00:00Y para hablar del tema ya estamos en contacto con el presidente del ejercicio del Tribunal Supremo Electoral, el doctor Oscar Hasen Teufel, nos acompaña en vivo a esta hora de la mañana.
00:10Muy buenos días, doctor. Gracias por atendernos. Usted acaba de escuchar esta nueva sugerencia de Evo Morales.
00:17¿Qué le responde? Él asegura que la batalla no está perdida. Insiste en poder participar en las próximas elecciones como candidato.
00:25¿Cómo está, Gabriela? Muy buenos días.
00:32Como hemos venido diciendo, nosotros desde el tribunal estamos impedidos de comentar lo que diga o lo que sugiera el expresidente Juan Evo Morales.
00:43Porque no quisiéramos inhabilitarnos para adoptar decisiones si es que resulta necesario en algún momento.
00:51Ahora queda, sin embargo, la preocupación, me imagino, entre los vocales del Tribunal Supremo Electoral sobre las consecuencias que puedan acarrear estos bloqueos que se mantienen en diferentes puntos del país.
01:05¿Qué pasa si se vuelve a reactivar la violencia pocos días antes de las elecciones, el 17 de agosto?
01:11Efectivamente, esa es una preocupación, Gabriela.
01:18Nosotros confiamos en que el órgano ejecutivo, de acuerdo a los compromisos asumidos el día de ayer en este cuarto encuentro por la democracia, pueda llevar adelante acciones, sea de diálogo, de convencimiento o de aplicación de la ley,
01:36para garantizar que el día de la elección, el 17 de agosto de este año, todas las bolivianas y bolivianas puedan ejercer su derecho al voto de manera pacífica y en un ambiente de tranquilidad.
01:51Porque no solamente se necesita paz social, que es una de las garantías que ustedes como vocales pedían ayer a las autoridades, sino también ciertas leyes y cierta cantidad de recursos.
02:02¿Qué les respondió el presidente, el órgano ejecutivo, el órgano legislativo, con respecto a esos temas?
02:12Nuestra preocupación mayor en el orden económico, Gabriela, pasa por obtener los recursos en divisas extranjeras para garantizar el voto en el exterior.
02:23No tenemos ningún problema en cuanto a los recursos destinados al proceso electoral en el interior del país.
02:30Hemos tenido algún problema de demora en la asignación de divisas para el tema del voto en el exterior, pero en el interior no hay ese problema.
02:42Por eso hemos insistido en una idea de que se pueda hacer alguna cosa que permita que la asamblea pueda tratar de nuevo el tema de aquel crédito japonés,
02:55que es bastante liberal, digamos, en sus condiciones.
03:01Lamentablemente, parece ser que de acuerdo a los reglamentos que existen en la asamblea legislativa, ya no es posible considerar este crédito.
03:11Sin embargo, el presidente de la Cámara de Diputados dio un camino, una vía de solución.
03:17El órgano legislativo se ha comprometido a conformar una comisión con el Ejecutivo para ver la forma de viabilizar la aprobación de algunos créditos.
03:29Creo que esto debería dejarnos tranquilos por ahora.
03:32Y confiamos en que se pueda llevar adelante esa coordinación entre ambos órganos para garantizarle al órgano electoral el que lleve adelante su trabajo.
03:43¿Qué es lo que finalmente va a garantizar, sin embargo, que haya elecciones este 17 de agosto?
03:51Si lo pudiéramos resumir en tres, cuatro puntos.
03:57Yo creo que lo más importante, Gabriela, es primero, que haya la voluntad política en los órganos del Estado para llevar adelante este proceso.
04:08En segundo lugar, que haya una también clara voluntad y decisión de los candidatos, tanto a la presidencia como a la vicepresidencia, para participar y coayudar a que este proceso se lleve adelante de la mejor manera posible.
04:26Y finalmente, y lo más importante, que haya la decisiva voluntad del pueblo boliviano de que el 17 de agosto deben llevarse adelante estas elecciones.
04:38Este es el único camino para resolver los conflictos.
04:42La elección debe mostrarnos la vía de solución a través de la expresión de la voluntad popular.
04:51Esa es la forma en que los problemas deben resolverse.
04:55Respetando la voluntad popular y buscando en su momento el diálogo y la concertación.
05:01¿Qué se dijo ayer sobre esta ley que pedían ustedes como vocales electorales para desarrollar su trabajo con tranquilidad?
05:08El tema de la ley que incorpora a los vocales a la ley 044, es decir, al juicio de responsabilidades, como creo haberlo dicho en algunas ocasiones, es un tema que no tiene el respaldo pleno de toda la sala del Tribunal Supremo Electoral.
05:30Es básicamente una preocupación de algunos de algunos de los colegas vocales.
05:37El incorporar a los vocales a esta ley 044 tiene un problema.
05:46Esta ley no reconoce una segunda instancia.
05:49El juicio de responsabilidades se tramita en única instancia y por eso algunos no estamos de acuerdo con esto.
05:57Y también pensamos que cuando asumimos el cargo lo hicimos en el marco legislativo vigente.
06:04Es decir, nuestra preocupación no debería ser estar bajo un régimen especial o estar en otro régimen.
06:13Lo importante es que llevemos adelante nuestras acciones, nuestras funciones en el marco estricto de la Constitución y las leyes, que fue lo que juramos al asumir el cargo.
06:24Presidente, desde el tribunal varios vocales también han dicho que estaban bajo acoso.
06:32¿Está también la democracia entonces bajo acoso?
06:35Sí, Gabriela.
06:40Creo que hay, como dije en el discurso inaugural ayer, hay fuerzas oscuras que están intentando no solo evitar el proceso electoral del 17 de agosto, sino también atentar contra la democracia.
06:57Y realmente eso es algo que no podemos permitir los bolivianos.
07:00Recuperar la democracia en el año 1982 nos costó sangre, dolor y luto y no podemos volver a repetir ese pasado.
07:12En el país debe seguir vigente la democracia, con todo lo que esto significa, que no se limita a tener elecciones cada cierto tiempo.
07:22La democracia debe ser una cultura, una forma de vida, de entendimiento, de concertación, de buscar soluciones concertadas a través del diálogo, a través de la conversación, de ponernos de acuerdo.
07:37Eso es democracia en definitiva.
07:40No es solo ir a las elecciones, es una forma de vida, una comprobación cultural de cada día, que se va construyendo cada día, Gabriela.
07:51Y no debemos perder esa costumbre, ese sano hábito de conversar, de concertar, de buscar el consenso.
08:00Le agradecemos mucho por esta entrevista.
08:03Era Oscar Jacento y Félel, presidente del Tribunal Supremo Electoral, que estuvo hablando esta mañana con nosotros.