La pequeña venezolana de 4 años fue sepultada lejos de su país y de su madre, tras morir junto a su familia en 2023 mientras intentaban cruzar el Río Bravo.
00:00También una familia iba en busca del sueño americano al momento de cruzar hacia los Estados Unidos.
00:06La corriente del río Bravo los arrastró, pero solo se pudo recuperar el cuerpo de uno de ellos.
00:11Meses después la niña por fin recibió una sepultura digna. Aquí le tenemos la historia.
00:17Nosotros venimos mucho al cementerio, entonces le traje flores y le traje un juguete.
00:24Entonces, lo más les quiero decir que vamos a visitarlo.
00:26Una pequeña migrante venezolana de cuatro años por fin descansa en paz, pero muy lejos de su madre y de su tierra, en Eagle Pass, Texas.
00:36El 11 de noviembre del 2023, la menor junto a su abuela Gilda León, de 39 años, su pareja Rodney Zambrano, de 33, y su hija Rodney Leis, de 12 años,
00:47se lanzaron al río Bravo con la intención de cruzar a Estados Unidos, pero la corriente los arrastró a todos.
00:53El cuerpo de Gilda nunca fue recuperado, pero sí el de Rodney, mientras que su hija logró mantenerse a flote y nadar hasta la orilla,
01:01pero tuvo que atestiguar como su sobrina de cuatro años que se ahogaba sin poder hacer nada.
01:06Más tarde, el cuerpo de la menor fue hallada en la orilla y fue su tía quien la identificó como Antonella Ruiz.
01:12El forense de Laredo resguardó el cadáver mientras se hacían las pruebas de ADN para corroborar si era un familia.
01:18Luego avisaron a la madre en Venezuela, quien no viajó con el grupo porque iba a dar a luz y después pensaba alcanzarlos.
01:25La menor de 12 años fue reunida con familiares en Dallas e intentaron juntar cuatro mil dólares para repatriar el cuerpo sin lograrlo.
01:32Así que Operation ID, el proyecto de la Universidad en Texas para ayudar a identificar migrantes muertos en su camino hacia el sueño americano,
01:41supo del caso y colaboró para poder por fin darle una sepultura digna a Antonella.
01:46Sí, lamentablemente muchas familias no tienen el dinero para poderlos repatriar, es un costo muy alto.
01:55Entonces tratamos de que si no se pueden ser repatriados, tratar de darles una sepultura porque es muy importante.
02:04¿Cuántos son los cuerpos que tienen sin identificar?
02:07La verdad no te puedo decir un número, son demasiados. Tenemos más de mil casos y alrededor de 250 han sido identificados.
02:19El cuerpo de Gilda no fue hallado el día de la tragedia, pero Operation ID ya trabaja para ver si está entre los restos humanos que ha localizado en el último año y medio.
02:29Los familiares de Dallas no asistieron a la misa y el funeral por temor a ser arrestados, pues agentes de la policía fueron a despedir a Antonella.
02:38Sin embargo, estuvieron presentes a través de una videollamada y lo mismo hizo Alondra, la madre que le dio adiós en Venezuela sin imaginar que jamás volvería a verla.
02:59Las familias se han perdido, así que Anjanella tiene un padre y una abuela que vive en Dallas, Texas, y no pudieron viajar aquí debido a las tasas de inmigración y los puestos de inmigración.
03:10Así es, migrar tiene sus consecuencias, ¿verdad? Y lastimosamente emigrar a Estados Unidos ahora en este momento es un caos, es un peligro, ¿verdad?
03:24Tanto por el lado de Estados Unidos, por el lado de México, ¿verdad? Porque los peligros son eminentes, ¿verdad?
03:32Por un lado el río, pues que es peligroso, ¿verdad? Por otro lado a fuerzas armadas de Estados Unidos disparando a migrantes y por el otro lado, pues secuestrando a migrantes.
03:45O sea, es terrible todo esto que estamos viviendo.
03:49Desde Texas, para Milenio Noticias, Sandra Gómez.