Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La CENTE se descontrola, pero Noroña los enfrenta y defiende el diálogo con la 4T.
00:05La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, ha escalado sus protestas
00:10en las últimas semanas, pasando de manifestaciones legítimas a actos de violencia injustificable.
00:16Aseveró contundente el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, enlistando sus
00:21provocaciones, como bloqueos en el aeropuerto, intentos de irrupción forzada en oficinas
00:26públicas y ataques incendiarios como el registrado en las instalaciones del Sindicato Nacional
00:32de Trabajadores de la Educación, han marcado una peligrosa deriva.
00:35Todo esto ocurre pese a que el diálogo con el gobierno federal se mantiene abierto y al
00:40más alto nivel, con interlocutores como la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria
00:45de Gobernación y hasta el titular de Hacienda, que lejos de fortalecer su causa, estas acciones
00:50desacreditan su movimiento y dañan la convivencia democrática.
00:54Ante este panorama, el también senador Noroña lanzó un contundente llamado a la CENTE para
01:00que abandone la violencia y honre los canales institucionales.
01:04Noroña, con una larga trayectoria en la lucha social, denunció que estas provocaciones
01:08parecen más bien diseñadas para forzar una represión que, aseguró, no ocurrirá.
01:14No hay ninguna justificación para estas acciones, afirmó, exhortando al magisterio a deslindarse
01:19de quienes, bajo la bandera del movimiento, están socavando el diálogo y poniendo en
01:24riesgo los avances logrados con la nueva administración, concluyó Tajante.
01:29Veamos enseguida cómo el presidente Noroña aniquila a la CENTE prianista por atacar a
01:34la 4T, como les ordenan sus amos, el narcoampón Claudio X y la mafia política del McPrian.
01:49El Magisterio, la Coordinadora Nacional de Trabajos de la Educación, lleva varias semanas
01:55manifestándose, cada vez con más violencia.
02:00No hay justificación, sus manifestaciones han sido respetadas, no hay justificación,
02:05el diálogo se mantiene al más alto nivel.
02:08La compañera presidenta, Clara E. Monparo, los ha recibido en tres ocasiones.
02:13Además, una cuarta que iba a darse, se suspendió porque generaron todas las manifestaciones
02:19que pusieron de cabeza el aeropuerto internacional de la Ciudad de México y diversas más, sin
02:24sentido, ya estaba programada y acordada la fecha de reunión.
02:29Quienes se nos participó en la lucha social, cuando hay un diálogo, pues no sigues generando
02:34esa legítima manifestación, pero ¿qué sentido tiene si el diálogo está al más alto nivel?
02:41Se ha seguido llevando ese diálogo con la secretaria de Gobernación, nada menos que
02:47con la compañera secretaria de Gobernación, Rosicela Rodríguez, con la secretaria de Educación
02:51Pública, Mario Elgado, con la secretaria de Hacienda, y a pesar de eso se han seguido
02:55manifestando en los dos últimos con injustificada, inaceptable violencia, perdiéndole fuego a
03:03las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajos de Educación, rompiendo, intentando entrar
03:10con violencia mientras su comisión estaba en la secretaria de Gobernación dialogando
03:16sobre los temas. Y el día de hoy, rompiendo la achada de la secretaria de Bienestar, ¿qué
03:26pasa? ¿Cuál es el sentido de esas manifestaciones? ¿Qué desde mi punto de vista la coordinadora
03:32debería repudiarse, debería deslindarse? No hay ninguna justificación para manifestaciones
03:39violentas y me parece que son más actos que están encaminados a generar una represión
03:46que no habrá. Por más que se esté violentando el marco legal, represión no habrá. Así
03:57es que era un llamado a la Coordinadora Nacional de Trabajos de Educación que sus manifestaciones
04:03sean sin violencia y que, además, el diálogo está muy pareciendo inconstitucadas estas manifestaciones
04:12lamentables y muy peligrosas.
04:26Porque nosotros sí creemos, queremos y admiramos a las y los maestros de México, que son de lo
04:34mejor que tiene nuestro país. Durante todo el periodo neoliberal se dedicaron a calumniarlos.
04:41Supuestamente la educación pública era pésima, supuestamente, porque ese fue el cuento que
04:46hicieron. ¿Y quién era el culpable de esa mala educación? Bueno, hicieron una película
04:52financiada por Claudio X. González. Bueno, ellos promovieron la represión de los maestros,
04:58Claudio X. González y compañía. Y ellos fueron los que construyeron este discurso.
05:03De que las y los maestros de México eran lo peor que había en México y que había que
05:10estarlos examinando permanentemente y revisando. Y no, nosotros no estamos de acuerdo con ellos.
05:17Claro que las maestras y los maestros deben actualizarse, pero eso se hace con ellos, no
05:24con comisiones externas evaluadas por quién sabe quién es. Yo estoy de acuerdo con eso.
05:30Morena, la esperanza de México. Yo creo que esto tiene que quedar claro. Nosotros no
05:37estuvimos nunca de acuerdo con la reforma del 2007 a las pensiones. ¿Bajo qué mecanismo
05:44se está echando para atrás la injusticia de la reforma del 2007? Uno hasta ahora congelando la edad
05:55de jubilación para los que se quedaron en el décimo transitorio. Es decir, para los que siguen en el régimen
06:01anterior, pero que injustamente se les fue subiendo la edad. Entonces, por lo pronto y por temas de presupuesto,
06:09se congela la edad. Y para el caso de todos los que están en cuentas individuales de las Afores,
06:16lo que se hizo en el último periodo del presidente López Obrador fue el Fondo de Pensiones para el Bienestar,
06:22que les regresa una pensión justa y solidaria porque aporta el presupuesto público al Fondo de Pensiones para el Bienestar
06:33y otros esquemas de financiamiento. Entonces, hoy los maestros y las maestras cuentan en monto con una pensión mucho más justa
06:44que la que fue la reforma del 2007. Si ganaban 16 mil pesos y se jubilaban con 4 mil, pues ahora se van a jubilar
06:52con los 16 mil gracias al Fondo de Pensiones. Entonces, eso es lo que nosotros decimos, que es una forma
06:59que se hizo en el último semestre del sexenio del presidente López Obrador para echar para atrás la reforma del 2007.
07:08Pero ahí hay algunos temas en donde todavía podemos seguir platicando. No se trata de cerrar la puerta del diálogo,
07:19sino que ellos tengan, que ellos levanten, pues, su movilización, que se pueda regresar a clases y nosotros
07:27seguimos platicando con ellos. No es algo que se cierre. Entonces, yo esperaría mejor a que tuvieran la reunión hoy
07:34y ver si es una salida, algunos temas que estamos planteando, y si es así, pues, ya lo informaría.
07:43Morena, la esperanza de México.
07:46De septiembre del 2024 a mayo del 2025, la reducción en número de homicidios dolosos es del 25.8%.
08:00Esto significa 22 homicidios diarios menos que en septiembre del 2024.
08:10Es decir, 22 personas diariamente que no perdieron la vida por motivo de los delitos de alto impacto.
08:24Es un resultado muy importante del Gabinete de Seguridad y muestra de que la estrategia está funcionando.
08:32Son cuatro ejes.
08:35Atención a las causas.
08:37Que tiene que ver con lo que explica Rosa Isela.
08:40Pero además con todo el proyecto de la cuarta transformación.
08:45De atender a la gente de manera directa.
08:47Jóvenes construyendo el futuro, el apoyo a la gente, y esta intervención que está haciendo la Secretaría de Gobernación,
08:56junto con la Subsecretaría de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana,
09:01en cada territorio, generando comités de paz, ferias de paz,
09:07y una acción para mejorar los espacios públicos en cada territorio, en los municipios de mayor índice delictivo.
09:17El segundo es el fortalecimiento de la Guardia Nacional y en los estados el fortalecimiento de las policías estatales.
09:25El tercero que ha sido muy importante es el fortalecimiento de la inteligencia y investigación
09:31para coadyuvar con el Ministerio Público, y finalmente la coordinación.
09:3825.8% menos de homicidios dolosos de septiembre del 2024 a mayo del 2025.
09:49Morena, la esperanza de México.
09:53Dale en Me Gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada