- 12/6/2025
Últimas noticias | 12 junio - Tarde
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/06/12/ultimas-noticias-12-junio-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/06/12/ultimas-noticias-12-junio-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La ONU determina que Irán no cumple con sus obligaciones nucleares y estudia posibles sanciones.
00:07Por primera vez en 20 años, el OIEA, el Organismo de Control Nuclear de las Naciones Unidas,
00:13ha determinado que Irán incumple sus obligaciones nucleares.
00:17La Junta de Gobernadores del organismo aprobó una resolución el jueves,
00:22aprobada por 19 países con el voto en contra de Rusia, China y Burkina Faso.
00:27La resolución surge tras una larga investigación sobre rastros de uranio encontrados en múltiples lugares de Irán,
00:35sitios que Teherán no ha declarado como parte de su programa nuclear.
00:39En la resolución, el OIEA expresó su preocupación por la incapacidad de Irán para explicar la presencia de uranio
00:46y solicitó la cooperación plena y sin demoras de sus inspectores.
00:50Irán sigue enriqueciendo uranio a niveles cercanos al uso militar.
00:54Las potencias occidentales estudian poner sanciones internacionales contra la República Islámica.
01:00La amenaza de sanciones hace aumentar el riesgo de una escalada de las tensiones regionales.
01:24El momento de la resolución también es crucial, ya que la sexta ronda de conversaciones de alto nivel entre Irán y Estados Unidos
01:32sobre un nuevo acuerdo nuclear se reanudará este domingo en Oman.
01:40Con un cambio en las prioridades de la UE, los fondos europeos podrían verse afectados.
01:49La advertencia procede de la Comisaria Europea de Servicios Financieros y Unión de Ahorros e Inversiones.
01:55María Luís Albuquerque admite el escenario de una reducción a medio plazo.
01:58En una entrevista concedida a Euronews, Albuquerque afirma que países como Portugal o España,
02:21que celebran ahora los 40 años de su adhesión a la Unión Europea,
02:24deben prepararse para pasar de ser beneficiarios a contribuyentes netos.
02:28Todos los países que reciben estos apoyos retribuen con su capacidad de desarrollo y de crecimiento.
02:37Y yo diría que la ambición de cualquier país debe ser dejar de ser un beneficiario líquido
02:43y pasar a ser un contribuyente líquido.
02:45Porque lo que eso significa, en realidad, es que somos más ricos,
02:48que es, julgo yo, lo que todos queremos y lo que la Europa nos ha ayudado a construir.
02:54María Luís Albuquerque también habló de la Unión Bancaria Europea.
02:57La Unión Europea defiende que los consumidores inviertan sus ahorros en inversiones financieras europeas a medio y largo plazo,
03:03incluso con cierto riesgo, y admite que las fusiones en la banca europea son positivas.
03:07El canciller alemán, Friedrich Merz, recibió ayer miércoles a la primera ministra danesa,
03:16Medfrederiksen, en Berlín para una reunión bilateral entre ambos países fronterizos.
03:22Los dos líderes trataron una amplia gama de temas en su reunión,
03:26aunque ambos se centraron en analizar la guerra en Ucrania,
03:29el endurecimiento en las políticas migratorias o la soberanía de Groenlandia,
03:32cuestionada este último año por las amenazas militaristas de Donald Trump.
03:36Merz y Friedrichsen condenaron los últimos aceques rusos contra Ucrania y reiteraron su apoyo a Kiev.
03:42También hablaron de la necesidad de reforzar las defensas de Europa
03:45ante lo que calificaron como una amenaza constante para todo el continente por parte del Kremlin.
03:49Los dos países de la OTAN subrayaron asimismo que el aumento del gasto en defensa
03:54es crucial para la estabilidad de toda la Alianza Atlántica.
03:58La migración también fue uno de los temas que los líderes trataron en Berlín,
04:01donde ambos coincidieron en la necesidad de dar un giro restrictivo a las políticas de asilo y de inmigración.
04:07Merz elogió a Dinamarca por tomar acciones en este sentido,
04:10afirmando que Copenhague es un modelo a imitar por otros países.
04:12Portugal celebra este jueves los 40 años de la firma del Tratado de Adhesión a la Unión Europea.
04:23El acuerdo se firmó el 12 de junio de 1985,
04:28aunque Portugal no se convirtió en miembro de pleno derecho hasta el 1 de enero de 1986.
04:35Durao Barroso, expresidente de la Comisión Europea y exprimer ministro,
04:40recuerda en Euronews cuánto ha cambiado el país desde entonces.
04:46En todos los aspectos, la adhesión de Portugal a la Comunidad Europea
04:53contribuió para su desarrollo económico, social, cultural,
04:58para su modernización, para mayor relevancia en el plan de la política externa
05:05y de forma muy concreta para los portugueses,
05:08para que los portugueses percibieran, sentirem,
05:11que hacen parte de un espacio más alargado,
05:13con ciudadanía europea, con libertad de circulación en los países europeos,
05:17libertad de establecimiento,
05:20con la hipótesis de poder usufruir de más amplos derechos en el espacio europeo.
05:28Barroso también subraya la importancia de reforzar la seguridad y la defensa en Europa,
05:32ya que uno de los objetivos fundacionales del proyecto europeo
05:36era lograr la paz a través de la interdependencia económica.
05:40Lo que yo espero ahora es que precisamente perante estas nuevas amenazas,
05:45los europeos, democráticamente,
05:48se unan en torno de una defensa,
05:50una identidad europea de seguridad y defensa,
05:53que obviamente terá de ser compatible con la Nato,
05:56con la Alianza Atlántica,
05:58preparando-se para la guerra garantir la paz.
06:01La mejor forma de garantir la paz
06:04es estar preparados para la guerra,
06:05de modo de desencorajar cualquier potencial agresor.
06:09Las celebraciones comienzan este jueves
06:12con una ceremonia en el Monasterio de los Jerónimos, en Lisboa.
06:16Fue allí donde, hace 40 años,
06:18el entonces primer ministro Mario Soares firmó el Tratado de Adhesión.
06:24Está previsto que hablen Roberta Metzola,
06:26Antonio Costa,
06:28el primer ministro Luis Montenegro
06:29y el presidente Marcelo Revelo de Sousa.
06:32Conducir por las carreteras de Portugal
06:41deja una imagen constante,
06:43eucaliptos hasta donde alcanza la vista.
06:46El eucalipto es altamente inflamable
06:48y fue señalado como responsable parcial
06:50de los incendios mortales de 2017.
06:54Es la especie más plantada en el país
06:56y cubre el 10% del territorio continental.
06:59La producción de esta madera termina en fábricas
07:02como la de Navigator,
07:03el mayor productor europeo de papel de impresión
07:06y uno de los líderes mundiales del sector.
07:09Navigator promete impulsar la sostenibilidad
07:11con la celulosa moldeada,
07:13una alternativa ecológica al plástico.
07:16Este y otros productos
07:35son frutos del trabajo del Instituto Raíz,
07:39financiado casi en su totalidad por Navigator.
07:41Para el jefe de producción forestal de Navigator,
07:58la falta de gestión de los espacios forestales
08:01es el principal problema.
08:02Temos que ser capaces de desmontar
08:04a narrativa sempre um pouco negativista
08:07de ligar una especie a un problema.
08:10El problema que tenemos es una ausencia de gestión,
08:11sea el sobreiro, pinheiro o eucalipto.
08:14Y, en verdad, lo que acontece en Portugal
08:16es que continuamos a tener una narrativa
08:18de una especie no grata
08:21y que, infelizmente, no es ese el problema.
08:24Y, portanto, llevamos después la resolución
08:26de todos los problemas
08:27para más legislación restritiva para el eucalipto,
08:30cuando aquello que debería haber
08:31era un ayudar al propietario
08:34a conseguir gerir mejor.
08:35Nos desplazamos unos kilómetros al sur.
08:37En el municipio de Tomar
08:39conviven fincas bien gestionadas
08:41con otras donde la maleza se acumula
08:43y la corteza de eucalipto se amontona.
08:46Un auténtico polvorín.
08:48Un experto forestal
08:49de la Asociación Ecologista Cuercus
08:51advierte de los riesgos del monocultivo.
08:54La monocultura coloca un perigo
08:56de continuidad espacial.
08:58O sea, en términos de riscos,
08:59cuando hay un incendio
09:00es mucho más difícil parar
09:02de que si hubiera una zona
09:03con vales agrícolas,
09:04con una galería ripícola,
09:07con frechos,
09:08con otras especies más resistentes al fuego
09:10que facan también
09:11abrandar a intensidad del fuego
09:13y, portanto, ser más facilmente combatible.
09:15Para além de eso, también a nivel
09:16de la biodiversidad,
09:18conviene haber varias especies de árvores
09:19para haber varias especies
09:20de habitantes associados
09:22a las especies de animales que lo ocorren.
09:24Los fabricantes de papel
09:25insisten en que la creciente presencia
09:28del eucalipto no es un problema.
09:30Pero esta visión está lejos
09:32de ser compartida por todos.
09:36Viva Tech, el mayor Congreso Europeo
09:38de Startups Tecnológicas,
09:40regresa a París.
09:41Durante cuatro días,
09:42165.000 visitantes
09:44y más de 13.000 empresas emergentes
09:46de unos 50 países
09:47se darán cita bajo un mismo techo.
09:49Este año,
09:50la inteligencia artificial
09:51vuelve a ser
09:53la estrella indiscutible del salón.
09:55Hablamos con algunos
09:56de sus participantes
09:57para que nos cuenten
09:58cuáles son las novedades
09:59de cara al año que viene.
10:01La inteligencia artificial
10:03es en train de pasar
10:04de la science-fiction
10:05a la aplicación
10:06y vos allez découvrir
10:07con 13.000 start-up
10:08lo que ça va a vouloir dire
10:10dans le business,
10:12dans nos vies,
10:12dans nos democracies.
10:14Deuxièmement,
10:14il y a un contexte geopolítico
10:16qui est absolument incroyable
10:18dans lequel la tech joue un rôle
10:20et on va décrypter ça
10:21pendant quatre jours.
10:22Entre las innovaciones
10:23de este año
10:24destacan las que utilizan
10:25la inteligencia artificial
10:26al servicio
10:27de la salud mental.
10:28Es el caso
10:29de Emobot,
10:30una empresa emergente
10:31que monitoriza
10:32a distancia
10:33los trastornos
10:34del estado de ánimo.
10:35C'est une application
10:36qui s'installe
10:36sur le téléphone
10:37et sur l'ordinateur
10:39et on vient
10:39analyser les expressions
10:41du visage
10:42une fois par seconde,
10:43on analyse également
10:44la voix
10:44lorsque on parle
10:45avec un collègue
10:46ou autre
10:47et ensuite
10:48on agrège
10:49des données
10:50d'actimétrie
10:51sur les déplacements
10:52qui est un des symptômes
10:53de la depresion
10:54et donc
10:55toutes ces données là
10:56on les met ensemble
10:57et on en fait du coup
10:58un dashboard
10:59pour le médecin
11:00qui permet de suivre
11:00l'évolution des symptômes.
11:02Otra solución
11:03para el bienestar mental
11:04es la startup Amoi.
11:06Esta combina
11:07neurociencia
11:08y fragancias
11:08para provocar
11:09un cambio
11:10en las emociones
11:10en pocos minutos.
11:12Su creadora
11:13Pascale Fontaine
11:14está convencida
11:15de sus beneficios.
11:16Le but de Amoi
11:17c'est de stimuler
11:18votre état emocional
11:19dans les cinq minutes
11:20en relaxation,
11:22concentracion,
11:23joie ou énergie.
11:25Et donc
11:25on a travaillé
11:26des neuro olfactifs
11:27parfums
11:27qui ont été prouvé
11:29avec des études
11:29neuroscientifiques
11:30pour booster
11:31vos états emocional.
11:32Et il y en a quatre
11:33parce que la santé mentale
11:34est super important.
11:36En VivaTech
11:36la innovación
11:37no consiste
11:38solo en ordenadores
11:39más inteligentes
11:39ou aplicaciones
11:40más potentes.
11:41También trata
11:42de cuidar
11:42nuestra salud mental
11:43a través de algoritmos
11:44ou fragancias.
11:45Often, la ciudadanos
11:52qui znale
Recomendada
11:45
|
Próximamente
11:55
11:48
11:48
11:50
0:56