Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/6/2025
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, 'confrontó' por impuesto a remesas a Eric Schmitt, senador de EU, lo cual causó una tensión diplomática. En esta mesa de Política Joven se analiza el tema.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde Política Jóven está con nosotros Sofía Otero, periodista, Manuel Pedrero, también periodista,
00:05Enrique Mireles, vocero del PAN y Gerardo Vera, creador de contenido y analista político.
00:10Bienvenida, bienvenidos.
00:11¿Cómo estamos, Pedro? Gracias por estar acá.
00:13Qué gusto tenerte de nuevo por acá, Gerardo.
00:15Ya se extrañaba.
00:16Temas escolares.
00:17Sí, sí, sí, pero bueno, ya estamos aquí de regreso.
00:20Temas escolares de derecho mientras se daba esta reforma ya concretada en la elección, ¿no?
00:26Sí, sí, sí, pero bueno.
00:27No hemos escuchado tu análisis antes de empezar con el tema de la relación bilateral.
00:31¿Qué análisis nos puedes compartir de los resultados ya y de la votación que sucedió?
00:37A ver, me voy a ir muy sencillo para no robarle tiempo al tema de hoy.
00:40Creo que al final de cuentas los acordeones hablaron, ¿no?
00:44O sea, es muy claro que los resultados son los mismos que los acordeones.
00:49Yo por mi parte te puedo decir que intenté hacer contenido sobre los 64 candidatos y candidatas a la Suprema Corte de Justicia.
00:55Fue contenido que no llamó la atención, que incluso a pesar de que hubo, de mi parte, una campaña muy activa para que la gente se informara,
01:04independientemente de si estaban de acuerdo o no con la reforma o si iban a ir a votar o no,
01:07al menos para que conocieran a los futuros perfiles de la Corte,
01:10fue una elección que generó poco interés, que estuvo muy mal organizada,
01:14que habrá que hacer cambios evidentes a la legislación para que eso se evite en un futuro.
01:19Y sobre todo, pues, me iría con eso, ¿no?
01:21Que al final de cuentas creo que lo que habló, más que el voto de la gente o que cualquier otra cosa, pues fueron los acordeones.
01:26¿Y los resultados ya con esta nueva conformación de la Corte y del Tribunal de Disciplina, cómo lo ves?
01:31Pues a ver, creo, otra vez, en su mayoría, creo, no hay controversia en decir que son perfiles afines a Morena.
01:37Esperemos que, pese a su afinidad a Morena, en los hechos y ya en los fallos,
01:43sean perfiles que se puedan mantener imparciales, porque ese es su deber como ministro de la Corte.
01:47Ahora, me gustaría preguntarles a los cuatro, para luego no saltarnos de otro tema y luego volver a lo mismo,
01:53la iniciativa que está proponiendo Morena y el Partido Verde de eliminar el uso de la toga a raíz de la declaración
01:59que da el que será el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, donde dijo que iba a buscar no usar la toga.
02:05¿Qué opinan, Sofía?
02:07Bueno, honestamente, a mí lo que más me preocupa de las futuras ministras y ministros de la Suprema Corte
02:12es que hagan bien su trabajo y yo creo que esa es la prioridad de la mayoría de las y los mexicanos,
02:17no necesariamente cómo vayan vestidas y vestidos.
02:20Mientras no vayan en traje de baño, vaya, no veo mayor problema en quitar esta regla,
02:26especialmente cuando surge esta iniciativa por el perfil de Hugo Aguilar, futuro ministro presidente,
02:33que dice, bueno, a ver, yo no me siento cómodo vistiéndome de esta manera, voy a hacerlo de esta otra
02:38y cuando dice eso ni siquiera está diciendo voy a ir entre comillas fachoso o voy a ir mal vestido,
02:45es simplemente, bueno, apegándome a cosas que tienen que ver con mi cultura.
02:48Pero lo que ha generado una polémica no es en torno a si va fachoso o no,
02:51es que la toga está previsto incluso en la propia ley, que es un símbolo de solemnidad,
02:58de equidad, de no representar a algún grupo en específico, sino de ser igual para todos
03:03y que no haya distinciones porque todos somos iguales ante la ley, se supone.
03:08Como tú dijiste, es un símbolo y yo creo firmemente que los símbolos cambian,
03:12digo, yéndome a un ejemplo completamente extremo, pero por ejemplo la suástica alguna vez en la historia
03:17representó algo, luego representa algo completamente distinto, los símbolos, la forma en la que hablamos,
03:22todo cambia conforme a cambia nuestra realidad, vamos a tener a un ministro presidente indígena,
03:28bueno, vemos que es nuestra realidad cambiando, entonces puede cambiar nuestra normatividad.
03:33¿Qué opinas Gerardo?
03:34A ver, me voy a ir muy breve, yo creo, y lo digo como alguien que estudia derecho precisamente,
03:38como alguien que conoce y está familiarizado con esta rama,
03:41lo que más daño le ha hecho al derecho precisamente son estas formalidades.
03:44Otra vez, creo que las formalidades en la medida en la que son necesarias, son necesarias, ¿no?
03:49Evidentemente hay fallos, hay sentencias, hay cuestiones que sí se tienen que seguir por un debido proceso,
03:54porque el derecho lo exige, pero también hay cosas que son payasadas, o sea, no hay otra manera de ponerlo.
04:00Y un uniforme, a ver, pues Manuel, yo creo que no ha habido un día en esta mesa que no lo haya visto
04:04con su chalequito y su camisa roja, es un uniforme, el mío puede ser el traje.
04:11Ojo, yo no creo que Manuel sea mejor o peor periodista por cómo se viene vestido,
04:16ojo, yo no creo que yo sea mejor o peor periodista, si es que se lo puedo considerar un periodista,
04:20por cómo me vengo vestido, ni Quique, ni Sofía, ni tú, ¿no?
04:23Que a veces vienes muy formal o a veces vienes como hoy más, este...
04:25Jovial.
04:26Exacto.
04:27A doja, a la mesa.
04:28Creo que es una payasada.
04:29No, pero creo que enfrascarnos en ese falso debate nos impide de hablar del verdadero debate,
04:34que es cómo va a ser el desempeño de cada uno de estos perfiles, una vez estén como ministro.
04:38Enrique.
04:39Totalmente de acuerdo, me parece un debate intrascendente, que la verdad,
04:43yo creo que a la gente no le interesa, a la gente le va a interesar evidentemente el trabajo
04:47de esta nueva corte a partir de septiembre, y pues la toga no hace al ministro, lo hace
04:52su trabajo, y yo creo, yo prefiero que no lleven toga, pero que se apeguen al respeto
04:57a la ley y garanticen las garantías fundamentales, las libertades en este país, a que lleven toga
05:02y hagan como que trabajan sin trabajar.
05:04La verdad, creo que a la gente no le interesa y debemos darle ya vuelta a esos debates intrascendentes.
05:09Manuel.
05:10Pues yo veo al PRIM bastante confundido, porque entre otras cosas este simbolismo de la imparcialidad
05:16y de no representar a un grupo en específico, yo no sé si Norma Piña llevaba toga el día
05:22que visitó la casa de Alcántara Carranca junto con Alito Moreno, yo no sé si ese color
05:27negro que asegura que garantiza imparcialidad no se vio bien representado cuando todos los
05:32once ministros estuvieron haciendo chanchuros durante años en la antigua Suprema Corte de
05:37Justicia de la Nación. Se están peleando con un pedazo de tela y el pedazo de tela les
05:41va ganando la narrativa. Y ese es el asunto, que no es la ropa, como bien lo mencionó mi
05:48querido Gerardo, es la calidad del profesionalismo de cara a quien en el que ejerce su oficio.
05:54Y en el caso de un ministro de la Suprema Corte, pues no es algo que se nos haga raro,
05:59a lo mejor se les hace raro a los conservadores del siglo XXI, pero afortunadamente ya tuvimos
06:04a un ministro presidente que fue indígena y que de la misma manera los conservadores del
06:09siglo XIX, en los sesentas, lo atacaban bajo los mismos preceptos. Que como era posible
06:14que un zapoteco llegara a la corte, bueno, ahora se indignan porque un mixteco propone
06:20algo como la representación de un grupo que históricamente ha sido marginado, desaparecido
06:25e invisibilizado por el Estado mexicano, como los indígenas. Yo lo celebro ampliamente
06:29y si de verdad se va a quedar ahí en lo superfluo el debate por parte de Acción Nacional
06:34y el Revolucionario Institucional, pues creo que todavía va a faltar muchísimo para que
06:38entiendan que iba más allá de esta reforma.
06:41Siguiendo y ligándolo un poco, siguiendo con el tema legislativo, vimos el día de ayer,
06:48antier, al presidente del Senado, todavía presidente del Senado, está el 31 de agosto
06:52este año. Ahí se encargó de recordarlo. Noroña, que dijo, les guste o no les guste
06:58y les besa y les duela el autodenominado doctor Noroña, ¿no? Y se dijo doctor. Bueno.
07:05Son empleitos. Exacto. Bueno, intervenir en este conflicto diplomático que hay en la
07:12relación binacional entre México y Estados Unidos con un senador de allá, de nuestro
07:18país vecino. ¿En qué abona el que el presidente del Senado, que además es la Cámara, que
07:24tiene que ver por las relaciones internacionales, tenga este actuar, Sofía?
07:29Justamente, como tú dices, ¿en qué abona? Yo creo que perjudica más de lo que beneficia
07:35y eso nos ha mostrado el desenlace, la respuesta de este senador, Eric Schmidt. Yo creo que es
07:42lógica, obviamente, la postura de Noroña, pero a ver, ¿quién tiene que estar teniendo
07:46esta clase de diálogos? Finalmente, son los representantes que están yendo a Estados
07:51Unidos. Es la presidenta dando la postura oficial del país. Entonces, sí, simplemente
07:57no suma, avienta el pleito, se vuelve un problema, responde Schmidt y digo, a ver, Schmidt
08:02es un senador republicano, uno, que está diciendo, bueno, pues ahora se los vamos a subir
08:08al 5% y va a subir 5% más, que es lo que responde en su tuit. Ok, bueno, es la declaración
08:14de Schmidt, Schmidt que estaba diciendo que lo iba a cuadruplicar. Entonces, ahorita
08:18se quedan declaraciones, finalmente, en la propuesta fiscal del presidente Trump, sigue
08:23siendo el 3.5%, ojalá se quite, pero finalmente termina siendo un debate, creo que más, y
08:31no por defender a ciertas figuras, pero sí siento que, de alguna manera, se está atacando
08:37a Noroña por la grave consecuencia que tuvo la declaración de Schmidt, cuando, repito,
08:42Schmidt es un senador, todavía no se modifica el plan fiscal del presidente Trump, entonces,
08:48pues se queda en lo que dice uno y lo que dice el otro.
08:50A ver, yo creo que tiene que haber coherencia. En política, sobre todo en geopolítica, lo
08:56más importante, cuando hay una crisis como la que está viviendo México, porque creo
08:59que es apropiado decir que esto es una crisis diplomática, lo que más se necesita
09:03es coherencia, ¿no? Coherencia en el mensaje que se envía desde el Ejecutivo y del Legislativo,
09:08sobre todo si es el mismo partido el que controla ambos. Y no hay coherencia, porque por una
09:14parte tienes un mensaje muy mesurado de la presidenta, que por más que le hayan achacado
09:19el que según incentivó las protestas en los ángeles, que no es cierto, ¿no? Pero tienes
09:24un mensaje muy mesurado de Sheinbaum, de hecho, diría hasta tibio, ¿no? Tibio en el
09:29sentido de que, por ejemplo, se canceló la protesta que estaba convocando Morena frente
09:32a la embajada estadounidense en solidaridad con nuestros paisanos en los Estados Unidos.
09:38Y por el otro lado tienes a Noronha sacando un mapa de México en 1830. Es una incongruencia
09:44total y eso, a ver, puede que aquí veamos a Noronha bien o mal como un gran legislador
09:49o como un chiste, pero no lo tomamos quizá con la seriedad y con el peso institucional
09:54que tiene el cargo de presidente del Senado de la República. Y eso, al menos en Estados
09:59Unidos, tiene un peso gigantesco. Porque ellos entienden, ¿no? Es como si su equivalente,
10:04que sería en este momento, no sé si es Chuck Schumer o alguien, no sé quién se leía
10:08el equivalente del Partido Republicano, pero hace esas mismas declaraciones sobre México
10:12y dice, ah, pues ya les quitamos Texas, les podemos quitar Baja California. Es como si
10:18dicen una sandez así. O sea, es completamente inimaginable y otra vez, no es coherente con
10:23el mensaje que se está mandando desde el Ejecutivo. Y eso es lo que lo hace peligroso.
10:27Quique.
10:28Coincido totalmente. Creo que en México, cuando sale Noronha a hacer una declaración
10:32de esta, decimos, bueno, sabemos cómo es Noronha como legislador, pero se le olvida
10:37que ahorita también él representa precisamente al Senado. Y para Estados Unidos ellos no salen
10:43a decir, ah, fue Noronha. Ellos dicen, fue el presidente del Senado. Entonces sí tiene
10:46una trascendencia. Y en las crisis diplomáticas como las que habla Gerardo en Geopolítica, cuando
10:51hay muchos frentes abiertos, porque ahorita tenemos el tema de las protestas, pero hay
10:55muchos frentes que no han sido, pues ahora sí que, pues tranquilizados. Tenemos el
11:01frente de, viene la negociación del T-MEC, tenemos el tema de seguridad, tenemos el
11:05tema de las remesas, ahora las protestas, son muchos frentes. Lo mejor que puede hacer un
11:12gobierno en esos casos, y lo dice la estrategia de Geopolítica, es replegarse y lanzar una estrategia
11:19de comunicación lo más certera posible, y yo creo que en esta ocasión, la comunicación
11:25que está lanzando el Ejecutivo, que está intentando mediar, que está intentando llegar
11:28a acuerdos, que está intentando, pues, defender a México, creo que el tema es que el legislativo
11:34está saliendo como le da a entender, no está respetando tampoco la jerarquía, y eso lejos
11:40de ayudar, como bien dice el dicho, este, lejos de ayudar, pues está estorbando, ¿no?
11:45Manuel. Pues tienes al Noroña mexicano contra el Noroña gringo, los dos hablan, pero realmente
11:51no se traduce nada en políticas públicas, porque la jerarquía está en los jefes del
11:56Estado, que es Donald Trump y que es la presidenta Claudia Chamón Pardo. Yo no me preocuparía
12:00mucho por los dimes y diretes de congresos, y sobre todo en las relaciones binacionales
12:05legislativas, cuando en tiempos tan polarizados por la diplomacia de Estados Unidos, exigen que
12:11esto ya solamente se vea de jefe de Estado a jefe de Estado, y no comparto que sea un
12:17asunto de tibieza la conducta de la presidenta Claudia Chamón Pardo, creo que conduce totalmente
12:22a un tema de inteligencia, porque Trump es rey y Dios en el tema del pleito, en el tema
12:29de la polémica, y lo vimos cuando ridiculizó a Vladimir Zelensky en la oficina de la Casa
12:34Blanca, cuando se excede con el propio Emmanuel Macron, el presidente de Sudáfrica, y luego
12:43hay quienes de manera inteligente, con datos duros, como lo ha hecho la presidenta Claudia
12:47Chamón, puede demostrarle que está equivocado no solamente ante la clase política, sino
12:51ante las dos poblaciones. Ahorita ya nadie discute, ni en Estados Unidos, ni en México,
12:56el tema del fentanilo. ¿Por qué? Porque se ha reducido en un 80% el traspaso del fentanilo,
13:04lo cual te habla que nunca fue la preocupación del gobierno estadounidense, el tema del fentanilo,
13:09sino porque le estamos ganando una guerra silenciosa. Cada vez el sector de los guays, de estos
13:14blancos anglosajones americanos, blancos heterosexuales, está desapareciendo cada vez más y más y más
13:20y más. ¿En dónde está ganando el pueblo de México esa batalla? En la cama. Esa es la
13:26verdad. Yo creo que estamos haciéndolo muy bien y que vamos a terminar volviendo a California,
13:32a Texas y a Nuevo México, de la misma forma en la que los perdimos. Dejamos que esta
13:37gente entrara, ha empezado a hablarse más inglés que español, y ahorita, en pleno siglo
13:41veintiuno, se habla más español que en inglés. En California, en Nuevo México, en Texas,
13:45entonces realmente es la batalla cultural. La oposición se frota las manos para ver a
13:51Claudia Chamón siendo provocada y reaccionar ante el presidente de los Estados Unidos.
13:56No le va a conceder ese deseo, creo que las cosas van muy bien. Y la primera prueba de fuego
14:00y el primer careo viene en el G7 ahora con Canadá. Ahora sí, formalmente, te puedo decir
14:05de oposición, Quique. Sí, desde el día de ayer. No, desde hace un año. No, desde hace un
14:12año. No, esa fue una vocería de campaña y concluyó con la campaña, fue un mes y fue
14:16público también. Entonces, a partir de ayer, eres ya vocero. Ya eres vocero del PAN
14:19Querétaro, concretamente. Ok, y entonces, ¿estás afiliado, Querétaro, al PAN? No, no estoy
14:24afiliado. ¿Solo lo representas? Lo represento, acepté la vocería, acepté el reto y estoy
14:30intentando construir oposición de una manera objetiva y crítica. Creo que eso le viene
14:34bien a todos en este país. Es un reto grande. Vamos a ver qué sucede con él.
14:40¿Coincides con lo que dice Manuel, que la oposición está buscando que la presidenta
14:43se enfrente, se vaya con todo contra Donald Trump?
14:47No, yo creo que no, porque no sería inteligente. Aquí necesitamos, precisamente, como lo comenta,
14:55una estrategia inteligente, porque no está en juego el ego de Donald Trump ni el ego de
15:01Claudia Sheinbaum. Está en juego el futuro de millones de familias mexicanas y por eso
15:06también se tiene que tener mucha cautela en lo que estamos viendo, porque también no
15:11solamente es el tema diplomático de entre México y Estados Unidos, también el tema, ahorita
15:16concretamente el tema de Los Ángeles, también es una disputa política en el interior de Estados
15:21Unidos. Hay un tema entre republicanos y demócratas, entonces también se tiene que analizar que
15:26dentro de Estados Unidos también hay un conflicto político en el cual las narrativas están
15:30sucediendo. Yo creo que ayuda muchísimo la reunión que se tuvo hoy. Creo que el subsecretario
15:36Landau puede ser una llave importante, porque él ya trató con un gobierno, concretamente de
15:44Morena, con Andrés Manuel López Obrador y con Trump al mismo tiempo, fue, pues podemos
15:48decir, una especie de mediador. Entonces creo que puede ser en este, pues, pues centro
15:57de dímites y directas, puede ayudar a conciliar, sobre todo, que va a ser clave la reunión
16:02entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump en la reunión del G7. Ahí va a ser donde realmente
16:06se van a poner las cartas sobre la mesa y es en lo que se tiene que enfocar el gobierno
16:10federal y Claudia Sheinbaum.
16:11Porque, Gerardo, parecería que por más que los secretarios, subsecretarios digan y piensen
16:18en lo que quieran, el que termina decidiendo todo es Donald Trump. Y si Donald Trump dice
16:22es blanco, es blanco, y aunque todos le digan que es negro, es blanco.
16:25No, totalmente. Pero, y ahí es donde me voy un poco al desacuerdo con lo que fundamentalmente
16:31decía Manuel sobre esta inteligencia, porque sí creo que puede mantenerse como un conflicto
16:36entre legisladores, por ejemplo, los dimes y diretes entre Noronha y el senador estadounidense.
16:41Entonces, el problema es que, por ejemplo, esos dimes y diretes, sobre todo en el caso
16:45de Estados Unidos, hemos visto que sí tiene un impacto con el propio gabinete de Trump.
16:49Con personajes como Christine Oum, que fue la que le dijo al presidente en una conferencia
16:53junto al presidente, oye, no, sí, Sheinbaum está incentivando las protestas en Los Ángeles.
16:57Completamente falso. Pero dijo, sí, Sheinbaum los está incentivando.
17:00Entonces, coincido que tiene que haber inteligencia en ese sentido. Coincido en que esa prudencia
17:05y esa mesura que se está teniendo desde el Ejecutivo es correcta, quizá, en esa medida
17:10para no provocar aún más a los Estados Unidos. Pero al mismo tiempo, no sé...
17:16Es que ese es el tema. ¿Cómo por qué provocar? O sea, ¿cómo por qué deberíamos de actuar
17:20para aguas no se enojen los señores de arriba?
17:23Pero si ese es el asunto, no podemos actuar como aguas no se vaya a enojar el señor Trump.
17:30México es un país soberano, es un Estado soberano.
17:32Y las decisiones soberanas que han apuntalado la presidencia de Claudia Sheinbaum,
17:36en todo caso, ha provocado la reacción de Trump, no al revés.
17:40Bueno, pero las repercusiones económicas que puede tener...
17:42Por supuesto, pero de nuevo, pero de nuevo...
17:45No, es que mira...
17:46Pero deja de lado...
17:46A ver, deja que termine Gerardo y luego regresamos.
17:48Deja de lado las repercusiones económicas que coincido con eso y ese es otro tema.
17:53Lo que es un hecho es que sí ha habido mesura de parte del gobierno de México, ¿no?
17:57O sea, la contundencia...
17:58Prudencia.
17:58Prudencia, como se quiera manejar, pero sí ha sido una respuesta mucho menos agresiva
18:03que la que han tenido otros mandatarios en el mundo.
18:05Que, ojo, yo la celebro porque creo que...
18:06Y que no ha llegado a nada.
18:08...una relación productiva.
18:09El problema es que al mismo tiempo estamos viendo, por ejemplo, que en los Estados Unidos
18:13la reacción que se está teniendo internamente sí es una de provocación hacia Trump
18:17dentro de su propio gabinete.
18:19Con personajes como Christine Ohm, con personajes que aquí podemos decir...
18:23Bueno, eso que importa.
18:24Déjate.
18:25Yo también me he metido el secretario de Comercio.
18:27Podemos ignorarlos.
18:28Charlie Kirk es un youtuber.
18:31Puede no importarnos.
18:32Podemos decir, jajaja, jiji, jiji, ¿quién es Charlie Kirk acá en México?
18:35¿No?
18:35Pero en los Estados Unidos tiene una audiencia de unas 10 millones de personas
18:39y es una de las figuras más influyentes para los trompistas siendo un youtuber, ¿no?
18:44O sea, digo aquí, Manuel, Sofía, yo, Quique, sabemos el poder que tienen las redes sociales.
18:50Creo que somos los primeros que lo conocemos.
18:52Y somos los primeros que sabemos que un influencer así de cercano al poder,
18:56que es mucho más cercano de lo que cualquier influencer acá en México llega a ser al poder,
19:00y con una narrativa en la que se está manejando y está diciendo
19:03que Claudia Sheinbaum es una mayor amenaza para los Estados Unidos que Vladimir Putin, por ejemplo,
19:08pues sí hay ciertas señales de alerta en las que creo que es correcto el que el gobierno de México tenga mesura.
19:15Ahora, si va a tener esa mesura el gobierno de México y si va a tener esa prudencia el gobierno de México,
19:19entonces debería ser una narrativa hegemónica que deberían de sostener no solo el Ejecutivo Federal,
19:24sino también Noroña, y sino también la propia oposición.
19:27Y esa es la otra parte, y eso es lo que quería decir rápido.
19:30Creo que, por ejemplo, y aprovechando que estamos aquí con alguien que sí representa Acción Nacional,
19:35pues hay que hacerle un mensaje muy contundente, por ejemplo, a Lili Tellez,
19:38que está acusando directamente a Claudia Sheinbaum de decirle,
19:42oye, perdón, ese no es el caso,
19:44y no puedes empezar a mercantilizar las protestas en los Estados Unidos y las protestas en Los Ángeles,
19:51y la confrontación y la tensión que hay entre Trump y Sheinbaum,
19:55para tú intentar sacar raja política y tener el poco éxito que no está teniendo Acción Nacional en las elecciones.
20:00Claro. Vamos con Zofilo, vamos a otra ronda.
20:03Bueno, pasando brevemente a este análisis que hacía sobre la oposición,
20:07digo, finalmente es la misma oposición que estaba promoviendo, proponiendo,
20:11bueno, vamos a llamarle a los cárteles del narcotráfico terroristas,
20:16y eso finalmente a quién beneficia cuando es un término profundamente político.
20:20Otra cuestión, Quique decía, bueno, es que quiero ser,
20:23representar de forma objetiva a la oposición.
20:26Bueno, fundamentalmente cuando representas a un bando político no se puede ser objetivo,
20:30pero me parece muy bueno que finalmente te asumas dentro de ese papel,
20:35eso me parece valioso.
20:36Y finalmente, sobre Christine Noem, digo,
20:39la declaración que dice no es solamente lo que decía Gerardo de
20:42Sheinbaum estaba incentivando protestas en Los Ángeles,
20:46dice Sheinbaum estaba incentivando protestas violentas en Los Ángeles.
20:50Y a ver, lo que había dicho la presidenta en repetidas ocasiones, en distintas ocasiones en mayo,
20:56es que ella estaba a favor de movilizaciones pacíficas
20:59en caso de que siguieran estas amenazas de las remesas.
21:03Y eso tiene un precedente.
21:05El precedente es la asamblea informativa que hubo en marzo
21:08cuando estaban estas amenazas de las remesas,
21:10y entonces ella dice, bueno, vamos a movilizarnos, vamos al Zócalo.
21:14Al final tiene ella una llamada con Trump,
21:17se termina aligerando el asunto y simplemente termina haciendo esto,
21:21una asamblea informativa donde va a conocer un poquito más de esa plática.
21:25Entonces, ¿en qué momento, cuando ella habla de movilización,
21:28está hablando entonces de movilizaciones violentas en Estados Unidos
21:31cuando el precedente es una asamblea informativa
21:33que sucedió en marzo en el Zócalo con mexicanos, mexicanas en territorio mexicano?
21:39Pero es que aparte las especificó.
21:41Dijo que los senadores y los diputados se reúnan con sus homólogos
21:46y que los migrantes envíen cartas a los senadores de los Estados Unidos.
21:52Esa es la movilización específica en dos rubros que se refirió a una declaración
21:56no reciente, sino de hace dos semanas en el contexto de la amenaza del aumento de las remesas,
22:02nada que ver con la situación actual de las manifestaciones de los ángeles.
22:06Ahora, dos puntos rápidos.
22:07Primero, para seguir un poco con esto,
22:10¿no es la vía realmente el tema de la confrontación política
22:13o de ser un poco más machos y envalentonados?
22:15Quien aprendió a la mala eso esta semana fue Elon Musk.
22:20Que la semana pasada dijo, no, Trump está en la lista Epstein,
22:24además no sabe leer y un montón de cosas más.
22:26A pasar a dar un tuit el día de ayer o hoy,
22:29diciendo, creo que me excedí,
22:32creo que fui demasiado lejos y le ofrezco una disculpa al presidente Trump.
22:36Y, mágicamente, 2% suben las acciones de Tesla en el mercado internacional.
22:41¿Por qué?
22:42Porque hasta incluso ellos, el capital político y económico,
22:45entiende que no se puede dar así.
22:47No le vas a ganar a Trump nunca desde la confrontación.
22:51Aparte, que este primer careo se dé en un territorio neutro,
22:55como lo es Canadá, no en la Casa Blanca, no en Palacio Nacional,
22:58no en México, no en Estados Unidos.
23:00En el G7 me parece fenomenal.
23:02Entonces, si la presidenta Claudia Sheinbaum, que yo deseo y creo que lo va a hacer
23:05porque lo ha demostrado, sale avante de esta situación,
23:08creo que el panorama luce bastante bien para nuestro país.
23:11Jique.
23:11Sí, México debe de tener mucho cuidado precisamente con todas las declaraciones que se den,
23:16porque, como bien lo decía Jera, están siendo sacadas de contexto y es peligroso.
23:21Algo ya que sucedió durante el pasado periodo de Donald Trump
23:25fue que los números de deportaciones marcaban una cuestión,
23:29pero Donald Trump, en ese momento, que era justo en los tiempos de pandemia,
23:33ustedes lo sabrán, habilitó el tema del título 42
23:37y tuvo más deportaciones de las que se reportaban,
23:41porque una cosa eran las deportaciones por la vía legal y otras bajo el título 42.
23:45Y aumentó casi en un 50% más las deportaciones.
23:48Entonces, estamos hablando de que podría venir una situación similar.
23:52Tenemos que tener cuidado.
23:53Él tenía 5 mil deportaciones de mexicanos por semana.
23:56Después vino Biden y las metió 11 mil deportaciones de mexicanos por semana.
24:00Hoy, las deportaciones vía legal de Trump están en 5 mil 600 por semana.
24:05Tenemos que tener mucha prudencia para que no vaya a sacar una jugarreta estilo título 42 nuevamente.
24:12Concretamente, ya a manera de conclusión, Gerardo.
24:14Yo a manera de conclusión diría dos cosas.
24:16Por una parte, celebro esta prudencia que se está teniendo desde el gobierno de México,
24:19creo que es muy apropiada,
24:20pero al mismo tiempo, creo que sí se tiene que señalar con mayor contundencia,
24:25como no se ha hecho hasta el momento, me parece,
24:27precisamente la falta de legalidad en los procesos de extradición que está habiendo en los Estados Unidos,
24:33de extradición, de deportación.
24:34Y por el otro lado, insisto en este llamado a la gente de Acción Nacional, por ejemplo,
24:39que cree que la estrategia Sheinbaum esté bien, esté mal,
24:41que cree que el país va por encima del partido,
24:44que hagan un llamado a personajes como Lili Tellez,
24:47a que, por favor, guarden tantito respeto.
24:49Breve, Sofía.
24:51Bueno, creo que tenemos todas y todos que tener claro que emigrar es un derecho,
24:55no un crimen, ni siquiera en la ley federal de Estados Unidos es considerado un crimen.
25:00Es un derecho humano, si acaso es un delito menor,
25:04que se paga nada más con algunas multas, etcétera,
25:08por ejemplo, como caminar debajo de la banqueta.
25:11Entonces, pues, mi solidaridad a todas y todos los que están ahora en las calles,
25:16luchando en Estados Unidos, por simplemente tener dignidad humana.
25:20Gracias por haber estado con nosotros.
25:22Nos vemos la siguiente semana, si nos lo permiten.
25:24Vamos a la pausa, regresamos.

Recomendada