00:00Atención con relación a lo que está ocurriendo en Yayagua, hay un informe que se está brindando por parte de autoridades, recordemos, se habla de personas heridas después de un enfrentamiento que se llevó a cabo cerca del mediodía entre pobladores de Yayagua que salieron a desbloquear la carretera que conecta Potosí con Oruro y los sevistas que estaban bloqueando la zona quienes respondieron con piedras, palos y cachorros de dinamita en el lugar.
00:25Lamentablemente hay personas heridas y vamos a escuchar el informe del viceministro del régimen interior y policía.
00:55Se han generado dos heridos y estamos ante la confirmación o no de la existencia de un muerto.
01:06¿Pero por qué la son? ¿Se efectúan estas agresiones?
01:12Bueno, las agresiones se utilizan siguiendo aquellas consignas de quemen los vivos, acciones que van contra quienes impiden estos bloqueos y contra la propia prensa.
01:25Y el modo de operar, que ya es conocido por nosotros, es de buscar victimizarse.
01:31Se han vertido a través de las redes sociales una serie de denuncias falsas, pretendiendo incriminar al Estado y a sus fuerzas de seguridad con acciones que jamás se han realizado.
01:46Ellos pretenden, primero, efectuar denuncias como si se hubieran efectuado operativos contra el expresidente.
01:56Ninguna de esas es verdadera.
01:59Como que se hubieran movilizado a tropas militares en busca de objetivos precisamente vinculados a su captura completamente falsas.
02:10Y en definitiva, debemos repudiar esta intolerancia y esta falta de respeto a la democracia y a los derechos humanos de todos los bolivianos y bolivianas
02:23que nos vemos no solamente afectados, sino también enervados porque no podemos tolerar que la ambición personal de una persona y de quienes, como es el caso de la Chata y de Inilán Mamani,
02:43que teniendo procesos con la justicia, pretende, entre comillas, incendiar el país.
02:49Estoy llano a absorber sus preguntas.
02:51La policía va a tomar control para nuestra localidad de Lleayagua.
03:06Permitan trasladarnos a lo largo y ancho del país.
03:11Tenemos una ruta alterna que permite llegar desde Oruro hasta el departamento de Chuquisaca.
03:18Y por la mañana se han tomado contactos a través de la Defensoría del Pueblo y las autoridades de Betanzos,
03:27de modo que ese punto de bloqueo que está en la ruta alterna pueda permitir el transporte de por lo menos 25 cisternas
03:35que ya se hallan en el departamento de Oruro, en los depósitos de yacimientos.
03:40Usted me consultaba si es que la policía va a intervenir.
03:44Hay rutas alternas y principales.
03:47La modalidad que ha empleado este movimiento subversivo es precisamente el de sitiar nuestro departamento de Cochabamba,
03:54como lo ha hecho en el pasado, lo que ha permitido que se generen rutas alternas.
03:58La diagonal de Jaime Mendoza, en las cuales se encuentra Lleayagua, presenta además otros dos puntos de bloqueo.
04:08¿Pero qué pasa con estos puntos de bloqueo?
04:10La mayoría de estos, al constatar la presencia de la policía, se retiran de manera inmediata.
04:16Y en el contacto con la policía, quienes están en aquellos puntos de bloqueo,
04:21se han logrado establecer que van motivados por un castigo de orden material
04:26o porque pueden sufrir sanciones dentro de su comunidad.
04:31¿De dónde vienen?
04:33Fundamentalmente del área de Cochabamba.
04:35¿Cuáles habrían sido los móviles de este hecho y qué es lo que pasa cuando son
04:44en ese momento los heridos han sido trasladados hasta el hospital Mandrio Obrera,
04:52corresponden al sector del transporte que canseado y aspeado de este tipo de bloqueos
04:56se ha trasladado hasta allá.
04:59Entonces, son parte de la población los heridos que están recibiendo este tratamiento
05:03y en las siguientes horas estableceremos la veracidad o no de la existencia,
05:08esperemos que no, de un fallecido.
05:10Mucho uso de arma, por favor, viceministro, viceministro.
05:15Esta persona que se está mostrando, era desmovilizado,
05:19era persona que estaba dentro del municipio, era comunario del municipio.
05:24¿De habla de los heridos?
05:26De la persona que ha mostrado, de la primera persona que ha mostrado,
05:29se ha mostrado, se ha mostrado, se ha mostrado, se ha mostrado, se ha mostrado.
05:31Todos los heridos forman parte de la población que, cansada de este tipo de hostigamiento
05:41y ante la inexistencia de la posibilidad de acceder al alimento del combustible,
05:46han ido a buscar diálogo.
05:48En este momento vale la pena reiterar que estamos efectuando las actividades necesarias
05:54para lograr la captura de estas personas que, como vemos,
05:58al solo hecho de haberse convocado a la policía para mediar,
06:03han actuado empleando armas de fuego.
06:05¿Qué significa esto, además?
06:06Que independiente del empleo de armas de fuego,
06:09se han trasladado a la FEC-CC, a la FEC-CD e inclusive a la universidad
06:13con la intención de tomar estas instituciones.
06:16Esta es una modalidad de la guerra híbrida,
06:18que refiere fundamentalmente a que instituciones que están contra ellos
06:23deben ser, entre comillas, minadas.
06:26¿Esa persona es como una de las que está gobernando el arma de fuego?
06:30Corresponde a las personas que forman parte de los AIUS
06:34que se han trasladado a este tipo de bloqueos.
06:37Circunstancia similar acontece en el bloqueo que está en Chayapata.
06:41Son pobladores del norte de Potosí que sin morar en la zona
06:45y motivados por intereses que aún desconocemos, se trasladan.
06:49Ayer se ha procedido a la audiencia cautelar de 14 personas
06:53que formaban parte precisamente de estas estructuras,
06:57que indudablemente, habiendo ya tenido inconvenientes en el pasado,
07:01vuelven hoy a cometer este tipo de, vamos a llamar,
07:05de ataques a la democracia,
07:07pretendiendo gestionar no solamente una ruptura al Estado de Derecho,
07:12sino sobre todo buscar las denuncias del Presidente del Estado.
07:15El viceministro de Régimen Interior
07:19con relación a los hechos ocurridos en Yayagua, Potosí.