00:01Sí, bueno, hubo novedades porque Pablo Moyano visitó a Cristina Kirchner en el departamento de San José y Humberto Primo.
00:08Ahí teníamos la foto para compartir de la imagen.
00:11Y también lo que dice Pablo Moyano es que van a acompañar desde camioneros en la marcha del miércoles.
00:18Está tratando de ver si logra que la CGT llama a un paro general.
00:22Sí.
00:22Algo que, por lo que trascendió, off the record, pero de los integrantes del triunburo de la CGT por ahora dicen que no hay clima para un paro.
00:31Algunos quieren el paro general para que los trabajadores acompañen a Cristina.
00:39Sí.
00:39Ese es el motivo.
00:40Lo que sí dijeron en la CGT es que van a acompañar, o sea, van a adherir a la movilización, pero que convocar un paro, digamos, no lo ven así.
00:49Y por lo bajo también te dicen, es un fallo de la corte, nos guste o no nos guste, hay que acatarlo.
00:54Entonces, es difícil que realmente la CGT llame oficialmente a un paro general, más allá de que colaboren con la movilización.
01:02Obviamente, Pablo Moyano, que está en el ala más dura de la central sindical, está presionando.
01:08Por eso, sí adoptaría una medida de ese tipo las dos CTA.
01:13Que sí estuvieron incluso en el encuentro en el PJ ayer en la sede de Mateo.
01:19Bueno, muy bien. Volvemos a reiterar el comunicado de Leal Dibarra.
01:25Sí, señor. Tres comunicados hubo en relación a lo que sucedió a las amenazas y a las acciones contra los tres ministros de la Corte,
01:31Rosati, Lorenzetti y Roseca, luego de la resolución del martes.
01:35Uno de los comunicados es de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales.
01:39El otro comunicado es de FLAN, de la Federación de Magistrados.
01:43Y el tercero es de la Cámara Federal.
01:45Hace minutos se acaba de conocer uno de la Cámara Federal de Casación Penal.
01:51Las declaraciones y la de Junta de Presidentes de la Cámara Federal, de la Cámara Nacional, que preside precisamente Javier Aldebarra,
01:59dice que los integrantes de la Junta de Presidentes de las Cámaras Nacionales y Federales
02:02expresamos nuestro más enérgico repudio y extrema preocupación frente a las amenazas proferidas contra los integrantes de la Corte, etcétera, etcétera.
02:11Bueno, justamente lo tenemos a Javier Leal Dibarra, el presidente de la Junta de Presidentes de las Cámaras Federales y Nacionales.
02:16Está en el sur del país. ¿Qué tal, Javier? ¿Cómo le va, doctor? ¿Cómo anda?
02:20Buen día, Eduardo. Buen día, Gabriel. ¿Cómo están? Un gusto conversar con ustedes.
02:24Me imagino preocupado.
02:24También hago extensivo el saludo. Disculpenme al resto de los colegas de la mesa, que además los escucho en la radio por la mañana.
02:30Muchas gracias.
02:31Gracias. Javier, ¿preocupado por estos ataques a la justicia toda?
02:37Sí, Eduardo. No es la primera vez que nosotros nos pronunciamos como cuerpo, como Junta de Presidentes de Cámaras Nacionales y Federales.
02:46Usted sabe que alguna vez lo conversamos.
02:47Sí.
02:47Yo creo que en este cuerpo realmente está representado todo el poder judicial.
02:55porque estamos allí los presidentes de las cámaras que todos los días estamos con el trabajo diario, con causas penales, causas civiles.
03:05Así que cuando ocurren hechos de esta naturaleza, nosotros nos pronunciamos.
03:08Evidentemente, como lo dijo el cuerpo en el comunicado, tenemos preocupación por ello.
03:17Pero debo decir lo siguiente, Eduardo. Usted lo señalaba hace un rato, lo estaba mirando.
03:23Usted decía que esto está encrechendo.
03:25Creo recordar que esas fueron sus palabras.
03:27Exactamente.
03:28Lo que es tarea nuestra, y con este comunicado creo que debemos dar punto final a la cuestión,
03:33que no siga encrechendo.
03:35Y que desde nuestro lado sea esto lo último.
03:37Es decir, destacar lo que ha ocurrido.
03:40Rechazar, obviamente, las amenazas, los insultos.
03:44Escuché también que usted los ha sufrido.
03:46Por cierto, mi solidaridad más absoluta también es el doctor Giesi, a quien conozco hace mucho tiempo también.
03:53Pero creo que es tarea nuestra que esto deje de ocurrir.
03:56Porque nosotros seguiríamos entonces, cuanto menos, creo, modestamente desde el Poder Judicial,
04:01fomentando que esto se siga encreciendo con idas y venidas.
04:07Eduardo, nuestra tarea, usted lo conoce muy bien, usted es un abogado de prestigio.
04:14Nosotros tenemos ni más ni menos que decidir cuestiones que se someten a nuestra consideración.
04:19La Constitución Nacional nos ha brindado el imperium para decir, esto es correcto, esto es incorrecto.
04:25De allí que necesariamente tenemos que sufrir presiones.
04:29Yo creo que el juez que no está dispuesto a sufrir presiones tiene que dedicarse a otra cosa.
04:34Con toda honestidad le digo, porque es parte de nuestra tarea.
04:37Parte de su tarea también es recibir, déjeme ser violento, tal vez insultos por lo que opina y por lo que dice.
04:44Totalmente, todos los días.
04:44Pero creo que nosotros debemos hacer, tenemos que tener el cuero duro para estas cosas.
04:49Sobre todo cuando son causas de envergadura, de naturaleza política, de naturaleza económica, de alta envergadura también.
04:57Esto es lo que creo.
04:57Pero me parece que el mensaje tiene que ser este.
05:00Nosotros hoy nos hemos pronunciado, no solo nosotros, también realmente prestigiosas entidades,
05:06la Asociación de Magistrados, la FLAM y algunos más que usted mencionó, sobre estos hechos aberrantes, por cierto.
05:13Pero creo que tenemos que terminar con esto.
05:14Porque si nosotros seguimos, provocamos que se siga increchendo.
05:17Y una de las virtudes, entre comillas, que tiene que tener el juez es la prudencia.
05:23Nosotros tenemos que ser prudentes.
05:25¿Qué ha ocurrido?
05:25En este caso, como en tantos otros, las instituciones han funcionado.
05:30Es decir, se somete a consideración del Poder Judicial una causa determinada y ha fallado.
05:36Se ha fallado hasta el último Tribunal de la Nación.
05:38Esto debería ser costumbre.
05:41Nos debemos acostumbrar a que esto ocurra.
05:43A que el Poder Legislativo legisla, a que el Poder Ejecutivo administra y a que el Poder Judicial use.
05:49Creo que cuando aprendamos esto, Eduardo, el país va a seguir saliendo adelante.
05:53Ahora, Javier, me parece una gravedad muy grande, de una gravedad institucional, el ataque hasta ahora.
06:01La difamación es a los tres miembros de la Corte, ¿no?
06:03Por igual, ¿no?
06:04Desde la Presidente de la oposición, pasando por todos los dirigentes del PJ, etcétera, etcétera, ¿no?
06:12Pero las amenazas e intimidaciones que sufrieron Rossati y Lorenzetti son imbancables.
06:20Absolutamente comparto con usted, Eduardo.
06:23Ver, como he visto, usted lo ha publicado hace un rato, yo estaba mirando el programa.
06:26Demostrémos lo de Lorenzetti también.
06:28La casa de Lorenzetti en llamas, insultos hacia el doctor Rossati, ojo Rossati.
06:34Son cosas que nos cuesta aceptar, es tremendo.
06:38Déjeme darle un ejemplo personal.
06:41Usted recuerda también que yo durante unos cuantos años estuve a cargo de la dirección de asuntos de la Dajuneco, la oficina de escuchas.
06:49Yo he recibido tweets donde determinados personajes, periodistas, ¿no?
06:54Me voy a, realmente, a limitar a señalos sin mencionarlos.
06:59Decían que queríamos ver a quien lo dirigía, que era yo, y a mi otro colega que también estaba a cargo de la dependencia,
07:06que querían que nos muriéramos quemados.
07:09Esto lo leen mis hijos, lo leen mis amigos.
07:12Insisto, es de una gravedad extrema.
07:14Estoy viendo ahí la casa en llamas del doctor Lorenzetti, la amenaza del doctor Rossati.
07:21Pero creo que nosotros tenemos que tener prudencia en esto.
07:24No aceptarlo de ninguna manera, por cierto.
07:26Pronunciarnos acerca de la barbaridad que está ocurriendo.
07:30Pero tampoco fomentar que esto continúe.
07:33Me parece que hemos dicho lo que teníamos que decir,
07:36y acá creo que tenemos que concluir con esto.
07:39Insisto, que las instituciones sigan funcionando, Eduardo.
07:42Sí, sí.
07:43Doctor Laldivarra, ¿cómo le va? Buenas tardes, gusto saludarlo.
07:46Igualmente, doctor Yessi.
07:47Coincido probablemente con usted, nos solidarizamos, por supuesto.
07:50Usted habla de prudencia y habla de actuar.
07:52¿Y cómo sigue la justicia?
07:54Como fue el caso de Horacio Rossati, interviniendo un fiscal federal,
07:57un juez de garantías, practicando las investigaciones, las detenciones.
08:01¿Ese es el paso siguiente a lo que se está viviendo en estos días?
08:04Ni más ni menos que eso, Gabriel.
08:08Nosotros tenemos una profesión que, gracias a Dios, está muy pautada, está legislada.
08:14Y somos nosotros los realmente que debemos cumplir con esas pautas legales
08:18a las que debe someterse la sociedad y nosotros.
08:22Si yo estoy amenazado, voy a denunciar la amenaza.
08:25Si yo soy injuriado, voy a querellar a quien lo haga.
08:27Supongo que los doctores Lorenzetti y Rossati harán lo propio.
08:31Pero me parece que eso es lo que hay que hacer.
08:33Porque si no, nos sumamos a la irracionalidad.
08:36Es decir, creo que es nuestra tarea ponerle racionalidad y prudencia a toda esta cuestión.
08:41Para que, como usted bien lo decía, Eduardo, no sigan creciendo.
08:45Y dedicarnos a lo que sabemos y a lo que tenemos que hacer.
08:48Vuelvo a insistir.
08:49El poder ejecutivo a administrar, el poder legislativo a legislar,
08:52y nosotras a juzgar, sea quien sea el que está sometido a proceso.
08:57La condenada Cristina Fernández de Kirchner dijo hoy en un tuit,
09:02cuando el triunvirato títere, que funge como ficción de Corte Suprema.
09:07¿Cómo cae eso? Esa frase.
09:11Evidentemente tiene que caer mal a los jueces de la Corte,
09:13quienes merecen el máximo de los respetos de los tres.
09:16Tienen que caerle muy mal, como le caería a cualquiera de nosotros
09:19semejantes apreciaciones.
09:20Diga quien las diga, ¿no es cierto?
09:23Realmente caen mal.
09:24Y, por supuesto, si ellos lo consideran,
09:26tendrán a su mano las medidas necesarias para que esto cese,
09:29cuanto menos para que se castigue quien las diga.
09:32Le agradezco infinitamente, doctor.
09:34Sé que usted no da notas, así que le agradezco infinitamente
09:38la diferencia que tuvo para con nosotros.
09:41Le agradezco a usted, al doctor Iessi, a todos los de la mesa.