- 12/6/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:17Tenemos información en vivo de la construcción de un túnel subterráneo sería la solución para evitar las inundaciones cerca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
00:00:26Así lo está valorando la Municipalidad de Montes de Oca. Dudley Lynch nos informará en vivo sobre esta noticia.
00:00:33También mucha atención, la combinación de varios factores incrementarán el patrón lluvioso a partir de mañana viernes.
00:00:40Angélica Barrantes nos tendrá el reporte meteorológico.
00:00:44La Caja Costarricense de Seguro Social implementó un nuevo sistema informático que no estaba listo para usarse
00:00:50y ahora está generando muchos problemas tanto a los empleos de la caja como también a los asegurados.
00:00:57Jason Ureña investigó este tema y nos informará más adelante.
00:01:01El campo internacional, una tragedia aérea, un avión se estrelló al despegar de la India con 242 personas a bordo.
00:01:09Solo hay un sobreviviente. Tendremos detalles en cuestión de segundos.
00:01:13Y en los deportes, Zapriza sufre una fuerte reestructuración, ya confirma la salida de Sergio Gila
00:01:19y hay cambios luego de un año sin títulos.
00:01:34Iniciamos en el campo internacional y este es un video que acaba de ser publicado hace pocos minutos.
00:01:39Es el despegue de ese avión en la India que, como vamos a observar, escasos 50 segundos después de despegar de la pista,
00:01:49se ha estrellado con 242 personas a bordo.
00:01:53Este accidente ocurrió este viernes y este video de las cámaras de seguridad cercanas al aeropuerto de Ahmedabad, en la India,
00:02:01evidencian que se ve lo que pareciera ser humo o polvo al despegar
00:02:07y ahí el avión ya empieza a descender, a perder potencia y caer
00:02:13hasta que se observa, como veremos en cuestión de segundos,
00:02:18la explosión cuando cae a tierra este avión con 242 personas a bordo.
00:02:27Era el vuelo AI-171 de Air India que iba a cubrir la ruta entre la ciudad de Ahmedabad, en ese país de la India,
00:02:36y Londres, en Inglaterra.
00:02:39La aeronave se estrelló poco después de despegar, como estábamos observando,
00:02:42cuando era la una de la tarde con 55 minutos hora de la India, la hora local.
00:02:50La ciudad de Ahmedabad se ubica en el noroeste de la India.
00:02:53El vuelo era operado con un Boeing 787 Dreamliner y cayó sobre una zona residencial
00:03:02y eso son también parte de las imágenes de todo lo que ha ocurrido en cuanto a intentos de rescates
00:03:07de sobrevivientes y de heridos también, donde cayó este avión.
00:03:15Y como vemos, la cola del avión quedó dentro de uno de los edificios.
00:03:18Por supuesto, la columna de humo bastante importante luego de que explotara el avión
00:03:25segundos después del despegue de la India.
00:03:29Vamos a ver una información respecto a este accidente, esta tragedia aérea que ha ocurrido este jueves.
00:03:37Así veían desde el aeropuerto la columna de humo que ha dejado el impacto del avión,
00:03:42con 242 personas a bordo, incluyendo 11 menores.
00:03:45La mayoría de los viajeros de la India, pero también más de 50 británicos, 7 portugueses y un canadiense.
00:03:54El aparato volaba muy bajo camino de un área residencial.
00:03:57Había despegado poco después de la una y media de la tarde de Ahmedabad,
00:04:00la séptima ciudad más poblada de la India.
00:04:03Iba rumbo a Gatwick, en Londres.
00:04:05Inmediatamente lanzó una señal de socorro, pero no respondió a la torre.
00:04:10En estas imágenes vemos una parte trasera del Boeing en lo alto de un edificio.
00:04:16Este vecino creyó que era un terremoto.
00:04:19Al salir a la calle, vio muchos cadáveres.
00:04:21El Boeing 787 había chocado con la parte superior de un hostel para personal sanitario,
00:04:29concretamente en la zona para comer.
00:04:31En la superficie, muchos restos del aparato y pertenencias de los viajeros y decenas de cadáveres.
00:04:37Todo apunta a que no solo pasajeros, también médicos y estudiantes.
00:04:42Bueno, y siempre sobre este tema, de acuerdo con informaciones preliminares que han sido publicadas por medios internacionales,
00:04:55un ciudadano británico habría sobrevivido a este accidente, a este vuelo de Air India.
00:05:00Esta es la imagen que medios como Infobae y otros han corroborado,
00:05:06que se trata del único sobreviviente de este accidente.
00:05:11Un hombre, como vemos, que camina desplazándose, evidentemente herido,
00:05:17luego de salir de los restos de este Boeing 787 que se estrelló este jueves.
00:05:21Según los reportes, y este es el tiquete de abordaje de esta persona,
00:05:24según los reportes, ocupaba el asiento 11A y fue auxiliado por los equipos de emergencia,
00:05:31quienes lo trasladaron hasta un hospital cercano luego de que se estrellara este avión.
00:05:37Las autoridades aún investigan las circunstancias de este impacto,
00:05:41pero como vemos este video que les mostrábamos al inicio de la edición,
00:05:44se puede observar el despegue de este avión con 242 personas a bordo.
00:05:50En el despegue se puede observar lo que es una pequeña nube de humo o polvo,
00:05:57no se conoce bien con exactitud qué es.
00:06:00Eso ocurre en el despegue y ahí mismo segundos después empieza a perder potencia
00:06:05este avión de Air India que como vimos se estrelló este jueves.
00:06:11Solo una persona sobreviviente es lo que hasta el momento han confirmado
00:06:16las autoridades locales de la India que han atendido este siniestro, esta tragedia aérea,
00:06:21y ahí se puede observar el momento donde explotaba esta aeronave.
00:06:26Esta es la persona que indican las autoridades que ha sobrevivido a este accidente aéreo
00:06:29de forma milagrosa y que ya está siendo atendida en un hospital cercano.
00:06:34Por supuesto seguiremos muy pendientes de esta noticia internacional,
00:06:39de este nuevo accidente aéreo que sería uno de los más mortíferos de los últimos 25 años.
00:06:44Sería el cuarto accidente más mortal de la aviación en los últimos 25 años
00:06:51con al menos 240 personas fallecidas tras este siniestro.
00:07:07Entramos en noticias nacionales.
00:07:09La construcción de un túnel subterráneo con un valor de 9 millones de dólares
00:07:12sería la solución para evitar inundaciones en Montes de Oca.
00:07:16Vamos con Dudley Lynch.
00:07:17Nos amplía la noticia desde la cercanía de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica,
00:07:22que es por supuesto una de esas zonas que hemos visto que por la lluvia se ha inundado
00:07:25en constantes ocasiones.
00:07:27Dudley.
00:07:30Hola Andrés, buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:07:33Propiamente estamos en este punto que en horas de la tarde,
00:07:36durante múltiples oportunidades, se ha convertido prácticamente en un río.
00:07:40A mi espalda, quebrada a los negritos, se desborda en cuestión de muy poco tiempo,
00:07:45ya no da abasto por las fuertes lluvias y genera que en algunas oportunidades
00:07:50conductores queden atrapados dentro de sus propios vehículos en este sector
00:07:55perteneciente al cantón de Montes de Oca.
00:07:57En horas de la mañana, autoridades municipales declararon algunas de las alternativas viables
00:08:04al corto plazo, pero tienen una limitante, el presupuesto, porque hay dos opciones.
00:08:09La primera de ellas es un túnel subterráneo que costaría alrededor de nueve millones trescientos mil dólares,
00:08:16cerca de cinco mil millones de colones, indica el alcalde de la Municipalidad de Montes de Oca,
00:08:21que tienen mucha voluntad para solucionar la problemática, pero no cuentan con los recursos
00:08:25para concretar las obras con prontitud o al menos iniciar el proceso de análisis,
00:08:31de proyección e incluso también todo lo concerniente a la elaboración de los planos y demás.
00:08:38La segunda alternativa estaría en ampliar el cauce del río.
00:08:41Esto conlleva a expropiar propiedades y esto significaría, sin duda alguna,
00:08:47a generar un costo para poder comprar cada uno de los terrenos de las personas que viven cerca
00:08:53de donde pasaría este nuevo cauce del río, esta ampliación, las obras y todo lo concerniente
00:08:58al respecto de evitar esta problemática.
00:09:01Podríamos combinar los recuadros con el apoyo de mi compañero Jason Gómez,
00:09:05porque observamos cómo se convierte este punto de nuestro país con los fuertes aguaceros.
00:09:10En este año 2025 ya son varias veces que se ha dado la situación muy lamentable,
00:09:16pero a raíz de las advertencias, por fortuna, ya no están quedando conductores atrapados.
00:09:22¿Por qué? Por lo siguiente, cuando el Departamento de Monitoreo de la Municipalidad de Montes de Oca
00:09:27capta un comportamiento totalmente distinto en la quebrada de los negritos
00:09:33y comienza a darse el desbordamiento, inmediatamente cierran los accesos
00:09:37a esta parte baja que queda a la entrada principal de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
00:09:43Tuvimos la posibilidad de conversar con el alcalde, Domingo Arguello.
00:09:46El tema es, ¿por qué no se vuelve a arreglar esa tubería?
00:09:51Bueno, porque ya quedó mostrado que el material no era el mejor, es un material corrugado
00:09:55y antes incluso las personas podían entrar a verlo.
00:09:59Está en una profundidad de 18 metros, para empezar, eso dificulta muchas cosas.
00:10:04Y lo que se logró determinar con estudios que hizo AIA y que nos acompañó el ICE,
00:10:07es que ya se cerró aún más, nada garantiza que tubería adelante también haya un colapso,
00:10:16que ya esté cerrada, y nada garantiza que arreglándola se te vuelva a colapsar en uno, dos, tres meses.
00:10:22Entonces, no es una opción inteligente.
00:10:24¿Cuáles son las alternativas?
00:10:26Bueno, en este momento estamos con una consultoría que hicimos
00:10:30y que se ha sido analizada incluso por instituciones públicas,
00:10:34es una tubería que pase por vía pública, terminando el parque lineal de Barrio Dente, en calle 39,
00:10:40que suba hacia la calle Negritos para agarrar vía pública hasta el río Torres, pasando por San José.
00:10:47¿Por qué en vía pública y no por debajo de las casas que están?
00:10:49Bueno, precisamente porque eso nos sirve en el tema de mantenimiento.
00:10:53La tubería puede durar varios años, pero a futuro, eventualmente, tendrá que estarsele dando mantenimiento.
00:10:59En vía pública es relativamente más sencillo abrir, arreglar, cerrar y va de nuevo.
00:11:04Si hay casas por encima, es difícil.
00:11:06Y hablando de casas, la otra opción es eventualmente liberar el cauce.
00:11:10Esto implica la compra de propiedades o la expropiación.
00:11:18En este instante, con el apoyo de mis compañeros Celicet Villalta y también Alberto Guillén,
00:11:23estamos mostrando la imagen en directo.
00:11:25En la malla, que tenemos de forma frontal, se aprecian algunas hojas o residuos en la parte superior.
00:11:34Esa es la marca de la última vez que se inundó este punto de Montes de Boca.
00:11:39Es decir, en el centro de la calzada podrían ser hasta un poco más de 3 metros de altura.
00:11:44En la malla, estamos hablando de alrededor de 2 metros 30, pero si en algún momento pudiéramos intentar cruzar,
00:11:52el cauce está quizás a 5 metros de profundidad.
00:11:56Es decir, cuando se da el colapso completo a raíz de los fuertes aguaceros,
00:12:01se genera una afectación bastante importante provocando múltiples incidentes.
00:12:06Recientemente se han ubicado de manera estratégica acá 5 cámaras del Departamento de Vidovigilancia,
00:12:15la Municipalidad de Montes de Boca, que advierten del peligro y además tienen un control con vecinos
00:12:20que viven en zonas propensas de mayor peligro a los que se les avisa mediante las diversas plataformas tecnológicas
00:12:28indicándoles que están en riesgo. Esto ha evitado que se den afectaciones aún mayor.
00:12:34Sin embargo, en los últimos meses hay imágenes sumamente preocupantes de conductores saliendo por las ventanas de sus carros
00:12:42al verse sorprendidos por la inundación repentina.
00:12:45En otras oportunidades, la calzada estaba completamente inundada y al intentar transitar en automóviles,
00:12:52los conductores quedaron atrapados.
00:12:54También conversamos nosotros con Gustavo Lara.
00:12:56Él pertenece al Departamento de Gestión Ambiental.
00:13:00Es decir, es una fractura ya de la tubería que se instaló hace más de 30 años, 20 años en promedio.
00:13:08Es decir, ya hay un colapso de ese material y que por la posición donde está el asunto de la reparación.
00:13:18Vamos a ver, o sea, las reparaciones no solamente de lo alto, de los niveles donde están, sino también la profundidad de la tubería y las capacidades de la tubería.
00:13:31Porque, como lo habíamos dicho aquí, eso fue un proyecto de NACA, que era un canal de trasvases, desviar caudal capacidad para mitigar donde la parte más baja de la cuenca de los negritos.
00:13:44Entonces, estos trabajos también se habían hecho en el Ocloro y igual acá.
00:13:48Andrés, este es uno de los puntos que podríamos determinar como críticos en nuestro país a raíz de los fuertes aguaceros.
00:14:00Es decir, con muy poca lluvia es tan vulnerable el lugar que se generan las inundaciones.
00:14:06Pero, para cerrar esta intervención, podríamos hablar de otros sitios.
00:14:09Por ejemplo, Gravilias en Desamparados, Las Vegas en El Roble, esto en Alajuela.
00:14:15Algunos sectores también de Acerí, que ya están determinados por las autoridades como muy propensos a este tipo de incidentes.
00:14:22Sin duda alguna, vendrá un proceso de análisis.
00:14:25Ya la Municipalidad de Monteteoca hace las gestiones con la Comisión Nacional de Emergencias
00:14:29para determinar cómo pueden hacer un enlace o coordinación en busca de soluciones con prontitud.
00:14:36La alternativa uno es el túnel subterráneo con un valor cercano a los 5.000 millones de colones.
00:14:41De inmediato, la MUNI dice que es la alternativa viable, sin embargo, no cuenta con el presupuesto.
00:14:46La opción número dos sería ampliar el cauce, sin embargo, requieren de expropiaciones.
00:14:52Desde este punto de nuestro país, con un clima muy nublado, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:14:57Gracias Dudley por este reporte.
00:15:01En los últimos 49 años, prácticamente medio siglo, han sido asesinados 23 agentes del OIJ en el cumplimiento de su deber.
00:15:09Según el organismo, la violencia que vive en nuestro país ha provocado un incremento en los ataques contra los cuerpos policiales.
00:15:17Vamos con Mónica Matarrita, nos tiene información en vivo. Mónica.
00:15:22Buenas tardes, Andrés, y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:15:26Y precisamente hace algunos minutos finalizó el homenaje que cada año realiza la Policía Judicial en honor a los oficiales caídos en el cumplimiento de su deber.
00:15:38En total, como usted lo indica, son 23 agentes que han sido asesinados.
00:15:43Y en los casos más recientes, precisamente estamos viendo en imágenes el momento en que don Randall Zúñiga, director del organismo de investigación judicial, junto con la esposa de Heiner, Zamora Hidalgo,
00:15:55pues, develan la placa que representa el caso de este subjefe del OIJ de Pocosí, que fue asesinado a balazos el 31 de enero de 2025.
00:16:07Este caso, en este caso, las autoridades, bueno, rinden el homenaje a Heiner y estamos viendo en imágenes a su familia, a su esposa.
00:16:16Y una familiar en representación de la madre de Heiner, que no pudo presentarse acá al homenaje, pues, le hacen la entrega de los arreglos florales y las ofrendas florales por el caso de Heiner Zamora Hidalgo.
00:16:33Él tenía 38 años y fallece, como ya lo indicábamos, el 31 de enero anterior en Pocosí.
00:16:39Él estaba en un restaurante de la zona cuando un gatillero llegó y le disparó directamente a Heiner.
00:16:46Las autoridades habían atribuido su homicidio como un ataque directo por la labor que él desempeñaba y se habían detenido algunas personas.
00:16:56Sin embargo, todavía el caso está bajo investigación.
00:16:59Otro de los casos mencionados también que ocurrió recientemente de un homicidio de otro agente es el caso en Tirraces de Curridabad, que esto ocurrió el 4 de octubre de 2023.
00:17:13La víctima en ese caso fue Heiner Gómez Guzmán, quien estaba realizando un trabajo de vigilancia en la zona de Tirraces, precisamente vigilando a un grupo criminal de la zona.
00:17:24Y los atacaron dos sujetos que viajaban en una motocicleta, les disparan contra el vehículo que estaba estacionado ahí en la zona de Tirraces, justamente las imágenes que estamos viendo en este momento.
00:17:36Lo que había indicado el OIJ en ese momento es que los agentes se mantenían desde hacía algunas horas en la zona cuando este grupo criminal, estos dos integrantes de ese grupo criminal los atacan.
00:17:47Posteriormente a esa situación, las autoridades detienen a las personas sospechosas.
00:17:53Lo indicaba el director del OIJ, el incremento de la violencia que vive el país ha generado esta situación, no solamente contra ciudadanos, sino también contra miembros de cuerpos policiales.
00:18:05Y también el director del OIJ hablaba sobre ataques políticos que han influido en la sociedad de manera negativa y contra el trabajo de las autoridades judiciales.
00:18:16Vamos a escuchar lo que dice don Randall Zúñiga respecto a este tema.
00:18:21Bueno, fue el Estado de la Justicia y el Estado de la Nación que el día de ayer mencionó que el Poder Judicial está bajo asedio, bajo ataques de un grupo político en este país,
00:18:29que le interesa minar la credibilidad del Poder Judicial, también ha sido usado por ciertos partidarios que están tomando las redes sociales para generar esta situación distópica de ataque hacia lo que es Poder Judicial.
00:18:41Y evidentemente dentro de eso se ha incluido OIJ.
00:18:43Pero más allá de eso también el Estado de la Justicia y el Estado de la Nación lo que establece que grupos criminales están empoderando de estas situaciones para también atacar directamente a diferentes actores del Poder Judicial.
00:18:56Recordemos que no hace mucho también le valeron el carro a una jueza, generan algún tipo de intimidación porque si no logran, digamos, alcanzar esos objetivos,
00:19:04los grupos que vienen a través del soborno, que es una forma de hacerlo, pues recurren a la segunda forma que es básicamente la intimidación.
00:19:12Don Randall, justamente eso le quería preguntar, ¿esos ataques políticos usted considera que podrían generar un efecto obviamente negativo en la sociedad
00:19:20y que también por parte de la sociedad vengan como ese tipo de ataques?
00:19:25Pues lo que va a generar es que en algún grupo muy particular que tiene alguna afinidad, digamos, con esos actores políticos,
00:19:33pues va a mantener esa narrativa distópica de agresión y pues va a transmitirse hacia otras personas.
00:19:39Habrá alguna población que evidentemente no comulga con eso y que comulga con los principios de paz.
00:19:45El homicidio del subjefe del OIJ de Pocosí y el de la gente en Tirases de Curridabad en 2023,
00:19:55pues son los casos más recientes y lo que indican las autoridades es que los últimos años se han vuelto más difíciles
00:20:02porque se han detectado que los ataques ya son más directos contra los miembros de la policía judicial,
00:20:09pero también contra oficiales de fuerza pública y oficiales de otros cuerpos policiales del país.
00:20:17Lo que indican las autoridades también y señalan son las tentativas de homicidio que se han reportado también
00:20:24durante los últimos dos meses contra agentes de la policía judicial, recientemente un caso en Alajuela.
00:20:30Pero el OIJ lo que indica es que más allá de que las bandas criminales perdieran el respeto a las autoridades,
00:20:37se debe principalmente al irrespeto por la vida.
00:20:40Vamos a escuchar ahora a continuación lo que indicaba don Michael Soto, subdirector del OIJ.
00:20:47Paralelo a la situación de violencia que está ocurriendo en el país, donde el año 2023 fue violentísimo
00:20:52y este año estamos prácticamente en cifras muy similares al año anterior.
00:20:57Eso denota que Costa Rica cambió significativamente en los últimos años.
00:21:04Nos convertimos en una sociedad violenta que no respeta a sus autoridades.
00:21:08No solo es la muerte de nuestros compañeros del OIJ, sino la muerte de funcionarios de los otros cuerpos policiales,
00:21:13de fuerza pública que han fallecido varios y a mí me tocó también vivir esa circunstancia.
00:21:18Realmente tenemos que hacer un alto como sociedad.
00:21:20¿Perdieron a sus estructuras criminales el respeto por las autoridades?
00:21:24Yo creo que perdieron el respeto por la vida.
00:21:27Es un paralelismo entre los compañeros de los diferentes cuerpos de policía que han fallecido
00:21:32y toda la gran cantidad de ciudadanos costarricenses que están muriendo, buenos o malos.
00:21:37Realmente ha habido un cambio significativo, un viraje de violencia importante.
00:21:41Por lo menos durante los últimos tres años, las autoridades judiciales contabilizan el homicidio de tres agentes en el ejercicio de sus funciones
00:21:55y en total en los últimos 39 años han sido 23 agentes asesinados en el cumplimiento de su deber.
00:22:06Como lo indicábamos ya, Andrés, el homenaje que rindieron esa mañana las autoridades del OIJ
00:22:12fue con la presencia de algunos familiares, de algunos agentes asesinados
00:22:17y principalmente de la familia del subjefe de la delegación de Pocosí.
00:22:22Este es el reporte desde San José.
00:22:24Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
00:22:26Gracias, Mónica, por la información.
00:22:28Vamos a otras noticias.
00:22:30Un hombre fue asesinado la noche de ayer en las cercanías de la Defensoría de los Habitantes.
00:22:35Según la versión preliminar del OIJ, varios sujetos le dispararon en la cabeza desde un vehículo particular
00:22:42y luego huyeron del sitio.
00:22:45La víctima sería una persona en condición de calle.
00:22:54Mucha atención.
00:22:55La zona de convergencia intertropical se refuerza este jueves en nuestro país,
00:22:59lo que podría provocar intensos aguaceros en horas de la tarde y también de la noche.
00:23:04Mientras que varios factores incrementarán el patrón lluvioso a partir de mañana.
00:23:08Vamos con Angélica Barrantes.
00:23:09Nos tiene el reporte.
00:23:11Adelante, Angélica.
00:23:12Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:23:16Así es, desde tempranas horas de la mañana de este jueves ya se empezaron a sentir los primeros efectos
00:23:21del fortalecimiento de la zona de convergencia intertropical.
00:23:24La nubosidad ha predominado entre parcial y total en prácticamente todo el territorio nacional
00:23:29y se han dado aguaceros aislados y para esta tarde se podría dar la posibilidad de tormenta eléctrica
00:23:35en el Pacífico Sur, Central y la península de Nicoya.
00:23:38También para la tarde de este jueves el Instituto Meteorológico Nacional prevé una cobertura nubosa aún más densa,
00:23:46dando paso a precipitaciones de manera más constante y de forma más generalizada en las diferentes regiones del Pacífico.
00:23:53Mientras que para el Valle Central se están pronosticando lluvias más débiles, eso sí, pueden ir a moderadas también, así como bancos de neblina.
00:24:01Para ampliarnos esta información conversamos con Rebeca Morera del Instituto Meteorológico Nacional. Escuchemos.
00:24:07A partir de este jueves se estima una mayor ocurrencia de precipitaciones, particularmente en regiones del Pacífico.
00:24:13Esto es debido al fortalecimiento de la zona de convergencia intertropical y esto está generando un mayor aporte de humedad
00:24:19desde los sectores marítimos hacia el territorio nacional.
00:24:22Por tanto, las lluvias se pueden estar manteniendo de manera constante, tanto durante la tarde e incluso también extenderse al periodo de la noche.
00:24:31Otros puntos del país, como el Valle Central, también la zona norte y la región Caribe, pues también se pueden estar presentando precipitaciones.
00:24:39En este caso, para el Valle Central se estiman lluvias entre débiles a moderadas, así como también bancos de neblina.
00:24:44Para la zona norte y montañas del Caribe se prevén aguaceros aislados acompañados de tormenta eléctrica.
00:24:50Para el Pacífico, durante la tarde de este jueves, los montos estimados de acumulados por lluvias van a ir entre los 10 a los 50 milímetros
00:24:58con máximos puntuales entre los 60 y 100 milímetros en periodos entre 6 y 12 horas.
00:25:04Y para el Valle Central se prevén acumulados entre los 20 y 40 milímetros, muchísimo más bajos, esto en lapsos también de 6 a 12 horas.
00:25:13Las autoridades piden especial atención en la península de Nicoya, en la cuenca de Sarapiquí,
00:25:18así como en el Pacífico Sur, esto debido a que estas zonas presentan saturación de suelo muy elevada entre un 85 y un 95 por ciento,
00:25:27lo que aumenta la vulnerabilidad del riesgo de incidentes.
00:25:31Para los próximos dos días, especialmente en la vertiente del Pacífico, los expertos estiman un aumento en las condiciones lluviosas,
00:25:38esto por un sistema de baja presión que se está desarrollando,
00:25:42y también por el paso de la onda tropical número 5 sobre el país,
00:25:46lo que estaría provocando lluvias bastante intensas, como mencionábamos, principalmente en la vertiente del Pacífico.
00:25:54Este sistema de baja presión no va a ingresar al territorio nacional,
00:25:57sino que se va a mantener muy cercano a las costas del Pacífico,
00:26:00y por lo general estos sistemas tienden a migrar o trasladarse hacia el noroeste,
00:26:05entonces internándose en el Océano Pacífico.
00:26:07Sin embargo, la cercanía del mismo puede estar generando este aporte de humedad
00:26:12o este flujo de humedad proveniente desde el sector marítimo hacia el territorio nacional,
00:26:18y esto favorezca tanto la cobertura de nubes, así como también la presencia de lluvias.
00:26:23La declaratoria de alerta por lluvias se mantiene por parte de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:26:27por lo que todo el país se mantiene en alerta amarilla.
00:26:31La información que tenemos a esta hora.
00:26:33Volvemos con usted al set de Telenoticias.
00:26:36Gracias, Angélica.
00:26:37Sigue sin avanzar el proyecto del nuevo hospital geriátrico,
00:26:41pese a los riesgos actuales de infraestructura que hay en ese centro médico,
00:26:46por lo que la Junta de Salud recurrió ante la Sala Constitucional
00:26:49para denunciar el incumplimiento por parte de las autoridades de la Caja.
00:26:56El recurso de amparo fue presentado ante los magistrados de la Sala Constitucional este jueves.
00:27:01Los miembros de la Junta de Salud del Blanco Cervantes denuncian el atraso y la falta de cumplimiento
00:27:06por parte de las autoridades de la Caja para dar a conocer si existe o no, en este momento,
00:27:12el estudio de factibilidad de un nuevo hospital.
00:27:15Ante ese hecho y ante tener un cronograma que no se ha cumplido, que no tenemos evidencia clara de que se haya hecho el estudio de factibilidad,
00:27:25estamos presentando ese informe, pidiéndole a la Sala que ejecute precisamente la sanción que hay en el recurso,
00:27:33o sea, la aprobación en la resolución, que le pida a la Caja precisamente que aporte el estudio de factibilidad.
00:27:41Desde hace dos años, la Sala Constitucional ordenó que se diseñara o se diera a conocer el estudio de factibilidad del nuevo centro médico.
00:27:49Estamos totalmente desilusionados porque al final de cuentas no vamos a tener un nuevo hospital para los adultos mayores,
00:27:57que es urgente debido a que las instalaciones actuales están rebasadas, están obsoletas,
00:28:05inclusive tenemos informes de los bomberos donde establece el riesgo
00:28:10y realmente no van a invertir ni en las instalaciones viejas ni en las nuevas instalaciones.
00:28:16Estamos a la caja para que cumpla.
00:28:18Mientras tanto, un informe de bomberos reciente señaló 15 observaciones críticas
00:28:23en las que recomendó tomar medidas preventivas urgentes.
00:28:26Entre ellas, el faltante de salida de emergencia, ausencia de luces, sistema de rociadores contra incendios,
00:28:33fuera de servicio o mal ubicados.
00:28:35Y también valoraron como crítica la construcción de barreras cortafuego
00:28:39debido a la existencia de aberturas verticales que conectan varios niveles del edificio
00:28:45y que no permitirían contener la propagación del fuego y humo en caso de un incendio.
00:28:50Sí son importantes porque uno no podría predecir en qué lugar exacto va a empezar la emergencia,
00:28:54si va a ser en un lugar que nosotros encontramos algo o no.
00:28:57Lo que nosotros siempre le pedimos a las instituciones o a las empresas
00:29:00que les damos una inspección es que hagan un plan.
00:29:03Entonces, lo que deberíamos esperarse en las próximas semanas
00:29:05es que el hospital haga un plan de intervención, un cronograma de mejoras
00:29:09y uno esperaría que en un plazo razonable ellos podrían volver a pedir la inspección.
00:29:14La Junta de Salud del Geriátrico pide también que se cree una mesa de trabajo
00:29:18entre la Caja, Defensoría de los Habitantes y el CONAPAN para que se acelere este proyecto.
00:29:25Cerca de 2.000 unidades de transporte público circulan con autorización del CTP
00:29:30pese a no contar con el marchamo al día.
00:29:34Esto lo alerta Arecep.
00:29:35Hace más de cinco meses venció el plazo para pagar el marchamo 2025,
00:29:41pero una serie de unidades de transporte público siguen morosos.
00:29:45Así lo alertó la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos.
00:29:49Según Arecep, son 144 unidades de autobús y 1.720 taxis en estado activo
00:29:57y autorizados por el Consejo de Transporte Público.
00:30:00Es importante recordar que las unidades de transporte público deben cumplir con todas las obligaciones
00:30:05establecidas en el marco legal.
00:30:08Como parte de esto, lo que es el marchamo, también la revisión técnica vehicular dos veces al año
00:30:15y los seguros que permiten dar la confianza y la seguridad a los usuarios de las coberturas
00:30:20en caso de presentarse algún accidente.
00:30:24Según Arecep, el problema es aún más grave para 61 unidades de bus
00:30:28y 526 taxis que tienen más de un año de morosidad en el pago del marchamo,
00:30:34según la información suministrada por el Instituto Nacional de Seguros.
00:30:38De acuerdo con la Ley de Tránsito, Ley 9078,
00:30:43estas unidades de autobús y taxi no deberían estar circulando.
00:30:47Por ello, se ha trasladado la información al Consejo de Transporte Público
00:30:53para que tome las acciones de acuerdo a su marco de competencia
00:30:56y se está previniendo a cada una de las empresas para que corrijan esta situación.
00:31:02Sobre la alerta de Arecep, la Cámara Nacional de Transporte recuerda que existe el Acuerdo 7030
00:31:08para unidades que no están siendo utilizadas en operación regular.
00:31:12Desde la Cámara rechazamos este tipo de situación
00:31:15y por supuesto que hacemos un llamado a los operadores para que se pongan al día en caso de ser así.
00:31:22Sin embargo, es importante aclarar que, y en este sentido,
00:31:26estamos solicitando una aclaración a la autoridad reguladora y al Instituto Nacional de Seguros
00:31:30para determinar si esas unidades son unidades inscritas en flota
00:31:34que se encuentren en operación activa
00:31:36o si, por el contrario, están sujetas al Acuerdo 7030 del Consejo de Transporte Público,
00:31:42lo cual permitiría que estas unidades estén en el plantel
00:31:45y no estén circulando, por lo que no se generaría de manera directa
00:31:50una afectación al usuario, como lo indica el comunicado.
00:31:52Esta alerta fue notificada ante el Consejo de Transporte Público.
00:31:56De momento, la institución no se ha referido al respecto.
00:32:00La Asociación Gerontológica Costarricense y la Municipalidad de El Huarco
00:32:10saldrán a las calles para concientizar a la población.
00:32:14La actividad se realizará este 15 de junio
00:32:17en conmemoración del Día Nacional contra el Abuso de las Personas Adultas Mayor.
00:32:23Este esfuerzo en común tiene por objetivo visibilizar
00:32:26las diversas formas de abuso y maltrato que enfrentan los ciudadanos de oro.
00:32:33Un estudio reveló que tres cuartas partes de los jóvenes
00:32:37prevén que durante el próximo año
00:32:39la inteligencia artificial impacte la forma en que se realiza su trabajo.
00:32:45Para el 2030, se espera que la generación Z y los millennials
00:32:48representen el 74% de la fuerza laboral.
00:32:52Frente a este cambio, los jóvenes que actualmente trabajan
00:32:56consideran que sus jefes están fallando en áreas claves para su desarrollo.
00:33:02El Colegio de Profesionales en Informática
00:33:05lanza una nueva plataforma para facilitar el reclutamiento en el área tecnológica.
00:33:10Esta permitirá conectar al talento con empresas
00:33:13que buscan personal especializado y certificado por el gremio.
00:33:17El registro se realiza gratuitamente en el sitio web del colegio.
00:33:20Los empleadores pueden publicar sus vacantes
00:33:23y acceder a las bases de datos de los profesionales.
00:33:34Actualizamos la información del accidente aéreo ocurrido en la India este jueves.
00:33:38Un avión que se estrelló con 242 personas a bordo.
00:33:42Según la última información que han dado las autoridades locales de la India,
00:33:47ya se han recuperado 204 cuerpos de personas que han fallecido en este accidente
00:33:53y hay un único sobreviviente, un ciudadano indio,
00:33:58que iba en uno de los asientos como pasajero,
00:34:02muy cerca de la salida de emergencia.
00:34:04Es lo que han dicho, que iba sentada esta persona que sobrevive a este accidente.
00:34:08Este video que estamos observando muestra todo el despegue
00:34:12y segundos después, menos de un minuto, el avión empieza a perder potencia
00:34:17y cae hasta estrellarse.
00:34:19También las autoridades indias han dicho en un último reporte hace poco
00:34:22que el piloto sí hizo un aviso de emergencia
00:34:26a la torre de control del aeropuerto de Ahmedabad en la India
00:34:30apenas cuando iba despegando.
00:34:32Esta es la persona que les digo que ha sobrevivido a este accidente aéreo
00:34:37que fue grabada minutos después de ser rescatado dentro del fuselaje del avión
00:34:43y como vemos iba caminando hasta que lo llevaron a una ambulancia
00:34:48y ya está siendo atendido en un centro médico cercano recibiendo atención médica.
00:34:52Este es el tiquete de abordaje, el 11A era el asiento donde iba sentada esta persona
00:34:56que ha sobrevivido hasta el momento el único sobreviviente
00:34:59y se ha confirmado al menos 204 cadáveres que han sido recuperados de este avión.
00:35:08Iban 217 adultos, 11 niños y 2 bebés, es el último reporte,
00:35:13de los cuales 169 personas son de nacionalidad india,
00:35:1753 de Reino Unido, 7 portugueses y un canadiense.
00:35:21Aquí, en este país, existe una enorme comunidad de ciudadanos de origen indio,
00:35:31entre ellos, sin ir más lejos, por ejemplo, el anterior primer ministro, Rishi Sunak,
00:35:35así como su esposa.
00:35:37El actual, Kyo Starmer, ha emitido un comunicado para expresar sus condolencias
00:35:42con los fallecidos en este desastre aéreo, pero también ha convocado a un equipo de emergencia
00:35:49que está analizando todos los datos que están llegando en directo desde la India,
00:35:53pero sobre todo también para prestar asistencia a los familiares de esos 53 ciudadanos británicos
00:36:00que han fallecido en este accidente aéreo.
00:36:02Vamos ahora a Colombia.
00:36:06Noticias Caracol, medio de ese país, reveló videos inéditos que dejan en evidencia
00:36:10que el sicario que atacó al precandidato presidencial, Miguel Uribe, no actuó solo.
00:36:17La primera pieza en este rompecabezas es esta imagen en donde se observa al menor de edad
00:36:22llegar de pasajero en una motocicleta hasta una esquina del barrio Modelia,
00:36:26a casi cinco cuadras del lugar en donde llegaría el senador Miguel Uribe.
00:36:30A pocos metros de allí, un vehículo plateado se estacionó sobre la llamada avenida del ferrocarril.
00:36:35Cinco minutos después, se observa al adolescente salir de una esquina y dirigirse directo hacia el automóvil.
00:36:42Durante unos segundos, se observa al joven conversando con el conductor.
00:36:46Luego, se aleja hablando por teléfono y cruza la esquina mientras el vehículo arranca.
00:36:51A las cinco y veinte de la tarde, una cámara captó este carro gris transitando lentamente por la avenida del ferrocarril.
00:36:58Un minuto después, el vehículo se estacionó en una esquina ubicada a casi cinco cuadras del parque El Golfito.
00:37:05A las cinco y veintidós de la tarde, la puerta del copiloto del carro gris se abrió.
00:37:10El adolescente descendió.
00:37:11No llevaba ni la chaqueta ni la gorra que tenía puestas unas horas antes.
00:37:15En los videos, se observa cómo rápidamente tomó camino por una de las calles del barrio rumbo al parque donde estaba su objetivo.
00:37:23Un minuto después, se bajó un hombre de camiseta blanca, gafas oscuras y barba.
00:37:29Por el lado opuesto, descendió una mujer joven, de chaqueta negra y una cartera clara.
00:37:34Luego de caminar casi cuatro cuadras, el menor llegó al sitio donde Miguel Uribe estaba dando su discurso en el parque de Modelía.
00:37:41Después de observar por unos instantes al candidato, decidió acercarse.
00:37:45Entonces, tenemos que trabajar en eso.
00:37:47Sacó su arma de fuego, disparó contra Miguel Uribe y salió a correr.
00:37:51Durante la persecución, fue impactado en una pierna.
00:37:57Herido, llegó hasta la esquina y cayó.
00:37:59A las cinco y treinta de la tarde, fue aprendido.
00:38:03La escena era observada por este hombre de chaqueta clara, que al ver la persecución, corrió hacia un restaurante
00:38:09y repentinamente bajó la reja del lugar, dejando encerrados a los empleados y clientes.
00:38:15Unos segundos después, el extraño que había ingresado al local, ayudó a subir la reja, al parecer presionado por los mismos trabajadores del lugar.
00:38:24El desconocido caminó tranquilo hasta su moto y abandonó el sector.
00:38:28Los investigadores tratan de determinar si la presencia de este hombre fue casual o si cumplía algún rol dentro de la conspiración.
00:38:35Las cámaras también captaron a este hombre, que durante el intento de escape del agresor, rondaba inquieto por una de las calles por donde pasó el joven.
00:38:44Estas imágenes hacen parte del rompecabezas que están armando los investigadores
00:38:48para ubicar a los responsables del crimen político más grave de las últimas décadas.
00:38:53Hola, ¿qué tal? Saludos, muy buenas tardes.
00:39:10Zaprisa anunció la salida del gerente deportivo, Sergio Gila, y el jefe de divisiones menores, Luis Tornadijo.
00:39:16Los morados confirmaron la llegada de Eric Glonis al comité deportivo.
00:39:19La era de Sergio Gila en el Zaprisa llegó a su final.
00:39:36Los morados hicieron oficial este jueves la salida del gerente deportivo español,
00:39:40luego de muchos días de análisis sobre su gestión en el equipo.
00:39:43Zaprisa también anunció la partida del jefe de divisiones menores, Luis Tornadijo,
00:39:46mientras que confirmó la llegada de Eric Glonis al comité deportivo.
00:39:50Glonis encabezará este comité junto con el consultor deportivo Víctor Umaña.
00:39:54Además, Zaprisa sumará figuras representativas de la institución
00:39:56para tomar las decisiones en el proyecto deportivo.
00:39:59Gila se despide del Zaprisa siendo uno de los nombres más cuestionados en el último año.
00:40:04Dentro de sus asientos está la consecución de las copas números 39-40 para el club,
00:40:08además la salida a Europa de cinco jugadores durante el tetracampeonato,
00:40:11tales como Kevin Chamorro, Warren Madrigal, Gerald Taylor, Douglas Equeira y Luis Paradela.
00:40:16Sus fichadas con nota positiva fueron Luis Díaz, Jose Mora, Oscar Duarte, Sebastián Acuña,
00:40:20Gerson Torres y Marvin Loría, además de traer al técnico Pablo César Guanchot.
00:40:24Sin embargo, la mayoría de los fichadas del gerente falló,
00:40:27como en la de Yorka, Edfa, Sofei, Fallino Vivi, Roachit Chirino, José Hernández,
00:40:31David Vega, Sabin Merino y Nicolás Delgadillo.
00:40:33Asimismo fue responsable de César Oladimir Quesada y traer al técnico José Yacone.
00:40:38Una de sus frases más criticadas fue cuando dijo a principios de año
00:40:45que la actual planilla representaba el mayor presupuesto en la historia del Zapriza,
00:40:49a pesar de perder todos los títulos en la temporada.
00:40:52Lo que es indudable es que es el mayor presupuesto en la historia de Zapriza
00:40:55y que la dirigencia siempre está apostando al máximo
00:40:58y sabiendo que Zapriza es el equipo más ganador de Centroamérica
00:41:02y que tenemos que estar plenamente capaces de conseguir los objetivos establecidos.
00:41:08Zapriza toma decisiones fuertes en cuanto a su estructura deportiva
00:41:11en medio de esta publicación de su presidente Juan Carlos Rojas,
00:41:14en donde confirmó que valora dejar su puesto como cabeza de horizonte morado.
00:41:20Y esta tarde Costa Rica conocerá a los tres rivales
00:41:23con los que se jugará su boleto a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.
00:41:27De los nueve posibles rivales, la selección nunca se midió a dos de ellos.
00:41:31Costa Rica podría toparse rivales inéditos en la última fase eliminatoria,
00:41:36pero también podría vivir clásicos centroamericanos
00:41:40ante sus tres rivales más tradicionales.
00:41:44O podría volverse a encontrar a rivales del Caribe
00:41:46que han sido frecuentes en eliminatorias.
00:41:49Todo esto va a quedar dilucidado esta tarde cuando se realice el sorteo
00:41:52de la última fase eliminatoria de la CONCACAF
00:41:55con miras a la Copa del Mundo de Norteamérica 2026.
00:41:58Costa Rica conocerá a sus rivales,
00:42:00los cuales podrían ser los siguientes equipos.
00:42:03Nicaragua y Bermudas, de encontrarse en el camino de Costa Rica
00:42:05sería la primera vez que la Nacional los enfrente en eliminatorias mundialistas.
00:42:10Pero por otra parte hay rivales de gran tradición,
00:42:12como Honduras, 25 veces adversario de Costa Rica en eliminatorias,
00:42:16Guatemala en 19 ocasiones, Trinidad y Tobago en 17 y El Salvador en 16.
00:42:20Hay tres rivales del Caribe que Costa Rica ya se encontró alguna vez en eliminatorias,
00:42:23como Curaçao, Haití y Surinam,
00:42:25los cuales la Nacional enfrentó en cuatro oportunidades.
00:42:30Y la Selección Nacional de Costa Rica realizó su primer entrenamiento en San Diego
00:42:34tras su arribo este miércoles por la noche a suelo estadounidense.
00:42:37La Nacional lo hizo a eso de las 11 de la noche
00:42:39y llegó directamente a cenar y descansar.
00:42:42El equipo costarricense realizó su primera práctica en el San Diego Yewish Academy,
00:42:47una escuela que tiene más de 40 años de actividad del equipo tricolor.
00:42:50Comenzó así su etapa de preparación en suelo norteamericano previo a su debut en la Copa Oro.
00:42:56El primer rival será la escuadra de Surinam el próximo domingo a las 9 de la noche en el estadio Stab Dragon.
00:43:02Y también hablamos de la selección del Surinam que el primer rival de la selección en la Copa Oro viajará este jueves
00:43:12por la tarde rumbo a Estados Unidos para jugar el domingo contra Costa Rica.
00:43:16El cuadro dirigido por Stanley Menso realizó dos prácticas en el estadio Cuscatlán del Salvador
00:43:21luego del partido realizado ante la selección local el pasado martes
00:43:25y que terminó empatado a un gol.
00:43:27Surinam clasificó a la ronda final de la eliminatoria mundialista en la primera posición del grupo F.
00:43:32El equipo viajará a las 2 de la tarde de la capital salvadoreña rumbo a Dallas
00:43:35y luego tomarán el vuelo hasta San Diego llegando en horas de la noche.
00:43:39Y la FIFA se prepara para el Mundial de Clubes que sea una experiencia memorable.
00:43:48Los aficionados que estén en los estadios del Mundial de Clubes podrán seguir directo las revisiones del VAR.
00:43:54Tras las pruebas realizadas durante la Copa Intercontinental de la FIFA del 2024
00:43:58y en numerosos torneos juveniles de la FIFA,
00:44:01el Mundial de Clubes del 2025 tendrá la innovación de tener una versión avanzada de tecnología
00:44:05semi-automatizada para la detección del fuera de juego con el objetivo de que el proceso de decisión se agilice al máximo.
00:44:12Con la ayuda de múltiples cámaras, un sensor en el interior del balón y la inteligencia artificial,
00:44:16el sistema rastreará la posición de los jugadores y del balón
00:44:20y enviará alertas automatizadas en tiempo real a los árbitros en caso de que se dé un fuera de juego claro.
00:44:26Además de estas innovaciones, los aficionados que disfruten de los partidos en el estadio
00:44:30podrán ver exactamente lo mismo que el árbitro en el monitor del área de revisión
00:44:34cuando se repasa cada jugada.
00:44:36Las imágenes se mostrarán en directo a las pantallas gigantes del estadio,
00:44:40lo cual servirá para incrementar la transparencia
00:44:42y para que los aficionados comprendan mejor las decisiones que toman los silbateros.
00:44:47El Mundial de Clubes es un evento que la FIFA ha preparado a lo largo de muchos años
00:44:50y donde la tecnología estará presente.
00:44:56Y les recordamos las transmisiones del Mundial de Clubes que comienza este fin de semana,
00:45:00el sábado 14 de junio a las 6 de la tarde, Inter de Miami contra el Al-Ali,
00:45:05Teletica Canal 7, Teletica Radio y el App de TD Max.
00:45:08Para el domingo, Bayern Múnich contra el Auckland City a las 10 de la mañana,
00:45:12Teletica Canal 7, Teletica Radio y el App de TD Max.
00:45:16Y presten atención a este partidazo, el campeón de la Champions aquí en Teletica
00:45:20contra el Atlético de Madrid, Teletica Radio y el App de TD Max.
00:45:23A la 1 de la tarde, toda la jornada futbolera del domingo 15 de junio
00:45:28con Palmeiras contra el Porto, TD Max, Teletica Radio y también la aplicación de TD Max
00:45:33a las 4 de la tarde.
00:45:35Más compromisos porque falta también en la noche.
00:45:38Botafogo jugará contra el Seattle Saunders a las 8 de la noche, TD Max
00:45:41y la aplicación de TD Max.
00:45:43Y también Costa Rica jugará contra la selección del Surinam
00:45:47en el debut de la Copa Oro a las 9 de la noche.
00:45:50Este partido, el domingo 15 de junio, a las 9 de la noche por Teletica Radio.
00:45:57Liberty presentó la sección deportiva.
00:46:01Lo mejor de la vida está en tu día a día.
00:46:05Liberty.
00:46:1212.41 vamos con información en vivo.
00:46:15La caja implementó un nuevo sistema informático
00:46:17pese a que no estaba listo para usarse.
00:46:20La institución ahora enfrenta problemas en diferentes áreas.
00:46:23Vamos con Jason Ureña.
00:46:25Nos informa en vivo.
00:46:26Jason.
00:46:28Andrés, buenas tardes.
00:46:29Y es que el Seguro Social está enfrentando problemas
00:46:31en el pago de incapacidades, proveedores, viáticos
00:46:35y hasta en el despacho de medicamentos en los hospitales del Seguro Social.
00:46:40Esto desde el pasado 2 de junio, cuando la autoridad decidió implementar este nuevo sistema informático
00:46:46pese a que no estaba completo al 100% la solución de aspectos críticos.
00:46:51O sea, no estaba listo para implementarse.
00:46:54De esa manera se evidencia en documentos que revelamos hoy en la siguiente nota.
00:46:57Pese a las advertencias de riesgos, la Caja Costarricense de Seguro Social implementó un nuevo sistema informático
00:47:07denominado ERP-SAP, con el que pretendían optimizar y automatizar sus procesos empresariales
00:47:14en todos los departamentos del Seguro Social.
00:47:16El sistema salió en vivo el pasado lunes 2 de junio, pese a que la empresa consultora
00:47:21con la que trabajó la institución en el proceso, advirtió que no estaba al 100%.
00:47:27Así se lee en este documento en poder de Telenoticias, con fecha del 30 de mayo,
00:47:32o sea, dos días antes de que saliera en vivo el programa.
00:47:36Conforme con los datos de avances de planes de trabajo suministrados por la Caja,
00:47:40encontramos que se refleja un avance general del 76%,
00:47:44pero aún se mantienen pendientes que no ha sido posible cerrar al 100%.
00:47:48Por lo tanto, se mantiene nuestra recomendación en cuanto a que es necesario asegurar,
00:47:54en conjunto con la administración, que se cuenta con la totalidad de los requisitos humanos,
00:48:00funcionales, de conocimiento, normativos y técnicos para realizar una entrada en vivo
00:48:05y transición con el menor riesgo posible de interrupción a las operaciones.
00:48:10El riesgo se materializó y la institución enfrenta ahora problemas en el pago de incapacidades,
00:48:17proveedores y viáticos de sus propios funcionarios y hasta el despacho de medicamentos en los establecimientos de salud.
00:48:24Desde hace varios meses venimos señalando la inconveniencia de su implementación.
00:48:32La presidenta ejecutiva, la junta directiva y la dirección del plan de innovación de la Caja
00:48:38hicieron caso omiso a criterios técnicos y administrativos
00:48:43y hoy con tan solo cuatro días, la afectación es real en todo el país.
00:48:50Sí hay caos e incertidumbre y es gracias a los trabajadores y sus esfuerzos
00:48:57que los servicios exigen garantizando, pese a los faltantes de inventarios y anomalías que se presenta el sistema.
00:49:06Los opositores de este sistema y de control han dicho
00:49:21la Caja va a matar a los asegurados, por el amor de Dios, una mentira muy grande.
00:49:27No podemos nosotros decir que vamos a poner en riesgo el abastecimiento de los medicamentos
00:49:32de las farmacias de cada centro de salud. Eso es falso.
00:49:36Pese a lo dicho por la presidenta del Seguro Social, la institución tuvo que activar un plan de contingencia
00:49:42tan solo tres días después de la implementación del sistema
00:49:45debido a los problemas en el despacho de medicamentos en los centros de salud.
00:49:50De manera tal que el almacén general pueda garantizar no solo el despacho de insumos médicos, quirúrgicos
00:49:56y de medicamentos que garanticen la continuidad de la prestación de servicios,
00:50:00no poner en riesgo la satisfacción del interés público que es brindar un servicio oportuno y de calidad.
00:50:07Estos inconvenientes son calificados por las autoridades institucionales como retos.
00:50:12Hemos venido trabajando de manera permanente y priorizada, atendiendo una serie de retos
00:50:19que se han venido manifestando en torno a la salida en vivo del ERP,
00:50:23los cuales son comunes a este tipo de implementaciones, temas relacionados con abastecimiento
00:50:29y movimientos financieros son los que hemos estado de manera prioritaria atendiendo.
00:50:34Esto fue advertido por la empresa consultora dos días antes de que la institución decidiera poner en marcha el sistema.
00:50:53El inicio de operaciones conlleva riesgos inherentes a todo proceso de transformación mayor,
00:50:58los cuales, en la caja, se magnifican por la operación desconcentrada y divergencias de recursos,
00:51:05condiciones, distribución geográfica, entre otros.
00:51:08En este sentido, es importante que el plan de innovación y la administración reconozcan dichos riesgos,
00:51:14se tomen las previsiones factibles y se preparen para resolver con solvencia posibles materializaciones de riesgos,
00:51:22especialmente en procesos que quedan operando en línea y áreas críticas que dependan del ERP para operar diariamente.
00:51:29La institución ya cumple diez días bajo este programa desarrollado por una empresa alemana
00:51:34con la que integraron los quince sistemas que usa el Seguro Social para poder funcionar.
00:51:40Los documentos, Andrés y Televedente, son claros.
00:51:46El programa no estaba al cien por ciento de solución de los aspectos críticos.
00:51:50Pese a esto, el lunes a dos de junio la institución lo puso en vivo y hoy enfrenta problemas importantes
00:51:56en diferentes departamentos que están siendo atendidos por medio de un plan de contingencia.
00:52:01Estaremos atentos, por supuesto. De momento es la información.
00:52:04Usted tiene más noticias en el set principal.
00:52:06Sí, Jason. Muchas gracias por esta información.
00:52:08Vamos a más noticias. Este año ya contabiliza cuarenta y tres muertos más en carretera que en el mismo periodo del dos mil veinticuatro.
00:52:15A la fecha, la Policía de Tránsito registra doscientos setenta y cuatro conductores,
00:52:20acompañantes y peatones que han perdido la vida por estos percances.
00:52:24Durante este año, las principales víctimas en carretera han sido los motociclistas, para un total de ciento cincuenta y uno.
00:52:31En segundo lugar, los conductores de auto con cincuenta y siete.
00:52:35Y en tercer lugar, los peatones que han sido víctimas mortales en cuarenta y ocho ocasiones.
00:52:40La principal causa de muerte en las vías de nuestro país han sido los adelantamientos indebidos y también el exceso de velocidad.
00:52:48Los cuatro capibaras rescatados aquí en nuestro país serán exhibidos al público pronto y compartirán recinto con otra especie.
00:52:59Los capibaras suelen convivir muy bien con otras especies y por ello no estarán solos en el Centro de Rescate Wildlife, en la Garita de Alajuela.
00:53:11La nueva compañera de los cuatro capibaras rescatados será esta tortuga sulcata, originaria de África.
00:53:18Y este será su nuevo recinto una vez que concluya su cuarentena.
00:53:22Estamos preparando el recinto en el que van a estar en el santuario.
00:53:24Es un recinto abierto con disponibilidad de una pilita y además un área para refugio.
00:53:29Inicialmente ellos van a estar con una tortuga sulcata, pero vamos a ver cuál es la evolución.
00:53:34Pese a que llegaron deshidratados y delgados al refugio, estos animales han evolucionado bien durante su cuarentena.
00:53:41Sus cuidadoras están contentas porque muy pronto podrán exhibirse al público.
00:53:46En Rescate Wildlife Soave estamos muy contentos con la evolución que han tenido los capibaras que ingresaron a nuestro centro de rescate.
00:53:52Ellos han mejorado su condición corporal, están consumiendo todos los alimentos que les ofrecemos
00:53:57y la hembrita que estaba renqueando ya prácticamente no está renqueando del todo
00:54:01y se desplaza con normalidad en conjunto con sus otros compañeros.
00:54:05Los capibaras cumplen ya tres semanas de estar aislados.
00:54:08Es posible que durante las próximas semanas ya puedan ser apreciados por los visitantes del centro de rescate.
00:54:14Diez tepescuintles fueron decomisados en una finca de llanura de Gaspar, esto en Tortuguero.
00:54:23Se siguen presentando casos de este tipo.
00:54:25La tenencia de esta especie silvestre está estrictamente prohibida por ley.
00:54:31Los animales se encontraban en condiciones inadecuadas, sin supervisión profesional,
00:54:35con una dieta deficiente y en recintos que no cumplían, como vemos, con los mínimos requerimientos de bienestar animal.
00:54:43Al parecer la finca pertenece a una pareja de funcionarios del Ministerio de Educación Pública
00:54:47quienes actualmente se desempeñan como directores de centros educativos.
00:54:52Los animales fueron trasladados a un centro de rescate autorizado.
00:54:56Su futuro será determinado conforme al estado físico de estas especies.
00:55:0512.50 del mediodía, ¿cuáles son las principales causas que provocan inundaciones en Montes de Oca?
00:55:17Vamos con Dudley Lynch, que nos tiene un nuevo reporte sobre este tema.
00:55:23Andrés, buenas tardes nuevamente para usted y para todos los televidentes.
00:55:26Podríamos intentar caminar acá con bastante precaución porque está el tránsito habitual
00:55:30de un día jueves en horas de la tarde acá en las inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica.
00:55:37Del lado opuesto podemos ubicar quebrada a los negritos.
00:55:41Esta es la que causa de forma muy recurrente la gran cantidad de incidentes relacionados a inundaciones.
00:55:47Las emergencias se producen, de acuerdo al criterio de los expertos, por lo siguiente.
00:55:53De acuerdo a gestión ambiental de la Municipalidad de Montes de Oca,
00:55:58acá ya hay un colapso completo de la tubería que se instaló hace aproximadamente 30, 35 años.
00:56:04De hecho, llegando hasta este punto, con la imagen en directo de mi compañero Eliseth Villalta,
00:56:09captamos que esto, en vez de ser una quebrada en este instante, prácticamente es una laguna.
00:56:15¿Por qué? Porque no tiene movilidad el agua.
00:56:18Ahora, podrían ser diversos factores.
00:56:21Uno de ellos, una obstrucción que incluya lo que estamos apreciando.
00:56:27Troncos, bambú, hay algunos recipientes plásticos, cartones, hojas, en fin,
00:56:36muchos de los artículos que han sido depositados de forma errónea en un lugar inadecuado.
00:56:42Acá también mostramos esta otra imagen, que es prácticamente lo que ha ido quedando en las inundaciones anteriores.
00:56:50Queda completamente obstruido el paso del agua a raíz de la gran cantidad de hojas.
00:56:55En este sector, estamos hablando de alrededor de dos metros de altura,
00:56:59que ha quedado aquí producto de las inundaciones.
00:57:02Con el apoyo de mi compañero Jason Gómez, podríamos combinar los recuadros,
00:57:06tanto a la imagen en directo, como también otras imágenes correspondientes a las emergencias que ocurren acá,
00:57:13producto de inundaciones.
00:57:14Desafortunadamente, en este año 2025, e incluso en el cierre del año 2024,
00:57:21se dieron muchos incidentes de conductores que quedan completamente atrapados en medio de este tipo de incidentes.
00:57:28Son fuertes aguaceros, pero también están indicando en la Municipalidad de Monteteoca
00:57:33que algunas veces, con una lluvia de corta duración, pero bastante fuerte, se provoca esta afectación.
00:57:40Hay dos alternativas ya escritas, establecidas, que han sido analizadas,
00:57:45que han sido presentadas también a la Municipalidad de San José,
00:57:49e incluso a la Comisión Nacional de Emergencias, y son las siguientes.
00:57:54La primera alternativa de solución, de acuerdo al criterio de los expertos de la Municipalidad de Monteteoca
00:58:01en temas de gestión ambiental, es construir un túnel subterráneo con un diámetro bastante importante
00:58:09que permita, en alguna medida, desahogar, quebrar a los negritos.
00:58:14La única problemática, o el único obstáculo momentáneo, sería el recurso para poder hacer esta obra.
00:58:21Alrededor de 9.300.000 dólares costaría la construcción de este túnel subterráneo.
00:58:27En nuestro país, un poquito más de 5.000 millones de colones.
00:58:33La alternativa, o la opción número dos, se relaciona a ampliar el cauce,
00:58:38porque hay dos opciones en este segundo ítem.
00:58:42La primera sería, por vía pública, y la segunda, la expropiación de algunas propiedades
00:58:50de personas que tienen muchísimo tiempo de vivir en este cantón de Montes de Oca.
00:58:55Ambas alternativas ya están en análisis, están en desarrollo.
00:59:01Se busca en una reunión, hoy en horas de la tarde, con personal del CONAVI, del MOB,
00:59:06alguna otra alternativa, y también en las próximas horas estarán conversando
00:59:11con los encargados de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:59:14porque, de manera muy recurrente, y principalmente en estas épocas de fuertes aguaceros,
00:59:20aquí se convierte prácticamente en un río toda la carretera.
00:59:25¿Por qué no han quedado atrapados vehículos recientemente a raíz de estos incidentes?
00:59:29Porque se colocaron cinco cámaras en este lugar, Andrés,
00:59:33que advierten, de acuerdo al monitoreo que hacen el personal de la Policía Municipal,
00:59:38a las personas en riesgo, y también a otros de sus compañeros,
00:59:41para cerrar ambos sentidos acá, y que no ocurran más incidentes.
00:59:45Desde San Pedro, muy cerca de la Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica,
00:59:49esto en Montes de Oca, es un reporte Dudley Lynch para Telenoticias.
00:59:52Gracias, Dudley.
00:59:53Esta semana en Estado Nacional.
00:59:59El Poder Judicial es el sostén de nuestra democracia.
01:00:03Al cerrucharle el piso, nos lo cerruchamos todos.
01:00:06El Poder Judicial está bajo un ataque sin precedentes.
01:00:10No puede ser el propio Ejecutivo el que ataca y deslegitima al Poder Judicial.
01:00:16Resulta inaceptable en un Estado de Derecho.
01:00:19Y ante el aumento de la criminalidad, ¿cómo responde el aparato de justicia a la expectativa de los usuarios?
01:00:26Analizamos el quinto informe del Estado de la Justicia, este sábado a la una de la tarde.
01:00:32El hijo del canciller Arnoldo André y el representante legal de la empresa Atatrostene
01:00:40se habrían negado a devolver los cuatro millones de dólares que la administradora de una empresa hondureña puso en fideicomiso.
01:00:48Por este caso, la afectada denunció ante la Fiscalía al canciller, a su hijo y también al representante legal.
01:00:54Así lo señala el expediente veinticinco guión doble cero doble cero cuarenta guión doble cero treinta guión PE
01:01:02en el que se investiga al canciller Arnoldo André Tinoco, a su hijo Filip Andrés Sánchez y a Alonso Vargas Araya,
01:01:10quien para ese momento era el representante legal de Atatrost.
01:01:14La denunciante es Dulce Mejía Castro, propietaria de la empresa hondureña SMG Comercial S.A.,
01:01:20que se dedica al concentrado de alimentos desde hace diecisiete años.
01:01:24Según la Fiscalía, el delito que se investiga es el de presunta administración fraudulenta.
01:01:28Esta es una investigación contra un miembro de los supremos poderes,
01:01:33se lleva en Fiscalía General por él tener un puero al respecto y está en etapa de investigación.
01:01:39En este caso, ¿cómo se trabaja en ese tipo de investigaciones?
01:01:43Cuando estamos hablando de funcionarios de los supremos poderes, ¿se trabaja diferente?
01:01:48No, no, la metodología es la misma.
01:01:50Bueno, nosotros realizamos la investigación como cualquier otro ciudadano.
01:01:54No obstante, cuando requerimos hacer algún tipo de solicitud,
01:01:59no se hace ante los tribunales ordinarios, sino que se tendría que plantear
01:02:03ante la Sala Tercera, de acuerdo al procedimiento que se establece especial
01:02:08para juzgar a los miembros de los supremos poderes.
01:02:11Y una vez que, si nosotros consideráramos que tenemos que requerir algo,
01:02:15sea una desestimación o una acusación, también se tiene que presentar ante la Sala Tercera.
01:02:22Contra los otros dos denunciados, la Fiscalía tramita un expediente paralelo.
01:02:27Contra las otras personas, se seguiría el procedimiento ordinario
01:02:30ante los tribunales ordinarios, los comunes,
01:02:33y lo que corresponde investigar en este caso contra el señor Canciller,
01:02:39por tratarse de un miembro de los supremos poderes, se lleva en Fiscalía General.
01:02:43Según la denuncia, el 13 de septiembre de 2021, SMG Comercial S.A.
01:02:49contrató los servicios de la empresa fiduciaria Atatrust Company
01:02:52para la custodia de cuatro millones de dólares,
01:02:55es decir, aproximadamente dos mil treinta y siete millones de colones.
01:02:58Se firma el contrato, ¿verdad?
01:03:00Ellos cobran un FII, por eso, luego nos cobraron 113 mil dólares
01:03:05para la custodia del dinero,
01:03:10y luego al cumplirse el tiempo yo vengo y quiero,
01:03:13ya que me regresen los fondos, ya terminen ellos las inversiones que necesitaba hacer.
01:03:18Antes de eso, yo no autorice desembolsar, ni distribuir,
01:03:23ni terceros, ni beneficiarios a nadie, ¿verdad?
01:03:25El dinero es de SMG y lo puse en custodia de SMG.
01:03:31Sorpresa, dicen que no, que no los pueden devolver.
01:03:35Precisamente el expediente detalla que el 24 de agosto de 2022
01:03:39el contador de SMG Comercial se presentó a Atatrust
01:03:42e informó sobre la auditoría del contrato de fideicomiso.
01:03:46Primero manifestaron la disposición a colaborar,
01:03:49sin embargo, el 29 de agosto de 2022,
01:03:52Atatrust informó que no realizaría la auditoría.
01:03:55Cuando me dicen que no los pueden devolver,
01:03:57contrato incluso una firma auditora,
01:03:59va a un auditor formal a pedirles una auditoría a ellos,
01:04:03no le permiten una auditoría,
01:04:05o sea que todavía muchísimo más rara, ¿verdad?
01:04:08Porque ellos me ofrecieron una certificación del Banco de Costa Rica
01:04:11que fue al banco donde el dinero fue depositado,
01:04:14y no le permiten a él hacer la auditoría,
01:04:19dicen porque el dinero está en una sola cuenta de todos sus clientes.
01:04:26El primero de septiembre de ese mismo año,
01:04:28la empresaria junto a un notario se presentaron en la oficina de Atatrust en San Pedro.
01:04:34Ahí los atendió Filip André Sánchez y Alonso Vargas Araya
01:04:37en representación de Atatrust,
01:04:39quienes ante la solicitud formal de devolución de los fondos
01:04:42se negaron a entregarlos,
01:04:44argumentando que existía una tercera empresa
01:04:46que, aunque no figuraba en el contrato,
01:04:49era su criterio que para entregar el dinero
01:04:51requerían una autorización conjunta,
01:04:54o bien una orden de autoridad judicial
01:04:56que les ordenara entregarlo.
01:04:57Otro de los indicios importantes es que aparece un supuesto beneficiario
01:05:05que nunca fue autorizado por parte de nuestra clienta,
01:05:08que es la dueña del dinero, la propietaria del dinero,
01:05:11pero la empresa Atat presenta un supuesto beneficiario
01:05:15y se resiste entonces a devolver del dinero.
01:05:19Nosotros presentamos la correspondiente denuncia
01:05:22ante el Ministerio Público por la retención
01:05:25y eventual apropiación de ese dinero,
01:05:27una suma cuantiosa, casi los cuatro millones de dólares,
01:05:31y hasta el momento no hemos tenido respuesta
01:05:35de parte de la empresa ATA y sus personeros.
01:05:39Atatrust figura dentro de la investigación
01:05:41de una supuesta estructura paralela
01:05:43que financió la campaña parencidencial de Rodrigo Chávez.
01:05:47Podemos afirmar y garantizar
01:05:48que los fondos objeto de la denuncia mencionada
01:05:50se encuentran totalmente disponibles
01:05:52y debidamente custodiados en nuestras cuentas bancarias
01:05:55en bancos del Sistema Bancario Nacional.
01:05:58Debido a la existencia de un conflicto
01:05:59entre las partes intervinientes
01:06:01y tomando en cuenta que entre ambas partes
01:06:03no hay acuerdo sobre las instrucciones del desembolso,
01:06:06el contrato de depósito y custodia
01:06:08obliga a Atatrust a no entregar dineros
01:06:11a ninguna de las partes
01:06:12si no es por acuerdo de partes,
01:06:15orden arbitral o judicial.
01:06:17Atatrust ha invitado reiteradas veces
01:06:20a ambas partes a iniciar dicho proceso
01:06:22para poder entregar los fondos
01:06:23sin que a la fecha ninguna de ellas lo haya iniciado.
01:06:27Telenoticias también contactó a Arnoldo André Tinoco
01:06:30vía telefónica, a su correo electrónico
01:06:32y a través de la oficina de prensa de la Cancillería.
01:06:34Sin embargo, seguimos en espera de una respuesta.
01:06:37En nuestro país solo el 4% de los residuos generados
01:06:42son reutilizados y el restante 96%
01:06:45termina en los diferentes votaderos del país.
01:06:49Esta información fue revelada en un informe
01:06:51realizado por el Instituto de Fomento Municipal y FAM.
01:06:54La situación del país es crítica.
01:06:58Cada año se producen 1.298.000 toneladas métricas de residuos.
01:07:03La gran mayoría de los residuos generados
01:07:05termina en los conocidos rellenos sanitarios.
01:07:08El informe que contó con la participación
01:07:10de las 84 municipalidades del país
01:07:12reunió los datos de cada cantón
01:07:14para hacer una radiografía de la situación nacional.
01:07:17El resultado es que en los últimos años
01:07:19la situación ha empeorado,
01:07:21siendo cada vez menos la cantidad de residuos reciclados.
01:07:24Veamos, la provincia que mayor cantidad de basura produce
01:07:28es San José, con 395.879 toneladas métricas.
01:07:33Le sigue Guanacaste, que se sitúa como la segunda provincia
01:07:36con mayor producción de residuos.
01:07:38Luego están Alajuela, Heredia, Cartago, Punta Arenas y Limón.
01:07:43Pero las cifras son más detalladas
01:07:45si se desglosan por cada persona que habita en estos territorios.
01:07:48El informe revela que, en promedio, en el país
01:07:52una persona produce 0.73 kilogramos de residuos al día.
01:07:57De esta forma, un costarricense genera al año
01:07:59266 kilogramos de basura.
01:08:02La situación más grave se presenta
01:08:04en las provincias de Limón y Punta Arenas.
01:08:06En estos sitios, las personas producen
01:08:08la mayor cantidad de kilogramos de residuos diarios.
01:08:11Veamos, en Limón, cada persona produce por día
01:08:140.90 kilogramos.
01:08:16En Punta Arenas, 0.81 kilogramos.
01:08:19Mientras que en Cartago y Guanacaste,
01:08:21cada ciudadano genera 0.74 kilogramos diarios.
01:08:25En San José y Heredia, una persona en promedio
01:08:27genera 0.72 kilogramos de residuos al día.
01:08:31Hay una mucha, demasiada problemática ahí
01:08:33por no reciclar la gente.
01:08:38¿Usted personalmente recicla?
01:08:39Sí, yo les regalo a los de la basura.
01:08:43La gente ven que no hay, y la tiran donde les da la gana.
01:08:47O sea, el que hay que ver y llamar la atención
01:08:51o poner cámaras para que agarren toda esa gente
01:08:53que es cochina para dejar a la basura en la calle.
01:08:56Sin embargo, existen cantones que se luchan
01:08:58por dar una segunda vida a sus residuos.
01:09:01Entre estos, sobresale Garavito, en Punta Arenas,
01:09:03donde se recicla el 37% de la basura.
01:09:06También resaltan San Rafael, Heredia, Díaz, Pérez,
01:09:08Celedón, Poas y La Unión.
01:09:13Pura Verde es financiamiento sostenible empresarial.
01:09:16Solicita tu préstamo en el BN en www.bncr.fi.cr
01:09:21o en cualquier sucursal del país.
01:09:22BN presenta Mi Emprendimiento.
01:09:25Esta es la foto, este es el diseño aprobado por el cliente
01:09:28y así quedó la lámpara personalizada.
01:09:31Que usted me pide lo que usted quiera
01:09:32y yo le digo si se puede o si no.
01:09:34Pues generalmente se puede, de hecho hemos hecho
01:09:37más o menos 1800 lámparas ya.
01:09:39Los diseños preferidos de los clientes son las fotografías familiares,
01:09:43pero usted puede pedir lo que quiera.
01:09:45Me encanta este estilo que hiciste, de doble.
01:09:47Me fascina, sí, porque está la torre de
01:09:50una del Señor de los Anillos.
01:09:53¿Cómo es que se llama?
01:09:54A ver, esta de acá es Hortan y esta de aquí es Baratour.
01:09:59Sopuarte es un emprendimiento que nació hace nueve años
01:10:02y hoy José y Fanny se dedican de lleno a crear lámparas que cuentan historias.
01:10:07El diseño yo lo trabajo en la computadora.
01:10:09Ya cuando el diseño está listo, se lo envío al cliente para que me lo pruebe.
01:10:14Y por ejemplo, que sea una foto.
01:10:15Entonces me dice, mira, no, es que mi papá, por ejemplo, no es tan cachetón.
01:10:18Entonces le quitamos cachetitos.
01:10:20Se plasma esa imagen en un tubo de PVC
01:10:22y se empieza a tallar a mano con un drama.
01:10:25Mi esposo es el artista.
01:10:26Al final de que él ya termina su arte,
01:10:28yo le doy un pulido de la lámpara.
01:10:31La primera historia que cuentan estas lámparas es la de su propia vida,
01:10:35tras un momento muy duro en la vida de esta pareja.
01:10:37Un acontecimiento tan fuerte que es perder un hijo o ganar un hijo al cielo,
01:10:42no es fácil.
01:10:44O sea, no es fácil.
01:10:45Y ver que con el tiempo todo tiene el para qué de las cosas.
01:10:50Siempre.
01:10:51La situación que tuvimos con nuestro primer hijo
01:10:53fue muy complicada entre hospitales y cosas y cirugías.
01:10:56Entonces, cuando salimos de todo eso, después de que él fallece,
01:10:59dije yo, ok, necesito hacer algo porque si no me vuelvo el loco.
01:11:03Tratando de ocuparse en medio de ese duelo,
01:11:06brilló el talento de este emprendedor.
01:11:08Empecé, digamos, con un tubo que me encontré por ahí en la casa de un vecino.
01:11:12Le digo, ¿usted me puede regalar ese tubito?
01:11:14Pues sí, claro, como no, no sé qué.
01:11:15Y entonces ahí hice un boceto, digamos, en el tubo, a lápiz.
01:11:19¿Quién va a comprar una lámpara?
01:11:20¡Tú! O sea, no.
01:11:22O sea, no.
01:11:23Me emocioné y empecé a hacer más.
01:11:25Y entonces a perfeccionar la técnica en cómo se hacían.
01:11:29Si usted es emprendedor,
01:11:30hay mucho que puede aprender de esta pareja exitosa.
01:11:33Emprender no es solo encasillarse.
01:11:36No es solo quedarse con esto y ya.
01:11:38No, es siempre ver la oportunidad de mejora.
01:11:40Siempre, siempre, siempre.
01:11:42Nuestro emprendimiento, vamos a ver,
01:11:44no es nuestra fuente de ingresos.
01:11:46Nuestra fuente de ingresos es la oración.
01:11:48Entonces, si lo acompaña de Dios,
01:11:50eche para adelante.
01:11:51Sopo significa algo lindo o bonito en una lengua nativa.
01:11:55Sin duda, es lo que desborda este emprendimiento.
01:11:59Pura Verde es financiamiento sostenible empresarial.
01:12:01Solicita tu préstamo en el BN en www.bncr.fi.cr
01:12:06o en cualquier sucursal del país.
01:12:08BN presentó mi emprendimiento.
01:12:10El registro civil confirmó
01:12:13que el 9 de septiembre entrará en vigencia
01:12:15la cédula digital.
01:12:17Será un servicio opcional.
01:12:18La cédula digital funcionará como una aplicación móvil
01:12:23en la que los ciudadanos tendrán su información personal,
01:12:26así como un registro biométrico y dactilar.
01:12:29Tendrá la misma validez jurídica que la cédula física
01:12:32y deberá ser aceptada para cualquier trámite o requisito legal.
01:12:36El Tribunal Supremo de Elecciones confirmó
01:12:38que entraría en vigencia el 9 de septiembre,
01:12:41pero es un servicio opcional.
01:12:44La identidad digital no va a sustituir
01:12:46la cédula digital física que hoy existe.
01:12:50Ese documento va a seguir existiendo
01:12:52y la identidad digital será un servicio no esencial.
01:12:57No esencial quiere decir
01:12:58que las personas lo pueden solicitar
01:13:01si así lo prefieren.
01:13:03Los interesados deben tener primero vigente la cédula física.
01:13:07Para optar por la digital,
01:13:08se cancelaría una cuota de 2.600 colones
01:13:11y tendrá una vigencia de cuatro años.
01:13:14El Tribunal dispondrá de dos dispositivos
01:13:17o dos aplicativos.
01:13:18Uno, para que el ciudadano pueda portar su identidad digital
01:13:23y otro, para que los ciudadanos o los comercios
01:13:27o las instituciones puedan hacer las respectivas verificaciones.
01:13:31Esos dos aplicativos serán gratuitos
01:13:34y se podrán descargar en el momento que sea necesario.
01:13:38Con la cédula digital se espera agilizar trámites
01:13:41de manera virtual y hasta permitirá combatir
01:13:44la suplantación de identidad.
01:13:46Seis jóvenes llegaron a quien quiere ser millonario
01:13:53con un objetivo claro,
01:13:55aceptar el reto de poner a prueba su conocimiento
01:13:58en la silla caliente.
01:14:00La primera en lograrlo fue la estudiante en derecho
01:14:02Mia Fink,
01:14:03quien, con un juego arriesgado,
01:14:06dio por respuesta definitiva
01:14:07una opción errónea en la pregunta 9,
01:14:10lo que la llevó a descender a la primera zona segura
01:14:13y ganar 600 mil colones.
01:14:15Lo que quiero dejar es,
01:14:17tal vez yo fallé,
01:14:18pero en otras no fallé.
01:14:19Y lo que hay que pensar es que en la vida
01:14:21siempre todo se trata de arriesgar
01:14:22y quizás tenemos miedo,
01:14:25pero tenemos que intentarlo.
01:14:26Lo peor que podemos hacer es que nos digan que no.
01:14:28Precisamente para vos,
01:14:30era muy importante dar esa visibilidad del joven
01:14:33que no teme arriesgarse
01:14:34y también poner a prueba su conocimiento.
01:14:36El artista visual Bastian Magaña
01:14:50fue el segundo concursante de la noche
01:14:53y quien logró avanzar hasta la pregunta 8,
01:14:56retirándose con un premio de 1.700.000 colones.
01:15:00Para él,
01:15:01participar en Quién Quiere Ser Millonario
01:15:03era un sueño que tenía desde pequeño
01:15:05y que anoche cumplió en compañía de sus padres.
01:15:09Yo diría que un tanto caótica,
01:15:10la verdad.
01:15:12No sé cómo llegué medianamente lejos,
01:15:16pero fue muy divertido.
01:15:18Realmente me divertí.
01:15:19No me sentí como tan nervioso
01:15:20como pensé que me iba a sentir.
01:15:22Simplemente es como una experiencia muy vacilona.
01:15:25Se la recomiendo a todo el mundo,
01:15:26la verdad.
01:15:28¿Cumplió con sus expectativas de juego?
01:15:30Creo que sí,
01:15:32porque yo le dije a muchos amigos
01:15:34que yo iba a audicionar
01:15:35y que si yo no me hacía un millón,
01:15:37yo me desconocía como persona, digamos.
01:15:40¿Quién Quiere Ser Millonario?
01:15:42Se transmitirá la próxima semana
01:15:44en horario especial.
01:15:45La cita será el miércoles
01:15:46a las 8 de la noche
01:15:48por la pantalla de su teletica.
01:15:50La cantautora chilena Miriam Hernández,
01:16:02quien actualmente es jurado
01:16:03de la competencia de Nace una Estrella,
01:16:05se reunió con los 17 participantes
01:16:07de la temporada.
01:16:08La idea del conversatorio
01:16:10era compartir su historia,
01:16:11motivarlos y darles consejos
01:16:13para seguir adelante con sus sueños.
01:16:15Yo estaba esperando
01:16:16un momento de poder tener participación
01:16:19mucho más interactiva con ellos.
01:16:22Quería conocerlos,
01:16:23quería abrazarlos,
01:16:24quería que me conocieran a mí también
01:16:26como persona,
01:16:27que es lo que más me importa.
01:16:28Me encantaría un día hacerles una,
01:16:30no sé, una clase,
01:16:32un acierto a todos juntos, en fin.
01:16:34Ellos tuvieron la oportunidad
01:16:35de hacer preguntas
01:16:36y ella muy amablemente
01:16:37respondió todas sin excepción.
01:16:39Vieron el rato de hablar con ella
01:16:41tú a tú,
01:16:43con toda la confianza del mundo.
01:16:44Hoy de Miriam Hernández
01:16:45aprendí que hay que seguir luchando
01:16:47por nuestros sueños.
01:16:48Con una amplia trayectoria
01:16:51en el medio artístico,
01:16:52ella resumió
01:16:53tres de sus más importantes
01:16:54consejos para la vida.
01:16:56Valorar la vida,
01:16:57valorarse ellos
01:16:58y luchar por sus sueños siempre.
01:17:00Valorar a Dios,
01:17:01prioritariamente.
01:17:03La también conocida,
01:17:04la baladista de América,
01:17:05aseguró
01:17:06que ella también sacó partida
01:17:08de esta reunión.
01:17:09Me llevo el aprendizaje
01:17:11de cada uno de ellos,
01:17:12me llevo
01:17:12el ansia,
01:17:15¿no es cierto?,
01:17:16el ansia que tienen
01:17:16por lograr sus sueños.
01:17:20Anoche fue la tercera fecha
01:17:22del concierto
01:17:22de Nace una Estrella.
01:17:24Cerca de 200 personas
01:17:25se hicieron presente
01:17:26en el Jazz Café Escazú
01:17:27para disfrutar
01:17:28del show que prepararon
01:17:29estos talentosos artistas.
01:17:31Un amplio repertorio
01:17:49que puso a bailar
01:17:50y a cantar
01:17:50al público
01:17:51durante más de dos horas.
01:17:56Si usted todavía
01:17:57no ha sido parte
01:17:58de esta gran experiencia,
01:17:59aún queda una fecha más
01:18:01que será
01:18:01el primero de julio
01:18:02a las siete de la noche
01:18:04en Jazz Café Escazú.
01:18:05Las entradas
01:18:06ya están disponibles
01:18:07en publictickets.com.
01:18:13Y el regresar
01:18:14a la información deportiva,
01:18:15Zapriza y Alajuelense
01:18:16cambian gerentes
01:18:18y estructuras deportivas
01:18:19en la búsqueda del título.
01:18:21Esto y más
01:18:21al regreso de la pausa
01:18:23en la sección deportiva
01:18:24de Telenoticias.
01:18:28Continuamos con más
01:18:29en los deportes.
01:18:29Zapriza y la Liga
01:18:30optaron por despedir
01:18:31a su gerente deportivo
01:18:32y hacer un cambio
01:18:33en su proyecto.
01:18:34Los morados dejaron
01:18:34el puesto en pausa
01:18:36tras la salida
01:18:36de Sergio Gila.
01:18:39A Alajuelense
01:18:40lo trajo de México.
01:18:42Zapriza dejó
01:18:43el puesto
01:18:43en pausa.
01:18:45Morados y Manudos
01:18:46optaron por despedir
01:18:47a su gerente deportivo
01:18:48de cara a la próxima temporada.
01:18:50Y es que la Liga
01:18:50apostó por la salida
01:18:51del español Javier Santa María
01:18:52y trajo al mexicano
01:18:54Carlos Alberto Vela
01:18:55para comandar
01:18:56su proyecto deportivo
01:18:57de la mano
01:18:57del técnico
01:18:58Óscar Ramírez.
01:18:59Estoy muy entusiasmado.
01:19:00La realidad es que
01:19:01estoy muy contento.
01:19:03Desde el primer
01:19:04llamado
01:19:05cuando surgió
01:19:07la posibilidad
01:19:07de poder venir
01:19:09a Liga
01:19:10te puedo decir
01:19:11que fue todo
01:19:13muy sencillo
01:19:14porque había
01:19:14muchas ganas
01:19:15de las dos partes
01:19:15por lograrlo
01:19:16y feliz,
01:19:18feliz de llegar
01:19:18a un club
01:19:19que está
01:19:20permanentemente
01:19:21pensando en quedar
01:19:21campeón,
01:19:22que tiene un centro
01:19:23de entrenamiento
01:19:23increíble
01:19:24y te da
01:19:25todas las herramientas
01:19:26para conseguir
01:19:27los objetivos
01:19:28planteados.
01:19:29Mientras que Zapisa
01:19:29le dijo adiós
01:19:30este jueves
01:19:30a su gerente
01:19:31y confirmó
01:19:31la llegada
01:19:32de Erick Lonis
01:19:32al Comité Deportivo
01:19:34de la institución
01:19:34pero el cargo
01:19:35de gerente deportivo
01:19:36lo van a analizar
01:19:37de forma exhaustiva.
01:19:38Los gerentes deportivos
01:19:39anteriores
01:19:40fueron parte
01:19:40de la reestructuración
01:19:41de Zapisa
01:19:41y Alajulense
01:19:42luego de no ganar
01:19:43el último campeonato.
01:19:47Seguimos con más
01:19:47información este viernes
01:19:49en la asamblea
01:19:49de UNAFUD
01:19:49se analizarán
01:19:50los casos
01:19:51de Guanacasteca y Santos
01:19:52en la primera división
01:19:53la UNAFUD
01:19:54junto a los presidentes
01:19:55deberán decidir
01:19:56cómo se jugará
01:19:56el próximo torneo
01:19:57en cuanto a la cantidad
01:19:58de clubes.
01:19:59Todo parece indicar
01:20:00que los jerarcas
01:20:01decidirán
01:20:01que el próximo torneo
01:20:02se juegue con 10 equipos
01:20:04Santos y ADG
01:20:05actualmente están
01:20:07descalificados
01:20:08de la máxima categoría
01:20:09tanto Santos
01:20:10como la ADG
01:20:11han presentado
01:20:11sus recursos
01:20:12y apelaciones
01:20:13con tal de recuperar
01:20:14la licencia
01:20:14y competir
01:20:15en el próximo torneo
01:20:17de apertura 2025.
01:20:21Y también hablamos
01:20:22de la selección nacional
01:20:23atrás quedó
01:20:23la fecha doble
01:20:24eliminatoria
01:20:25el siguiente reto
01:20:26de la tricolor
01:20:27es ganar
01:20:28la Copa Oro.
01:20:30Trinidad y Tobago
01:20:31fue la primera prueba
01:20:31de fuego
01:20:32pero vienen muchas más
01:20:34la Copa Oro
01:20:35presenta
01:20:36un desafío mayúsculo
01:20:37para Costa Rica
01:20:38especialmente
01:20:39porque a lo largo
01:20:40de la historia
01:20:41la nacional
01:20:41nunca logró
01:20:42ganar ese torneo
01:20:43que se ha convertido
01:20:44en un verdadero tormento
01:20:45cada vez que asoma
01:20:46en el calendario
01:20:47de la tricolor
01:20:47en esta oportunidad
01:20:48llega antes de la última
01:20:50fase de la eliminatoria.
01:20:51Estamos motivados
01:20:52como camerino
01:20:53y sabemos
01:20:53que hay que ir a hacer
01:20:55un buen papel
01:20:55desde el primer partido
01:20:56que es muy determinante
01:20:57ganar el primer juego
01:20:59en este tipo de torneos
01:21:00que son cortos
01:21:01entonces
01:21:01mentalizados
01:21:03desde ya.
01:21:03para mí es la primera vez
01:21:05que va a la Copa Oro
01:21:05agradecido con Dios
01:21:06porque siento que
01:21:07ha venido
01:21:07haciendo las cosas
01:21:08de la mejor manera
01:21:09y no la verdad
01:21:10Costa Rica
01:21:11es de la mejor
01:21:12las cosas
01:21:12de la mejor manera
01:21:13para poder competir
01:21:15y a lo que Dios quiera.
01:21:17En sus participaciones
01:21:18en Copa Oro
01:21:18Costa Rica
01:21:19solo fue finalista
01:21:20en una oportunidad
01:21:20en el 2002
01:21:21llegó hasta semifinales
01:21:23en cinco oportunidades
01:21:24los cuartos de final
01:21:25normalmente
01:21:26fueron a barrera
01:21:27de la selección
01:21:27en este torneo
01:21:28quedando en el camino
01:21:29nueve veces
01:21:29en esta instancia
01:21:30y solo una vez
01:21:31Costa Rica
01:21:32no superó
01:21:32la fase de grupos
01:21:33el primer rival
01:21:34de la sele
01:21:34en este torneo
01:21:35será Surinam
01:21:36el próximo domingo
01:21:37adversario
01:21:37que podría aparecer
01:21:38perfectamente
01:21:39en el camino
01:21:39de Costa Rica
01:21:40en la última fase
01:21:41eliminatoria
01:21:42y en una noche
01:21:45llena de alegría
01:21:46emoción
01:21:47nostalgia
01:21:48y complicidad
01:21:49los héroes
01:21:50de Italia 90
01:21:50celebraron
01:21:51los 35 años
01:21:52de la participación
01:21:53de la selección
01:21:54en aquel mundial
01:21:55fueron dos horas
01:21:57y media
01:21:57cargadas de emoción
01:21:58entre anécdotas
01:22:00bromas
01:22:00y hasta una que otra lágrima
01:22:02los protagonistas
01:22:03de Italia 90
01:22:04vivieron su gran momento
01:22:05esperaban
01:22:06marcadores
01:22:07de 10 a 0
01:22:08lo que sea
01:22:08y que muchachos
01:22:10lo hicimos bien
01:22:10y vea
01:22:1135 años después
01:22:12estamos celebrando
01:22:13eso es increíble
01:22:14fue como devolverse
01:22:16en el tiempo
01:22:1635 años atrás
01:22:18la parte más humana
01:22:28de los héroes
01:22:29del verano italiano
01:22:30se hizo sentir
01:22:30en medio de música
01:22:32recuerdos
01:22:33y una que otra
01:22:33noticia inesperada
01:22:34ayer
01:22:36ayer me escribe
01:22:36Kento
01:22:37y me dice
01:22:38que hay una actividad
01:22:39de los 35 años
01:22:40y yo dije
01:22:4235 años
01:22:43y todavía lo dudé
01:22:46y en el día
01:22:48me fui a comer
01:22:49con mi hija
01:22:50y me dice
01:22:51mi hija
01:22:52papi
01:22:53vas a ser abuelo
01:22:54uy si es cierto
01:22:55pasaron 35 años
01:22:57gracias mija
01:22:59te amo
01:23:00pero sin duda
01:23:01el rey de la noche
01:23:02no podía ser otro
01:23:03Benibor
01:23:03Boramilutinovic
01:23:04estoy feliz
01:23:07de ver mis jugadores
01:23:08pero nunca creía
01:23:09que van a estar
01:23:10tan elegantes
01:23:11porque cuando los conocí
01:23:13mejor
01:23:13no hago comentario
01:23:14un abrazo
01:23:15una noche
01:23:17para nunca olvidar
01:23:18no solo para los presentes
01:23:19en la gala
01:23:19sino para los que siguieron
01:23:20la transmisión
01:23:21si no pudo vivirlo
01:23:23hoy se estará repitiendo
01:23:23la gala
01:23:24a través de T de Más
01:23:25a partir de las 7 de la noche
01:23:27sin duda
01:23:30que una noche
01:23:31histórica
01:23:31bueno y cambiamos
01:23:32de información
01:23:33también en Miami
01:23:33Leo Messi
01:23:34ocupa gran parte
01:23:35de la decoración
01:23:36de la ciudad
01:23:37la cual se prepara
01:23:38para recibir
01:23:38el primer partido
01:23:39del mundial de clubes
01:23:41llegar a Miami
01:23:42significa llegar
01:23:44al reino
01:23:44de Leo Messi
01:23:46su fichaje
01:23:47supuso un cambio
01:23:48en la ciudad
01:23:48revolucionó todo
01:23:49un puror
01:23:50fue una locura
01:23:51mires donde mires
01:23:52te encuentras
01:23:53con el argentino
01:23:54es la estrella
01:23:55absoluta de Miami
01:23:56cambió
01:23:57la visión
01:23:58del fútbol
01:23:59acá en Estados Unidos
01:24:00es una leyenda
01:24:02y es el más grande
01:24:02murales
01:24:03tiendas
01:24:04garajes
01:24:05y bares decorados
01:24:07en honor al argentino
01:24:08lugar ideal
01:24:09para Messi
01:24:10la devoción
01:24:11por Leo
01:24:12es total
01:24:13y su presencia
01:24:14te cambia
01:24:15que se lo digan
01:24:16sino a su peluquero
01:24:16así es Miami
01:24:21una ciudad de estrellas
01:24:23donde la que más brilla
01:24:24es la de Lionel Messi
01:24:27aquí termina esta edición
01:24:31de Telenoticias
01:24:31muchísimas gracias
01:24:32por su compañía
01:24:33que tenga una bonita tarde
01:24:34nos vemos
01:24:34Música
01:24:42Música
01:24:43Música
01:24:43Música
01:24:43Música
Recomendada
25:36
|
Próximamente
1:24:22
1:26:35
1:25:41
1:27:30
1:26:06
1:25:49
1:25:47
1:25:49
1:58:45
1:27:31
55:44
25:59
1:29:36
1:28:33
1:26:08
1:26:25
1:27:46
1:26:56
1:26:00
1:22:10
1:28:22
1:28:49
1:27:48
1:26:41