- 12/6/2025
En una nueva emisión de Actitud Saludable, nuestra moderadora Anabell Estrada nos trae un tema sumamente interesante: Legos Serious Play, una metodología probada y facilitada que utiliza los ladrillos Lego como herramienta para la reflexión, comunicación, resolución de problemas, integración y el fomento de la participación equitativa. Para profundizar más al respecto, tendremos la cálida visita del facilitador certificado de Lego Serious Play, Antonio Colmenares.
Descubre más en esta emisión de Actitud Saludable.
Síguenos:
@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Descubre más en esta emisión de Actitud Saludable.
Síguenos:
@Conanabell
@Anabellestradag
@Actitudsaludabletv_
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVC anal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Venezuela amanece muy activa y por supuesto con mucha actitud saludable.
00:13¿Cómo están ustedes? Bienvenidas y bienvenidos una vez más.
00:16Gracias por permitirnos acompañarles como siempre cada martes y cada jueves a las 10 de la mañana y en redifusión los fines de semana.
00:22Ustedes tienen que estar allí siempre presente para nosotros compartir esos temas de valor y que están vinculados a la salud, al bienestar y a la belleza.
00:30Y vamos a estar hablando sobre Lego Serious Play, una herramienta que fortalece la comunicación y la resolución de conflictos.
00:38Así que ya vamos a conocer en minutos de la mano de nuestro arquitecto que es el invitado Antonio Colmenares para saber cómo esta herramienta puede fortalecer esos aspectos y muchísimos otros.
00:48Así que ustedes no se lo pueden perder el 0412-137. Ahí está Antonio.
00:52Ya lo vieron, en vivo totalmente.
00:550412-137-8924, nuestro número WhatsApp, donde ustedes pueden enviar esas inquietudes, saludarnos desde cualquier parte de Venezuela, donde ustedes nos estén sintonizando y seguirnos a través de las redes sociales.
01:07Arroba actitud saludable TV Piso y mi cuenta arroba con Anabel.
01:10Con mayor preámbulo vamos a iniciar esta entrevista compartiendo con ustedes un contenido bien interesante,
01:16que es la introducción del tema que vamos a abordar en esta mañana. Así que veamos.
01:19512-137.000
01:21Piensa en una reunión en la que la creatividad fluya, los problemas se resuelvan en forma innovadora y la colaboración alcance niveles completamente nuevos.
01:32Increíble. Eso es precisamente lo que hace LEGO Serious Play, una metodología probada y facilitada que utiliza los ladrillos LEGO como una herramienta para la reflexión,
01:45la comunicación, la comunicación, la resolución de problemas, fomentar la participación equitativa, generar soluciones innovadoras, fortalecer la cohesión del equipo, sin contar el empoderamiento y el aumento de la autoestima.
02:00Bueno, ahí tienen ese contenido bien interesante.
02:07Ya vamos a abordarlo y por supuesto reiterarles el 0412-137-8924, nuestra mensajería, para que ustedes también puedan interactuar y conocer sobre esta herramienta.
02:16Ya Antonio Colmenar está acá, lo veíamos allí preparado para compartir con nosotros y con toda la audiencia de actitud saludable.
02:22¿En qué consiste? Entonces, LEGO Serious Play, bienvenido.
02:25Hola, buenos días. Muchísimas gracias por esta invitación. Antes de empezar, quiero agradecer esa presentación que estuvo buenísima.
02:35Buenísima. No pudo ser diferente, ¿verdad?
02:37No, no, porque es que además pudo en nada, en pocos segundos, recoger lo que efectivamente es LEGO Serious Play.
02:46Excelente. Vamos a ahondar sobre eso porque está bien interesante, fíjate, y que se adapta para todas las edades.
02:51Sí, absolutamente para todos. Y yo creo que todos conocemos lo que es LEGO Serious Play. Desde pequeños, siempre hemos estado jugando con esos taquitos.
02:59Exacto.
02:59Y resulta ser que no es un juego de niños.
03:04Ellos, la empresa LEGO Serious Play, LEGO, tuvo problemas hace un tiempo cuando el advenimiento de toda la tecnología, que sus ventas se vinieron al piso porque, claro, la gente prefería los juegos con electrónicos.
03:18Claro.
03:18Y entonces decidieron desarrollar un sistema que les permitiera utilizar los mismos LEGO, pero de una manera seria. Por eso se llama LEGO Serious Play, juego serio.
03:30Ahora, este juego, basado en la seriedad, va mucho más allá que agarrar esas barritas que uno las puede ver allí, todas regadas, sencillas, de colores, muy llamativos,
03:39pero pensará que nada más es un tema para niños. Los adultos también ahora se han venido involucrando muchísimo más y ya lo vemos con el avance, ¿no?
03:47Y cómo han venido también innovando en cuanto a la formación de figuras, pero hay un efecto bien interesante que produce el uso de estas barritas.
03:56Efectivamente, una de las características fundamentales del LEGO Serious Play es que utilizamos los taquitos esos para poder liberar nuestro subconsciente.
04:07Hay cosas que nosotros tenemos en el subconsciente que para poderlas conversar no es suficiente el verbo.
04:15De manera tal que una cosa importantísima es que el cerebro está conectado con las manos y si nosotros dejamos que las manos trabajen con las piezas, podemos pensar con las manos.
04:26Vayan creando, ¿no?
04:27Vayan creando.
04:28Porque además es una manifestación de lo que tu mente está allí procesando.
04:32Totalmente y además llegas a construir cosas que ni tú misma sabías que sabías.
04:37Y sobre todo lo importante es que después de que tú construyes, que es una de las fases del LEGO Serious Play, porque es una metodología que está estructurada.
04:46¿Eso qué quiere decir?
04:48Que está hecha en varias fases.
04:50Hay una fase que es de indagación y de preguntas y de crear un poco dudas en la gente que está con nosotros.
04:57La segunda es la construcción.
04:59La tercera es la explicación.
05:02Y la cuarta es la reflexión.
05:04En este proceso de cuatro etapas vamos a lograr cosas maravillosas.
05:09Por ejemplo, nosotros estamos hablando aquí como actitud saludable.
05:14Exacto.
05:15Si nosotros quisiéramos hacer un ejercicio de actitud saludable, yo te podría preguntar, ¿qué es para ti saludable?
05:22Bueno, sentirme bien, estar en armonía sobre todo.
05:26Y ahí lo podemos vincular incluso con la parte física, verme, más que sentirme verme.
05:30Pero vamos a suponer que estamos en un grupo y probablemente las opiniones van a ser totalmente diferentes.
05:36Variadas.
05:36Y una de las ventajas que tiene es que si yo te pido que con las piezas del LEGO construyas lo que para ti es saludable,
05:44probablemente construirás una pieza parecida a esta.
05:48La puedes mostrar, Antonio, con toda comodidad.
05:50Y puedes ver una pieza, ¿verdad?
05:53Donde aparece una persona, donde aparecen unos tacos, donde aparece una escalera,
05:57donde por cierto hay una bandera nacional aquí, por cierto, de casualidad.
06:01Porque todos esos productos sencillamente de el producto de tu imaginación.
06:06Imaginación o tu forma de...
06:08No, y el subconsciente trabajando directamente.
06:10Y es ese momento en donde el subconsciente, digo, aflora también realmente esa realidad que tú quieres palpar, ¿no?
06:17Totalmente. Entonces, ¿qué ventaja tiene?
06:20Que esta es tu idea de lo que es saludable, pero tu compañera o compañero pensará que es otra cosa.
06:26Y cuando llega el momento de explicar, tú tienes algo que es fundamental y que es una de las ventajas grandísimas del LEGO Cirrus Play.
06:35Que algo que estaba en el pensamiento, algo que estaba en el subconsciente, tú logras convertirlo en una figura 3D.
06:43Y no solamente eso, sino que lo puedes mirar de arriba, que lo puedes mirar de frente, que lo puedes mirar de lado.
06:49Y en cada una de esas nuevas visiones, de esa nueva manera de observar un mismo fenómeno,
06:54vas a conseguir una cantidad de detalles que hacen que enriquezca mucho el hecho de tú contar después de a qué se refiere lo que construiste.
07:03Mira que me llamó mucho la atención y lo hablábamos al comienzo del programa.
07:07¿Cómo a través de estas herramientas o de esta herramienta podemos fortalecer la comunicación, la autoestima?
07:14Quisiera que nos hablaras un poquito al respecto y también basado en las edades, ¿no?
07:19Porque es muy diferente un niño a un adulto que esté, por supuesto, manipulándolo.
07:23Sí, bueno, eso es interesante y a veces también es un mito.
07:27Nosotros podemos poner a trabajar el abuelo con el nieto.
07:31Fácilmente, claro.
07:32Fácilmente.
07:32Se genera una interacción bien chévere.
07:33Totalmente.
07:34Y entonces el mismo problema es visto por el abuelo de una manera y por el niño de otra forma.
07:39Y cuando cada uno explica lo que ha construido, conseguimos puentes de comunicación, puentes de vinculación que hace que la comunicación sea más fluida.
07:48Exacto.
07:48Esa es una de las explicaciones de por qué se mejora la comunicación.
07:54Porque hay otra cosa importantísima en el Lego Cirrus Play que es el empoderamiento.
08:00¿Cómo así? Eso sí está bien interesante porque no lo vemos plasmado desde esa visión.
08:06Ajá, pero yo te preguntaría, en una reunión normal donde hay 10, 15 personas, ¿cuántas personas participan?
08:12Te pregunto.
08:13Pueden haber tres, cuatro.
08:15Exactamente. O sea, ese es el porcentaje que siempre dicen. Hay tres, cuatro personas de 10, 15 que son las que más hablan.
08:22¿Y por qué? Porque están más empoderadas, porque son jefes, porque tienen más verbo, porque son más altos, porque son más bonitas.
08:32Podría ser, ¿no?
08:34Podría ser. Hay muchas razones.
08:35Hay muchas razones.
08:36Pero ¿qué es lo que nosotros logramos aquí? Que el 100% de las personas logren participar y emitan su opinión.
08:43¿Y por qué es así? Porque todo lo que está alrededor de la mesa tienen que trabajar, tienen que responder las preguntas, tienen que construir sus modelos, tienen que fabricar sus historias, tienen que contar sus historias y tienen que reflexionar en conjunto.
08:58Mira, ahí voy a hacer una pausa, porque creo que ahí llegamos al punto de la resolución de los conflictos y creo que esto también es bien importante como a través de una dinámica que uno la puede ver como sencilla, es un juego, pero te permite la toma de decisiones, que eso siempre es bien importante.
09:12Te quedas con nosotros acá, vamos a tomar cafecito, pero nuestra audiencia la vamos a colocar allí para que interactúe con nosotros al 0412-137-8924, allí lo tienen.
09:22También síganos a través de las redes sociales, arroba actitud saludable TV Piso, mi cuenta arroba con Anabel, hoy hablando de este tema maravilloso.
09:27Y por supuesto, en víspera lo que viene el fin de semana, esa celebración, el compartir también con ese ser querido amador como es el padre.
09:35Así que felicitamos desde ya a todos los padres de Venezuela y del mundo por ese rol tan importante y tan necesario en nuestra sociedad.
09:43Hacemos una breve pausa, quédense con nosotros, ya volvemos con más de actitud saludable.
09:46Info Salud informa, el CDI, la Fundación de Cagua en el Estado de Aragua, ofrece a la población, sala de rehabilitación, ecosonogramas, inmunización, emergencia,
10:06imagenología, rayos X, consultas de especialidades médicas y servicio de cirugía menor.
10:14Actitud Saludable ya regresa.
10:29Avanzamos en esta mañana con más de Actitud Saludable, ya saben, arroba actitud saludable TV Piso.
10:33Voy casi como de carrera porque el tema hoy está tan interesante que no quisiera perder el tiempo.
10:38Y ustedes también nos pueden acompañar en mi cuenta, arroba con Anabel y al 0412 1378924.
10:44Bienestar en tu espacio.
10:46Esta sección de Rosy Rodríguez, donde vamos a conocer hoy la importancia de la fotografía en el Feng Shui.
10:52Así que prestemos atención.
10:54Feliz y productivo día.
11:05Bienvenidos a tu sección.
11:07Bienestar en tus espacios.
11:08Hoy conversaremos sobre la utilidad y la función de las fotos dentro del Feng Shui.
11:15Las fotos dentro del Feng Shui las conectamos con el elemento fuego.
11:18Este elemento activo, vivo, que nos conecta con la proyección, con la fama, como nos ven los otros.
11:26Entonces es importante cuando ubicamos fotos en nuestros espacios que ellos estén, que se vea la foto nitida, que mantenerlos en portarretratos es muy importante.
11:38A menos que quieras hacer un collage y los coloques en las tendencias vintage, ahora que vienen con hilos, con luces.
11:47Pero muy pendiente de que esa foto, cuando tú la veas, emane recuerdos positivos y bonitos de eso que viviste.
11:55Nunca contar con una fotografía que tenga recuerdos desagradables.
12:00Por ejemplo, las fotos de los niños las vamos a ubicar en el espacio oeste de tu casa.
12:08Esa es la energía de los niños.
12:10Quieres trabajar el reconocimiento.
12:13Están estos tipos de portarretratos que tienen forma de triángulo.
12:19Ellos conectan con el fuego, con la energía de este elemento.
12:24Entonces allí colocar esa fotografía que te conecte con eso que quieres, con la proyección de la carrera.
12:31Importante también la fotografía de nuestros queridos ancestros, de las personas que ya no se encuentran con nosotros.
12:40Es importante también colocarlos dentro de nuestros espacios, pero apartado de esta energía.
12:47Esto es una energía yang, una energía de fuego, una energía activa.
12:53Y la energía de las personas que ya no están con nosotros es una energía más pasiva.
12:58Importante.
12:59Dentro de la habitación de la pareja, la habitación matrimonial.
13:03No pueden haber, y escúchenlo bien queridos amigos, no es recomendable colocar las fotos de los pequeños.
13:10Porque la habitación de la pareja es para trabajar el descanso, para activar la relación de la pareja.
13:17Y cuando tenemos los niños dentro de la casa, dentro de la habitación, igual que por ejemplo la foto con la mamá, con el papá.
13:24No, en la habitación solo fotografías de ustedes, de la pareja.
13:28Espero que todos estos tips sean de su utilidad y comiencen a ponerlos en prácticas.
13:35Importante.
13:36Cada determinado tiempo tomar su incienso.
13:40A mí me encanta el de Palo Santo.
13:41Y pasar, pasar su incienso por cada una de sus fotos para renovar y activar la energía que ellos nos dan.
13:52Ha sido todo por hoy.
13:53Nos vemos en otro encuentro.
13:55Pueden seguirme a través de ros.fengshui en Instagram.
13:59Recomendaciones de Rosy Rodríguez.
14:16Ya ustedes tienen esas indicaciones, cómo ubicar las fotos en su hogar.
14:22Así que tomen en cuenta esas recomendaciones.
14:24Nosotros seguimos en la grata compañía de Antonio Colmenares, arquitecto.
14:27Estamos hablando sobre Lego Serious Play.
14:30Bueno, una herramienta importantísima.
14:31Había quedado pendiente en la parte anterior sobre cómo esta herramienta es tan funcional para la resolución de conflictos.
14:39Sí, claro.
14:40Es una herramienta interesantísima.
14:43Pero antes de contestar esto, quiero mandarle un mensaje a Rosy.
14:47A Rosy, nuestra querida Rosy Rodríguez.
14:49Claro, porque resulta que yo también tengo un taller, yo desarrollé un taller que se llama Feng Shui.
14:55Se escribe con L de Lego.
14:57Guau, qué interesante.
14:58Mira, eso es para otro programa.
15:00Tenemos que desarrollarlo en otro programa.
15:02Es muy interesante para decirle las posibilidades que esta metodología tiene.
15:08Y con respecto a la pregunta tuya de cómo se manejan los conflictos, es interesante verlo en la práctica.
15:14Si nosotros queremos tener una reunión donde está el grupo de trabajo, el equipo de trabajo, y tenemos un problema de comunicación o tenemos un problema X,
15:26si logramos identificar que algo está pasando entre nosotros, vamos a trabajar ese problema específicamente.
15:32Entonces, cada uno de los miembros del equipo va a construir con las piezas del ego qué es lo que cada uno piensa, por ejemplo, del problema de la comunicación.
15:41Si tenemos problemas de comunicación que no logramos entendernos, que siempre tenemos roces, vamos cada uno a construir qué es lo que creemos de eso.
15:51Al terminar cada uno de construir su modelo 3D, que es una metáfora de la situación que está expuesto en su cerebro de lo que nos ocupaba esa mañana o ese momento.
16:01De manera tal que después de que logran ellos contar qué es lo que está pasando, mostrando su modelo 3D, se da cuenta de que había cantidad de cosas que ni siquiera él sabía que sabía.
16:14Exacto.
16:15Y entonces...
16:15Van descubriéndolas ahí al momento.
16:17Van descubriendo. Eso por una parte. Todas las personas tienen las mismas posibilidades de participar.
16:21Tanto la directora, la animadora del programa, como los técnicos, como cualquier persona, como la productora, todos van a tener las mismas posibilidades de opinar.
16:35De manera que la participación es 100%.
16:37La gente se empodera porque la opinión de todos vale lo mismo.
16:42No hay ninguna opinión que esté mala.
16:44No hay ninguna opinión que no sea la correcta.
16:46Todas las opiniones son correctas porque son la expresión viva de lo que tú piensas.
16:52De manera tal que eso es fundamental.
16:53O sea, que la gente sienta que su voz es escuchada.
16:56Y al final de esa ronda, en la reflexión, deberíamos tomar una decisión para que todos estemos de acuerdo en que esos son los pasos que debíamos seguir para, por ejemplo, resolver el problema de la comunicación si eso era lo que nos ocupaba.
17:10Excelente. Hablamos también del tema de cómo fortalecer la autoestima, que siempre es bien importante.
17:17Y en esto me quiero detener un poquito porque según la edad, me imagino que la dinámica o la forma en la que se hace el uso de la herramienta es totalmente diferente.
17:26Por ejemplo, en los niños, cómo es este manejo del desarrollo, el fortalecimiento de la autoestima con los adultos.
17:32Sí, con los adultos es una experiencia increíble.
17:35Con los adultos mayores, mejor no hablemos mucho de adultos mayores.
17:38Pero yo desarrollé también con el grupo de los habitantes del Cafetal, un grupo, ellos se reúnen, los de las asociaciones de vecinos, hicimos un taller del Ego Sirius Play que se llamaba el amor en la tercera edad.
18:00Y no hablaba del amor físico, sino del amor con las cuatro letras en mayúsculas.
18:08Y la experiencia fue fabulosa porque cada uno de ellos pudo expresar lo que eso significaba.
18:13Eso es una manera de lograr el autoestima porque logran contar cosas que no sabían.
18:20Y en cuanto a un grupo, ¿cómo se eleva la autoestima?
18:23En el grupo que a veces es más difícil, ¿no?
18:25Claro, pero ¿cómo eleva toda la autoestima? Cuando tú la tomas en cuenta a la persona.
18:29Porque tú no sabes si de repente la persona que está en el grupo tiene unas ideas fabulosas y que nunca ha tenido posibilidad de expresarla.
18:34No la puede expresar, exacto.
18:36Entonces ahí le estamos dando la posibilidad de expresarla.
18:38Y si además eso que esa persona dijo es tomado en cuenta en la solución del problema, ¿cómo se puede sentir esa persona?
18:46Fui tomada en cuenta, me siento importante, soy útil, porque soy útil para eso.
18:52Es fundamental que en el sitio donde tú trabajas, donde tú te desempeñes, tú sientas que tu trabajo surte un efecto positivo.
18:58Y que te tomas en cuenta.
18:59Antonio, quisiera para finalizar que compartieras con nosotros los próximos talleres,
19:04personas que estén interesadas de repente de esta herramienta de trabajo,
19:07quisiera llevarlo a algún área en particular, el colegio, su espacio de trabajo.
19:12Sí, quiero hacer un comentario con respecto a un programa que se va a desarrollar en las vacaciones ahora en el Museo de Arte Contemporáneo.
19:24Vamos a tener dos semanas de trabajo en el Museo de Arte Contemporáneo todos los días.
19:29Se llama Bootcamp Vacacional, que trata de una semana completa donde se van a manejar cinco temas diferentes.
19:37Entre ellos, el emprendedor adolescente, el bullying y la comunicación, la empatía, las habilidades blandas.
19:46Son temas que se van a ir tratando día a día por cinco días.
19:50Y bueno, nada, en las redes del Museo de Arte Contemporáneo pueden perfectamente buscar e inscribirse,
19:57porque van a ser dos semanas, la última de septiembre y la primera de, no, la última de agosto y la primera de septiembre,
20:06que vamos a tener esa experiencia allí.
20:09Bueno, excelente. Gracias por acompañarnos, además por permitirnos conocer sobre esta herramienta
20:14que fortalece muchísimo la comunicación, la autoestima, la resolución de conflictos.
20:19Estás invitado cordialmente para que nos acompañes en otro momento con mucha actitud saludable.
20:23Yo, por supuesto, estoy aquí encantado, además de que la amabilidad de ustedes se desala por los poros
20:30y creo que es una oportunidad además de que la gente sepa lo importante que es este tema
20:35y de que jugando en serio podemos resolver muchos problemas que nos hacen la vida más feliz
20:41y nos hacen tener una actitud más saludable en la realidad.
20:45Así es, de eso se trata.
20:46Nos vamos, por supuesto, con una frase fascinante.
20:50Fíjense, la risa es el sol que ahuyenta el invierno del rostro humano.
20:54Esto es de Víctor Hugo.
20:56Así que gracias a ustedes por permitirnos acompañarles.
20:58Ya saben, todos los martes y jueves 10 de la mañana y en Redifusión los fines de semana.
21:02Se les quiere. Excelente día, Venezuela.
21:03¡Gracias!
Recomendada
26:29
|
Próximamente