Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
5 personas fallecidas por bloqueos de vías por parte de los seguidores del expresidente Evo Morales, quienes exigen su participación en las elecciones presidenciales. El presidente, Luis Arce, anunció que los cuerpos de seguridad cumplirán la orden de despejar todas las vías. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, Saraí y Guillermo, buenas noches.
00:02Efectivamente, las autoridades del Ministerio de Gobierno han señalado que hasta el momento
00:07y en las últimas 48 horas suman 5 personas, las fallecidas,
00:12a consecuencia de los bloqueos de carreteras iniciados hace 11 días
00:16por seguidores del expresidente Evo Morales.
00:20Los decesos se han producido 3 de 2 subtenientes y un sargento
00:26en los bloqueos de Lallagua en el departamento de Potosí.
00:31Ayer se produjeron estos decesos, en tanto que hoy se encontró el cuerpo
00:37de otro subteniente de la policía de 25 años, también fallecido en el departamento
00:43de Cochabamba, donde también se indicó que debido a la mala manipulación
00:48de una dinamita, falleció un campesino.
00:51De modo que suman 5 las personas fallecidas en las últimas 48 horas por estos bloqueos.
00:59El presidente Luis Arce ha señalado esta noche que ya se logró la habilitación
01:06de la carretera de Oruro a Cochabamba, lo que significa que toda la ruta troncal
01:12de Occidente, es decir, La Paz, Oruro y Cochabamba, estaría ya habilitada
01:16al tráfico vehicular.
01:18Sin embargo, se afirma desde los sectores que patrocinan los bloqueos
01:22que hay por lo menos 20 puntos de carreteras interrumpidas en varias regiones del país,
01:29fundamentalmente Potosí y de Cochabamba hacia Santa Cruz y también hacia Chuquisaca.
01:35El presidente Luis Arce ha señalado que se cumplirá la orden que dio anoche
01:40a las Fuerzas Armadas y a la Policía para que despejen todos los bloqueos
01:45que existen en el territorio nacional.
01:48El presidente Arce participó y está participando ahora mismo en la ciudad de Santa Cruz
01:53de una especie de cumbre por la democracia.
01:56Están representantes de los cuatro poderes del Estado convocados por el Poder Electoral,
02:00están los candidatos, los 10 candidatos a las elecciones del próximo 27, perdón, 17 de agosto
02:08y también están representantes de organismos internacionales.
02:12El presidente Luis Arce ha señalado que son asesinos profesionales los que están participando
02:18en los bloqueos de carreteras y que están produciendo estas bajas fatales.
02:23También ha señalado que en los tres anteriores encuentros de estas representaciones políticas
02:30no han cumplido con los compromisos que habían asumido para facilitar de que se realicen las elecciones
02:36el 17 de agosto.
02:38Por ejemplo, dijo que no se aprobaron los créditos internacionales que podrían facilitar
02:43la disponibilidad de combustibles.
02:46Los combustibles podrían facilitar además que los precios no estén subiendo de forma continua
02:52y no haya el malestar general que se está produciendo en la población debido a la inflación
02:57que está viviendo este país.
03:00El presidente dijo que si los partidos políticos y sus representantes en el legislativo,
03:05que son mayoría en la oposición, no cumplen con estos compromisos,
03:09se ponen en riesgo no sólo las elecciones del próximo 17 de agosto,
03:14sino también el propio proceso democrático.
03:17Porque debido al malestar que podría provocar la situación de escasez de combustible
03:22y sus consecuencias, podría derivar en que haya sectores del país donde no se pueda hacer
03:27campaña electoral.
03:29Entre tanto, el expresidente Evo Morales, que se encuentra en el centro del país,
03:33en el Chapare, donde tiene su residencia, ha señalado hoy que si se aprueba una ley
03:39especial en el legislativo, que permita a todos los candidatos, incluido él,
03:44participar en las elecciones del 17 de agosto próximo,
03:49se podrá dar una solución democrática y pacífica a la convulsión actual que vive el país.
03:56El expresidente puso como ejemplo que todos los intentos para que él participe en estas elecciones
04:02fueron bloqueados desde alguno de los poderes del Estado o desde el gobierno central.
04:07Por ejemplo, dijo que intentó usar dos siglas de partidos políticos para presentarse como candidato
04:15y presentar a su movimiento político como candidato,
04:18y estas dos siglas políticas fueron inmediatamente declaradas nulas, declaradas ilegales.
04:25El expresidente dijo que si no participa en estas elecciones,
04:29será el pueblo que mayoritariamente quiere participar en los comicios
04:33y participar en la democracia quienes estén excluidos del juego democrático.
04:39En este momento hemos recibido información de que en Lallagua la situación todavía es muy tensa,
04:46Lallagua fue el centro de la violencia en las últimas 48 horas,
04:52la situación es muy tensa, la Universidad Siglo XX de Lallagua, estatal,
04:56ha pedido a sus estudiantes que no abandonen el municipio, el área urbana de Lallagua
05:02por el peligro que podría haber alrededor por la violencia que se desató en las últimas horas
05:08y también ha informado la Universidad Siglo XX que en la población se han instalado ollas comunes
05:14debido a que ya no hay alimentos en esa población de 45 mil habitantes,
05:20aproximadamente población universitaria y minera.
05:23Gracias Freddy por mantenernos al tanto de lo que allí sucede,
05:28estaremos contigo actualizando en cualquier momento,
05:30te mandamos un abrazo hasta la hermosa ciudad de La Paz, hasta la próxima.

Recomendada