Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Antes, el pueblo carayaquense debía trasladarse durante al menos dos horas hasta la capital de La Guaira para ser atendidos por médicos especialistas.
00:09Ahora cuentan con 17 áreas y servicios médicos, incluyendo rayos X, laboratorio, emergencia, pediatría, hospitalización, entre otros.
00:18Las enfermeras me trataron bien, después de día a luz a las 8 de la noche, a mi bebé, y de ahí para acá me han tratado de maravilla.
00:25Me han tratado bien, me han atendido, las enfermeras han estado pendientes del bebé, de mí, de los tratamientos y las doctoras también.
00:32Antes no teníamos esos servicios acá así como tal, sino servicios sencillitas y cosas así.
00:36Una emergencia teníamos que rodar mucho a La Guaira, a Catia Lamar y todas esas cuestiones.
00:41Ahora, gracias a Dios, ya las están atendiendo por acá.
00:44Cuentan con un personal médico calificado, equipos de última generación y la sala de terapia intensiva más grande del estado de La Guaira.
00:51Ya van más de 7.700 atenciones en los distintos servicios, que arropan más de 13 especialidades médicas, clínicas y quirúrgicas en esta importante institución,
01:01pero que además gozamos de la celebración de ya 37 nacimientos, nuevos niños y niñas carayaqueños.
01:06Pues la atención de más de 300 pacientes atendidos por el área de laboratorio, con la incorporación de la sala de hospitalización,
01:13se han logrado recuperar más de 276 pacientes que han estado hospitalizados y que pueden ingresar satisfactoriamente de estas instalaciones,
01:20pero también que se mantiene un servicio continuo 24 horas.
01:23Bermúdez informó que el Sistema de Salud Público Nacional garantiza todos los insumos para la atención de los habitantes de Carayaca,
01:30donde hay asentamientos campesinos y caceríos de difícil acceso.
01:34Desde el estado de La Guaira, Iliani Hernández, La Noticia.

Recomendada