00:00Nosotros lo que hacemos es que las normas convivan y lo que hemos hecho es darle la paridad en el sentido de que cualquier escrito, cualquier documento, tanto puede entrar en catalán como en castellano y se le contesta en el idioma que entra.
00:14Ese es el gran esfuerzo en lo que hemos implementado, es normalizar una situación y a partir de allí el catalán en absoluto está excluido y al final lo que se hace es trasladar un poco el marco de normalidad, de convivencia de una lengua como el catalán y el castellano, trasladarlo aquí a la administración.
00:37Y no pretendemos hacer política ni hacer de menos al catalán en ningún caso. Y en cualquier caso, por ejemplo, el premio de Reino de Almo se apostó para incluir el castellano y conseguimos que el catalán, la entrada de propuestas en catalán se multiplicara hasta casi por cuatro.
00:57O sea, el dar una cosa no quita a la otra y al final yo creo que tenemos dos líneas, a las dos hay que querer, a uno hay que cuidarla más que a otra porque es la pequeña o la menor o por número de gente que lo haga y el castellano que hay que cuidarlo porque es el que nos comunica con medio mundo.