional
00:23:53hoy pasado el mediodía
00:23:55se ha registrado
00:23:56un sismo fuerte
00:23:57de 6.1 grados
00:23:59en la escala de Richter
00:24:00en Lima, Perú
00:24:01además del Callao
00:24:02lo que ha generado
00:24:04zozobra
00:24:04daños materiales
00:24:06y de acuerdo al reporte inicial
00:24:07de autoridades peruanas
00:24:09ha dejado también
00:24:10el saldo
00:24:11de una persona
00:24:12fallecida
00:24:13estamos observando
00:24:14como inmediatamente
00:24:15se han activado
00:24:15todos los niveles
00:24:17de emergencia
00:24:17y atención
00:24:18a la ciudadanía
00:24:19que obviamente
00:24:19se ha visto
00:24:20sorprendida
00:24:21y en alarma
00:24:22por este sitio
00:24:24pero vamos a seguir
00:24:33revisando más imágenes
00:24:34y detalles
00:24:35de esta información
00:24:35lo que ha marcado noticia
00:24:37hoy en Perú
00:24:38un fuerte sismo
00:24:49de magnitud
00:24:496,1
00:24:50remesió Lima
00:24:51y Callao
00:24:52la mañana
00:24:52de este domingo
00:24:5315 de junio
00:24:54generando momentos
00:24:55de tensión
00:24:56entre los ciudadanos
00:24:57que evacuaron
00:24:58rápidamente
00:24:59viviendas
00:25:00oficinas
00:25:00y centros
00:25:01comerciales
00:25:02el movimiento
00:25:05telúrico
00:25:06registrado
00:25:06a las 11
00:25:07y 35
00:25:08AM
00:25:08tuvo como epicentro
00:25:09la provincia
00:25:10constitucional
00:25:11del Callao
00:25:11y fue percibido
00:25:12con gran intensidad
00:25:14en diversos distritos
00:25:15de la capital
00:25:16a través de redes sociales
00:25:17cientos de usuarios
00:25:18compartieron fotos
00:25:19y videos
00:25:20que muestran
00:25:20la magnitud
00:25:21del temblor
00:25:22el fuerte sismo
00:25:29también se sintió
00:25:30dentro de la
00:25:30catedral de Lima
00:25:31donde los asistentes
00:25:33registraron
00:25:34el momento exacto
00:25:35del movimiento
00:25:35telúrico
00:25:36aunque no se reportaron
00:25:37daños estructurales
00:25:39el video muestra
00:25:40la intensidad
00:25:40del temblor
00:25:41en pleno centro histórico
00:25:42y la reacción
00:25:43de las personas
00:25:44ante el sacudón
00:25:45la dirección
00:26:02de hidrografía
00:26:02y navegación
00:26:03de la marina
00:26:04de guerra
00:26:04del Perú
00:26:05confirmó
00:26:05que el sismo
00:26:06no generó alerta
00:26:07de tsunami
00:26:07en el litoral
00:26:08peruano
00:26:08por lo que
00:26:09no es necesario
00:26:10evacuar
00:26:10zonas costeras
00:26:12y el sismo
00:26:13sorprendió
00:26:14a miles
00:26:14de personas
00:26:15en Perú
00:26:15que este domingo
00:26:16estaban celebrando
00:26:17el día del padre
00:26:18un fuerte sismo
00:26:27se registró
00:26:27en la zona
00:26:28central de Perú
00:26:29según informó
00:26:29el instituto
00:26:30geofísico
00:26:30de ese país
00:26:31el movimiento
00:26:32telúrico
00:26:32tuvo una magnitud
00:26:33de 6.1
00:26:34y su epicentro
00:26:35se localizó
00:26:36a 30 kilómetros
00:26:36al sur
00:26:37de la provincia
00:26:38de Callao
00:26:38señores
00:26:39temblor
00:26:40aquí en Perú
00:26:41en este instante
00:26:41un fuerte
00:26:42remesón
00:26:43que se sintió
00:26:44con más fuerza
00:26:44en los edificios
00:26:46altos
00:26:47así también
00:26:47como en las viviendas
00:26:49precarias
00:26:49que existen
00:26:50en el centro
00:26:51histórico
00:26:52de Lima
00:26:52estas fueron
00:26:53las imágenes
00:26:54captadas
00:26:54mientras tanto
00:27:04la marina
00:27:04de guerra
00:27:05del vecino
00:27:05país
00:27:05descartó
00:27:06alerta
00:27:06de tsunami
00:27:07producto
00:27:07del fuerte
00:27:08sismo
00:27:08Lima
00:27:09es una ciudad
00:27:10que mira al mar
00:27:11por lo tanto
00:27:12a la playa
00:27:13se está muy próxima
00:27:14hubo desprendimiento
00:27:15de piedras
00:27:17en los alcantilados
00:27:18de la llamada
00:27:18costa verde
00:27:19que es el circuito
00:27:20de playa
00:27:20de Lima
00:27:21según reportes
00:27:22se trataría
00:27:22del movimiento
00:27:23más fuerte
00:27:24que se recuerda
00:27:24en los últimos años
00:27:25situación
00:27:26que generó
00:27:26diversas reacciones
00:27:27entre las personas
00:27:28que se encontraban
00:27:29en centros comerciales
00:27:30y varias partes
00:27:31de la ciudad
00:27:32luego de este sismo
00:27:34por lo menos
00:27:34cuatro viviendas
00:27:35quedaron altamente
00:27:36dañadas
00:27:37en el callao
00:27:37me doy la sorpresa
00:27:59que he encontrado
00:27:59así
00:28:00prácticamente caído
00:28:01gracias a Dios
00:28:02no pasó
00:28:02a lo grave
00:28:03pero ahí están
00:28:04acá estábamos
00:28:17en casa
00:28:18y
00:28:19sentimos el temblor
00:28:20primero
00:28:21no había poco
00:28:22pensábamos
00:28:22que iba a ser muy fuerte
00:28:23y de nada
00:28:24empezó fuerte
00:28:25y empezó a partir
00:28:26desde el muro
00:28:26empezó a caer
00:28:27todo el muro
00:28:28y pues nos ajustamos
00:28:29y salimos
00:28:30a cuidar rápido
00:28:31exactamente
00:28:32pues epicentro
00:28:33en nuestra provincia
00:28:34constitucional
00:28:35del callao
00:28:36son una familia
00:28:36humilde
00:28:37como ustedes
00:28:37pueden divisar
00:28:38todo su pisito
00:28:39ha quedado quebrado
00:28:40la vivienda continua
00:28:42también
00:28:42donde hemos observado
00:28:43a la señora
00:28:44que recién llegaba
00:28:45pues se ha visto afectada
00:28:46son tres casitas
00:28:47entonces tres casitas
00:28:48en las que se ve
00:28:50en estas circunstancias
00:28:51cambiamos información
00:28:57y hablamos de la afectación
00:28:58no solamente por los bloqueos
00:28:59sino todavía
00:29:00por la falta de combustibles
00:29:01y el abastecimiento
00:29:02a las empresas
00:29:03de transporte interdepartamental
00:29:05desde Santa Cruz
00:29:06aseguran
00:29:07están trabajando
00:29:07al 50%
00:29:08bueno
00:29:11ya vamos dos semanas
00:29:12con este problema
00:29:13uno
00:29:13a pesar del diésel
00:29:15seguimos con el problema
00:29:16ese
00:29:16de que
00:29:17los conductores
00:29:18tienen que hacer fila
00:29:19y hay veces
00:29:20nos hemos visto
00:29:21obligados a suspender
00:29:22por el tema del diésel
00:29:22ahora esto
00:29:24que se viene
00:29:24los bloqueos
00:29:25solamente la única ruta
00:29:26que tenemos nosotros
00:29:27es Yacuiba
00:29:29y Tarija
00:29:30bueno
00:29:30hay gente que necesita
00:29:31viajar a otro lado
00:29:32y está tomando esa opción
00:29:34pues no
00:29:34irse por Tarija
00:29:35Oyuni
00:29:36ver ya como llegar
00:29:37a su destino
00:29:38porque
00:29:38no hay salida
00:29:40Cochabamba
00:29:40Oruro
00:29:41Sucre
00:29:41y La Paz
00:29:42no hay salida
00:29:42pero
00:29:43bueno
00:29:44con decirle
00:29:44que nosotros
00:29:45diario sacamos
00:29:46entre 12
00:29:46hasta 15 buses
00:29:48ahora apenas
00:29:49estamos sacando
00:29:49dos buses
00:29:50y bueno
00:29:51también acá
00:29:52en la oficina
00:29:53no hemos vuelto
00:29:53obligados
00:29:54a suspender
00:29:55al personal
00:29:56como no hay salida
00:29:57o sea
00:29:57hemos disminuido
00:29:58el personal
00:29:58como antes
00:30:00han disminuido
00:30:02mucho la salida
00:30:03ahora solo
00:30:04la ruta
00:30:05que estamos sacando
00:30:06es Trinidad
00:30:07y Acuiba
00:30:07Cochabamba
00:30:08y La Paz
00:30:08no podemos sacar
00:30:10porque todavía
00:30:11se encuentra bloqueado
00:30:12eso
00:30:13¿en qué porcentaje
00:30:14se están viendo
00:30:15afectados?
00:30:16de un 100%
00:30:18un 50%
00:30:19de afectados
00:30:21además
00:30:21sí
00:30:22no una mayoría
00:30:23están dejando de trabajar
00:30:24porque están cerradas
00:30:26las oficinas
00:30:26casi un 70%
00:30:27están cerradas
00:30:28¿es para que esta situación
00:30:30se solide?
00:30:31sí
00:30:31la verdad
00:30:32sí
00:30:32necesitamos
00:30:33no solo esperamos
00:30:34necesitamos
00:30:35que se solucionen
00:30:36porque al final
00:30:36corren las deudas
00:30:38corren los alquileres
00:30:40y como está el panorama
00:30:42de abastecimiento
00:30:43hay filas todavía
00:30:45en los diferentes
00:30:45surtidores del país
00:30:47vamos al contacto
00:30:48con nuestras unidades móviles
00:30:49comenzamos contigo
00:30:49Angel Carridos
00:30:50en Cochabamba
00:30:51¿cuál es el panorama?
00:30:52¿persisten las filas?
00:30:53sí Juan Carlos
00:30:59aquí en Cochabamba
00:30:59en el kilómetro 10
00:31:00de la avenida Villazón
00:31:01aún persisten
00:31:02las largas filas
00:31:03por combustible
00:31:04nos encontramos
00:31:05en una estación
00:31:06de servicio
00:31:06y como puedes observar
00:31:07hay varios
00:31:08vehículos
00:31:10a los cuales
00:31:12los han dejado
00:31:12los conductores
00:31:13han decidido
00:31:14dejar sus vehículos
00:31:14y esperar
00:31:15a que llegue
00:31:16el combustible
00:31:17en esta estación
00:31:18de servicio
00:31:18se comercializa
00:31:19tanto gasolina
00:31:20como diésel
00:31:21y como puedes observar
00:31:22los conos simbolizan
00:31:23que no hay combustible
00:31:25no se está comercializando
00:31:26ningún tipo de carburante
00:31:28y en este lado
00:31:29como puedes observar
00:31:30también
00:31:30ya hay una fila
00:31:31larga de vehículos
00:31:32que están
00:31:33en busca de gasolina
00:31:34y al otro lado
00:31:35hay otra fila
00:31:36de vehículos
00:31:36que están en busca
00:31:37de diésel
00:31:38así que en Cochabamba
00:31:39las filas
00:31:40por combustible
00:31:41continúan
00:31:42y no se está vendiendo
00:31:43el carburante
00:31:43al menos
00:31:44en esta estación
00:31:45de servicio
00:31:45lamentablemente
00:31:46el panorama
00:31:46no ha cambiado
00:31:48no se ha modificado
00:31:49como observa
00:31:49las largas filas
00:31:50persisten
00:31:51gente que busca
00:31:52que buscan
00:31:53tanto gasolina
00:31:53como diésel
00:31:54cual será el panorama
00:31:55en La Paz
00:31:56gracias Angélica
00:31:56Reza Cruz
00:31:58siguen las filas
00:31:59así es Juan Carlos
00:32:03en esta oportunidad
00:32:04nos trasladamos
00:32:05hasta la avenida Montes
00:32:06donde existen
00:32:06dos estaciones
00:32:07de servicio
00:32:08en la estación
00:32:09de servicio
00:32:09volcán
00:32:10donde no hay filas
00:32:10porque no hay combustible
00:32:12y esta
00:32:12donde ustedes pueden observar
00:32:14que hay una larga
00:32:14fila de vehículos
00:32:15es la estación Uruguay
00:32:17hasta hace minutos
00:32:17todavía estaban vendiendo
00:32:19combustible
00:32:19sin embargo
00:32:20se terminó
00:32:21el combustible
00:32:22pusieron los conos
00:32:23y fue usted señor
00:32:25que se quedó
00:32:26a punto de comprar
00:32:27el combustible
00:32:27y no hay que le dijeron
00:32:29no va a haber
00:32:3020 minutos
00:32:31esperables
00:32:31va a haber
00:32:32van a volver
00:32:33a cargar
00:32:34¿van a volver a cargarle?
00:32:35si
00:32:35vamos a ver
00:32:36¿de qué hora
00:32:37está haciendo fila?
00:32:38yo desde
00:32:385
00:32:40más estamos haciendo
00:32:41allá
00:32:41donde el cuartel
00:32:42de ahí
00:32:42hasta este
00:32:43venido
00:32:44tres horas
00:32:45tres horas
00:32:45prácticamente
00:32:45sí
00:32:46muy bien
00:32:48muchas gracias
00:32:49ese es el panorama
00:32:50que podemos mostrarles
00:32:51mire
00:32:51tres horas de fila
00:32:52estaba a punto
00:32:53de comprar
00:32:53el combustible
00:32:54se terminó
00:32:54sin embargo
00:32:55les informaron
00:32:56que están recargando
00:32:57y que más adelante
00:32:58estarían volviendo
00:32:59a comercializar
00:33:00el combustible
00:33:01pero informarle
00:33:02Juan Carlos
00:33:02que esta fila
00:33:03es bastante larga
00:33:04pasa a la puerta
00:33:05principal
00:33:05de la terminal
00:33:06de buses
00:33:07de La Paz
00:33:07lamentablemente
00:33:08las filas
00:33:09no desaparecen
00:33:10hay un abastecimiento
00:33:12irregular
00:33:13podríamos decir
00:33:14llega
00:33:15se acaba rápido
00:33:17el combustible
00:33:17claro
00:33:17tomando en cuenta
00:33:18la alta demanda
00:33:19pero las filas
00:33:20en realidad
00:33:21la normalidad
00:33:22no llega hasta ahora
00:33:24ya prácticamente
00:33:25un mes
00:33:26de este panorama
00:33:27en todo el país
00:33:29gracias
00:33:29Raiza
00:33:29por el
00:33:30por el
00:33:30de partir de esta situación
00:33:33tanto la falta
00:33:33de combustible
00:33:34la elevación
00:33:35de los precios
00:33:36de los productos
00:33:36de la canasta familiar
00:33:37la conflictividad
00:33:38y los bloqueos
00:33:39que agudizan
00:33:40toda esta situación
00:33:41hay vecinos
00:33:42que pretenden
00:33:42ir a más medidas
00:33:43de presión
00:33:44por ejemplo
00:33:45en San Julián
00:33:46Santa Cruz
00:33:47anuncian que
00:33:48desde las 0 horas
00:33:49de este lunes
00:33:50van a volver
00:33:50a bloquear
00:33:51la carretera
00:33:52entre Santa Cruz
00:33:53y el B
00:33:53tanto tiempo
00:33:56hemos esperado
00:33:57le hemos dado
00:33:57oportunidades
00:33:58todavía
00:33:58hasta
00:33:59inclusive
00:34:00a reuniones
00:34:01y todo eso
00:34:02pero nunca
00:34:02se ha hecho caso
00:34:04digamos
00:34:04siempre ha estado
00:34:05ahí con una cosa
00:34:06y la otra
00:34:06también
00:34:07van
00:34:08están saliendo
00:34:09los barrios
00:34:09para presionarlo
00:34:10más
00:34:10al gobierno
00:34:11aún así
00:34:12si se están
00:34:13viendo las largas
00:34:14filas
00:34:14no se están
00:34:16normalizando
00:34:16nada
00:34:17y las largas
00:34:18filas
00:34:18y todavía
00:34:19sobre el precio
00:34:20que está altísimo
00:34:21la canasta familiar
00:34:21luego de un ampliado
00:34:23los movimientos sociales
00:34:24del municipio
00:34:25de San Julián
00:34:26decidieron
00:34:26interrumpir
00:34:27la carretera
00:34:27que conecta
00:34:28a Santa Cruz
00:34:29con el departamento
00:34:30del Beni
00:34:30en un bloqueo
00:34:31desde las 0 horas
00:34:32de este día
00:34:33lunes
00:34:33en la zona este
00:34:34del departamento
00:34:36de Santa Cruz
00:34:36exigiendo lo que es
00:34:38el abastecimiento
00:34:38normal de combustible
00:34:40en ese municipio
00:34:41así como también
00:34:42que se normalice
00:34:42los precios
00:34:43de los productos
00:34:44de la canasta
00:34:45familiar
00:34:46donde también
00:34:46exigen lo que son
00:34:47las renuncias
00:34:48de autoridades
00:34:48a nivel nacional
00:34:49y quiero decir
00:34:51también digamos
00:34:51ahorita hay
00:34:52muchos están reuniendo
00:34:54en los centrales
00:34:54así también
00:34:55parte de ejecutivos
00:34:57hay varios
00:34:57todo eso
00:34:58entonces mañana
00:34:59ya va a estar
00:34:59ya más
00:35:00más van a venir
00:35:02los compañeros
00:35:03que aceptan
00:35:05digamos
00:35:05este bloqueo
00:35:06entonces
00:35:07va a masificar
00:35:08este bloqueo
00:35:09el transporte pesado
00:35:11en Santa Cruz
00:35:12lamenta las pérdidas
00:35:13asegura que todavía
00:35:14hay varios vehículos
00:35:15de transporte pesado
00:35:16que están parados
00:35:17en las carreteras
00:35:18producto de los bloques
00:35:19estos señores
00:35:22bloqueadores
00:35:23a la cabeza
00:35:24del señor Evo Morales
00:35:25no pueden darse
00:35:26pues condiciones
00:35:27de ponerle
00:35:28a un gobierno
00:35:29a un pueblo boliviano
00:35:30que necesita trabajar
00:35:32y ahora dicen
00:35:32el pacto de unidad
00:35:33de humanidad
00:35:35no
00:35:36ellos están
00:35:36perjudicando
00:35:38a un país entero
00:35:39este señor
00:35:41debería estar preso
00:35:42ya
00:35:42no puede continuar
00:35:43así libre
00:35:44mientras este hombre
00:35:45esté libre
00:35:46vamos a seguir
00:35:47nomás con estos bloqueos
00:35:48porque él es el que
00:35:49organiza
00:35:50todos estos movimientos
00:35:51perjudicando a un país
00:35:53entero
00:35:53principalmente a nuestro sector
00:35:55nosotros como sector
00:35:56transporte
00:35:57somos los más perjudicados
00:35:58somos pues trabajadores
00:35:59del volante
00:36:00nosotros vivimos
00:36:01esa es nuestra fuente
00:36:02laboral
00:36:03a nosotros
00:36:03nos pagan
00:36:04de hacer un servicio
00:36:06de un lado
00:36:07a otro lado
00:36:07o de un departamento
00:36:08a otro
00:36:09exactamente
00:36:10sigue parado
00:36:10y eso hay cosas
00:36:11que se están fregando
00:36:12entonces creo que
00:36:13no es dable
00:36:14señor presidente
00:36:15ponga
00:36:16o señores autoridades
00:36:17de la justicia
00:36:18hagan cumplir
00:36:19la ley
00:36:20tenemos la ley
00:36:20este hombre
00:36:21debía estar preso
00:36:22y no así
00:36:22perjudicando a todo
00:36:24un país entero
00:36:24este señor
00:36:25tiene pues sentencia
00:36:26ya está con mandamiento
00:36:28de aprecio
00:36:28no sé
00:36:28qué es lo que está
00:36:29esperando el señor
00:36:30presidente
00:36:31ejecutar
00:36:32o la justicia
00:36:33diremos
00:36:33porque la justicia
00:36:34debe hacer cumplir
00:36:36mientras tanto
00:36:36este señor
00:36:37esté libre
00:36:38en las calles
00:36:39así en el Chaparres
00:36:40va a seguir
00:36:41organizando
00:36:42entonces no puede
00:36:43seguir perjudicando
00:36:43a un país
00:36:44mientras tanto
00:36:46algunos conductores
00:36:47en Santa Cruz
00:36:48aseguran que
00:36:48han reducido las filas
00:36:49para abastecerse
00:36:50de gasolina
00:36:51sin embargo
00:36:52en el tema del diésel
00:36:53persisten
00:36:54las largas filas
00:36:55muy terrible
00:36:58la situación
00:36:59con el tema
00:36:59de combustible
00:37:00mire
00:37:00cuánto tiempo
00:37:01uno se perjudica
00:37:02en hacer cola
00:37:03en los demás surtidores
00:37:06tampoco hay
00:37:07solamente hay
00:37:07en algunos
00:37:08como este
00:37:08que uno tiene que venir
00:37:09y esperar
00:37:11esperar
00:37:12perjudica bastante
00:37:13mire ahorita
00:37:14recordando
00:37:15desde que inició el año
00:37:16y todo este problema
00:37:17del combustible
00:37:17será pues
00:37:18la cuarta
00:37:19quinta vez
00:37:19que hago cola
00:37:20así relativamente
00:37:21corta
00:37:21con suerte
00:37:22hemos llegado
00:37:22pero no hay que dejar
00:37:23que esto se normalice
00:37:24pues no
00:37:24no acostumbrarse
00:37:25eso es lo que nos está pasando
00:37:27últimamente
00:37:27nos estamos queriendo
00:37:28acostumbrar
00:37:29esperemos que esto mejore
00:37:31y hagamos nuestras cosas
00:37:33del día a día
00:37:34con normalidad
00:37:35usted del transporte pesado
00:37:37se ha visto perjudicado
00:37:38como continúa
00:37:39el tema del abastecimiento
00:37:40si está malo
00:37:42pues mire
00:37:42toda la noche
00:37:44hoy todo el día
00:37:45y se acabó
00:37:47y tengo que dormir
00:37:48otra noche más aquí
00:37:49¿cuándo está usted?
00:37:51desde ayer
00:37:52a mediodía
00:37:53entré a la fila
00:37:54algo tienen que hacer
00:37:55porque en la zafra
00:37:56nos estamos perjudicando
00:37:57miren
00:37:58pasamos la mitad
00:37:59del tiempo
00:37:59haciendo cola
00:38:00no hay pues
00:38:02y recién
00:38:03estamos cerca
00:38:05ya se acabó
00:38:05estamos de ayer nosotros
00:38:07¿hasta cuándo
00:38:07les va a tocar
00:38:08esperar?
00:38:09hasta mañana
00:38:10dicen en la mañana
00:38:11y no hay ni en la mañana
00:38:12y hay que esperar
00:38:13hasta en la tarde
00:38:13bueno
00:38:14que tiene que solucionarlo
00:38:15pues dejen de estar
00:38:16peleando
00:38:17y solucionen
00:38:18el combustible
00:38:19por lo menos
00:38:19porque
00:38:20de ahí sale
00:38:21pues como dicen
00:38:22para comer
00:38:23para todo
00:38:24para toda la gente
00:38:25¿no?
00:38:26es que se agudiza
00:38:27la crisis en el país
00:38:28sectores empresariales
00:38:29aseguran que
00:38:30producto de esta
00:38:31varias empresas
00:38:32y fábricas
00:38:32están cerrando
00:38:33sus puertas
00:38:34están registrando
00:38:36despidos
00:38:37ya desde hace
00:38:37desde hace tiempo
00:38:38atrás
00:38:39no nos olvidemos
00:38:40que Cochabamba
00:38:40ya terminó
00:38:42muy muy afectado
00:38:43económicamente
00:38:44el año pasado
00:38:45con los 24 días
00:38:46de cerco
00:38:47que tuvimos
00:38:48en octubre
00:38:48por supuesto
00:38:49que ya han habido
00:38:51reducciones
00:38:52ya han cerrado
00:38:53muchas empresas
00:38:53y cuando una empresa
00:38:54cierra
00:38:55obviamente
00:38:56queda
00:38:56queda gente
00:38:57desempleada
00:38:59tenemos
00:38:59más de 65 mil
00:39:01puestos de trabajo
00:39:02en Cochabamba
00:39:03que están en riesgo
00:39:04con esta crisis
00:39:05afectada más aún
00:39:07con este bloqueo
00:39:08y con el cerco
00:39:09que estamos viviendo
00:39:10en Cochabamba
00:39:10definitivamente
00:39:12ya no es más
00:39:13sostenible
00:39:14y como decía
00:39:15las consecuencias
00:39:16van a ser irreparables
00:39:17las familias
00:39:18que se quedan
00:39:18sin trabajo
00:39:19en una temporada
00:39:21de crisis
00:39:21seguramente
00:39:23no encontrarán
00:39:24trabajo pronto
00:39:25y eso va a ir
00:39:26va a ir engrosando
00:39:27la fila
00:39:28de los desempleos
00:39:29y al final
00:39:30de la informalidad
00:39:31el sector deportes
00:39:33llega gracias a
00:39:34el mundial de clubes
00:39:36se juega
00:39:36antiguo sports
00:39:37disfrútalo
00:39:38sin costo adicional
00:39:38contratando un plan
00:39:40full tigo
00:39:40segundo tiempo
00:39:44de los deportes
00:39:44escena doméstica
00:39:45Bolívar
00:39:46always ready
00:39:46plato fuerte
00:39:47de la fecha
00:39:4710
00:39:48en el Hernando
00:39:49si les vaya
00:39:49compromiso
00:39:50de inmediato
00:39:51hasta Miraflores
00:39:52porque tenemos
00:39:52mucho que compartir
00:39:53a propósito
00:39:54de un partido
00:39:55sui generis
00:39:57Bolívar
00:39:57no pudo
00:39:58empató a 2
00:40:00con el equipo
00:40:00de este señor
00:40:01de Julio Valdivieso
00:40:01pero la peor noticia
00:40:03no es que Bolívar
00:40:04dejó escapar
00:40:052 puntos
00:40:06enseguida
00:40:07le contamos
00:40:07la peor noticia
00:40:09para Bolívar
00:40:10que el próximo domingo
00:40:11deben enfrentar
00:40:12a 10 strong
00:40:13todo comenzaba
00:40:13viento en popo
00:40:14para la academia
00:40:15porque notaba
00:40:16el primero
00:40:17Torino Medgar
00:40:17en 36 segundos
00:40:19el gol más rápido
00:40:21en su carrera
00:40:21provocaba la alegría
00:40:22de Robato
00:40:23gran jugada
00:40:24del apodado
00:40:25Papu Velásquez
00:40:26el doble rebote
00:40:28no tiraron
00:40:29los defensores
00:40:30a despejar la pelota
00:40:30Rambal ni Herrera
00:40:31así Bolívar
00:40:33se ponía en ventaja
00:40:34con ritmo de Queen
00:40:35ya estamos observando
00:40:38como buscaba
00:40:38reaccionar
00:40:39Always Ready
00:40:40un remate de Saucedo
00:40:41despejaba
00:40:41Lampe
00:40:42de gran manera
00:40:43en el segundo episodio
00:40:45la segunda conquista
00:40:46de Bolívar
00:40:47Ervin Vaca
00:40:47hombre de la selección
00:40:49nacional
00:40:50se trazaron las líneas
00:40:51impartía justicia
00:40:53el cruceño
00:40:55Méndez
00:40:55un protagonista
00:40:56en el partido
00:40:59ya lo va a ver
00:40:59porque
00:41:00la celebración
00:41:00de Vaca
00:41:01con Patricio Rodríguez
00:41:02y compañía
00:41:02y así
00:41:03Bolívar se ponía
00:41:04en ventaja
00:41:05pierde en salida
00:41:06Always
00:41:06mano a mano
00:41:08que no puede resolver
00:41:09en el frente
00:41:10ataque
00:41:11el celeste
00:41:12monumental
00:41:13Alain Baroja
00:41:15errores en el fondo
00:41:17atropella
00:41:18Calendario González
00:41:20define cruzado
00:41:21para el descuento
00:41:22de Always
00:41:23en el minuto 21
00:41:25del segundo tiempo
00:41:26aprovechaba errores
00:41:27de Bolívar
00:41:29plenamente
00:41:29habilitado
00:41:30Torren
00:41:31se queda sin jugar
00:41:32sin hacer seguimiento
00:41:33a la pelota
00:41:34y es uno de los pecadores
00:41:35para que recorte
00:41:38distancias
00:41:39el elenco
00:41:39de Always
00:41:40infracción
00:41:42evidente
00:41:42cuando Bolívar
00:41:43tenía
00:41:43una diagonal
00:41:44interior
00:41:45hay protestas
00:41:47desde el banco
00:41:48de alternos
00:41:49y comenzaban
00:41:50a llover
00:41:51ya las tarjetas
00:41:52rojas
00:41:53se reclamaba
00:41:54acá
00:41:55una roja
00:41:57que no hubo
00:41:58por parte de Méndez
00:41:59perjudicado a Bolívar
00:42:01y sí
00:42:01estamos de acuerdo
00:42:02en aquello
00:42:03una vez más
00:42:04el venezolano
00:42:06convirtiéndose
00:42:07en figura
00:42:08ya del partido
00:42:09desactivaba por derecha
00:42:10aquí
00:42:11hacia el piso
00:42:12y en el tramo final
00:42:14del compromiso
00:42:14después de esta secuencia
00:42:15de rebotes
00:42:16Suárez
00:42:17otrora
00:42:19hombre de selección
00:42:19se va a convertir
00:42:21en delantero
00:42:21para
00:42:22convertir el gol
00:42:23del empate
00:42:24en la agonía
00:42:25del partido
00:42:25empataba
00:42:26Always
00:42:27Ready
00:42:27error de Saavedra
00:42:29que termina desperdiciando
00:42:30la pelota
00:42:31Torren
00:42:31Toperoles
00:42:33enfrente
00:42:33sí
00:42:34correcta
00:42:35la amarilla
00:42:35sí
00:42:36y en consecuencia
00:42:36la expulsión
00:42:37de acuerdo
00:42:38Torren
00:42:39dejaba con 10
00:42:40a sus compañeros
00:42:42y se pierde
00:42:43el clásico
00:42:45amarilla
00:42:46para Moisés
00:42:47Paniagua
00:42:48hombre de selección
00:42:48en Always
00:42:49y las tarjetas
00:42:50lo habían
00:42:51como anticipo
00:42:52de Navidad
00:42:53si usted quiere
00:42:54jalones aquí
00:42:55jalones allá
00:42:56empujón de Bruno Sabio
00:42:57expulsado
00:42:59el delantero brasileño
00:43:00por eso le decíamos
00:43:01la peor noticia
00:43:02la peor noticia
00:43:05no es solo el empate
00:43:07sino que
00:43:07no juega Torren
00:43:09no juega Bruno Sabio
00:43:10y está el clásico
00:43:12el domingo
00:43:12a Bolívar
00:43:12y Strong
00:43:13y no va a contar
00:43:14con esos jugadores
00:43:15ni tampoco
00:43:16con
00:43:17Robson
00:43:18Mateus
00:43:19que también
00:43:20resultó expulsado
00:43:21producto de esta
00:43:22tripulca
00:43:23de esta lluvia
00:43:23de tarjetas
00:43:24el juez
00:43:25cruceño
00:43:25al final
00:43:26del partido
00:43:26y expulsa
00:43:27al hombre
00:43:28de la selección
00:43:28Alex Always
00:43:29que hoy juega
00:43:30con Bolívar
00:43:30Robson
00:43:31Tomás Mateo
00:43:31desenchupado
00:43:33totalmente
00:43:34el notable volante
00:43:36que se salió
00:43:36de sus casillas
00:43:37y terminó
00:43:38también perjudicando
00:43:39a su plan
00:43:39de tres expulsiones
00:43:40tres bajas
00:43:41sensibles
00:43:42para Bolívar
00:43:42aceleremos
00:43:43con una conferencia
00:43:45de prensa
00:43:46sui generis
00:43:47en Bolívar
00:43:48todos
00:43:48al frente
00:43:49para exponer
00:43:50el sentir
00:43:52de Flavio Robano
00:43:52queremos que
00:43:55todo sea
00:43:56lo más justo posible
00:43:57nosotros
00:43:58trabajamos
00:43:59de lunes a viernes
00:44:00de lunes a sábado
00:44:01con un esfuerzo enorme
00:44:02para tratar
00:44:03de ganar los partidos
00:44:04que creo que hoy
00:44:05lo merecimos ganar
00:44:05dentro de la cancha
00:44:06por el esfuerzo
00:44:08que hizo todo el grupo
00:44:09pero necesitamos
00:44:10también
00:44:11necesitamos
00:44:12y nosotros
00:44:12como ustedes lo saben
00:44:14no podemos
00:44:15explayarnos
00:44:15de la manera
00:44:16que querríamos
00:44:16porque somos
00:44:17punibles a sanción
00:44:18pero si queremos
00:44:18que ustedes nos ayuden
00:44:19queremos que ayudemos
00:44:21al fútbol boliviano
00:44:22a que nosotros
00:44:23no tengamos
00:44:24esta clase de partido
00:44:25sea todo lo más
00:44:27limpio
00:44:27puro
00:44:28sano
00:44:28y hermoso
00:44:30noble
00:44:30que debe ser el fútbol
00:44:31como lo es
00:44:31el fútbol es lo más noble
00:44:32de todo
00:44:33y lo más noble
00:44:33del fútbol
00:44:34son los jugadores
00:44:35entonces nosotros
00:44:36a veces
00:44:37cuando uno ve
00:44:38que terminan
00:44:40tres, cuatro
00:44:41expulsados
00:44:41de cada lado
00:44:42cinco
00:44:42expulsados
00:44:44de afuera
00:44:44es porque hay
00:44:45está mal
00:44:46les voy a pedir disculpas
00:44:48porque no voy a contestar
00:44:49ninguna otra pregunta
00:44:50queríamos decir
00:44:51manifestar
00:44:52esto para que ustedes
00:44:53evidentemente
00:44:55con su poder de análisis
00:44:56y con la fuerza que tienen
00:44:57la fuerza que tienen los medios
00:44:59nos ayuden
00:45:00o ayuden
00:45:01a todos
00:45:02para que lo que pasó
00:45:03no pase más
00:45:04muchas gracias a todos
00:45:05capitán
00:45:06se retiraba toda
00:45:18la delegación
00:45:18de Bolívar
00:45:19no es cuestión
00:45:20simplemente de esforzarse
00:45:22durante la semana
00:45:22porque tendríamos
00:45:2316 campeones
00:45:24en diciembre
00:45:25y no puede ser
00:45:26de esa manera
00:45:26cuestión de hacer goles
00:45:28y recibir los menos posibles
00:45:29para marcar la distancia
00:45:30y Bolívar
00:45:31no lo logró
00:45:32a pesar
00:45:33de alguna
00:45:34situación
00:45:35del arbitraje puntual
00:45:36que evidentemente
00:45:37afectó los intereses
00:45:39del club Bolívar
00:45:39cerramos con los hinchas
00:45:41pospartido
00:45:41los de Bolívar
00:45:42¿qué dijeron?
00:45:43aceptamos esta producción
00:45:44a continuación
00:45:45es un error
00:45:48del árbitro
00:45:48totalmente
00:45:49él nos ha
00:45:50perjudicado
00:45:51pero de una manera
00:45:52tremenda
00:45:53y ha sido muy
00:45:53muy muy
00:45:54muy evidente
00:45:55el partido
00:45:57la verdad que
00:45:58un robo total
00:46:00el club
00:46:00es un equipo chico
00:46:03definitivamente
00:46:03todo lo que hizo
00:46:05los árbitros
00:46:07demasiado
00:46:08se nota que están
00:46:10comprando
00:46:10la verdad
00:46:11el arbitraje
00:46:13una desgracia
00:46:14por su culpa
00:46:14de él
00:46:15ha pasado
00:46:15todo eso
00:46:15casi
00:46:16casi
00:46:17la base
00:46:17se entra
00:46:17yo pensé
00:46:18que se van a entrar
00:46:19pero más bien
00:46:19no ha pasado
00:46:20nada
00:46:20pero
00:46:20qué inútiles
00:46:23que sean así
00:46:24los árbitros
00:46:26el encargado
00:46:27del arbitraje
00:46:28ha dicho
00:46:28que va a mejorar
00:46:29va a mejorar
00:46:29no ha mejorado nada
00:46:30mejor está empeorando
00:46:31con este arbitraje
00:46:32no sé
00:46:33dónde vamos a llegar
00:46:34es un robo de frente
00:46:35la mafia
00:46:36costas ha actuado
00:46:37ha comprado árbitros
00:46:38y todo
00:46:39¿para qué?
00:46:39para reunir a Bolívar
00:46:40para el clásico
00:46:40es la verdad
00:46:41una vergüenza
00:46:42lo bueno es que hay
00:46:43cámaras ¿no?
00:46:43y tenemos imágenes
00:46:44hay medios
00:46:45redes sociales
00:46:45todo el mundo
00:46:46ahorita se da cuenta
00:46:47de lo que ha pasado
00:46:47el sector deportes
00:46:51llegó gracias a
00:46:52el mundial de clubes
00:46:53se juega en Tivo Sports
00:46:54disfrútalo sin costo adicional
00:46:56contratando un plan
00:46:57full Tivo
00:46:58empeora la calidad de aire
00:47:05en Cochabamba
00:47:06¿por qué?
00:47:06¿cuál es la razón?
00:47:07enseguida le damos
00:47:08el reporte
00:47:09este viernes
00:47:25comenzando el fin de semana
00:47:26tuvimos una deliciosa
00:47:28torta de moca
00:47:29y aquí está
00:47:29carne argentina
00:47:31de lo mejor
00:47:31deliciosa
00:47:32en pan
00:47:32muchísimo contenido
00:47:34aparte de eso
00:47:35belleza y salpicón
00:47:36¿qué más quiere usted?
00:47:37buen viernes
00:47:38aquí en
00:47:39Sabores Bolivianos
00:47:40Sabores Bolivianos
00:47:45lunes a viernes
00:47:4610 horas
00:47:47nos encontramos
00:47:49realizando la recepción
00:47:50de combustible
00:47:51constantemente
00:47:52no solamente
00:47:53en la ciudad
00:47:54de Santa Cruz
00:47:55en la planta
00:47:55de YPFB Logística
00:47:56en Santa Cruz
00:47:57sino en todas
00:47:58nuestras plantas
00:47:59a nivel nacional
00:47:59se puede observar
00:48:00los despachos
00:48:01que venimos realizando
00:48:02no solamente
00:48:03a estaciones
00:48:04de servicios
00:48:05sino a clientes
00:48:06directos
00:48:06a grandes consumidores
00:48:07que el día de hoy
00:48:09van a poder recibir
00:48:10combustible
00:48:10en volúmenes
00:48:11aproximados
00:48:12de 2.500.000 litros
00:48:14tanto de diésel
00:48:15como 2.500.000 litros
00:48:17de gasolina
00:48:17todas nuestras mangas
00:48:19en YPFB
00:48:20en la planta
00:48:21de Palmazola
00:48:22se encuentran
00:48:22despachando
00:48:23continuamente
00:48:24dando continuidad
00:48:25al trabajo
00:48:26informado
00:48:27por nuestra máxima
00:48:28autoridad
00:48:29de YPFB
00:48:29el ingeniero
00:48:30Armin Dorgaten
00:48:31las plantas
00:48:32de YPFB Logística
00:48:34se encuentran
00:48:34trabajando
00:48:35las 24 horas
00:48:36del día
00:48:37los 7 días
00:48:38de la semana
00:48:38todas las cisternas
00:48:40que salen
00:48:41desde las plantas
00:48:41de YPFB Logística
00:48:43tienen un certificado
00:48:45de calidad
00:48:45que son emitidos
00:48:46comprobando
00:48:47que las gasolinas
00:48:49como el diésel
00:48:50están dentro
00:48:51de los parámetros
00:48:52establecidos
00:48:53en la normativa interna
00:48:54de la semana
00:49:24Detrás de cada idea hay un sueño.
00:49:27Detrás de cada sueño hay esfuerzo, pasión y esperanza.
00:49:31Este año la Fundación Samuel Doria Medina Arana apostó por el turismo como motor de desarrollo.
00:49:36Más de 2.200 emprendedores se atrevieron a soñar en grande con ideas que impulsan el turismo, atraen inversión y generan empleo.
00:49:43Muy pronto conoceremos los proyectos de los 15 finalistas y elegiremos a los ganadores que mostrarán que Bolivia es un destino inolvidable.
00:49:51Emprende Ideas, un proyecto de la Fundación Samuel Doria Medina Arana.
00:49:58Llevo la comida propia.
00:50:00Voy volando por los platos.
00:50:03Luego comer vemos la serie.
00:50:05Sí, solo tengo que mandar mi tarea.
00:50:07Listo.
00:50:08Amantes de la velocidad, tenemos el internet para ustedes.
00:50:12Aprovecha rápido esta oferta.
00:50:14Solicita tu plan de internet o de streaming, TV en vivo y contenido premium.
00:50:17Y la instalación más el primer mes, solo te costarán 150 bolivianos.
00:50:21Hace 25 años conectados.
00:50:24Esta empresa está inaugurada y fiscalizada por el ATT.
00:50:26Preguntamos a los niños cuántos se habían cepillado los dientes.
00:50:29Este pequeño dijo, mi hermano estaba usando el cepillo.
00:50:32Si lo esperaba iba a llegar tarde a la escuela.
00:50:34Lo siento, pero es imposible no emocionarse con algo así.
00:50:38Poder ayudar a cambiar la vida de un niño.
00:50:40Conseguir que recupere la confianza para mí es maravilloso.
00:50:44En tu familia todo cuenta.
00:50:47El cariño, los cuidados y los empaques también.
00:50:51Con mi bebé, mami y Finesse, gana un premio de 100 mil bolivianos y 9 premios de 10 mil bolivianos a nivel nacional.
00:50:58Solo debes juntar dos empaques de cualquiera de las marcas y depositarlos en un sobre con tus datos en las ánforas habilitadas hasta el 11 de agosto.
00:51:06Empaques que suman más cuidados, más ahorros, más oportunidades de ganar.
00:51:13Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:51:15La gran batalla, hoy.
00:51:20Les Aguilar.
00:51:24Janiel Dueri.
00:51:27Ivana Saldaña.
00:51:31Jorge Robledo.
00:51:35Diego Merri.
00:51:36Dos equipos vuelven a la competencia.
00:51:42La gran batalla.
00:51:44Lunes a viernes 20.45.
00:51:46Domingo 21 horas.
00:51:48Actividad autorizada y fiscalizada por la Autoridad de Juegos.
00:51:51Bases y condiciones en www.red1.com.go.
00:51:54No dejes que el miedo te paralice.
00:51:57Denuncia la violencia.
00:52:00Analizamos las conclusiones de la cuarta cumbre multipartidaria.
00:52:04Se garantiza la realización de las elecciones generales.
00:52:07Todo el sistema partidario allí presente, hemos decidido darle un impulso para señalar y decir que la preocupación mayor está en torno al proceso electoral.
00:52:17Arranca el Mundial de Clubes hasta el 13 de julio a través de Redul.
00:52:21Los esperamos todos los días de 6 de la mañana a 9.25 aquí, en El Mañanero.
00:52:40El Mañanero.
00:52:41De lunes a viernes, 6 horas.
00:52:43El Mañanero.
00:52:52Continuamos informando, gracias por seguir junto a Notivisión, al contacto con nuestra unidad móvil en Santa Cruz.
00:52:56María René Raña nos informa sobre el levantamiento del cadáver de una persona que ocurrió.
00:53:01María René, adelante.
00:53:02Gracias, buenas noches.
00:53:09Nosotros llegamos hasta la avenida Moscú, hasta el barrio Cruz del Sur, donde vecinos reportaron un cuerpo sin vida dentro de un vehículo en horas de la noche.
00:53:20Por favor, coméntenos la situación. ¿Cómo encontraron ustedes al cuerpo?
00:53:25Buenas noches. El joven estaba desde ayer ya bebiendo un poco de bebidas alcohólicas.
00:53:31Varios vecinos lo veían.
00:53:32Ya en la madrugada, él estaba un poco, supongo, delicado de salud porque estaba botando sangre y se entró en esta movilidad.
00:53:42Y ya de ahí no se lo vio salir más hasta la tarde-noche de hoy día, que ya se acercaron otra vez vecinos a hablarle todo y el joven ya no se movía, no respondía.
00:53:53Entonces, por eso decidimos hablar, llamar a la patrulla para que vengan a ver al joven.
00:53:59¿Han ocurrido algunos incidentes similares a esta situación?
00:54:02No, primera vez sí, pero el joven sí se lo veía de vez en cuando, que él siempre transitaba por esta zona, digamos, y era de las personas un poco viciosas que siempre bebía un poco de bebidas alcohólicas, digamos.
00:54:17Nos encontramos también con la vecina de este barrio, coméntenos. Ustedes se encuentran preocupados, ¿no? El joven, ¿cómo estaba vestido?
00:54:24Estaba vestido de una polera deportiva blanca, un pantalón azul jean y unos zapatos café, ¿no? Café.
00:54:34El muchacho vino, los de homicidio se lo levantaron, no nos permitieron acercarnos para poderle sacar foto a su carita para identificarlo, ¿no?
00:54:46Solo esperamos los vecinos que, por favor, la policía haga su trabajo de encontrar a la familia de este muchacho, porque debe tener familia por la ropa que estaba puesta.
00:54:58Él debe ser, como ha estado vomitando sangre, me indican acá, posiblemente estaba enfermo y como él tomaba alcohol, ahí ha venido a morirse, pues, ¿no?
00:55:10Ahí en esa movilidad. Entonces, le pedimos a la policía que nos ayuden a buscar a la familia de este muchacho.
00:55:18¿Quizás piden seguridad para la zona?
00:55:20Claro que sí, acá siempre nosotros hemos luchado como junta vecinal de esta zona.
00:55:26Ha sido un foco ahí, como lo ven, la cruz se llenan los viciosos, los alcohólicos, los drogadictos.
00:55:31Tenemos una cancha allá que es un parque donde es un nido de viciosos, alcohólicos.
00:55:38Y siempre estamos nosotros los vecinos luchando contra ellos, pero esta zona es roja para nosotros, ¿no?
00:55:45Y peligran nuestros hijos, peligran los muchachos, porque un vicioso es capaz de todo, pues, ¿no?
00:55:52Al lugar también llegó ya homicidios, hizo el levantamiento legal del cadáver, ¿no?
00:55:57Sí, llegaron ellos, nos consultaron, más o menos, cómo lo habíamos visto al chico, y le explicamos, ¿sí, no?
00:56:05Que lo habíamos visto ya desde el día de ayer, y que ya hoy día, todo el día, el chico no salió de ahí, de esa movilidad.
00:56:10Gracias por la información. Ese es el testimonio de los vecinos quienes se encuentran preocupados y también esperan poder encontrar a los familiares de este joven que se encontró en horas de la tarde-noche dentro de este vehículo en el barrio Cruz del Sur de la avenida Moscú.
00:56:27Bien, la investigación continúa. Gracias, María René, por el reto.
00:56:32Hablamos de lo que ocurre con un juez en Coroico, que en las últimas horas ha sido enviado con detención preventiva a la cárcel de San Pedro.
00:56:38Está acusado de varios delitos, entre ellos prevaricato.
00:56:41Un juez dispuso en las últimas horas su detención preventiva, sindicado por al menos cuatro delitos en torno a prevaricato, consorcio, resoluciones contrarias y uso indebido de influencias.
00:56:57La defensa técnica del doctor Lea Plaza ha apelado a esta decisión. Son seis meses de detención preventiva, que es un término que ha establecido para establecer elementos que quieren, pretenden hacer una rutina de la investigación.
00:57:12Sin embargo, esto se puede dilucidar con la declaración ampliatoria del doctor, lo cual no se permite y están impidiendo porque hay funcionarios de alto rango que están evitando esto.
00:57:23Su defensa, sin embargo, apeló a la resolución y pide se le conceda ampliar las declaraciones informativas del juez de Coroico, Marcelo Lea Plaza.
00:57:32Lamentablemente, por diferentes factores que evitan que esta declaración pueda dilucidarse el día de hoy, lamentablemente el doctor Lea Plaza y su familia están siendo amedrentadas.
00:57:46Vamos con otras noticias. Nuevamente, la calidad de aire empeora en Cochabamba. Pasó de regular a mala.
00:57:53Las bajas temperaturas en Cochabamba van acompañadas de la contaminación del aire. Ambas se sienten en el ambiente cochabambino.
00:58:01Tenemos una mala calidad del aire, según la red de monitoreo y calidad del aire Mónica.
00:58:07Nuestros niveles de concentración de material particulado se han ido incrementando en estos últimos días.
00:58:12Sabemos que estamos ingresando a la etapa de invierno, nuestras temperaturas están descendiendo.
00:58:18Y lo peor es que esta condición va a ir empeorando la siguiente semana, pues se avecinan fechas donde tradicionalmente se hacen quemas, se hacen chaqueos.
00:58:26Además, está la fiesta de San Juan.
00:58:29Ahorita nuestros niveles están entre 100, 130, 40 microgramos metros cúbicos de material particulado.
00:58:35Es decir, estamos dentro de lo que es un índice de calidad del aire malo, pero con tendencia a pasar a muy malo.
00:58:41El riesgo es moderado para la salud. Por ello, se recomienda asumir medidas de bioseguridad.
00:58:47Ahorita nos encontramos dentro de lo que es un riesgo moderado para la salud de la población, pero si estos niveles de contaminación van a ascender, vamos a pasar a un riesgo alto.
00:58:56Si bien ahorita, digamos, estamos recomendando el uso de barbijos para el grupo de riesgo, que son los niños, mujeres embarazadas, personas de la tercera edad.
00:59:06En este panorama, en Cochabamba, los médicos piden a la población usar barbijo.
00:59:09Las bajas temperaturas combinadas con la mala calidad del aire hacen un escenario para que se incrementen los casos de infecciones respiratorias agudas, además de posibles casos de alergia, sobre todo en niños.
00:59:23En relación a la calidad de aire que tenemos con contaminación y también por el ingreso de los frentes fríos, vamos a tener posiblemente incremento de las infecciones respiratorias, la transmisión de esas infecciones, para lo cual desde, creo, la pandemia, todos estamos recomendando las medidas de bioseguridad en primer lugar.
00:59:42Hay que tener cuidado con las alergias, las rinitis y hasta las conjuntivitis. La calidad del aire no es de las mejores.
00:59:49Los que están enfermos, uso de cubrebocas y siempre todos el barbijo, perdón, el alcohol, la desinfección. Y bueno, por la época en los niños y adultos mayores, tal vez incrementar la ingesta de todo lo que son vegetales, cítricos o todos los alimentos que tengan vitamina C para fortificar el sistema inmunológico.
01:00:10Lo mejor es prevenir desde la casa, cuidar la salud, la alimentación y sobre todo la hidratación de los niños es de suma importancia.
01:00:17Evitar los cambios bruscos de temperatura, el salir en las mañanitas al aire frío, siempre con cobertor de la boca, nariz, para evitar que el aire frío choque a las vías aéreas y nos produzca irritación, ¿no?
01:00:30Por eso están las chalinas, los barbijos.
01:00:33Un fatal accidente se produjo en la carretera Santa Cruz-San José de Chiquitos, a la altura del kilómetro 5.
01:00:39Un vehículo particular chocó con un camión. El conductor del vehículo perdió la vida.
01:00:44El aparatoso hecho de tránsito ocurrió a tan solo 5 kilómetros del ingreso al municipio de San José de Chiquitos, a la altura del retén de vías Bolivia.
01:00:58Es circunstancia que el conductor del vehículo particular colisiona con la parte frontal de un camión de alto tonelaje que se encontraba aparentemente estacionado y sin ningún tipo de señalización en el lugar.
01:01:11Resultado de este aparatoso y fatal hecho de tránsito, el conductor del vehículo particular perdió la vida, quedando prácticamente atriccionado entre los fierros,
01:01:25donde luego de varias horas de rescate, personal médico logró sacar el cuerpo, pero ya se encontraban sin signos vitales.
01:01:32Actualmente el caso se encuentra bajo investigación de la unidad operativa de tránsito, donde el conductor del camión se encuentra en calidad aprendido.
01:01:45Sin embargo, el cuerpo de la víctima fatal fue identificado como un profesor de la zona.
01:01:50Se está a la espera del examen médico forense para poder determinar las causas exactas de este fatal hecho de tránsito.
01:01:56El Ministerio Público va a definir la situación jurídica y establecer responsabilidades entre conductores.
01:02:03Sin embargo, uno de ellos será cautelado por el delito de homicidio en accidente de tránsito.
01:02:09Y vamos a ver a continuación qué ocurre en el séptimo arte, el fin de semana, los estrenos que se han producido de las películas de Hollywood.
01:02:15Por ejemplo, se han estrenado cómo entrenar a tu dragón jueves pasado y el fin de semana en todos los sitios del mundo.
01:02:22Según reportes de recaudación, los primeros días habrían alcanzado un promedio de 80 millones de dólares diarios,
01:02:28desplazando a la película Lilo y Stitch de Disney, que se estrenó en el mes de mayo.
01:02:35Tengo que matarte.
01:02:42Oriente Petrolero le gana 1 a 0 a Bill Starman. Se juega el segundo tiempo en Montero.
01:02:47Han sido muy gentiles. Muy buenas noches.
01:02:50Gracias por su preferencia. Buen descanso para todos. Sigan con la programación de Red 1 de Bolivia.
01:03:05Estás en compañía de Red 1.
01:03:23La gran batalla.
01:03:35Estás en compañía de Red 1.
01:04:05Estás en compañía de Red 1.
01:04:35Estás en compañía de Red 1.
Recomendada
1:35:05
|
Próximamente
1:34:32
1:36:43
1:35
47:26
33:05
58:49
1:00:43
1:11:10
54:59
58:30
20:00
56:17
56:47
55:12
19:59
59:17
1:02:44
2:12:14
2:00:26
21:59
20:00