Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/6/2025
Yolanda Díaz impulsa la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, respaldada por sindicatos pero rechazada por la patronal y la derecha. Mientras busca acuerdos, anuncia un decreto para endurecer el control horario digital. Expertos piden una reforma más ambiciosa. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la última sesión de control al gobierno antes del parón de verano,
00:03Yolanda Díaz esperaba hablar de la reducción de la jornada laboral,
00:06pero la oposición aprovechó para desviar el debate hacia los escándalos con los que buscan derribar a Sánchez.
00:10Señora Díaz, usted se atascó bastante cuando le preguntaron en directo sobre las cloacas del PSOE y del Eire.
00:16Díaz insiste en que el debate sobre la reducción de la jornada laboral se celebrará antes de verano
00:21y asegura estar buscando acuerdos con diferentes grupos parlamentarios.
00:24Va a haber el debate antes del periodo de sesiones, ya nos conocen ustedes.
00:28Este debate se va a dar.
00:30Y, desde luego, le contesto también porque creo que no estaba lo que el resto de formaciones políticas.
00:37No me toca a mí desvelar nada, pero estamos teniendo encuentros muy fructíferos con todos y con todas ellas.
00:43Díaz anuncia también un decreto para endurecer el control horario digital en caso de no lograr los apoyos necesarios.
00:49La medida pretende combatir el fraude de horas extra que ni se pagan ni se declaran.
00:52Reducir la jornada a 37 horas y media y habilitar un sistema de control horario verdaderamente efectivo
00:58para que se cumplan las leyes, para que no estemos en un país donde la mitad, más de la mitad de las horas extras
01:04que los trabajadores declaran hacer ni se pagan ni se cotizan.
01:07Pero la patronal, en contacto con los grupos políticos de la derecha, rechaza los planes de Díaz
01:11y cuestiona que quiera imponer la reforma si no logra suficiente apoyo en las Cortes.
01:15Como agentes sociales tenemos el derecho de hablar con los grupos políticos, pero simplemente para expresar nuestra opinión.
01:21Y como parece que igual ya no le sale, pues mira, ahora tampoco me vale el Parlamento. Ahora lo voy a hacer yo.
01:26Para el economista Ricardo Chachi será clave afinar la norma para que no se sigan produciendo abusos.
01:31Es importante plantear esta medida y es importante plantearla de la forma mejor para que no afecte a los trabajadores.
01:39Además señala que la reducción debería ser más ambiciosa con el objetivo de instaurar la semana de cuatro días laborables.
01:44También recuerda que aunque ha crecido la productividad, esto no se traduce en más tiempo libre para la gente.
01:48Este aumento de la productividad no se ha trasladado en gente que tenga más tiempo libre.
01:54Y esto es muy importante porque si no la gente va a estar más quemada y va a trabajar incluso peor.
01:58En países como Francia llevan desde el 1999 con la jornada laboral de 35 horas.
02:03Por eso Chachi propone una mirada en profundidad.
02:05La lucha a nivel de la historia de la humanidad debería ser hacia liberar tiempo de trabajo para todo el mundo
02:12y que por lo menos el trabajo no sea algo mediado por el dinero.
02:16No sea que quiero trabajar para hacer dinero porque necesito sobrevivir.
02:20Sino que quiero trabajar porque quiero y ya puedo sobrevivir.
02:23En un país donde millones de personas siguen trabajando demasiado y cobrando demasiado poco,
02:28la ley que plantea el gobierno no solo busca reducir horas,
02:31sino dar pasos hacia un modelo en el que trabajar no sea mera coacción.
02:34Álvaro Fraguan, desde Madrid, para Telesur.

Recomendada