Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/6/2025
Nuria Richart vuelve con combatiente sección contra el wokismo, en este caso contra el régimo chino

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¡No, no, no, no, no!
00:02Pues aquí estamos, una semana más.
00:04Nuria Richard, ¿qué tal? Buenos días, ¿cómo estás?
00:06¿Qué tal? Buenos días a todos.
00:08No te equivoques.
00:08¡A tope!
00:09No te equivoques, es una de las secciones favoritas de nuestra audiencia,
00:12donde combatimos el woquismo imperante que nos rodea.
00:15Que sí, que está de horas bajas.
00:18De horas bajas.
00:19Está de horas bajas, pero el enemigo es peor, son peores que las garrapatas.
00:23Es pertinaz.
00:24Pero es otros más.
00:25Sí, ahí estamos.
00:25A mí la cabezota no me gana nadie.
00:28Bueno, a ver, Nuria.
00:29O sea, ¿de qué tema nos traes esta semana?
00:32Porque creo que hoy vamos a hablar de rojerío,
00:36pero del rojerío más rojo, de los más rojos que han existido a lo largo de la historia.
00:41De la terrible, la tiránica dictadura comunista china.
00:46Además que a los progres se les llena la boca contra las multinacionales, ¿verdad?
00:50Pues ahora vamos a ver si se les llena la boca con las multinacionales,
00:52pero relacionadas con el gulag chino.
00:55Bueno, cuenta Federico Jiménez Los Santos en el prólogo de la dictadura silenciosa
00:59un libro del año 93 y también lo recupera en memoria del comunismo como una tarde lluviosa
01:05y sombría del mes de abril de 1976 visita un campo de concentración chino,
01:10granja de reeducación política, decían ellos en las afueras de Pekín.
01:15Tengo ante mí una muchacha más o menos de mi edad que para agasajar a los jóvenes progresistas
01:20occidentales intenta recordar algunas coplas de la defensa de Madrid durante la guerra civil.
01:26Al despedirnos del barracón ha caído la noche y los presos sonrientes nos dan la mano.
01:32Al tomar la de la muchacha veo en sus ojos claros algo que no había visto hasta entonces en ningún libro.
01:38La vida en peligro, la vida que se escapa de las manos de una persona que, tal vez,
01:44en otra circunstancia hubiera podido vivir conmigo, pero que ahora se queda allí,
01:50prisionera por pensar o decir algo que no está permitido.
01:53Mientras yo vuelvo a la vida normal, llena de las curiosidades e incertidumbres que a ella,
01:59que es como yo, que en ese momento en que me mira está pensando lo mismo que yo,
02:04le están absolutamente prohibidas.
02:06No sé lo que duró aquella mirada, pero creo que he sido fiel al propósito que entonces me hice,
02:12combatir siempre a aquellos que privan a una persona del derecho político más elemental,
02:18el de poder decir no sin sufrir por ello.
02:22Pues hoy no hablamos de 1976, sino de casi 2026.
02:26Han pasado 50 años.
02:29Y siguen esos campos de reeducación, porque la dictadura comunista, todo el comunismo en general,
02:36atenta contra los derechos y libertades más básicos del individuo, empezando por la propiedad privada,
02:41pero luego le sigue todo lo demás.
02:44El derecho a pensar lo que quieras y a decir lo que quieras.
02:49La libertad de expresión, la libertad de prensa, la libertad de opinión, la libertad política.
02:54Todo eso está restringido bajo los regímenes comunistas.
02:58Tanto es así que China incluso impuso la política del hijo único.
03:03Solo podías tener un hijo por ley.
03:05Y las niñas eran postergadas, con lo cual se cometieron asesinatos por miles.
03:11Tu familia no es tuya.
03:12Es terrible.
03:13Bueno, pues en las próximas semanas también se van a cumplir tres años de la publicación de un informe histórico
03:19de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
03:23sobre lo que está ocurriendo en la región autónoma iugur de Xinjiang
03:28y que se calificó de crímenes de lesa humanidad.
03:31La publicación de este informe sobre Xinjiang había sufrido retrasos
03:36y se publicó el último día del mandato de la alta comisionada Michelle Baselette,
03:41a la vez que se filtró una carta de las autoridades chinas a Baselette
03:44instando a la alta comisionada a no publicar el informe.
03:49¿Qué pasaba en esta zona?
03:51Pues curiosamente, un 12 de julio de 2015,
03:55se voló un satélite, la BBC voló un satélite sobre extensos territorios del oeste de China
04:00y grabó desierto, arena.
04:02Tres años después, en 2018, volvió a grabar esa zona con un satélite
04:07y mostraba algo muy distinto, una enorme instalación de seguridad
04:10con un gran muro exterior y 16 torres de vigilancia.
04:15En esta zona de China se levantan los campos de concentración,
04:19cárceles de reeducación y tortura,
04:21donde la dictadura china tiene detenidas a miles y miles de personas
04:25de la etnia uigur y de otras minorías musulmanas.
04:29Hay cerca de 10 millones de musulmanes en esta zona
04:32y más de un millón están sometidos a detenciones arbitrarias,
04:37son torturados en estas mega, mega cárceles.
04:41De hecho, la televisión estatal china ha tenido que emitir algunos reportajes,
04:45por supuesto manipulados, como los que se emiten en Corea del Norte,
04:48con salones al parecer limpios,
04:51con estudiantes que aparentemente van voluntariamente a estos cursos.
04:56Pero claro, en estos reportajes incluso los entrevistados dicen
05:00que han comprendido cuáles han sido sus errores,
05:03que cuando vuelvan a la libertad serán buenos ciudadanos,
05:06en fin, todo esto es mentira.
05:07Porque por suerte, algunas personas,
05:11no ahora, que ahora es mucho más complicado que hace muy poquitos años,
05:14hablamos de 2018, 2019, 2020,
05:17pues ahora todavía la cosa es peor.
05:19Pero en esos años sí hubo personas
05:21que consiguieron escapar de estos campos de concentración
05:24y contarnos lo que allí habían sufrido.
05:26Correcto, la verdad, esos campos de concentración
05:29que no tienen nada que envidiar a los campos de concentración nazis,
05:34donde se gaseaban judíos,
05:36y a los gulags soviéticos,
05:38donde en Siberia mataban de frío a los prisioneros.
05:42Claro, y no solamente es el testimonio de estas víctimas,
05:45sino que, claro, hay documentos oficiales del gobierno chino
05:48en los que, claro, se concede la construcción de estas instalaciones.
05:52Y en esos documentos se puede leer lo que se pide a los constructores.
05:55Se piden torres de vigilancia, alambres de púas,
05:58sistemas de vigilancia y cuartos para guardias.
06:02En fin, en otro de los documentos, por ejemplo,
06:05para instalar una calefacción,
06:07se dice que va a ir a una escuela de transformación
06:09a través de la educación.
06:11Por eso lo llaman lo de reeducación.
06:13Según las víctimas, dicen que China lo que pretende
06:17es borrar la existencia de los uigures.
06:20Es una denuncia que hacen muchísimos organismos internacionales.
06:24Vamos con algunos casos concretos.
06:28Pues una uigur que se fue a vivir a Reino Unido,
06:31allí conoció a su marido, se casó, formó una familia
06:34y su madre va a visitarla a Reino Unido.
06:37La madre la visita, está allí una temporada,
06:39visita Londres, tan tranquila.
06:41La madre vuelve a su casa, a esta región.
06:44Cuando llega, la policía llega a su casa,
06:46registra la casa y la detiene.
06:48E inmediatamente llama a su hija y le dice
06:50no me puedes volver a llamar en tu vida.
06:52Le retiran, por supuesto, el teléfono,
06:54le borran los chats y la mujer desaparece.
06:57No se sabe dónde está.
06:59Y así miles y miles de desapariciones.
07:01A veces llevan a los padres y dejan a los niños.
07:04Por tanto, todos esos niños también van a una especie
07:06de asilos estatales donde están recluidos.
07:10O sea, imagínate el drama.
07:12Hay muchísimos testimonios de lo que sucede allí.
07:14Uno de ellos está recogido en este libro que publicó Ariel,
07:19el gulag chino, cómo sobrevivía a un campo de internamiento.
07:22Esta mujer estaba viviendo en Francia.
07:25Recibe una llamada, una llamada que parece trucada,
07:29pero bueno, como es una llamada de un familiar
07:31que pide su ayuda, decide volver a esta zona de China
07:34y vuelve y ya no sale.
07:36La detienen.
07:37La detienen.
07:38O sea, que fue una trampa el régimen para detenerla.
07:40Eso es.
07:40La detienen y ella cuenta en primera persona
07:42todo lo que le sucede allí.
07:44Y es tremendo.
07:45O sea, desde que en las habitaciones
07:48hay unos neones fuertísimos que le van dejando ciega.
07:51Qué fuerte.
07:53Como por la mañana tienen que levantarse
07:55antes de que salga el sol.
07:56Tienen que llegar corriendo al patio
07:57y como no lleguen en menos de un minuto,
08:00esos van a otra habitación
08:01donde son torturados por guardias.
08:04Por supuesto, no pueden recibir visitas.
08:07Dicen que incluso, ella cuenta que incluso
08:09antes de llegar a ese campo de concentración,
08:11pasa por unas cárceles en los que ya se les empieza a someter
08:13y les ponen un montón de reglas como no rezar.
08:16Está terminantemente prohibido hablar y uigur,
08:19rezar, pelearse, prohibido iniciar una huelga de hambre.
08:24Si una persona se pone enferma de seguir un tratamiento médico,
08:27pero le está terminantemente prohibido negarse a ese tratamiento.
08:32De hecho, lo que se denuncia también es la esterilización de los internos.
08:38Que eso se hacía también en el régimen nazi.
08:40Se esterilizaban a todos aquellos que fueran contrarios al régimen.
08:44Se hicieron todo tipo de experimentos.
08:46Esterilización de mujeres, de etnias concretas.
08:49Y esto estamos comentando, estamos explicando...
08:52Algo que sucede hoy.
08:53Lo que sucede hoy, que viene sucediendo desde hace muchas décadas,
08:56que sigue sucediendo hoy, y que es un claro genocidio.
09:00Acabar con una etnia directamente.
09:02Dice, por ejemplo, Leo del libro, dice...
09:05Después de 11 horas diarias de clase volvíamos a nuestra celda
09:08y entonces las chicas se apoltronaban en sus jergones, sin decir palabra.
09:12Ya no nos quedaban fuerzas para que renaciera cada día la felicidad
09:15que nos habían confiscado.
09:17Alrededor de mí, por todos lados, la vida en el campo ha dejado marcas indelebles.
09:21De tanto arrastrarnos sobre el linoleo,
09:24nos hemos convertido en un lamentable montón de cuerpos enclencles y torcidos.
09:29Nuestros rostros pálidos se han inflamado.
09:31¿Acaso se debe al hecho de que nos quedamos inertes, sudando debajo de los neones?
09:36En fin, es todo una historia espeluznante.
09:39El infierno en la Tierra.
09:40Eso es, el infierno en la Tierra.
09:42Cuentan, por ejemplo, que en un momento se abren las puertas de uno de estos campos
09:50para que pase un camión y de repente un niño sale corriendo en dirección a su madre
09:54que estaba haciendo ejercicio con nosotros, cuenta uno de los supervivientes.
09:58Ella corrió, lo abrazó, comenzó a llorar.
10:00Entonces un policía tomó a la mujer por el pelo y sacó al niño del campo.
10:04Pues eso, es algo dolorosísimo.
10:07Dolorosísimo, solo que este tipo de torturas sistemáticas, de genocidio, de represión
10:15por parte del régimen chino son menos conocidas porque no hay imágenes directas
10:20como si hay, por ejemplo, de los campos de exterminio nazis,
10:24donde claro, ahí se grabó, los aliados pudieron grabar cuando se produjo la liberación de esos campos.
10:31La situación de los presos, lo que allí sucedía, se han hecho películas,
10:34pero de los gulags chinos no tanto, aunque este libro desde luego sí lo refleja muy bien,
10:39el gulag chino.
10:40Sí, sí, al parecer las puertas de los dormitorios por las noches las cierran con llaves
10:44pero no hay baño dentro y si nuestras necesidades las hacemos en un recipiente que nos dan.
10:50En fin, pues tú imagínate no saber de tu madre, de tu padre, de tu hija.
10:55Sometido a torturas.
10:55Sometido a tortura.
10:56Y en esto que decía yo de las multinacionales hay mucha polémica porque claro,
11:02grandes empresas que todos conocemos, pues están intentando no producir parte de su ropa,
11:09por ejemplo, grandes marcas, que no intentar producir esta ropa en esta zona de China, en Xinjiang.
11:18Entonces, el gobierno chino lo detectó y encargó una investigación porque tanto Calvin Klein o Tommy Heilfiger
11:27decidieron que no iban a traer algodón de Xinjiang, pero también hablo de H&M, etcétera, etcétera.
11:32Porque parte de estas instalaciones, hay cientos ya en la zona, se dedican a producir los productos
11:38que luego se venden en Occidente.
11:40Trabajos forzados.
11:41Trabajos forzados.
11:42Entonces, tanto en Europa como, por ejemplo, en Canadá, en Estados Unidos, hay una legislación
11:46que prohíbe comerciar con productos que procedan del trabajo esclavo.
11:51Entonces, claro, hay marcas que están diciendo que no van a producir en esta zona.
11:55De hecho, rechazan todos los productos, pero el gobierno chino ha dicho que no va a tolerar
11:59que las empresas rehúyan Xinjiang, esta zona.
12:02Que si quieren producir en China, bien, pero va a ser en esta zona.
12:06Con este tipo de trabajadores.
12:07Tremendo.
12:07A los que tiene ahí internos.
12:09Como esclavos.
12:10Absolutamente demencial.
12:11Pero de esto, el progresivo no dice nada.
12:13No, nada, nada.
12:15Y de hecho, por lo que al revés, lo ocultan, no hablan de ello e incluso justifican en muchas
12:21ocasiones este tipo de tropelías, de auténticos crímenes por parte de la ideología comunista,
12:28del régimen comunista, que hay que recordarlo.
12:30Que el comunismo, el socialismo, es la ideología más asesina de la historia de la humanidad.
12:35150 millones de muertes.
12:38Pero lo que no se cuenta es los que aún están vivos, que viven bajo la esclavitud.
12:44Son presos.
12:45Son presos.
12:45Y las cárceles, creo que son cárceles en las que entran hasta 130.000 personas.
12:51130.000.
12:52Son ciudades enteras.
12:53Ciudades enteras.
12:54Qué barbaridad.
12:55En fin, Nuria Richard, no lo dice la progresía, pero aquí estamos nosotros para denunciarlo.
13:01Eso es.
13:01No te equivoques, que mira lo que pasa.
13:03No te equivoques.
13:04Muchísimas gracias, Nuria.
13:05Hasta la próxima.
13:06Un abrazo.
13:08Un abrazo.
13:17Un abrazo.

Recomendada