00:00Ministro de Gobierno, lo escuchamos unos segundos.
00:02...organizaciones sociales contra la población que se organiza en contra de los bloqueos y contra la fuerza pública.
00:08Por lo cual, esa es su palabra infame, vemos que trata de imponerla, como lo ha mencionado, por las buenas o por las malas.
00:20Es el señor Evo Morales y no otras personas quienes se están encargando de destruir nuestro proceso de cambio.
00:27Que ha sido una obra colectiva, que ha sido un proceso fruto de largas luchas sociales y no de una reivindicación de una sola persona, que al tener poder, éste lo ha deformado.
00:39Queremos informar sobre los hechos, lamentablemente, que hoy se han suscitado en Lallagua y que se continúa con el hostigamiento hacia los pobladores.
00:48Esto ha iniciado ahora a siete y media, donde una comisión a la cabeza del alcalde, el comandante provincial de Lallagua, representantes de la iglesia, así como también derechos humanos,
01:00aproximadamente acompañados de mil personas, se han dirigido a lo que eran los puntos de bloqueo después de concentrarse en la plaza principal,
01:08con el objetivo de movilizarse hasta esos puntos y permitir que no solo ingresen los alimentos, sino que también permita transitar a la población,
01:19pero además también a los universitarios, que como ustedes bien saben, tenemos la Universidad Siglo XX en ese lugar.
01:26Esta marcha ha sido pacífica porque incluso se mostraba cómo estaban llevando banderas blancas de pacificación, pidiendo que se pueda abrir la misma.
01:35Sin embargo, lamentablemente, cuando se han dirigido a este punto de bloqueo, ahora es 10 y 30, llegando exactamente a lo que es la altura urbanización Golfo,
01:45los distritos del Ain Luchulpa han empezado a rechazar el diálogo, lanzando dinamita, pero además también otros elementos contundentes.
01:55Esto ha ocasionado que se genere un enfrentamiento entre personas que estaban pidiendo que ejercer sus derechos libremente
02:05y estas otras personas que están impudiendo una candidatura sobre texto de canasta básica familiar,
02:13para además también beneficiar al señor Evo Morales.
02:16Se ha generado una conflictividad, se ha generado violencia.
02:23Estos grupos han ingresado, han logrado ingresar a la ciudad, donde han tomado por la fuerza instituciones policiales,
02:32como la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia,
02:34pero además también han realizado el saqueo de documentación de equipos inmobiliarios.
02:40Así también han quemado muebles del Comando Regional de Yallagua y han robado las pertenencias del mismo.
02:52Posteriormente, efectivos de la Policía Boliviana, apoyados por lo que es el Regimiento 21 Illimani,
02:59han realizado tareas de mantenimiento y restablecimiento del orden público en lo que es la carretera Ucía-Yallagua,
03:05altura kilómetro 11, en lo que es la avenida Jaime Mendoza.
03:09Como ustedes pueden apreciar, ese contingente se dirigía acompañados de los efectivos de las Fuerzas Armadas.
03:20Este operativo ha permitido la circulación momentánea en la vía,
03:23pero además también ha permitido que se pueda, de alguna forma,
03:28desinflar el conflicto que se estaba suscitando en la Yallagua,
03:31porque los sectores que estaban amenazando a la población se movilizaron hasta este punto de bloqueo.
03:37Lamentablemente, haciendo el uso de explosivos y nuevamente apostados en inmediaciones del hospital,
03:43han impedido el paso de efectivos hacia Yallagua.
03:47Posteriormente, tres personas identificadas como parte del grupo bloqueador han sido retenidas por vecinos de Yallagua y han sido llevados a la plaza.
03:58Como ustedes pueden apreciar en sus imágenes, se ve y se han difundido como una persona está agarrando un arma,
04:05además también que esta cuenta con mira, y a una de estas personas que estaban secuestradas se le ha identificado cortando un arma de fuego de publicación casera, escopeta,
04:17con municiones metálicas, como ustedes pueden apreciar esos balines de fierro.
04:23No se han reportado mayores agresiones en ese punto.
04:27Resultado final de esta movilización, se mencionaba que había una persona fallecida a raíz de esta convulsión.
04:38Debemos informar que hasta el momento no se ha confirmado el deceso de alguna persona.
04:44Sin embargo, tenemos reportes de más de 30 heridos entre civiles y policías.
04:52Se han generado destrozos a la infraestructura policial, entre el Comando Regional y lo que es la Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia.
04:59Se han saqueado tiendas de comercios, así como también se han generado destrozos a lo que es la propiedad pública privada.
05:09Es importante que tengamos claro que lo que hoy ha pasado en Lallagua, donde se han reportado todas estas agresiones que no apoyan las movilizaciones y bloqueos,
05:19nos muestra la verdadera cara, nos muestra cuál es la verdadera naturaleza de este acto.
05:26A pesar del discurso de levismo, que justifica las protestas como una defensa de Bolivia por la crisis económica, la escasez de combustible y alimentos,
05:33los eventos en Lallagua indican una creciente intolerancia hacia quienes desienten, quienes sostienen que los bloqueos generan únicamente pérdidas económicas para la población.
05:44Este conflicto nos muestra claramente una contradicción entre lo que es su discurso de protesta pacífica y lo que es la realidad de violencia
05:53y el uso intensivo de artefactos explosivos, así como también elementos contundentes.
06:01Existe un repudio nacional a estas acciones que generan violencia y no podemos permitir la imposición de intereses personales por encima del orden público y el Estado de Derecho,
06:11por lo cual vamos a seguir trabajando por la seguridad de todas las bolivianas y bolivianos.
06:17Evo Morales debe entender que no está por encima de la ley ni la constitución política del Estado.
06:23Es por eso que estamos efectuando distintas operaciones a partir del Comando General de la Policía,
06:30los comandos departamentales en apoyo de las Fuerzas Armadas,
06:34que nos permitan no sólo aperturar las vías en nuestro país, sino también mantener y restablecer el orden y la paz social,
06:43respetar el Estado de Derecho, pero principalmente garantizar los derechos de las bolivianas y bolivianos.
06:49Como gobierno nacional estamos plenamente convencidos que debe haber elecciones este 17 de agosto en nuestro país
06:57y que se debe respetar la constitución política del Estado.
07:01El pueblo quiere paz y nosotros vamos a trabajar para darles paz.
07:05No queremos mayor convulsión ni enfrentamiento.
07:08El uso de la fuerza va a ser en función a los principios de proporcionalidad y gradualidad,
07:14siempre pensando y velando por nuestra población boliviana.