Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/6/2025
En el panel “De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood”, Xolo Maridueña habló desde su posición como un actor con ascendencia latinoamericana, e insistió que las comunidades latinas deben desafiar las narrativas en Hollywood para ser más visibilizadas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el panel de Héroes y Narrativas, Latinos Cambiando Hollywood, Cholomar y Dueña habló desde su posición como un actor con ascendencia latinoamericana e insistió que las comunidades latinas deben desafiar las narrativas en Hollywood para ser más visibilizadas.
00:15Desafiar, retar la narrativa, lo que ha dicho Hollywood durante muchos años de gente que se ve como yo, de que suena como yo, mexicano, cubano, ecuatoriano, una persona mayor, una persona joven, estos estereotipos, porque encasillados, así, quiero ser parte del cambio pero de una manera positiva y este proyecto y Blue Beetle y Cobra Kai y todos estos papeles positivos me han cambiado a mí.
00:45Y sé que es posible. Nadie me puede decir que no se puede hacer porque me van a decir, oye, no, lo acabamos de lograr. ¿Qué quieres decir que no se puede? Claro que se puede, lo acabamos de hacer.
00:59Entonces, me parece que al final de cuentas estoy sumamente inspirado por Cobra Kai y Blue Beetle y todos estos papeles que abren la puerta para todos los superhéroes y todos los papeles que puedes hacer.
01:13Cholo Maridueña, estadounidense de ascendencia cubana, ecuatoriana y mexicana, habló de lo fundamental que resulta que las historias puedan globalizarse, pues la visibilización se genera a partir de la empatía y de la construcción de historias de calidad que puedan conectar con públicos diversos.
01:31Si tú puedes meterte de lleno en la historia y verdaderamente afinar los detalles, que sea ecuatoriano, de Los Ángeles y explicar todo, es en esos momentos que se convierte en algo globalizado.
01:48Y como ejemplo de historias que logran conectar a partir de una buena narrativa, mencionó Cobra Kai,
02:16en la que su actuación pudo llegar a millones de personas.
02:18Mucha gente me ha dicho, oye, tengo 50 años y conecté con mi padre que me llevó a ver Karate Kid en 1984, con los hijos, los hijos, y bueno, mi papá no sabía nada de Cobra Kai,
02:33y ahora estamos haciendo este enlace, estamos conectando, así que cuando lo llevamos a ese nivel es mucho más tangible, alcanzable,
02:42y lo importante es jugar con estas líneas y estos papeles en la locura de Karate Kid y todo el drama que esto conlleva,
02:52sino estos momentos humanos que lo hacen aún más importante y es lo que más me hace eco.
03:00Con imágenes de Juan Manuel González para UDGTV Canal 44, Eladio Quintero.

Recomendada