Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/6/2025
Este jueves se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad de Posadas una capacitación sobre el uso de la plataforma digital Manos Productivas, una herramienta gratuita destinada a emprendedores locales para difundir y comercializar sus productos y servicios en toda la provincia y el país.

MM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días a los seguidores de Emisiones Online.
00:04Les contamos que estamos aquí en el Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad de Posadas,
00:09donde esta mañana se está realizando una capacitación para la plataforma Manos Productivas.
00:16Estamos con Andrés Biluber, quien es integrante del equipo,
00:20para que nos cuente un poco de qué se trata esta actividad y quiénes están participando.
00:25Andrés, ¿cómo estás? Buenos días.
00:26Buenos días. Sí, nosotros abrimos esta capacitación hoy, este día,
00:32para todas las emprendedoras de la ciudad de Posadas e inclusive algunas del resto de la provincia,
00:38de algunas localidades de la provincia.
00:41La idea es proporcionarle la información necesaria para que puedan manejar la plataforma virtual.
00:49¿Qué es la plataforma virtual Manos Productivas?
00:51Es una vidriera virtual donde la persona no solo puede exhibir y mostrar sus productos
01:00acá en la ciudad de Posadas, por ejemplo, sino lo puede en forma digital mostrar a todo el resto de la provincia,
01:07inclusive la República Argentina.
01:10Es una herramienta que nosotros le proporcionamos en forma gratuita.
01:15Los administradores somos nosotros, la Dirección General de Desarrollo Social de la Municipalidad.
01:21Lo único que hacemos nosotros es administrar la plataforma virtual y lo único que hacemos nosotros es controlar
01:31que las publicaciones se suban en forma correcta, que sean publicaciones que respondan a la morada pública,
01:40que no se suba cualquier cosa.
01:42Y aparte de eso, nosotros siempre estamos actualizando.
01:47Y nosotros, la administración corresponde solo eso, controlar y nada más.
01:55Después, la relación que se establezca entre el emprendedor y su cliente ya es algo personal.
02:02Nosotros no nos excluimos.
02:04Lo único que nosotros proporcionamos es la herramienta necesaria para que puedan subir sus anuncios en forma privada.
02:13Ahora, otra característica que tiene esta plataforma es que desde su casa,
02:18después, una vez que aprendió a utilizar la plataforma, que es lo que estamos realizando ahora esta tarea,
02:25ellos pueden, teniendo nuevos productos, subirlos.
02:29Bueno, en esta oportunidad están con los celulares, con internet, sabiendo cómo se suben estos productos.
02:36Exactamente.
02:37Cómo hacerlo, cómo publicarlo.
02:39Y nosotros después, al día siguiente, en día hábil, verificamos esos anuncios,
02:45que esté todo en orden, en forma correcta, y le damos el ok.
02:49O sea, que se publique.
02:51Una vez que está publicado, eso aparece en la página, en la plataforma.
02:56¿Esta plataforma está en la misma plataforma de la Municipalidad de Posadas o no?
03:00No, no, no.
03:01Va a aparecer, pero está en forma aparte.
03:05Se entra en el buscador Google, manosproductivas.com.ar,
03:09y cualquier persona tiene acceso a la plataforma.
03:12Y existen tres categorías, justamente en la página principal aparece, de la plataforma,
03:21las tres categorías del buscador.
03:23Tenemos productos nuevos, productos usados como nuevos, que son productos realizados con reciclado,
03:30y servicios.
03:32Esa es otra de las características, que la persona puede publicar, ¿no?
03:37En esa vidriera digital, su servicio, cual sea, no importa.
03:43Nosotros lo único que hacemos, vuelvo a repetir, es verificar y controlar de que esté todo en orden,
03:48para que se pueda publicar, y actualizar siempre las publicaciones, nada más.
03:52Bueno, y los emprendedores que hoy no pudieron acercarse aquí a esta capacitación,
03:56¿pueden acceder a alguna capacitación virtual o alguna forma de acceder?
03:59Bien, perdón, sí.
04:02Nosotros tenemos pensado realizar otras capacitaciones más,
04:07pero también cualquier persona que está en la ciudad de Posada puede dirigirse a la Dirección General de Desarrollo Social,
04:14y nosotros estamos a disposición para la persona, cualquier persona que tenga inconveniente con la plataforma,
04:21de ayudarle.
04:22Para eso estamos nosotros.
04:23Desde 7 de la mañana a 13 horas.
04:26Bueno, ¿los emprendedores se deben registrar en alguna página, aparte de este lugar, para publicar sus productos?
04:33Claro, en la misma plataforma.
04:36La plataforma tiene tres pasos.
04:38El registro, ¿no?, con su perfil, y su vida de anuncios,
04:44y después nosotros somos los que estamos encargados de administrar.
04:47Son nada más que eso, es bastante sencillo.
04:50O sea, el primer paso es ingresar a la plataforma,
04:53manoproductiva.com.ar, registrarse con sus datos,
04:58inclusive se le pide una foto de perfil, la plataforma le pide una foto de perfil,
05:03o un logo de la empresa,
05:05y después ya la parte de registro de todas las publicaciones.
05:11O sea, la persona puede subir en forma particular, en forma privada,
05:15sus publicaciones de sus productos.
05:16Y nada más que eso.
05:20Excelente. Bueno, muchísimas gracias, Andrés.
05:22Bueno, gracias a ustedes por estar acá,
05:25y espero que esto siga, porque es para beneficio de estas familias.
05:30Bueno, muchas gracias.
05:31Bueno, así estábamos aquí en el Salón de Usos Múltiples,
05:33donde se está realizando esta capacitación destinada a los emprendedores,
05:37y habla justamente de la plataforma manoproductiva que ya está vigente en la ciudad de Posadas.
05:45Toda esta información va a estar publicada en visionesonline.net.

Recomendada