Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muchísimas gracias Marilyn. Nosotros continuamos acá desde el Centro de Convenciones La Carlota en la inauguración de esta Expoferia Oportunidades de Estudio.
00:08Ya lo habíamos dicho, nos acompaña la Vicepresidenta Ejecutiva de la República, Doctora Delcy Rodríguez,
00:12y la importancia que tiene este año esta Expoferia Vicepresidenta que se vincula con esos grandes objetivos del Plan de la Patria,
00:18del Plan de las Siete Transformaciones, y por supuesto hacerle esa invitación a los jóvenes para que participen.
00:22Mira, justamente le decían un poco a los estudiantes la relevancia que tiene en esta Feria de Oportunidades de Estudio.
00:29En nuestra época, durante la antidemocracia a punto fijista, los estudiantes no tenían la opción de acceso a la educación.
00:37Y allí nació el llamado Movimiento Bachilleres sin Cupo, donde no se le daba oportunidad,
00:43donde los jóvenes que venían de los Andes, o que venían de los Llanos, o que venían del Sur,
00:48tenían que venir a la capital para poder tener una opción de estudio.
00:52Fue el Comandante Chávez quien revolucionó el sistema educativo en Venezuela,
00:57llevó las universidades a los municipios, bueno, el concepto también de llevarlo a las comunas,
01:03llevar la educación a las comunas, en ese espacio territorial, para que toda la juventud venezolana tenga opción.
01:09Y este año, esta Expoferia, bueno, ha tenido un incremento significativo en relación al año pasado,
01:16más del 94% de incremento de jóvenes, ¿qué buscan acá? ¿Qué buscan?
01:21Bueno, buscan la información de sus oportunidades de estudio, su futuro.
01:27No es cualquier cosa lo que los bachilleres que se están graduando este año,
01:31prácticamente 350 mil, no es poca cosa el momento que se está viviendo.
01:35Les toca decidir qué carrera deben estudiar.
01:39Entonces tenemos allí la vocación personal del muchacho o la muchacha,
01:44tenemos su interés personal, pero cómo nosotros lo vamos a hacer coincidir con los intereses de Venezuela,
01:50como país, con su desarrollo, cómo hacerlo coincidir con el área de las ciencias,
01:56con las ocho áreas de conocimiento que hoy atienden 175 universidades públicas y privadas,
02:02para dar, bueno, veníamos conversando, más de 6.444 oportunidades de estudio para nuestros jóvenes
02:10y que se vean, yo digo que lo más importante es empalmar la vocación, el interés personal
02:17con el interés estratégico de la Nación.
02:19Y cuando vemos esta feria, que ya se han instalado en 20 estados del país,
02:24hoy estamos en cuatro, cuando vemos esta feria vemos que están organizadas según las siete transformaciones,
02:30la transformación económica, la ciudad humana, la seguridad, lo social, la organización social,
02:38el desarrollo político, la organización política, que tiene que ver también con la ciencia y la tecnología,
02:43con el ecosocialismo y con las geopolíticas.
02:47Bueno, todas las oportunidades de estudio están ya clasificadas en las siete transformaciones
02:52y las carreras también están alineadas con los 13 motores económicos de Venezuela.
02:58Entonces aquí el muchacho ve las oportunidades.
03:00Yo le acabo de preguntar a una estudiante de la OVE, bueno, ¿qué vas a estudiar?
03:05Me dice, ingeniería para la ciberseguridad.
03:08Es un objetivo, Gabriela, estratégico de nuestro país, ¿no?
03:12Porque, bueno, son las nuevas amenazas donde la revolución tecnológica está marcando un hito en la humanidad
03:19con la aparición de la inteligencia artificial.
03:22Ya la humanidad empieza a presentar cambios importantes en su propio desarrollo.
03:30Así que estas ecoferias, hoy, repito, que estamos en los cuatro estados que faltaban,
03:34luego vamos a las ecoferias, a las ferias de oportunidad de estudio en los municipios hasta el 22 de junio,
03:41pero el 16 de junio arranca el Sistema Nacional de Ingresos.
03:44Sistema Nacional de Ingresos, muy importante, que compara con el pasado punto fijista.
03:51No lo sabe nuestra juventud, pero en el pasado punto fijista eran filtros de exclusión,
03:58filtros que favorecían sectores económicos, sociales.
04:02Esos filtros ya hoy no existen.
04:04Lo que buscamos es que accedan, porque el derecho a la educación es un derecho universal,
04:09es un derecho humano, que nuestra juventud pueda acceder a la educación
04:13y pueda, bueno, desarrollar sus amplias capacidades en carreras cortas, de mediano alcance,
04:18de largo, carreras largas, carreras técnicas, tecnológicas, científicas.
04:23Bueno, las prioridades que hemos dado en el área también de la salud, de la educación
04:27y, como yo dije, de los motores económicos.
04:29La invitación, vicepresidenta, los están de recibir la explicación
04:33para que se animen y vengan los estudiantes a visitar esta feria.
04:36Claro, que sigan.
04:37Ya vimos que hubo un incremento en relación a la feria del año pasado.
04:41Bueno, que vengan.
04:41Vengan porque esto es un paso importante que están dando.
04:46Yo decidí en mi momento qué iba a estudiar,
04:49pero siempre a uno le queda el gusanito que ha podido ser otro estudio.
04:53Pero esta feria, donde uno ve las oportunidades, donde incluso nos quedamos sorprendidos, Gabriela,
05:00con la UNEFA, como sus estudiantes de ingeniería del sistema están desarrollando robots con software libre,
05:08donde vimos que el lenguaje que se utilizó, además de idiomas extranjeros, también es los idiomas,
05:14nuestras lenguas indígenas.
05:15Bueno, es realmente sorprendente.
05:17Y esa es la juventud que nos anima.
05:19Esa es la juventud que nos dice para dónde seguir, para dónde va Venezuela.
05:23Bueno, Venezuela va para el desarrollo de la Venezuela Potencia
05:26y está decidiéndose aquí en estas expos sobre las oportunidades de estudio.
05:31Muchísimas gracias, vicepresidente.
05:32También nos acompaña Ricardo Sánchez, ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria.
05:36Ya lo he dicho, la vicepresidenta se está realizando,
05:37o se va a realizar en los 24 estados de nuestro país, en el Distrito Capital.
05:41Pero, ¿cómo es la organización por cada región, tomando en cuenta que las características propias de cada estado
05:46deben obedecer a unos objetivos para el desarrollo de ese territorio en particular?
05:51Sí, bueno, gracias.
05:52Un elemento significativo que traen estas exposferias es comprometer en el marco del plan de la 7T
05:57y su vinculación con las capacidades de desarrollo de cada uno de los territorios.
06:00Y en ese camino, las universidades que tienen presencia en cada una de las entidades federales del país,
06:04sin duda alguna, van a vincular sus mallas curriculares precisamente al desarrollo de esas capacidades.
06:09Ese elemento de que las ferias estén expandidas a lo largo del hecho del país,
06:11sin duda alguna, pues, una de las principales fortalezas del sistema de educación universitaria venezolano,
06:16donde tiene 175 universidades desplegadas en todo el territorio nacional.
06:21Gracias, Ministro. También nos acompaña la vicepresidenta de Tecnología, de Ciencia,
06:25y vemos, vicepresidenta, que además de esas siete transformaciones de la oferta académica
06:30que están ofreciendo estas universidades, también están las áreas estratégicas para el desarrollo del país,
06:34que es justamente la cartera que a usted le toca dirigir, la educación, la salud, la ciencia, el conocimiento.
06:40Un poco también cómo se vinculan, ¿no?, o cuáles son esos grandes desafíos que tienen,
06:44en el caso de las universidades, de poder, digamos, alinearse a esos objetivos de esas áreas de conocimiento.
06:49Fíjate que están ubicadas cada una de las exhibiciones en los siete motores,
06:53en los motores de transformación económica y en las 7T.
06:56Pero especialmente hay que hablar de la prioridad del país.
06:59Tenemos que priorizar la formación de los educadores y educadoras.
07:02Las ingenierías y las ciencias tienen que ver, por supuesto, con el desarrollo de la vivienda.
07:07Ciudad humana, la vivienda, los hidráulicos, los hidráulicos, los electrónicos, los electricistas como Elio,
07:14que está aquí, nuestro gobernador, nuestras carreras estratégicas están pluralizadas,
07:18pero además el joven tiene el acompañamiento del Estado.
07:21Si tengo alguna duda, en mi vocación,
07:24más de 6.000 carreras, más de 6.000 perfiles académicos, para técnico superior, para ingeniero, para licenciado,
07:31toda la cartera de las universidades públicas del país.
07:34Y te voy a dar un ejemplo, estudiar medicina en el norte de América cuesta entre 170.000 a 250.000 dólares.
07:40En el Estado venezolano la inversión y el ingreso es completamente gratuito.
07:44El Estado se reserva la formación del talento en salud pública,
07:47porque es un derecho, por supuesto, para el pueblo, pero además garantiza una estrategia de seguridad de la nación.
07:53Entonces, la formación para farmacia, la formación para odontología, los fisiatras, los tecnólogos, cardiólogos,
07:59todo eso está organizado en nuestras ciencias de la salud.
08:01Entonces, tenemos hoy 48.000 estudiantes activos en esta universidad
08:04y con la disposición de recibir 30.000 estudiantes este año, con 24 núcleos a nivel nacional.
08:11Ayer abrimos en Cumaná y estaban los estudiantes de fisiatría, de ciencias de la salud.
08:14Entonces, las carreras priorizadas tienen que ver con las necesidades del pueblo.
08:18Y estamos diciendo a los compañeros, a los jóvenes, acompañen a construir la Venezuela que queremos.
08:22Muchísimas gracias, vicepresidenta.
08:24También nos acompaña el gobernador del Estado Miranda, Elio Serrano.
08:28Hemos dicho que en el Centro de Convenciones de La Carlota se está atendiendo a los jóvenes de Miranda y de Caracas.
08:35¿Qué tiene Miranda y Caracas para ofrecerle a estos jóvenes en materia de educación?
08:38Sí, ciertamente, en caso de Miranda, son casi 34.600 bachilleres que vamos a tener nosotros este año.
08:47Y aquí se ofrecen 45 alternativas, 45 universidades en toda la Estado Miranda
08:52que propician la posibilidad del acceso a la universidad.
08:56Por cierto, yo te puedo decir que yo que viví en los años 80 el tema universitario,
09:02nosotros nos graduamos solamente 30 en un municipio de 50.000 personas
09:06y ahora tú ves que se gradúan 1.500, 1.800 muchachos en bachillerato.
09:13Pero además de eso, tienen la oportunidad de tener el estudio universitario que no tuvimos nosotros.
09:18Nosotros, en el caso nuestro, de esos 30 que se graduaron en el año 80,
09:22solamente dos pudieron acceder al estudio universitario.
09:27O sea, nosotros podemos visualizar aquí y le decimos a todos nuestros compañeros bachilleres,
09:3234.600 que te dije anteriormente, que tenemos una oportunidad muy diversa para el estudio.
09:38Y sobre todo, lo que ha dicho nuestra vicepresidenta y nuestra ministra de Ciencia y Tecnología
09:43que tiene que ver con el desarrollo del país, que aquí se visualizan cada una de las siete transformaciones
09:48y hay la posibilidad de nosotros graduar profesionales para el desarrollo del país.
09:54Muchísimas gracias al gobernador del Estado Miranda.
09:56Vamos a conversar también con la juventud que está presente acá en representación
10:00del movimiento estudiantil universitario, también de media diversificada.
10:04Y vamos a conversar con el representante del movimiento estudiantil universitario, Andrea,
10:09para que nos comente cuál fue ese trabajo previo que estuvieron realizando ustedes desde la organización
10:14para que los estudiantes visiten estas expoferias.
10:17Así es, bueno, el movimiento estudiantil como premisa acompañó a nivel nacional
10:23estas expo de oportunidades de estudio con la finalidad de poder orientar a todos nuestros bachilleres,
10:28a todos esos compañeros que tienen dudas de qué estudiar.
10:32Y que además, con la premisa también de nuestra organización estudiantil,
10:38de acompañar el plan de transformación de nuestro presidente Nicolás Maduro,
10:42orientarlos a que se vinculen a los trece motores productivos.
10:46No queda más que decirle a nuestro presidente,
10:48gracias por seguir generando estas políticas de atención para nuestra juventud venezolana,
10:53permitiendo que eso que hablaba nuestra vicepresidenta de eliminar los bachilleros sin cupos,
11:00hoy en Venezuela es una política poder permitir que toda nuestra juventud venezolana
11:06pueda estudiar una carrera universitaria y que pueda aportar al desarrollo de nuestras naciones.
11:10Gracias.
11:11Muchísimas gracias.
11:12Vamos a escuchar también a la representación de la OVE, Andrea Llanos, también ese mensaje.
11:16Bueno, tú vas a hacerle la invitación a esa juventud que ya este año se va a graduar
11:21y que tiene estos espacios para orientarse, para poder escoger cuál es esa carrera que se adapta a los intereses
11:27y, por supuesto, a los intereses de la nación.
11:29Bueno, primero que nada, de verdad, estoy muy contenta, muy feliz por esta iniciativa
11:36de crear estos espacios para que todos los estudiantes, los nuevos bachilleres,
11:42que en Miranda tenemos 34.600 bachilleres que se están graduando este año,
11:47el primer estado que tiene esta cantidad de bachilleres.
11:51Bueno, la invitación es que aprovechen estos espacios, vengan, vean todas las oportunidades que tienen,
11:58que le ofrecen estas siete transformaciones, que le ofrecen 57 oportunidades universitarias.
12:06No desaprovechen esta gran oportunidad.
12:08Como dice la vicepresidenta, anteriormente no tenían estas herramientas
12:15y, bueno, hoy en día de verdad que se le agradece muchísimo al presidente por estas oportunidades
12:20y, bueno, gracias.
12:22Muchísimas gracias.
12:23Escuchábamos a las autoridades, también a los representantes del movimiento estudiantil,
12:26tanto de media diversificada como universitario,
12:29en lo que es el inicio de esta expoferia de oportunidades de estudio que se realiza
12:32acá en el estado de Miranda y que está dirigida a nivel nacional a más de 350.000 estudiantes,
12:37lo ha dicho la vicepresidenta ejecutiva de la República, doctora Delcy Rodríguez,
12:40quien además ha destacado que este año se ha incrementado en más de un 94%
12:44la asistencia de jóvenes a estos espacios de innovación,
12:47donde se orienta a cada uno de estos estudiantes.
12:49Con esta información que podemos compartir con ustedes a esta hora,
12:52vamos a retornar nuevamente al contacto a los estudios.
12:54Adelante.
12:54Gracias.

Recomendada