Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gerardo Pisarello, ¿cuánto dura una despedida?
00:05Bueno, hay pérdidas, pérdidas físicas que pueden durar mucho tiempo,
00:11que pueden ser repentinas, intempestivas.
00:14La pregunta es qué es lo que viene después.
00:23Más que una despedida es el reto del reencuentro,
00:25de cómo mantener a esa gente que hemos perdido físicamente vivas en nosotros y en nuestra cotidianidad
00:34y cómo dotarnos nosotros de razones para seguir viviendo una vez que no las tenemos físicamente.
00:39Su muerte nos separó, mi muerte no nos unirá,
00:43ya es hermoso que nuestras vidas hayan podido estar de acuerdo durante tanto tiempo.
00:48Con estas palabras, Simón de Beauvoir se despidió de Jean-Paul Sartre.
00:52¿Qué te genera esto?
00:53La ceremonia del adiós entre Simón y Jean-Paul.
00:58Bueno, cuando yo leí esa frase me angustió mucho, porque es una frase bella pero muy exigente.
01:05Esa idea de que la muerte de los seres queridos nos separan de ellos
01:11y que la nuestra no nos volverá a unir, es una idea muy difícil de sobrellevar.
01:16Yo prefiero pensar, como te decía antes, que siempre existe la posibilidad de seguir con esas personas,
01:26de seguir con nuestros muertos, no porque yo sea una persona religiosa que no lo soy,
01:33pero sí creo que depende de nosotros que puedan seguir acompañándonos.
01:37Hay un libro muy bello de una filósofa belga francesa que se llama La salud de tus muertos
01:47y que ella dice que más del 90% de la población del mundo no cree que cuando una persona marcha físicamente no haya nada más
01:57y que se inventan maneras de mantenerla consigo.
02:01Gente que se queda con los zapatos de sus abuelas para que sus abuelas puedan seguir viajando por el mundo,
02:08gente que reparte cenizas en oliveras junto al mar para que puedan haber lugares en los que te puedas reencontrar.
02:15Y yo me siento más parte de ese amplio sector de la humanidad que sigo buscando razones
02:22para que mis muertos y mis muertas tan queridos sigan conmigo.
02:27¿Quién es Vane?
02:29Vane, un personaje misterioso, fantástico, con el que tuve como la gran fortuna de compartir más de 20 años, dos hijos.
02:40Sí, un personaje muy diferente a mí, que estoy hecho de razón, de una racionalidad intensa,
02:49una persona mágica, con un punto de fuga, a veces en la realidad, de la que aprendí mucho.
02:54Aprendí mucho cuando estuvo bien y aprendí mucho en el momento de la enfermedad,
03:02en la que decidió tener una actitud que no solamente me sorprendió a mí, sino a toda la gente que la queríamos,
03:07que fue celebrar la vida epicúriamente, disfrutar de los placeres sencillos,
03:13ducharse, bañarse, ver una puesta de sol, comer con los amigos, incorporar la música, bailar hasta el último momento,
03:23y que nunca temió a los dioses y nunca se desesperó.
03:28¿Y qué has aprendido de Vane desde que partió?
03:33Bueno, claro, estoy recuperando muchas cosas de ella,
03:40porque hay un riesgo cuando uno pierde a una persona,
03:43en mi caso Vane tuvo un cáncer que duró aproximadamente un año,
03:48y yo y la gente que la queremos recordamos mucho su valentía, como digo,
03:52y su vitalidad en ese momento, cuando tuvo la muerte cerca,
03:58cuando a muchos seres humanos nos entra un pánico y un terror,
04:00ella mostró, como digo, una serenidad increíble.
04:03Pero aprendí muchas cosas que ella fue antes de eso,
04:07hacer las cosas en voz baja,
04:11no como solemos hacer los hombres, que siempre vamos a caballo en la historia,
04:15ella era una persona, era una militante, era una activista por el derecho a la vivienda,
04:20cuando fue a su funeral me emocionó a mí ver a la gente de La Paz,
04:23llevando banderas, camisetas, y yo no entendía nada,
04:27porque Vane no presumía de esas cosas, las llevaba con mucha naturalidad.
04:32Pero aprendí mucho eso de ella, una manera natural de estar en la vida, sensual,
04:38era una mujer de una gran sensualidad,
04:40que a mí, que tengo una infancia católica, en una dictadura,
04:45una cabeza pervertidamente buñolesca,
04:50Vane era una persona de una gran libertad física, corporal, de espíritu,
04:56y bueno, eso es algo que estoy intentando aprender,
04:59no solamente que me haya enseñado, sino que me sigue enseñando hoy,
05:03que tiene que ver mucho con eso, con la autenticidad,
05:06con vivir la vida sin tanto cálculo y sin tantos filtros,
05:11que es algo que ella tenía en cotas, bueno, inalcanzables, ¿no?,
05:15que producían mucha gracia, nos hacían reír muchísimo,
05:19y que todavía hoy admiro.
05:22Has dicho que la enfermedad duró un año, el cáncer duró un año,
05:31en ese tiempo, hubo tiempo para despedirse durante todo ese tiempo,
05:36pudisteis prever cómo sería la despedida,
05:43o crees que es mejor así.
05:46Bueno, yo lo considero un auténtico privilegio,
05:50porque cuando hablo con mucha gente que tuvo pérdidas parecidas,
05:53pues a veces la gente pierde a sus personas queridas,
05:56a sus parejas, en momentos en que la relación está muy mal,
05:59y por lo tanto la partida se produce con una cierta angustia interior,
06:02a veces pasa de la noche al día, una llamada por teléfono,
06:07un ataque al corazón fulminante.
06:09Claro, nosotros esa ceremonia del adiós se prolongó durante un año,
06:14y nos permitió hacer muchas cosas.
06:15Primero, que no quedaran palabras no dichas,
06:18que no quedaran sentimientos no expresados.
06:21Después de más de 20 años juntos nos casamos,
06:23tuvimos una boda republicana preciosa,
06:24en la que Vane estaba bellísima y resplandeciente,
06:30a pesar de las quimios,
06:31a pesar del daño que comenzaba a hacer ese tratamiento sobre su cuerpo.
06:37Bailamos, nos acompañamos,
06:39repetimos noche a noche la ceremonia
06:41de las inyecciones de heparina,
06:44de los calmantes, de las bañeras,
06:47con agua salada,
06:49y eso nos unió mucho.
06:51Y creo que no solamente fue importante para mí,
06:52y fue importante para mis hijos,
06:54que también pudieron despedirse de su madre,
06:58hijos adolescentes además,
07:00decir las cosas que se tenían que decir.
07:02Y también debo decirlo de mucha gente amiga,
07:04porque tuvimos una ceremonia de despedida,
07:08que ahora es de reencuentro,
07:09muy poliamorosa,
07:10porque a diferencia mía,
07:12que creo que me hubiera tumbado como un perro
07:15en un rincón de casa,
07:16junto a unas plantas para que nadie me molestara
07:18y me dejara partir en paz,
07:20Vane decidió abrir las puertas de casa,
07:21que siempre estuvo llena de gente,
07:24con muchísimo amor,
07:26y donde hubo comidas, como digo,
07:29baile,
07:30y donde se dijeron las cosas que había que decirse.
07:34¿Qué importancia crees que tiene la amistad
07:37en estos procesos?
07:38Bueno, y muy importante,
07:41porque claro,
07:41yo mi círculo familiar más inmediato,
07:44pues está en Argentina,
07:46además que yo soy hijo de padres muy mayores,
07:48y por lo tanto fui perdiendo
07:49muchos vínculos familiares a lo largo del tiempo,
07:53y cuando detectaron el cáncer a Vane,
07:59me preocupé mucho porque yo dije,
08:01¿quién me va a acompañar en algo así?
08:05Y cuando yo estaba en ese momento,
08:07como de angustia vital muy profundo,
08:09pues se emergió una comunidad de amigas,
08:12de amigos,
08:13muchos de los cuales eran amigos y amigas políticos también,
08:16con los que habíamos compartido luchas muy importantes,
08:19luchas difíciles,
08:21y que aparecieron y que se volcaron
08:22con una generosidad enorme,
08:24a escucharme,
08:25a acompañarme al hospital,
08:27a entrar con nosotros,
08:29a hablar con los oncólogos
08:30para saber lo que estaba ocurriendo,
08:31para saber cómo evolucionaba la enfermedad,
08:34y eso me parece que es una lección de vida,
08:38hay veces que uno tiene amigos
08:39que no son amigos políticos,
08:41con los que le unen,
08:43como los amigos de infancia,
08:44son amigos porque estuvieron en la escuela,
08:46porque estuvieron en ese patio jugando al fútbol,
08:49o porque compartimos siestas en un parque,
08:55y eso no tiene mucha explicación,
08:57pero luego en la vida
08:58hay muchos amigos y amigas políticos,
09:00con los que uno comparte sueños en común,
09:02y con los que comparte compromisos comunes,
09:05y esos mayoritariamente
09:07fueron los que no nos fallaron en ese momento último,
09:12y por lo tanto,
09:13mi reflexión es que los duelos,
09:15vividos con amor y con amistad,
09:20es lo único que puede darnos luego sentido para seguir viviendo.
09:23Hablas de la política,
09:29recuerdo que lo hiciste público en una rueda de prensa en el Congreso,
09:34¿qué reacción hubo del resto de diputados,
09:37de tus colegas de mi ciclo,
09:39cuando hiciste público la noticia de la pérdida de tu compañía?
09:43Bueno, fue una decisión arriesgada,
09:45porque en realidad,
09:46pues a través de las redes sociales,
09:48sobre todo de Instagram,
09:49para mucha gente que estaba lejos,
09:51familiares,
09:53amigos que teníamos en distintos países,
09:55íbamos más o menos comunicando,
09:57de manera muy discreta,
09:59cómo iba evolucionando,
10:00la cuestión de la enfermedad,
10:03y cuando se produjo el desenlace de todo esto,
10:09yo sentía una gratitud muy grande
10:12por la gente de la sanidad pública
10:14que nos había acompañado en todo ese proceso,
10:16porque hace un momento hablábamos de la amistad,
10:18pero también está el acompañamiento de lo público,
10:21de gente con una enorme sensibilidad,
10:24que ve centenares de casos como este,
10:27y sin embargo tuvo un trato concreto,
10:30personalizado,
10:31muy emocionante,
10:33sobre todo la gente de cuidados paliativos,
10:35es decir,
10:35cuando ya se sabe
10:36que hay que comenzar a poner fin a los tratamientos,
10:40y esa gente tuvo un comportamiento fabuloso,
10:42y yo quería agradecerlo en el Congreso,
10:44entonces lo hice en una rueda de prensa,
10:46donde tenía mucho temor
10:47de que me temblaran las piernas,
10:48de quebrarme mientras iba a hacerlo,
10:50de ser un riesgo,
10:51y el otro,
10:52de que se viera como un intento de instrumentalización
10:54como política o partidista.
10:56El jueves pasado perdí a quien fue mi mujer
10:59desde hace 20 años,
11:01como consecuencia de un cáncer devastador,
11:04a causa de esta enfermedad,
11:05más de 115.000 personas fallecen al año en toda España,
11:10y la verdad es que si no fuera por los recursos
11:11destinados a la investigación científica
11:13y a la sanidad pública y universal,
11:16este número sería mucho mayor.
11:17Pero no pasó eso,
11:18o sea, lo que se generó fue algo increíble,
11:20que creo que fue como un paréntesis de humanismo
11:23en medio de un momento enormemente nihilista.
11:26Y ese día que yo hice la rueda de prensa,
11:28cuando volví al hemiciclo,
11:30comenzaron a desfilar,
11:31porque yo estoy sentado al lado de la tribuna
11:34como miembro de la mesa del Congreso,
11:35y comenzaron a desfilar el portavoz del Partido Popular,
11:39Feijóo, todos los diputados y diputadas del Partido Popular,
11:43algunos con los que tuvo enfrentamientos durísimos,
11:45como Cayetana Álvarez de Toledo,
11:46a preguntarme por mis hijos,
11:48a preguntarme cómo había sido.
11:50Luego, evidentemente,
11:52pues recibimos condolencias y flores
11:54de la gente de H. Bildu,
11:55de la gente de Podemos,
11:57de la gente de Socialistas,
11:58de muchísima gente, ¿no?
11:59Y eso fue muy emocionante.
12:01Debo decir que incluso,
12:02no ese día, pero el día siguiente,
12:03uno de los portavoces de Vox
12:05me vio entrar y se acercó
12:07y me dijo,
12:07lamento mucho lo de tu mujer.
12:14Hablabas de la música,
12:16la importancia de la música.
12:19¿Qué importancia tuvo en el funeral de Vane
12:22la música,
12:23en las despedidas de Vane,
12:25las canciones?
12:26Bueno, yo creo que a lo largo
12:29de toda la enfermedad,
12:30la música fue muy importante.
12:33Vane era una mujer
12:33de palabras justas,
12:36pero de muchos silencios también, ¿no?
12:38Yo la invadía demasiado
12:39con mi intensidad verbal,
12:42a veces.
12:43Y entonces,
12:43cuando hacía falta un poco de calma,
12:45pues lo que aparecía era la música, ¿no?
12:47Que es una forma más silenciosa
12:48de estar juntos.
12:49Y por lo tanto,
12:50a lo largo de toda la enfermedad,
12:53la música fue muy importante.
12:55La música para aceptar la tristeza
12:58de lo que estaba pasando
12:59y la música para darnos razones,
13:02para celebrar cada minuto
13:04hasta el último momento, ¿no?
13:06Ella era un poco más punky que yo.
13:09Entonces,
13:09quiero decir,
13:10podía pasar de
13:11Bailaré sobre tu tumba,
13:12de siniestro total,
13:14a canciones,
13:16digamos,
13:17amorosas,
13:18¿no?
13:18de autoras brasileñas,
13:22de Don la Nena
13:23y de otro tipo de grupos.
13:26Y luego se convirtió también
13:27en un elemento fundamental
13:28cada vez que venían
13:29los amigos y las amigas.
13:30Que no solamente
13:31bailábamos
13:32con canciones
13:34que a ellos les gustaban,
13:36sino que le dedicaron
13:37una canción,
13:38¿no?
13:38Le compusieron una canción
13:39para ella
13:39en la que decían
13:41que Vanessa era luminosa,
13:43que Vanessa tenía mucho poder.
13:44Bueno,
13:45yo estaba feliz
13:45con las canciones
13:46que les componían
13:48y hasta el último momento,
13:49ya digo,
13:49tuvieron una presencia
13:50muy importante,
13:51incluso en su funeral,
13:53que fue muy atípico
13:54porque fue un funeral
13:56en el que hubo,
13:58pues,
13:59guitarras,
14:01fue más una celebración
14:03de la vida
14:03que la constatación
14:04de una muerte.
14:05¡Venga, te voy a dar un galón!
14:09¡Venga, te voy a dar un galón!
14:11¡Venga, te voy a dar un galón!
14:14Cuando hablamos de hacer
14:28esta entrevista
14:28me dijiste
14:29un duelo te lleva
14:31a otros duelos.
14:33¿Qué quieres decir
14:34con esta frase?
14:35Bueno,
14:36que un duelo
14:37te hace tomar conciencia
14:38de las pérdidas
14:39que ya sufriste
14:40si vuelves
14:41sobre esas pérdidas,
14:42¿no?
14:42Yo cuando
14:45se produjo
14:46la partida
14:46de Vane,
14:48bueno,
14:48me pasaron dos cosas.
14:49La primera
14:50es que dos semanas
14:51después de eso
14:52murió mi hermana mayor,
14:54mi hermana Tati,
14:56que era como una especie
14:57de hermana madre,
14:58en realidad.
14:59Yo tengo tres hermanas mujeres
15:00y soy el menor
15:01por muchos años
15:01y murió
15:03de un ataque al corazón
15:04fulminante
15:05el día de Navidad
15:05y previamente
15:07me había enviado
15:07un mensaje de audio,
15:09o sea,
15:09que habíamos estado
15:09en contacto
15:10y esa fue
15:11una partida
15:13imprevista,
15:15repentina,
15:16en la que no se pudieron
15:17decir muchas palabras
15:18que yo hubiera querido decir,
15:19¿no?
15:20Pero bueno,
15:21el duelo de Vane
15:22me llevó al duelo
15:23posterior de mi hermana Tati
15:24y me retrotrajo
15:25también a un duelo
15:26iniciático
15:27que para mí
15:28es muy importante,
15:29que es el duelo
15:30por el asesinato
15:31de mi padre,
15:32Ángel Pisarello,
15:33que fue a un abogado
15:34defensor de presos políticos,
15:36que fue secuestrado,
15:38torturado
15:39y asesinado
15:40durante la dictadura argentina
15:41en julio de 1976
15:43cuando yo tenía
15:44cinco años.
15:46Entonces,
15:47ahí se superpusieron
15:48todos los duelos,
15:49¿no?
15:49Y siguen superpuestos
15:50porque ha pasado
15:51muy poco tiempo
15:52y entonces,
15:53bueno,
15:54estoy,
15:55digamos,
15:55elaborando
15:56todo eso
15:57simultáneamente,
15:58¿no?
15:59Intentando ver
16:00lo que te decía antes,
16:02cómo consigo
16:02que mi hermana,
16:04que Vane,
16:05que mi padre
16:06sigan presentes
16:08en mi vida,
16:09en la de mis hijos
16:10y que eso
16:12me dé razones
16:13para seguir viviendo
16:14porque no es tan fácil
16:16encontrar esas razones
16:17cuando las pérdidas
16:18son tan profundas.
16:20Volviendo al pasado,
16:23a la pérdida
16:24de tu padre,
16:26asesinado
16:27por la dictadura
16:27militar argentina,
16:29¿cuándo fuiste
16:31consciente
16:31de lo que había pasado?
16:33¿Cómo pudiste
16:34comprender,
16:35siendo un niño,
16:37lo que había ocurrido?
16:40Bueno,
16:40yo creo que llevo
16:40mucho tiempo,
16:41creo que hay cosas
16:41que sigo sin comprender
16:42ahora,
16:43¿no?
16:43Ahora estoy poniendo
16:44por escrito
16:44muchos de esos recuerdos
16:45y me doy cuenta
16:46que hay cosas allí
16:47que yo mismo
16:47tenía oculta
16:49bajo diferentes capas,
16:51¿no?
16:51Pero cuando
16:52secuestraron
16:54a mi padre,
16:55Argentina ya era
16:57un gran campo
16:57de concentración,
16:59por lo tanto
16:59el terror
17:00era tremendo,
17:01era equivalente
17:02seguramente
17:02al que había aquí
17:03durante el franquismo
17:04en los años 40,
17:06en los años 50,
17:07¿no?
17:08Y dentro de eso
17:09nosotros nos quedamos
17:11pues sin nada,
17:11no teníamos prácticamente nada,
17:13vivíamos en la casa
17:14de una tía
17:14que nos abrió las puertas
17:15generosamente
17:16cuando todas se cerraban
17:17con mi madre
17:18y mi madre siempre nos dijo
17:20que mi padre había muerto
17:21de un ataque al corazón
17:22y sabíamos
17:23que lo habían secuestrado
17:24y que había muerto
17:25de un ataque al corazón
17:26y yo crecí toda mi adolescencia
17:28teniendo interiorizada
17:30esa idea
17:30y cuando tenía
17:31unos 23 años
17:33recuerdo que fui
17:34a la habitación
17:34de mi madre
17:35buscando pues unos papeles
17:36allí en una carpeta
17:38encontré una serie
17:39de documentos
17:40y había uno
17:40que era certificado
17:41de defunción
17:41y en ese certificado
17:43de defunción
17:44pues lo que decía
17:45es causas de la muerte,
17:46traumatismos varios,
17:47torturas,
17:48signos de lesiones,
17:50etcétera,
17:50etcétera
17:50y ahí entendí,
17:52claro,
17:52no es lo mismo pensar
17:53que alguien murió
17:54que el hecho
17:56de que alguien
17:57fue torturado
17:58previamente a la muerte
17:59y ahí me cambió la vida,
18:01yo tenía 23 años
18:02y leía libros
18:04sobre socialismo,
18:06sesudas,
18:07reflexiones filosóficas
18:08de Hege,
18:09etcétera,
18:10etcétera
18:10y sin embargo
18:10vivía,
18:11acepté esa mentira,
18:13ese pequeño engaño
18:14de mi madre
18:14para protegernos
18:15en realidad
18:16para poder
18:17seguir viviendo,
18:19y en parte
18:22me sabe mal
18:23y en parte
18:23lo agradezco
18:24porque creo
18:25que mi madre
18:25nos preservó
18:26frente a una versión
18:28del dolor
18:29que posiblemente
18:30nos hubiera roto
18:30y yo gracias
18:32pues a ese gesto
18:34de ternura
18:35diría yo
18:36de mi madre
18:36pues también estoy
18:37donde estoy
18:38y como en la película
18:39esta brasileña
18:40que acaba de ganar
18:42el Oscar
18:43todavía estoy aquí
18:45y todavía estamos aquí
18:46con una sonrisa
18:48a pesar de todo eso.
18:52¿Tu aprendizaje
18:55con la muerte
18:57de tu padre
18:57crees que puedes
18:59servirle
18:59a tus hijos
19:00para asumir,
19:03crees que puedes
19:03ayudarles,
19:04acompañarles
19:05con la pérdida
19:06de Vane?
19:07¿Crees que hay un
19:08conocimiento
19:08que se puede
19:09transmitir?
19:09Mira,
19:11yo creo que tengo
19:12que tener cuidado
19:13con eso
19:13porque el tipo
19:16de experiencia
19:17que yo tuve
19:18no voy a decir
19:19que es una experiencia
19:20excepcional,
19:20basta con mirar
19:21a Palestina
19:22cómo estarán viviendo
19:23la desaparición
19:24de sus padres,
19:25miles de niños
19:26y de niñas,
19:27pero es una experiencia
19:27muy traumática
19:28y muy específica
19:29que te marca
19:30de por vida.
19:31Yo después
19:31del asesinato
19:32de mi padre
19:33pues Vane siempre
19:35me decía
19:35tú tienes una especie
19:36de radar
19:36que es capaz
19:38de detectar
19:39como amenazas
19:39cosas que no son
19:40amenazas
19:41para otras personas.
19:42Vuela una mosca
19:42y tu radar
19:43se activa,
19:44vienen a por nosotros
19:45y yo no puedo
19:46transmitirles eso
19:47a mis hijos
19:47ni quiero transmitirles
19:48eso.
19:49Quiero transmitirles
19:50pues amor por la vida,
19:52conciencia de la finitud,
19:54saber que somos
19:55polvo de estrellas,
19:57que nos deshacemos
19:58en cualquier momento
19:59y que por lo tanto
20:00lo que hay que hacer
20:01es aprovechar
20:02el día a día
20:03para querer,
20:05para ser queridos,
20:06para amar,
20:07para ser amados.
20:08Creo que eso
20:09es más importante
20:10y durante el duelo
20:12de Vane
20:13también es un aprendizaje
20:15que estoy haciendo
20:16con mis hijos.
20:17Al principio
20:17yo pensaba
20:18que podía hablar
20:18con ellos
20:19sobre los duelos
20:19y me di cuenta
20:21que ellos
20:21mantenían alguna distancia
20:23porque estábamos
20:24en procesos
20:24de duelos
20:25diferentes,
20:27superpuestos
20:27ya digo los míos.
20:28Entonces opté
20:29por hacer una cosa
20:30que decían
20:30las abuelas andaluzas
20:31que era
20:32mejor corazón abierto
20:35en boca cerrada
20:37que no al revés.
20:39Entonces en casa
20:40me dediqué a hablar menos
20:41y a preparar más lavadoras,
20:43a preparar las comidas,
20:45a darles la seguridad
20:46de que yo estoy ahí presente
20:47y que por lo tanto
20:48podemos acompañarnos
20:50tranquilamente
20:50cada uno haciendo su duelo
20:51como le parezca.
20:52¿Y qué importancia
20:55está teniendo
20:56para tu duelo
20:56la literatura,
20:57la escritura?
20:59¿Es un refugio?
21:00¿Es un lugar
21:01desde el cual
21:02se puede comprender
21:04o acompañarte
21:05incluso a ti mismo?
21:07¿Qué lugar
21:07está teniendo
21:08esto para ti?
21:09Bueno,
21:10importante
21:10porque yo soy
21:11una persona
21:11como te decía antes
21:13muy de libros
21:15y entonces
21:16cuando fue
21:17la partida de Vane
21:17inmediatamente
21:18me comenzaron
21:19a llegar
21:20como
21:21recomendaciones
21:23recuerdo que
21:24Ada
21:24Colau
21:25me envió
21:25el libro
21:26de Rosa Montero
21:27la ridícula idea
21:28de no volver a verte
21:29luego una amiga
21:30muy querida
21:30Antía Otero
21:31gallega
21:32poeta
21:33extraordinaria
21:34y de una gran sensibilidad
21:35me envió un libro
21:35de Joan Divion
21:37una escritora norteamericana
21:39que se llama
21:39El año del pensamiento mágico
21:41sobre la pérdida
21:42de su marido
21:42y como uno
21:44durante un año
21:45al menos
21:46alberga
21:47la esperanza
21:48de que esa persona
21:48vuelva a aparecer
21:49que regrese a casa
21:50un día
21:50etcétera
21:51etcétera
21:52y eso
21:52la verdad
21:53que me ayudó bastante
21:54tengo pendiente
21:56siempre el tema
21:56de las terapias
21:57soy incapaz
21:58de dar ese paso
21:59no me pregunte
22:00por qué
22:00con tantos traumas
22:01acumulados
22:02o quizá
22:03porque nací
22:04en un país
22:04donde hay demasiados
22:05psicoanalistas
22:06y no acabo
22:07de tener todo claro
22:08que sea la mejor
22:09de las terapias
22:10pues no puede hacerlo
22:13y lo que me está ayudando
22:13es sobre todo
22:14pues como digo
22:16la gente amiga
22:17que te acompaña
22:18en Cataluña
22:20tengo muchas
22:21hay una escritora catalana
22:23Eva Piqué
22:23que también escribió
22:24un libro
22:25que se llama
22:25Aterracha
22:26Aterrizaje
22:27que en parte
22:27también habla
22:28de eso del duelo
22:29los amigos
22:31las amigas
22:32eso me está acompañando
22:33mucho
22:33y también el hecho
22:34de escribir
22:35ahora estoy intentando
22:36escribir
22:37y poner eso
22:37por escrito
22:38lo que pasa
22:39es que cuando uno
22:39escribe
22:39uno intenta
22:40quedar bien
22:41consigo mismo
22:41sobre todo
22:42cuando tiene
22:43algún elemento
22:43autobiográfico
22:44y estoy intentando
22:46abrirme un poco más
22:48para que aparezcan
22:49cosas que yo sé
22:49que están ahí
22:50pero que todavía
22:51no estaban de emerger
22:52Has hablado
22:54de un funeral
22:57distinto
22:58vemos por ejemplo
23:00en México
23:01donde la muerte
23:02es un motivo
23:03muchas veces
23:04de reunión
23:04y celebración
23:05¿crees que
23:06desde las sociedades
23:08católicas
23:09se deberían replantear
23:12lo que significa
23:13lo que significa
23:14la muerte?
23:16Mira
23:16yo creo que hay de todo
23:17¿no?
23:19hay
23:19me parecen legítimas
23:21ambas maneras
23:22de afrontar eso
23:23me parece bien
23:23la parte
23:24la parte festiva
23:25en el sentido
23:27que es una celebración
23:28de la vida
23:28de la persona
23:29que
23:30que no va a volver a estar
23:31o no va a volver a estar
23:32como nosotros
23:33la querríamos
23:33que va a estar
23:34pero de otras maneras
23:35¿no?
23:36por lo tanto
23:36esa forma
23:37profana
23:39un poco burlesca
23:40en relación con la muerte
23:42me genera cierto
23:43como atractivo
23:44¿no?
23:44no reconocerle a la muerte
23:45esa entidad
23:46definitiva
23:48que
23:49¿no?
23:50que
23:50que te acaba
23:52vaciando
23:53como ser humano
23:54que te quita
23:55a lo mejor
23:56no
23:56me gusta
23:57¿no?
23:58y de hecho
23:58yo uno de mis hijos
23:59mi hijo mayor
24:00Dani
24:00pues
24:01él
24:02compone rap
24:03y él encontró
24:04en el rap
24:04igual que
24:06muchos de mis amigos
24:07y amigas
24:07encontraron en la música
24:08una forma
24:09de
24:10de homenajear
24:11a su madre
24:12con alegría
24:13y con tristeza
24:15también
24:15¿no?
24:16pero también respeto
24:17la otra manera
24:17respeto
24:18ese silencio reverencial
24:19frente al gran misterio
24:21de nuestra vida
24:22que es
24:23ese momento
24:24¿no?
24:25y aquí
24:25por ejemplo
24:26mi hija Lua
24:27pues
24:27cuando fue el funeral
24:29de Vane
24:29y sonaban las guitarras
24:31y yo la veía
24:32circunspecta
24:33¿no?
24:33como pensando
24:34estáis queriendo
24:36ocultaros de alguien
24:37¿no?
24:38os estáis intentando
24:39ocultar de la muerte
24:40por eso cantáis
24:42por eso tanto
24:43lo que toca ahora
24:44es el silencio
24:45porque lo que está ocurriendo
24:46es
24:46lo suficientemente
24:48importante
24:50como para no
24:50pretender distraernos
24:52¿no?
24:52con otras cosas
24:52bueno
24:53ambas salidas
24:55me parecen legítimas
24:56y yo las tengo presente
24:58a mitades
24:59en mi día cotidiano
25:00paso momentos largos
25:02de silencio
25:03y de pronto
25:04tengo arrebatos
25:05eufóricos
25:07de
25:07¿no?
25:08donde la música
25:09la celebración
25:10son los que me ayudan
25:11a seguir adelante
25:12¿te has planteado
25:15cómo te gustaría morir?
25:17¿cómo me gustaría morir?
25:21yo no le tengo miedo
25:23a la muerte
25:23no le tengo miedo
25:25a la muerte
25:25le tengo miedo
25:26al dolor
25:27miedo
25:28claro
25:30el dolor
25:31sí que es una cosa
25:31creo que es una
25:32de las peores experiencias
25:34de la condición humana
25:35la muerte no
25:35tengo conciencia
25:36de la finitud
25:37sé que estamos
25:39pues de paso
25:40que somos seres
25:41finitos
25:41frágiles
25:42sé que podría ocurrir
25:44en cualquier momento
25:45no es algo que yo busque
25:47pero sé
25:48que puede pasar
25:49y cada vez soy más consciente
25:50de que eso tiene que ocurrir
25:51y por lo tanto
25:52me parece que la clave
25:53es no tenerle miedo
25:54a la muerte
25:55no tenerle miedo
25:56a los dioses
25:56como decía Picuro
25:57y disfrutar
25:58cada día
25:59como si fuera
26:01como si fuera el último
26:02y si hay el miedo
26:04al dolor
26:04y en ese sentido
26:06también agradezco mucho
26:07que nuestras sociedades
26:08se abran a esa reflexión
26:09de la muerte digna
26:11de la necesidad
26:12de ponerle fin
26:13a la vida física
26:16cuando el dolor
26:17es irreversible
26:19o es insuperable
26:20yo en ese sentido
26:22cuando tuvimos
26:23recuerdo con Vane
26:24que estábamos en la habitación
26:25de casa
26:26y tuvimos que llenar
26:26los papeles
26:27de las últimas voluntades
26:28era un momento duro
26:30pero al mismo tiempo
26:32era un momento
26:33muy plácido
26:36de saber
26:37que cuando ese cáncer
26:38que ya era feroz
26:40comenzara a ensañarse
26:42los órganos
26:44y a producir un sufrimiento
26:45cada vez mayor
26:46teníamos la posibilidad
26:48de decir
26:48hasta aquí
26:49hasta aquí
26:50porque vivir
26:51con ese sufrimiento
26:54permanente
26:55creo que es algo
26:55que no tiene sentido
26:56por lo tanto
26:57miedo a la muerte
26:58no
26:58miedo al dolor
27:01que se puede evitar
27:03
27:04y por lo tanto
27:05creo que
27:05todo ese debate
27:06que hemos dado
27:07sobre la eutanasia
27:08sobre las últimas
27:08voluntades
27:09es fundamental
27:10para terminar
27:12me contabas
27:13que en esta reflexión
27:14que estás haciendo
27:15durante estos meses
27:17que estás escribiendo
27:18estás encontrando
27:20un vínculo
27:20entre muerte
27:21y revolución
27:22¿cómo es eso?
27:24bueno
27:24porque claro
27:26es que estas pérdidas
27:27que se producen
27:28tanto la de Vane
27:30como la de mi hermana
27:31como la de mi padre
27:32bueno
27:33se producen
27:33en un contexto
27:34político
27:35que también condiciona
27:36cómo tú vives ese duelo
27:37y es un contexto político
27:39en el que vemos
27:40en el mundo entero
27:40el ascenso
27:42de las extremas derechas
27:44el ascenso
27:44de los neofascismos
27:46la reaparición
27:47de la categoría
27:48de la enemistad política
27:49gente que considera
27:50enemiga
27:50mucha gente
27:51y que incluso justifica
27:53su eliminación
27:54o su desaparición
27:55y entonces
27:56cuando pienso
27:56en la generación
27:57de mi padre
27:57en la generación
27:58de mi hermana
27:59y pienso en Vane
28:00en sus luchas
28:00por el derecho
28:01a la vivienda
28:02etcétera
28:02etcétera
28:02tomo mucha conciencia
28:04de que no vamos
28:06a poder parar
28:06todo esto
28:07con simples cambios
28:08cosméticos
28:09con pequeñas reformas
28:11de mínimo
28:11que hacen falta
28:12cambios muy estructurales
28:14para que la humanidad
28:15pueda sobrevivir
28:16y el nombre
28:17que le damos
28:18a esos cambios
28:19estructurales
28:20profundos
28:20que son los que permitirían
28:22que la humanidad
28:23no perezca
28:24en Gaza
28:24en Sudán
28:26en Haití
28:27en tantos lugares
28:28se llama revolución
28:30y por lo tanto
28:31esa reflexión
28:34que me lleva
28:34del duelo
28:35a la amistad política
28:36y al amor
28:37me lleva inevitablemente
28:39a la idea
28:41de que si hay que seguir
28:43viviendo en este mundo
28:44es también
28:45para impulsar
28:47esa revolución
28:47que permita
28:48que todos los seres humanos
28:50sin distinción
28:51puedan tener una vida
28:51digna de ser vivida
28:53pues con eso
28:54quedamos carajo
28:54muchísimas gracias
28:55a ti
28:56muchas gracias
28:56que habíamos aprendes
28:59de antiguos comediantes
29:02de historias
29:04de amor
29:06sonidos
29:07de poétas
29:09y
29:11y
29:13y
29:16y
29:19y
29:20y
29:20y

Recomendada