El analista Marcelo Ramírez nos comenta que la presión tiene que ser suficientemente fuerte contra Israel para contenerlo, así mismo, asegura que la respuesta de Irán es completamente calculada.teleSUR
00:00Sí, podemos ver como yo diría primeras conclusiones que Irán ha respondido fuertemente, está respondiendo, de hecho estamos hablando de una tercera oleada de visiles, la posibilidad de que Turquía se vea arrastrada a este conflicto.
00:23No es la primera vez que surge esta polémica o ha habido grandes protestas internas y si bien se ve que la voluntad de Rogán no es involucrarse directamente en un conflicto con Israel, la verdad es que hay que ver también cuánto puede controlar su propio país, porque a veces estas cuestiones no son tan simples de realizar.
00:42En función de eso, está empezando a quedar sin opciones, o sea, o va a quedar nuevamente como alguien que intentó atacar y no lo consiguió, o consiguió un ataque a medias con una respuesta realmente poderosa de Irán,
01:06o puede llegar a escalar, y ahí es donde entra el peligro de las armas nucleares o el uso de armas nucleares tácticas que pueda implementar Israel.
01:19Sinceramente, en cualquier otra situación global, con cualquier otro país del mundo, uno descartaría esta opción, pero Israel se mueve por fuera de las reglas,
01:29tiene una dosis de impunidad evidentemente mucho más alta que otros países, las reglas y costumbres del derecho internacional no se aplican como se aplican a otros países,
01:40entonces todo empieza a ser posible, o sea, una vez que Israel toma esta decisión, realmente uno empieza a preocuparse cuál es el límite, hasta dónde va a llegar con esto,
01:51porque, vuelvo a insistir, tiene más de un centenar de armas nucleares Israel que puede llegar a poner si está por perder una guerra,
01:58y esto puede hacer escalar, bueno, esto hasta un nivel impensado.
02:03Vamos a ver cómo pueden actuar los países que están mediando en esto, imaginamos que sobre todo Rusia está intentando apaciguar las armas,
02:12traer calma a la situación, y buscar que de alguna manera la respuesta de Israel no se produzca, o sea,
02:24que no sigan cruzándose y que Irán vaya conteniendo sus acciones.
02:29Evidentemente una respuesta iba a haber, bueno, vamos a ver cuál es el límite de esa respuesta,
02:34y el segundo paso, bueno, vamos a ver qué es Israel, si se queda, si las presiones internacionales consiguen contenerlo,
02:41o Israel se desboca.
02:44Marcelo, has tocado un punto, creo que es clave en este momento, cuando tú hablabas de una posible mediación,
02:49hablabas de Rusia, efectivamente el presidente hablaba de Putin, hace varias horas atrás había confirmado
02:54que estaba en la intención de poder mediar entre Irán y Israel para que esta situación no pudiese escalar,
03:00en un momento también que aqueja no solamente el impacto político, socioeconómico, geopolítico,
03:09que confluye también un nuevo frente abierto en una región tan importante como es la región de Oriente Medio,
03:15y sobre todo la posición geoestratégica que reviste, la de Irán.
03:18La gran pregunta ahora está, ¿está realmente en condiciones de tener una mediación,
03:24o crees que este panorama cambia las cosas?
03:26Es muy difícil poder saber eso. Indudablemente yo creo que sí, creo que la presión tiene que ser
03:39lo suficientemente fuerte sobre Israel para contenerlo. Creo que Irán, a pesar de todo,
03:48las respuestas de iraníes son frías y son calculadas también. No creamos que el gobierno de los Ayatollah
03:57termina siendo un gobierno desquiciado que responde como dice la propaganda. No, no, realmente está todo
04:04muy calculado. Irán no elige este presente, pero bueno, es con el que tiene que lidiar,
04:11pero sí tiene una decisión de actuar. Y eso es lo que a veces se evalúa mal en Occidente.
04:17Se cree que las amenazas o que las sanciones comerciales son suficientes para desarticular
04:23la voluntad de un pueblo, y bueno, evidentemente no es esto así. Creo que la clave, como siempre,
04:30vuelve a estar en Washington. Creo que la posición de Donald Trump es fundamental,
04:37porque de alguna manera Netanyahu, pero por empezar ya sabemos que no tiene una buena relación,
04:44ha tenido entre dichos históricos con Trump, e inclusive cuando Trump pierde las elecciones
04:51con Biden, uno de los aliados que se creía más estrechos por las sesiones que le había hecho
04:57era Netanyahu y fue uno de los primeros en reconocer la victoria de Biden. Dada la situación
05:06como se está dando, bueno, parecería como que Netanyahu ha tomado la iniciativa de arrastrar a Estados Unidos
05:18detrás de sí. Trump queda acorralado internamente, vemos muchísimas voces en Estados Unidos que en estas horas
05:25estuvieron pronunciando en contra de Irán y a favor del derecho a la defensa legítimo, como ellos plantean,
05:33Israel, y esta situación evidentemente sobrepasa las capacidades de un presidente
05:39que entre paréntesis no viene consiguiendo buenos resultados, ha hablado mucho, ha exagerado mucho
05:44sus posiciones, pero en definitiva nunca ha conseguido ninguno de los objetivos iniciales
05:49que se propuso, ni en la pacificación en Europa, ni en someter a China con sus aranceles,
05:57ni tampoco conseguir la calma en Medio Oriente. En todos lados su política ha ido fracasando,
06:06tiene problemas ahora internos y la posición de Trump no es la más solgada como para desafiar
06:12abiertamente a Israel, porque Trump de alguna manera está siendo acorralado y llevado a que plantee qué.
06:19O abandona a un aliado estrecho histórico como es Israel, o que se lo vea simplemente como un
06:29presidente débil que no es capaz de desafiar y enfrentar a Irán. En ambos casos, Trump tiene
06:35mucho para perder internamente, esto lo puede conducir a un impeachment y a perder la presidencia.
06:40Entonces, esa es la apuesta que hace Netanyahu. Le va presentando hechos consumados a los cuales
06:45obliga a Trump a sumarse. Bueno, en el coraje que pueda tener Trump en enfrentar esta situación
06:53y decir no, pero decir un no abierto, público y efectivo, es la única solución que parecería haber.
07:01Mostrarle a Netanyahu que está absolutamente solo en lo que está haciendo y que no va a tener
07:05apoyo militar de Estados Unidos. Eso tendría que ser la forma de disuadirlo, de seguir escalando la
07:12situación. Pero evidentemente, Trump no ha hecho eso. Trump ha reafirmado la alianza con Israel y a
07:21partir de ese momento, bueno, Israel siente la impunidad de atacar y decir, bueno, tengo mis
07:26espaldas cubiertas, más las armas nucleares que tienen. Bueno, la situación es muy grave. Quizás sería
07:32mucho más lógico en esta situación plantearle a Israel, no solo que está solo, sino que ni se le ocurra
07:37la posibilidad de usar armas nucleares. Eso podría ser una forma de desalentarlo, aunque el conflicto
07:44ya está muy avanzado y la decisión, de acuerdo a las doctrinas militares israelíes, puede tener un
07:51muy mal resultado. Israel tiene una doctrina, se conoce como doctrina Goliat, que ha sido ya
07:59denunciada en su momento y que manifiesta que ante una situación límite, Israel va a apelar las
08:09armas nucleares, aun cuando eso pueda significar su propia autodestrucción. E inclusive puede atacar
08:16con sus misiles jericotres ciudades europeas si los europeos no apoyan activamente las posiciones
08:24de Israel. O sea, el conflicto es extremadamente complicado, mucho más de lo que la gente cree.