Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
España ha salido de la sequía de larga duración tras la quinta primavera más lluviosa desde 1961 y la tercera más húmeda del siglo XXI, sólo por detrás de 2013 y 2018,. asi lo ha contado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. En la Península Ibérica han caído 279 litros por metro cuadrado (l/m2), lo que equivale al 151% del promedio normal. La primavera también ha sido húmeda en Baleares y Canarias, de hecho en el archipiélago canario ha llovido el doble de lo normal.

Categoría

Celebridades
Transcripción
00:00España ha salido de la sequía de larga duración tras la quinta primavera más lluviosa desde 1961
00:08y la tercera más húmeda del siglo XXI, solo por detrás de 2013 y 2018.
00:14Así lo ha contado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.
00:18En cuanto a lluvias, ha sido una estación, hemos tenido la percepción todos,
00:22acertada de que ha sido una primavera muy lluviosa, concretamente la quinta más lluviosa a nivel nacional,
00:27pero en algunas zonas del centro de la península, como por ejemplo en Madrid o del sur, como Huelva o Córdoba,
00:32ha sido la primavera más lluviosa desde que tenemos registros.
00:36En la península ibérica han caído 279 litros por metro cuadrado, lo que equivale al 151% del promedio normal.
00:44La primavera también ha sido húmeda en Baleares y Canarias.
00:47De hecho, en el archipiélago canario ha llovido el doble de lo normal.
00:51Con datos del 1 de enero al 31 de mayo, el año en conjunto está siendo cálido
00:55con temperaturas 7 décimas superior a lo que sería normal para este periodo.
00:59Del Campo ha avisado de que lo más probable es que el trimestre de junio, julio y agosto
01:03sea más cálido de lo normal en toda España.
01:06Lo más probable es que sea un trimestre con temperaturas muy altas.
01:10Sería un verano de nuevo por encima de lo normal y en el que no podemos descartar
01:14que en su transcurso pueda haber olas de calor.
01:16En cuanto a las lluvias, no hay una tendencia muy clara,
01:19pero podrían producirse periodos secos interrumpidos por algunos periodos de tormentas
01:24que nunca dejan mucha precipitación en general, pero que localmente pueden ser algo intensas.
01:29Por el momento no hay una tendencia clara con respecto a las lluvias,
01:32aunque el portavoz de AMED ha especificado que en verano nunca o casi nunca llueve demasiado en España.

Recomendada