Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Recomendada
1:16
|
Próximamente
Oficialistas responsabilizan a Evo Morales por decesos en Llallagua
Notivisión
12/6/2025
1:21
Ministro del Castillo arremete contra Evo Morales
Notivisión
18/9/2024
0:50
Capturan al padre de supuesta víctima en el caso de trata de personas donde se vincula a Evo Morales
Milenio
12/10/2024
1:49
Bolivia: Evo Morales sugirió que Luis Arce cometió un “autogolpe” con el alzamiento militar
FRANCE 24 Español
1/7/2024
6:15
Expresidente Evo Morales de Bolivia denuncia intento de asesinato
teleSUR tv
27/10/2024
2:40
El Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de disparar antes contra los policías
EL PAÍS
29/10/2024
3:07
Seguidores del expresidente Evo Morales exigen soluciones al gobierno de Bolivia
teleSUR tv
14/1/2025
5:07
Cancillería boliviana denunció al expresidente Evo Morales
teleSUR tv
25/9/2024
3:53
¿Por qué Evo Morales podría ser detenido? | Mirada Latinoamericana
Milenio
11/10/2024
0:43
Sheinbaum condena ataque contra Evo Morales: "la política es para evitar violencia"
Milenio
28/10/2024
1:25
"La juez ha actuado mal buscando deslindar de responsabilidades a Evo Morales".
Notivisión
6/5/2025
0:33
causa contra Evo Morales en Bolivia
A24
16/10/2024
1:11
Autoridades aseguran aprehender a Evo
Notivisión
21/6/2025
1:31
Ministro Montaño dice que Evo Morales debe responder en la justicia como cualquier ciudadano
Unitel Bolivia
12/11/2024
1:00
NO COMMENT: La Policía carga contra partidarios del expresidente Evo Morales en Bolivia
euronews (en español)
14/1/2025
1:57
Evo Morales denuncia que el gobierno de Luis Arce planificó y ejecutó un operativo policial
Notivisión
28/10/2024
1:27
Evo Morales acusa al Gobierno de Luis Arce de querer “eliminarlo” con un ataque armado
Página12
28/10/2024
3:31
Orlando Peralta: 'Mucha gente cree que Evo Morales va en contra de los intereses bolivianos'
FRANCE 24 Español
4/11/2024
2:20
Repercusiones por la orden de aprehensión en contra de Evo
Notivisión
2/5/2025
0:54
Presidenta de Bolivia dice que si Evo Morales vuelve tendrá que "responder a la justicia"
Diario Libre
22/2/2025
4:09
Gobierno de Bolivia polemiza incidente de los vehículos del expresidente Evo Morales
teleSUR tv
29/10/2024
0:34
Anuncia vicepdte. boliviano su renuncia tras la de Evo Morales
teleSUR tv
11/11/2019
1:17
Evo Morales niega haber usurpado funciones de gobierno interino en Bolivia
Diario Libre
22/2/2025
1:58
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
Diario Libre
1/5/2025
24:53
Evismo cierra filas en torno a Morales
EL DEBER
7/10/2024
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ve " de alto riesgo" la detención de Evo Morales
EL DEBER
Seguir
15/6/2025
Roberto Ríos, ministro de Gobierno, se refiere a los luctuosos sucesos de Llallagua y a la orden de aprehensión en contra de Evo Morales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:01
Bienvenido, ministro. Muchas gracias por atender nuestro requerimiento.
00:05
¿Cómo está la situación en este momento en Lallagua y cómo está la situación en el país?
00:10
¿Hay control de estos bloqueos? ¿Hay control de los lugares donde antes estaban descontrolados?
00:18
¿Cómo están? Muy buenos días. Muchas gracias, María, por la paciencia.
00:22
Entenderán que estamos con distintas reuniones, coordinaciones.
00:26
Entonces, vienen a enviar también un saludo a todo el pueblo boliviano que sigue la programación del deber.
00:31
Respecto al estado de situación de Lallagua, manifestar de que, como ustedes conocen y todo el pueblo boliviano lo conoce,
00:39
el día jueves, en la noche, hemos hecho un importante operativo para mantener y restablecer el orden público,
00:46
no solo realizado por nuestra policía boliviana, sino también en compañía de las Fuerzas Armadas,
00:51
estamos cumpliendo lo que establece nuestra carta mañana a la Constitución Política del Estado
00:56
y también en sujeción a lo que establece la Ley Orgánica Policía y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
01:02
Al momento no se registra ningún tipo de enfrentamientos.
01:06
Tenemos que informarnos, informamos, lamentablemente,
01:09
el fallecimiento de un joven de 18 años que ha sido víctima de estos bloqueadores,
01:18
quienes le han propinado una cantidad seria de golpes, lo han golpeado con palos, con clavos.
01:25
Él, después de dirigirse a su domicilio, sus padres asustados,
01:28
para que no se tome represalias, han tratado de darle atención con remedios caseros.
01:35
Sin embargo, su estado de salud se ha complicado y ya cuando llegó al centro de salud era demasiado tarde.
01:41
Es lamentable tener que informar estos hechos, sin embargo, es importante que la población boliviana
01:47
conozca que tras todos estos enfrentamientos, tras toda esta violencia, tras todas estas muertes,
01:54
están los sectores afines al señor Evo Morales,
01:57
quien no entiende que no puede ser candidato, que no está habilitado,
02:01
que no tiene sigla, que no puede ser un candidato eterno,
02:06
pero que lamentablemente continúa movilizando personas, compañeras y compañeros
02:11
que lamentablemente están siendo engañados, están siendo mentidos
02:15
y en otros casos hasta amenazados con quitarles lo que son sus terrenos,
02:20
sus parcelas de tierra, sus cartos de coca, para que sean parte de esta movilización.
02:24
Hasta el ministro de justicia dice que ya ha llegado el momento de detener a Evo Morales,
02:30
él tiene orden de aprehensión, pero no pasa nada.
02:33
¿Y eso hasta cuándo, ministro?
02:35
Bien, nosotros lo hemos manifestado abiertamente.
02:38
Como gobierno nacional somos muy respetuosos del derecho a la vida,
02:43
el bien jurídico que tenemos más preciado en la población
02:48
y que ya lo hemos manifestado de igual forma, es una opinión del ministro de justicia,
02:54
sin embargo nosotros debemos ser responsables con nuestros efectivos de la policía boliviana,
03:00
con las poblaciones que se encuentran dándole seguridad al señor Morales,
03:06
existen la presencia de personas armadas,
03:09
en esos puntos no se descarta la presencia de personas extranjeras
03:13
que sean parte de las seguridades,
03:15
por eso que también hacía mención a las amenazas que los mismos pobladores del trópico de Cochabamba,
03:20
porque esto también es importante hablarlo de esta forma,
03:23
no es toda la población del trópico que comulga o que está a favor de los intereses de Evo Morales,
03:29
sino ya también una importante cantidad que rechaza todos estos tipos de acciones,
03:34
porque de igual manera son familiares de policías que han perdido la vida,
03:37
a quienes también expresamos nuestras condolencias en estos días pasados
03:41
y estamos buscando para que se haga justicia y que estos delitos no queden impunes.
03:46
Existe.
03:47
Sin embargo, retomando la otra idea, como te decía, el riesgo es muy alto,
03:51
se puede, estamos hablando de perder vidas humanas con un operativo que se desarrolle en esa zona,
03:57
entonces entendemos toda la presión que puede existir hacia el Ministerio de Gobierno,
04:01
hacia la policía boliviana,
04:02
pero nosotros también, nuevamente lo repito,
04:05
tenemos que ser responsables con todas las operaciones que se van a realizar,
04:08
la policía está altamente capacitada a través también de sus distintos grupos investigativos,
04:13
tácticos, técnicos, como la FELENE,
04:17
sin embargo, nuevamente repito, la responsabilidad,
04:20
y más en un Estado de Derecho, es inadmisible que a costa de ejecutar un orden de presión
04:24
se tengan que perder vidas humanas.
04:25
¿Eso significa que existe temor a lo que puede significar la reacción del entorno de Evo Morales
04:32
a un operativo que avance para cumplir lo que dice la justicia de detener a Evo Morales
04:37
para que se enfrente al juicio que tiene?
04:40
¿Existe temor?
04:41
Bueno, más que temor, sin duda alguna existe un riesgo muy alto, ¿no?
04:46
El riesgo muy alto es perder vidas humanas,
04:48
y es un Estado democrático, es inadmisible que estemos poniendo en riesgo la vida de la población
04:52
para que se ejecute esta orden de presión.
04:56
Ya estos días hemos vivido hechos luctosos,
04:59
hechos que nos duelen mucho, no solo como autoridades,
05:01
no solo como Ministerio de Gobierno y como familia policial,
05:04
sino como la misma población boliviana.
05:06
Son bolivianas y bolivianos que han perdido sus vidas
05:08
y que no queremos que se generen nuevamente estos episodios.
05:12
Entonces, nuevamente, te repito, existe mucha presión,
05:15
existe mucha calificación respecto a la no ejecución de la orden de presión,
05:19
pero te repito, nosotros debemos ser objetivos y responsables con el trabajo que vayamos a realizar.
05:23
¿Eso qué significa, ministro?
05:25
¿Que no se va a hacer el operativo para evitar que hayan muertes?
05:28
¿O que se está planificando cómo hacerlo hacia adelante en algún tiempo?
05:34
¿Cuál es la... cómo interpretar?
05:36
La policía boliviana ha dado siempre cumplimiento a las órdenes de presión
05:40
que han sido emitidas por la autoridad competente.
05:42
Sin embargo, este es un caso particular de alto riesgo,
05:45
pero además de alta conflictividad social que se puede generar.
05:48
Entonces, la planificación es constante, los análisis de apreciación,
05:54
así como también la información que tenemos dentro del mismo trópico de Cochabamba,
05:58
y ustedes mismos han debido advertir estos días,
06:01
la cantidad de incremento de puntos de bloqueo que tenemos en el país
06:04
no es porque tengamos los departamentos bloqueados,
06:07
sino es porque dentro del trópico de Cochabamba han incrementado los puntos de bloqueo.
06:12
La anterior semana, solo para darte un dato,
06:14
el 8 o 9 de junio teníamos aproximadamente 9 puntos de bloqueo en lo que es el trópico de Cochabamba.
06:24
Ya ahora, a hoy 14 de junio, sábado,
06:27
tenemos 22 puntos de bloqueo dentro del trópico de Cochabamba.
06:31
Entonces, con esto podemos advertir todo lo que se está generando al interior
06:36
ante movimientos, ante operaciones que se han estado realizando,
06:40
pero que de alguna forma tratan de proteger y darle este arropo al señor Evo Morales
06:47
para dificultar cualquier operación policial en esa región.
06:52
Ministro, hay 8 personas aprendidas,
06:55
¿quiénes son?, ¿cuál es su situación legal y en qué?, ¿dónde están detenidas?
07:01
Bien, en este caso son 8 personas aprendidas
07:04
que han sido, en función de los elementos que se han recolectado,
07:09
que han participado en lo que ha sido el asesinato de nuestros tres policías
07:13
en el municipio de Lallagua,
07:15
a quienes se les está procesando por el delito de asesinato,
07:18
destrucción de bienes, entre otros,
07:20
quienes ayer la justicia ha determinado su detención preventiva,
07:24
en algunos casos de tres y en otros hasta de seis meses,
07:27
en recintos penitenciarios del municipio de Potosí.
07:30
Sin embargo, en función a los informes que están siendo elaborados
07:33
por la Dirección General del Régimen Penitenciario,
07:36
estos también van a ser trasladados a la ciudad de Oruro.
07:40
Entonces, la Policía Boliviana continúa con su trabajo,
07:43
no solo de mantener y restablecer la paz social en el municipio de Lallagua,
07:48
acompañado de las Fuerzas Armadas,
07:50
sino también están trabajando en la identificación y aprehensión
07:53
de presuntos cabecillas y líderes que estarían detrás
07:57
de estos hechos que se han suscitado los días pasados en ese municipio.
08:01
Y finalmente, ¿qué se hace con los territorios sin Estado en este momento?
08:06
Estamos hablando de México Chico,
08:08
estamos hablando de toda la zona del Chapare.
08:11
¿Qué hacer con esos territorios donde no puede entrar la policía
08:14
porque es agredida?
08:16
Bien, ayer, bueno, en días pasados anunciábamos juntamente
08:20
el ingreso de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico,
08:24
la instancia especializada en materia de interdicción
08:27
y combate contra este flagelo.
08:30
El día de ayer se ha hecho un operativo importante,
08:33
que entiendo que también el deber lo ha podido publicar
08:36
y agradecemos siempre por la deferencia,
08:37
en el cual se han intervenido 63 viveros,
08:43
de los cuales se ha podido cuantificar una afectación al narcotráfico
08:49
de 14.5 toneladas de marihuana,
08:52
un valor de 0.2,100 millones de dólares,
08:58
¿no?
08:59
Entonces, no se han tenido personas...
09:02
Bien, parece que se ha interrumpido la conexión vía Zoom
09:08
con el ministro de Gobierno.
09:09
Roberto Ríos está en La Paz,
09:11
nos está dando un informe de las últimas acciones policiales
09:14
y, en concreto, de la intervención de 63 cultivos de marihuana
09:20
que había en la zona de Yayagua,
09:24
lugar donde se produjeron intensos choques violentos
09:27
entre policías y pobladores.
09:29
Fruto de ello, tres policías y dos civiles han fallecido.
09:34
Fuerte lo que ha dicho el ministro respecto al hecho
09:39
de que no entran a detener a Evo Morales
09:43
por el temor de lo que puede ocurrir en el lugar.
09:46
Y yo quería hacerle una pregunta más al ministro,
09:50
ojalá que lo podamos recuperar.
09:52
Perdón, ahora sí hemos tenido algunos problemas con la comunicación.
09:56
Sí, sí.
09:56
Estaba hablando de los territorios sin estado, ministro,
10:01
del operativo que ha hecho la Fuerza Especial.
10:05
Sí, justamente ayer en este operativo, como les mencionaba,
10:08
se ha podido incautar, cuantificar la destrucción de incineración
10:11
de 14.5 toneladas de marihuana,
10:14
una afectación de 2,1 millones de dólares.
10:17
Y bueno, esto es parte de los operativos que se han realizado
10:19
de que hemos anunciado que se iban a ejecutar dentro de esta región.
10:24
Por otro lado, respecto a lo que está sucediendo en el trópico de Cuchabamba,
10:29
en este momento hay que hablarlo de manera sincera,
10:32
funciona todas estas amenazas que han surgido,
10:35
no solo contra instituciones, sino también contra autoridades y servidores públicos,
10:40
no solo de las Cortes Departamentales Electorales,
10:42
no solo del TCE, sino también contra autoridades del Ejecutivo
10:46
y la familia policial,
10:48
es que se ha determinado el repliegue
10:51
de los efectivos policiales en la región del trópico de Cuchabamba
10:54
al considerarse que su vida está en riesgo.
10:58
Y por otro lado, de igual manera,
11:00
esto ha generado un efecto que se tengan que cerrar
11:03
los servicios de las empresas de intermediación financiera
11:08
y otro tipo de entidades públicas
11:10
en función a los constantes amenazas
11:12
de los cuales se han estado advirtiendo.
11:15
Entonces, es importante también que esto podamos verlo,
11:18
porque sin duda alguna en este momento
11:20
el trópico de Cuchabamba se encuentra secuestrado
11:23
por el señor Evo Morales
11:25
y lo que nosotros estamos haciendo
11:26
no solo es ser responsable con la vida de los servidores públicos,
11:30
sino también ser precavidos en función a no exponer
11:33
la vida de los mismos
11:35
y es por eso que se han asumido todas estas medidas.
11:37
Ya hemos visto distintos rechazos,
11:39
manifestaciones de voceros afines al señor Evo Morales,
11:43
pero nosotros antes de ejecutar
11:45
o antes de realizar cualquier acción,
11:47
lo que debemos hacer,
11:48
y lo repito de manera clara y empática,
11:51
es respetar la vida de los demás.
11:53
Una última consulta de mi parte, ministro.
11:56
Oficialmente,
11:58
¿ustedes han encontrado que
11:59
parte de estas movilizaciones
12:02
están siendo financiadas por el narcotráfico
12:05
en este momento?
12:06
No podría en este momento confirmar
12:10
la pregunta que formulas,
12:12
sin embargo,
12:13
sí hay serios indicios
12:15
de que estas movilizaciones
12:16
tienen un financiamiento.
12:18
Financiamiento de actividades ilegales
12:20
es muy probable,
12:21
no solo ligadas a lo que es el narcotráfico,
12:24
como lo que ha pasado en el municipio de Lallagua
12:26
días anteriores,
12:28
porque además,
12:29
lo que ha ocurrido
12:30
con estas personas que han disparado
12:32
contra nuestros efectivos,
12:33
son personas que tienen una formación
12:37
en este aspecto, ¿no?
12:39
Por otro lado,
12:40
la cercanía de estos viveros
12:42
de marihuana
12:42
y de otro tipo también de ilícitos
12:44
que se maneja en esa región,
12:46
como el tema del contrabando,
12:47
narcotráfico,
12:48
y las rutas que se tienen con Chile,
12:50
es que nos hace presumir
12:52
de que existe una relación
12:54
y unos vínculos
12:55
de estas actividades ilícitas
12:57
con el financiamiento
12:58
a estas movilizaciones.
13:00
Y que sin duda alguna,
13:02
en la región del trópico de Cochabamba,
13:04
sin el ánimo de estigmatizar
13:06
a compañeros y compañeras
13:07
que no están siendo parte
13:08
de estas movilizaciones,
13:10
existe un financiamiento
13:12
en los cuales se está investigando
13:13
de cómo se financia,
13:16
valga la redundancia,
13:17
el relevo del personal,
13:19
porque también tenemos información
13:20
que existe cada cuatro o cinco días
13:24
el cambio del relevo
13:25
de las personas
13:25
que están dislocadas
13:26
en distintos puntos del país.
13:28
Bueno, ahora ya se ha reducido
13:29
a lo que es prácticamente Cochabamba
13:31
y también lo que es
13:33
el Valle Alto y Valle Bajo
13:34
para que cada cierto tiempo
13:36
hagan este relevo,
13:37
entren al trópico
13:38
y vuelvan a salir.
13:39
Pero además estamos hablando
13:40
también de multas pecuniarias
13:42
que están ejerciendo
13:43
sobre estas personas
13:44
que en algunos casos
13:45
llegan desde los 500
13:47
hasta 1.000 bolivianos por día.
13:49
Si sacamos cálculos
13:50
en una semana
13:51
son 1.000 bolivianos
13:52
que se nos multa.
13:53
Son 4.000, perdón,
13:54
son 5.000 bolivianos
13:55
que se nos multa
13:56
en una semana
13:57
por no participar
13:58
de este tipo de movilizaciones.
13:59
Y hay mucho cansancio,
14:00
hay mucho malestar,
14:01
hay mucho miedo
14:02
en la población
14:03
y es por eso
14:03
que también me permito
14:05
enviar un mensaje
14:06
a todas esas personas
14:06
que están siendo movilizadas
14:08
que le pongan
14:09
esas actitudes
14:09
y también
14:10
a todos los voceros
14:11
del señor Evo Morales
14:12
que tratan de
14:14
desviar la atención
14:17
pero además también
14:18
atentar contra la familia policial
14:20
señalando
14:21
de que esto ha sido
14:21
un autoatentado
14:22
entre policías
14:23
y de ninguna forma
14:24
un camarada
14:24
pondría riesgo
14:25
en la vida del otro
14:26
y para eso es fundamental
14:27
que se depongan
14:28
todas estas actitudes
14:29
y nosotros vamos a trabajar
14:31
no solo para restituir
14:32
la paz social
14:33
dentro del territorio
14:33
y la ciudad
14:34
sino también para garantizar
14:35
la libre transitabilidad
14:37
y el ejercicio
14:37
de los derechos
14:38
de todas y todos los bolivianos.
14:39
Ministro, usted también habló
14:40
de la presidencia
14:41
de francotiradores
14:42
¿de dónde aparecen
14:43
o quiénes responden
14:44
estos francotiradores?
14:47
Bien, esto está en función
14:49
no solo a los sucesos
14:51
que se han tenido
14:52
con las víctimas caídas
14:55
de la familia policial
14:57
sino también
14:58
por las distintas imágenes
14:59
que han empezado a circular
15:01
en incluso medios
15:02
que son afines
15:03
al señor Evo Morales
15:04
y un dato no menor
15:06
que es muy importante también
15:07
y aprovecho la oportunidad
15:08
para citarlo
15:09
hemos presenteado
15:12
la muerte de una persona
15:13
de aproximadamente
15:13
28 años de edad
15:15
en el municipio de Arque
15:16
que posteriormente
15:16
ha sido llevado
15:18
a lo que es Oruro
15:19
son seis decesos
15:21
que tenemos
15:21
en estos días
15:22
que se han suscitado
15:24
en nuestro país
15:24
esta persona
15:25
que ha sido herida
15:26
con arma de fuego
15:27
pero esta arma de fuego
15:28
es un arma de salón
15:30
es un arma de caza
15:31
es un arma
15:32
que no es empleada
15:33
ni por la policía boliviana
15:35
ni por las fuerzas armadas
15:36
es un calibre 22
15:38
con mira telescópica
15:40
entonces
15:40
estas personas
15:42
las que están tratando
15:43
de generar
15:43
incluso
15:44
es este tipo
15:45
de sensación
15:46
de que se han utilizado
15:48
armas de fuego
15:48
para cometer
15:49
este tipo de delitos
15:50
por otro lado
15:51
también se han podido
15:52
realizar distintos operativos
15:53
donde se han secuestrado
15:54
tipo de armas similares
15:56
además de una gran cantidad
15:57
de explosivos
15:58
que estaban siendo
15:58
trasladados
15:59
a la ciudad de La Paz
16:00
desde Cochabamba
16:01
desde los Yungas
16:02
desde Oruro
16:03
por lo cual
16:04
todos estos elementos
16:05
nos hacen presumir
16:06
que están
16:07
estas organizaciones
16:08
de alguna manera
16:09
operando en estas movilizaciones
16:11
Ministro
16:12
una última consulta
16:14
de mi parte
16:14
sobre ese punto
16:15
me imagino yo
16:18
que usted tiene
16:18
informes de inteligencia
16:20
¿cuánto peligro
16:22
tenemos
16:22
de que este proceso
16:24
preelectoral
16:25
boliviano
16:25
pueda
16:26
en estas movilizaciones
16:27
Ministro
16:28
una última consulta
16:30
de mi parte
16:30
sobre ese punto
16:31
de esta gestión
16:33
en nuestro país
16:34
la amenaza
16:35
y muchos voceros
16:36
de los sectores
16:37
financieros morales
16:37
lo han dicho
16:38
de manera clara
16:39
sin Evo
16:40
no hay elecciones
16:41
esta es
16:42
la batalla final
16:45
del pueblo boliviano
16:46
entonces nosotros
16:48
estamos trabajando
16:49
no solo para repeler
16:50
no solo para contener
16:52
sino también
16:52
para debilitar
16:53
y erradicar
16:54
este tipo de situaciones
16:56
dentro de nuestro país
16:57
por lo cual
16:58
no solo hemos habilitado
17:00
lo que es Gallagua
17:01
y hemos hecho
17:01
la habilitación
17:02
de igual manera
17:03
de manera paralela
17:04
lo que es Cochabamba
17:05
Oruro
17:05
de ninguna forma
17:07
y eso es importante
17:08
que ustedes también
17:08
lo pongan
17:09
sobre la mesa
17:10
hay muchos sectores
17:12
que han pedido
17:12
el estado de excepción
17:13
el estado de sitio
17:14
lo cual
17:14
eso sí puede poner en riesgo
17:16
el proceso electoral
17:17
que se viene desarrollando
17:19
en nuestro país
17:20
en función también
17:20
a todo el calendario
17:21
que ha metido
17:22
ese órgano
17:23
entonces
17:24
es importante manifestar
17:26
que vamos a
17:27
el objetivo
17:28
que tenemos
17:28
como gobierno nacional
17:29
y bien lo manifestaba
17:30
nuestro presidente
17:31
es resguardar
17:32
dar la seguridad
17:34
para que nos permita
17:35
garantizar
17:36
el proceso eleccionario
17:37
que se va a llevar
17:38
el 17 de agosto
17:38
en nuestro país
17:40
y para eso también
17:41
por eso es importante
17:42
que los distintos sectores
17:43
y la población
17:43
que de manera pacífica
17:46
en el marco
17:47
de los consensos
17:47
y el diálogo
17:48
podamos deponer
17:49
estas actitudes
17:50
y garantizar
17:51
la libre transitabilidad
17:53
en todo el territorio nacional
17:54
ya lo que llega a ocurrir
17:55
dentro del trópico
17:56
de Cochabamba
17:57
sin duda alguna
17:58
merecerá
17:59
una especial atención
18:00
un especial cuidado
18:01
sin embargo
18:02
no podemos permitir
18:03
nuevamente
18:04
este grupo reducido
18:05
de personas
18:05
pongan en riesgo
18:07
la seguridad nacional
18:08
pongan en riesgo
18:08
la vida de las personas
18:09
y pongan en riesgo
18:11
este proceso eleccionario
18:11
que se lleva adelante
18:12
Muy bien
18:14
muchísimas gracias
18:15
por atendernos
18:15
ministro
18:16
muy valioso
18:17
todo lo que nos ha dicho
18:18
que tenga éxito
18:20
en todo lo que está emprendiendo
18:21
porque el éxito suyo
18:22
será bienestar
18:24
y tranquilidad
18:24
para el país
18:25
Muchas gracias
18:27
a todos ustedes
18:27
la verdad es que son días
18:28
de mucha aflicción
18:30
de preocupación
18:31
que hemos vivido
18:32
sin embargo
18:32
estamos seguros
18:33
y tenemos la confianza
18:35
de que con el apoyo
18:36
de la policía
18:37
con el apoyo
18:38
de la población
18:39
con el apoyo
18:40
de las Fuerzas Armadas
18:41
vamos a poder
18:42
no solo restablecer
18:43
el orden público
18:44
sino también
18:45
garantizar la paz social
18:47
y en este caso
18:48
también
18:48
tener una fiesta democrática
18:50
el 17 de agosto
18:51
en nuestro país
18:52
la democracia
18:52
no se construye
18:53
con sangre
18:54
la democracia
18:55
se construye
18:55
debatiendo
18:56
eligiendo
18:56
a nuestras autoridades
18:57
participando
18:58
de esas actividades
18:59
políticas
19:00
y para eso
19:01
también es importante
19:02
que ustedes
19:02
como medios de comunicación
19:04
nos apoyen
19:04
a informarnos
19:05
sobre lo que pasa
19:06
en nuestro país
19:07
sino también
19:07
a la comunidad internacional
19:08
que ustedes también
19:09
están viendo de cerca
19:10
todas estas acciones
19:11
y estas arremetidas
19:12
que están realizando
19:13
los sectores afines
19:14
al señor Evo Morales
19:15
muchas gracias por su tiempo
19:17
gracias
19:17
ministro
Recomendada
1:16
|
Próximamente
Oficialistas responsabilizan a Evo Morales por decesos en Llallagua
Notivisión
12/6/2025
1:21
Ministro del Castillo arremete contra Evo Morales
Notivisión
18/9/2024
0:50
Capturan al padre de supuesta víctima en el caso de trata de personas donde se vincula a Evo Morales
Milenio
12/10/2024
1:49
Bolivia: Evo Morales sugirió que Luis Arce cometió un “autogolpe” con el alzamiento militar
FRANCE 24 Español
1/7/2024
6:15
Expresidente Evo Morales de Bolivia denuncia intento de asesinato
teleSUR tv
27/10/2024
2:40
El Gobierno de Bolivia acusa a Evo Morales de disparar antes contra los policías
EL PAÍS
29/10/2024
3:07
Seguidores del expresidente Evo Morales exigen soluciones al gobierno de Bolivia
teleSUR tv
14/1/2025
5:07
Cancillería boliviana denunció al expresidente Evo Morales
teleSUR tv
25/9/2024
3:53
¿Por qué Evo Morales podría ser detenido? | Mirada Latinoamericana
Milenio
11/10/2024
0:43
Sheinbaum condena ataque contra Evo Morales: "la política es para evitar violencia"
Milenio
28/10/2024
1:25
"La juez ha actuado mal buscando deslindar de responsabilidades a Evo Morales".
Notivisión
6/5/2025
0:33
causa contra Evo Morales en Bolivia
A24
16/10/2024
1:11
Autoridades aseguran aprehender a Evo
Notivisión
21/6/2025
1:31
Ministro Montaño dice que Evo Morales debe responder en la justicia como cualquier ciudadano
Unitel Bolivia
12/11/2024
1:00
NO COMMENT: La Policía carga contra partidarios del expresidente Evo Morales en Bolivia
euronews (en español)
14/1/2025
1:57
Evo Morales denuncia que el gobierno de Luis Arce planificó y ejecutó un operativo policial
Notivisión
28/10/2024
1:27
Evo Morales acusa al Gobierno de Luis Arce de querer “eliminarlo” con un ataque armado
Página12
28/10/2024
3:31
Orlando Peralta: 'Mucha gente cree que Evo Morales va en contra de los intereses bolivianos'
FRANCE 24 Español
4/11/2024
2:20
Repercusiones por la orden de aprehensión en contra de Evo
Notivisión
2/5/2025
0:54
Presidenta de Bolivia dice que si Evo Morales vuelve tendrá que "responder a la justicia"
Diario Libre
22/2/2025
4:09
Gobierno de Bolivia polemiza incidente de los vehículos del expresidente Evo Morales
teleSUR tv
29/10/2024
0:34
Anuncia vicepdte. boliviano su renuncia tras la de Evo Morales
teleSUR tv
11/11/2019
1:17
Evo Morales niega haber usurpado funciones de gobierno interino en Bolivia
Diario Libre
22/2/2025
1:58
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
Diario Libre
1/5/2025
24:53
Evismo cierra filas en torno a Morales
EL DEBER
7/10/2024