PNV y Sumar hacen pinza en el Parlamento Europeo para rechazar el cierre de la planta navarra de BSH
La clausura de esta empresa al sur de Pamplona, que engloba a marcas como Bosch, Siemens o Balay, afectaría a 650 trabajadores. Estrella Galán (La Izquierda) y Oihane Agirregoitia (Renovar Europa) piden al Parlamento que actúe contra las deslocalizaciones.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/06/12/pnv-y-sumar-hacen-pinza-en-el-parlamento-europeo-para-rechazar-el-cierre-de-la-planta-nava
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
00:00La planta navarra de BSH, empresa alemana propietaria de las marcas Siemens, Bosch y Balai, ha anunciado el próximo cierre de su fábrica al sur de Pamplona.
00:08Se estima que hasta 650 trabajadores podrían quedarse sin empleo debido a que la producción se deslocaliza y traslada a Polonia o Turquía para abaratar costes empresariales.
00:18Las eurodiputadas del Partido Nacionalista Vasco y Movimiento Sumar quieren que el Parlamento Europeo actúe contra la deslocalización y apoye la reindustrialización de Europa,
00:25en un momento en el que las incertidumbres geopolíticas debilitan a las empresas.
00:30El de BSH no es un caso aislado, ya que también están en marcha deslocalizaciones en empresas como Audi, Volkswagen y ArcelorMittal.
00:38Tenemos inestabilidad política, tenemos precios de la energía que son altos, hay incertidumbre económica, está la guerra arancelaria de Donald Trump,
00:51tenemos en este caso falta de autonomía estratégica, esas empresas están buscando costes laborales más bajos, están buscando acceso a materias primas.
01:04Aguirre Goitia pide simplificar el marco normativo y fiscal para apoyar la producción, la innovación y la competitividad en Europa,
01:11mientras que la líder de Sumar en Bruselas, Estrella Galán, pide actualizar la directiva europea sobre despidos colectivos,
01:17la cual tiene más de 25 años de antigüedad.
01:21Galán pide que no haya competencia entre Estados miembros en esta materia.
01:24No podemos enfrentarnos dentro de la Unión Europea a una competencia entre Estados en función de los niveles salariales que hay en un Estado miembro u otro.
01:35Por tanto, hay que reformar esa directiva de los despidos colectivos e impedir que el dumping laboral sea una amenaza para todas las trabajadoras y trabajadores de la Unión Europea.
01:46A modo de ejemplo, entre 2018 y 2020, el 72% de las empresas francesas que se deslocalizaron lo hicieron dentro de Europa, según el Instituto Nacional de Estatística Francés.