Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.


¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 


Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 


Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4


🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Las redadas en Los Ángeles y otros puntos de California han provocado duros enfrentamientos en esa ciudad entre migrantes y elementos de la Guardia Nacional que han actuado con particular rudeza y deteniendo decenas de manifestantes que también actuaron con violencia. Esta noche se reportan nuevas protestas.
00:20Mientras la presidenta Sheinbaum llamó a actuar con respeto a los migrantes en los operativos y condenó la utilización de la violencia, el presidente Trump dijo que los manifestantes son alborotadores e insurrectos y ordenó movilizar un mayor contingente de la Guardia Nacional a Los Ángeles, además de 700 elementos, 700 marines para controlar esas movilizaciones.
00:45Mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, dijo que demandará a Trump por la intervención que consideró ilegal en su estado y el presidente dice que mandará arrestar a Newsom.
00:57Hasta el momento hay 42 mexicanos que permanecen detenidos. Hoy el Homeland Security anunció que por lo menos siete de ellos los considera muy peligrosos.
01:15Crece la tensión en Los Ángeles, California. Por cuarto día consecutivo, cientos de manifestantes salieron a las calles para oponerse a los operativos del gobierno de Estados Unidos contra inmigrantes.
01:30Activistas y líderes de la comunidad hispana se reunieron afuera del centro de detención donde se encontraba el líder sindical, David Huerta, arrestado en las redadas del viernes y liberado este lunes tras pagar una fianza de 50 mil dólares.
01:42Las protestas comenzaron de manera pacífica, pero ante la represión de las autoridades, los manifestantes se enfrentaron a agentes de seguridad, lanzaron piedras y hubo destrozos.
02:02En una medida autoritaria que ignora las facultades del gobierno de California, este lunes Donald Trump ordenó el despliegue de 700 infantes de la marina, además de los 2.000 elementos de la Guardia Nacional enviados el fin de semana.
02:17El gobernador de California, Gavin Newsom, criticó la medida y denunció que es una intervención ilegal.
02:22Su gobierno presentó una demanda contra la administración Trump para anular el despliegue de tropas en Los Ángeles.
02:28En respuesta, Trump sugirió arrestar al gobernador y criticó su desempeño al frente del Estado.
02:34En los disturbios detuvieron a decenas de personas, además de usar bombas de gas y bombas de goma para dispersar a los manifestantes.
03:02A pesar de la intervención de las Fuerzas Armadas, las protestas se han extendido a otras ciudades como Sacramento y San Francisco.
03:10México expresó su preocupación por las redadas anti-inmigrantes en varias ciudades de Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles.
03:17La Secretaría de Relaciones Exteriores solicitó a las autoridades estadounidenses respetar los procedimientos migratorios, respetando la dignidad humana y el Estado de Derecho.
03:28Y reiteró su compromiso con la protección y defensa de los mexicanos en el extranjero, implementando protección consular con el objetivo de dar asesoría legal en caso de ser detenido en un operativo migratorio.
03:39Mientras Donald Trump calificó a los migrantes de Los Ángeles como alborotadores e insurrectos.
03:45Bueno, miren, no le hacen ningún favor ni a los migrantes ni a México estas acciones de violencia.
03:56Más allá de que sean justas las demandas, ese es otro tema, ese tipo de acciones de violencia, quemar patrullas, hacer lo que hacen aquí los de la Coordinadora, los de Ayotzinapa, cualquiera que se quiera manifestar y que presente credenciales, supuestamente de izquierda, no se puede hacer en la Unión Americana.
04:20No se puede hacer en la mayoría de las democracias del mundo, no se acepta.
04:26Entonces, cuando uno ve embosados, cuando ve que hay en las manifestaciones banteras de Palestina, en medio de una manifestación supuestamente contra las redadas migratorias,
04:40ahí el tema comienza a contaminarse demasiado.
04:44Por supuesto que hay posibilidades de manifestarse y que se deben manifestar.
04:50Hay, lo decíamos en la mesa hace unos minutos, hay una extraordinaria historia de manifestaciones de lo que se llamó el movimiento chicano en los años 60 y los 70 en California,
05:02con líderes sociales como César Chávez, que estuvo al nivel de un Martin Luther King en aquellos años, un personaje notable.
05:10Pero este tipo de actos lo que hacen es alimentar la narrativa anti-inmigrante del presidente Trump.
05:22Y lo logra combatiendo al gobernador Newson, que es un gobernador que puede ser el próximo candidato presidencial demócrata,
05:31lo hace enviando a la Guardia Nacional y a los infantes de Marina, lo hace sustentando el argumento de que hay una invasión en los Estados Unidos,
05:44que a todas luces es falso.
05:47Todo eso, Viviana, se logra a partir de estas imágenes que, por supuesto, no son las mayorías,
05:52pero como ocurren todos este tipo de manifestaciones, son las que imponen su propia narrativa y fortalecen paradójicamente la narrativa de Donald Trump.
06:01Bueno, hay un tema muy importante, Jorge, y es que hay que ver quién está o quiénes están detrás,
06:06qué grupo de interés está detrás de estas manifestaciones.
06:09Dudo mucho, más bien no lo son los migrantes trabajadores que quieren llegar a buscar trabajo para poder mandar remesas a sus países,
06:17no están en esas manifestaciones. ¿Por qué? Porque están aterrados, que los deporten,
06:21y lo que quieren es precisamente guardar, trabajar, ganar su dinerito y poder mantener a sus familias.
06:28Los que están ahí están movidos por un grupo mucho más fuerte de personas.
06:32Hay que ver quiénes son. Como dice Jorge, es una mezca.
06:35¿Qué emigrante ilegal se va a ir a manifestar con una bandera de México y después quemar patrullas?
06:41Sin lugar a dudas, es un grupo fuerte que quiere desestabilizar en los Estados Unidos,
06:45pero además de todo, también quiere justificar la violencia con la que está actuando Donald Trump,
06:50que ha sido terrible. Vemos a niños teniendo que testificar en las cortes solos
06:55porque no tienen ni siquiera un abogado o un tutor o un padre de familia
06:59que están en esas cortes entrando a las cortes solitos para buscar cuál va a ser su futuro migratorio.
07:07Vemos a familias completamente desbaratadas.
07:09Vemos familias donde el padre es ciudadano norteamericano y los hijos también,
07:13y la madre no y está esperando sus papeles y ha sido detenida y luego deportada.
07:18Son muchos los temas, muchas las historias que se están complicando en este momento,
07:22que están lastimando profundamente a la comunidad migrante en los Estados Unidos.
07:27Y bueno, hay que ver quién está asociando estos grupos,
07:30quién está financiando estos grupos, porque tampoco se dan de manera espontánea,
07:34porque no son los migrantes que trabajan todos los días,
07:36que han cruzado para trabajar y para estar ahí.
07:38Son grupos de poder, grupos de poder que quieren justificar las acciones de Donald Trump.
07:45El que somos el primer país exportador.
07:49Renunció, ¿por qué? Porque no estaba de acuerdo.
07:53La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano.
07:58Las confrontaciones, las reacciones.
08:01Y esta es una historia de verdad trágica en Colombia.
08:14El candidato presidencial de centro derecha, Miguel Uribe Turbay,
08:18sufrió el sábado, no sé si usted vio las imágenes,
08:20un atentado que lo tiene al borde de la muerte.
08:23Un chiquito de 15 años le disparó a Uribe Turbay,
08:27que es nieto de un expresidente de Julio César Turbay,
08:30y que su madre fue Diana Turbay,
08:33una muy destacada abogada también periodista,
08:35que fue secuestrada por el cártel de Pablo Escobar
08:38y asesinada en el momento donde intentaban rescatarla.
08:42La historia fue contada,
08:44la historia del secuestro de la madre del candidato Uribe,
08:46fue contada por Gabriel García Márquez en su libro
08:49Historia de un secuestro.
08:50Y bueno, así están las cosas también en América Latina, en Colombia.
09:00Fue comprada el 06-08-2020 en Arizona, Estados Unidos.
09:09Es decir, fue comprada de forma legal.
09:14Luego estamos verificando el ingreso de esa arma de fuego a Colombia.
09:19La Fiscalía de Colombia tiene identificada el arma utilizada en el atentado en contra del senador
09:26y precandidato presidencial colombiano, Miguel Uribe Turbay, de 39 años.
09:32Ocurrió el pasado sábado 7 de junio, cuando realizaba un mitin en Bogotá.
09:37En ese momento un sujeto se le acercó y disparó.
09:39Tres disparos le provocaron dos heridas en la cabeza y en el muslo izquierdo.
09:52Un menor de edad de 15 años fue detenido, acusado de ser el autor material.
09:57Según reportes, el menor de edad estuvo en el programa Jóvenes en Paz,
10:01un programa social de Gustavo Petro con el que busca que los jóvenes vulnerables
10:06no delinquen a cambio de un incentivo económico.
10:09Sin embargo, el Ministerio de Defensa ofreció una recompensa superior a los 720 mil dólares
10:16para dar con los autores intelectuales.
10:19La clínica que atiende a Miguel Uribe confirmó que su pronóstico es reservado,
10:24que enfrenta una situación de máxima gravedad y muestra escasa respuesta a los tratamientos médicos.
10:30Su esposa María Claudia Tarazona pidió respeto por este difícil momento.
10:35Miguel sigue luchando fuertemente por su vida y les pido a cada uno de ustedes que sigamos en oración fuerte.
10:44Líderes políticos de todo el mundo rechazaron este atroz atentado desde Chile, Ecuador y hasta Estados Unidos hasta Italia.
10:52En México, la presidenta Claudia Sheinbaum condenó también el ataque.
10:57Miguel Uribe Turbay es uno de los opositores más visibles y críticos del gobierno actual que encabeza el izquierdista Gustavo Petro,
11:06a quien ha señalado de ser responsable de la inestabilidad que atraviesa el país sudamericano.
11:10En el pasado, la familia de Uribe Turbay ya había sido víctima de violencia en Colombia cuando su madre, Diana Consuelo Turbay Quintero, fue asesinada.
11:20Era el año de 1990 y Diana Consuelo era periodista e hija del expresidente colombiano Julio César Turbay Ayala.
11:28En ese año fue secuestrada por un comando del cártel de Medellín, de Pablo Escobar.
11:33El secuestro se vio cuando la periodista acudió a una entrevista con el ex líder guerrillero Manuel Pérez Martínez, comandante del grupo guerrillero ELN.
11:43Sin embargo, todo fue una farsa.
11:45Al intentar escapar de la casa de seguridad, tras un operativo de las fuerzas de seguridad, Diana Consuelo recibió varios disparos cuando intentaba subir a un helicóptero.
11:55Recuerdo el último día que la vi, el día cuando me abrazó, me cargó y me dio un beso saliendo de la casa, como cualquier otro viaje que hacía de su trabajo.
12:05Hoy Miguel Uribe es quien se debate entre la vida y la muerte en medio de la inseguridad que aqueja al país.
12:11Y es que el gobierno de Gustavo Petro ha implementado la política de paz total que busca dialogar con los grupos armados en lugar de procesarlos, lo que allana el camino para los criminales.
12:22¿Qué es lo que ha hecho Gustavo Petro?
12:52Con lo que se hacen en México, con lo que se hacen en Estados Unidos, con lo que se hacen en Europa, donde dicen que nunca hubo tanta cocaína como ahora.
13:00Porque precisamente esa cocaína viene de una Colombia en la que durante muchísimo tiempo, con el gobierno de Petro, no se hizo nada para contener esa producción.
13:13Pero no se puede separar esto que está ocurriendo en Colombia con la confirmación esta misma semana de algo de lo que le hemos hablado aquí en muchas ocasiones, aquí en todo personal.
13:24La creciente presencia de sicarios y entrenadores militares de origen colombiano y en menor medida centroamericanos en México, incluyendo sobre todo especialistas en el manejo de explosivos y minas.
13:38Hay colombianos con estas especialidades detenidos en Michoacán, en Jalisco, en Tabasco, en Guerrero, en Sinaloa, entre otros estados.
13:47Su presencia se relaciona con el incremento del grado de violencia de los cárteles y el necesario, necesario reaprovisionamiento de sicarios ante las bajas sufridas.
13:58A finales de mayo, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional detuvieron a 17 sicarios en una casa de seguridad en el fraccionamiento Villa de Oriente, municipio de Los Reyes, zona milítrofe entre Michoacán y Jalisco.
14:14Estos sujetos están relacionados con el ataque a militares con minas terrestres, donde fallecieron ocho elementos.
14:19De los sicarios capturados, 12 son de origen colombiano. Habrían ingresado al país el año pasado.
14:25Estos sujetos serían integrantes del Cártel de Los Reyes, organización liderada por Alfonso Fernández Magallón, alias Poncho La Quiringua, y Luis Enrique Barragán Chávez, el huicho OR5.
14:37El presidente colombiano confirmó la participación de militares en retiro y activos.
14:41La mayoría son exmilitares colombianos y hay unos activos.
14:45Estamos exportando mercenarios a la mafia. La mafia está contratando la violencia colombiana.
14:50La Junta del Narcotráfico está decidida a hacer de todo el continente americano un espacio de violencia.
14:58La presidenta de México dijo que no es la primera vez que se detiene a colombianos.
15:03Incluso reconoció que cuando fue jefa de gobierno también hubo detenciones de ciudadanos de ese país.
15:09Ante esta situación, México y Colombia alistan la creación de un grupo de alto nivel para trabajar en la seguridad.
15:15Lo que se busca es fortalecer el intercambio de información.
15:19Lo cierto es que la relación criminal entre grupos mexicanos y colombianos es añeja.
15:23No solo hablamos de exmilitares.
15:25También se tiene registro de miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC,
15:30del Ejército de Liberación Nacional, el ELN, y grupos paramilitares.
15:35Son reclutados sobre todo por el cártel Jalisco Nueva Generación,
15:39facciones del cártel de Sinaloa, la familia Michoacana y Cárteles Unidos.
15:43Su presencia en México es sobre todo por su especialización en explosivos,
15:48en la colocación de minas, así como el combate en campos de batalla.
15:52Trabajos de inteligencia identifican que estos sujetos operan en Michoacán, Jalisco, Tabasco, Guerrero, entre otros estados.
16:00A mediados de mayo en la Sierra Costa, Michoacana,
16:02marinos se enfrentaron a una célula del cártel Jalisco Nueva Generación, denominada Los Indestructibles.
16:08Este grupo, liderado por Abraham Jesús Ambriscano, alias El Yogurt,
16:13tiene entre sus filas a soldados desertores colombianos.
16:16La zona limítrofe de Michoacán, Jalisco y Colima,
16:20es una ruta estratégica para el tráfico de precursores químicos
16:23y producción de drogas sintéticas, como la metanfetamina y el fentanilo.
16:27De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán,
16:31en los últimos tres años, autoridades federales y estatales detuvieron a 23 militares,
16:36exmilitares y exguerrilleros colombianos ligados a la delincuencia organizada en la Tierra Caliente,
16:42el estado con más presencia de mercenarios sudamericanos y centroamericanos.
16:46A ellos se suman 19 venezolanos y un hondureño,
16:49capturados en Buenavista, Tomatlán, Aguililla, Los Reyes, Chinicuila y Tepalcatepec.
16:55Para ADN 40, Fuerza Informativa Azteca.
17:00Bueno, hay una alianza profundísima entre los cárteles mexicanos y los cárteles colombianos.
17:08Durante muchos años fueron simplemente socios.
17:13Unos aproveían de cocaína, los otros la distribuían, la vendían en Estados Unidos,
17:18pero desde hace algunos años esa sociedad se ha convertido en una alianza mucho más profunda
17:25y los cárteles mexicanos operan y participan dentro de Colombia
17:30y los cárteles colombianos tienen participación también dentro de México,
17:37como ya lo estamos viendo.
17:39No solamente eso, sino que además profundizan juntos cada uno.
17:45Los de Sinaloa tienen sus aliados en Colombia, los de Jalisco tienen sus aliados en Colombia
17:50y penetran, han penetrado, por ejemplo, Ecuador, han penetrado también Perú,
17:56tienen relaciones con el llamado cártel de los soles en Venezuela,
18:01trabajan juntos para colocar droga en otros países, incluso en Europa, vía África, en muchos casos.
18:09Hay todo un proceso de alianza muy profunda entre cárteles mexicanos y cárteles colombianos
18:17que se ejemplifica en estos especialistas en explosivos que han sido detectados en los últimos tiempos.
18:24Sí ha habido, como decía el reportaje, detenciones de colombianos en el pasado,
18:30pero eran personajes que se dedicaban a la delincuencia común.
18:34Aquí estamos hablando de personajes que están intensificando la utilización de artefactos militares y explosivos
18:43a un nivel nuevo en el país.
18:48Bueno, sí, Jorge, y es que la internacionalización del crimen genera también muchos otros problemas.
18:53Policías chapanecos que estaban persiguiendo a criminales del cártel Chiapas-Guatemala
18:58ingresaron a ese país, a Guatemala, en la zona de frontera Comalapa,
19:03donde días atrás policías habían sido emboscados y murieron incinerados por criminales.
19:09Así están las cosas también aquí en la frontera sur de México.
19:17La violencia en Chiapas resurge y recrudece.
19:23Este domingo 8 de junio ocurrió un enfrentamiento entre la fuerza de reacción inmediata Pacal
19:45y un grupo del crimen organizado.
19:47ocurrió en el tramo carretero entre Ciudad Cuauhtémoc y La Mesilla,
19:51dentro del municipio de frontera Comalapa, que está cerca de Guatemala.
19:55La fuerza de reacción inmediata es el grupo especial de la policía
19:59creado a finales del año pasado por el gobernador para combatir la violencia.
20:17De acuerdo con los medios locales, los elementos de seguridad habrían sido víctimas de un ataque directo
20:25mientras realizaban un operativo en la comunidad de Las Champas.
20:29Sujetos armados realizaron disparos de arma de fuego y granadas de fragmentación.
20:33El enfrentamiento se prolongó durante varias horas y obligó a los agresores a replegarse al territorio guatemalteco.
20:40Al menos cuatro personas murieron.
20:43Autoridades aseguraron cuatro camionetas, tres con blindaje artesanal
20:48y un arsenal que incluye tres armas largas AK-47 y un arma larga R-15 con aditamento lanzagranadas.
20:57A través de redes sociales, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez,
21:01lamentó los hechos y señaló que algunos elementos de seguridad guatemaltecos
21:05están presuntamente coludidos con el crimen organizado.
21:09Y es que este enfrentamiento se dio tan solo una semana después
21:12de que cinco policías estatales fueran brutalmente asesinados
21:16sobre el camino que conduce al ejido Sabinalito, Chiapas, el pasado lunes 2 de junio.
21:21Los agentes fueron encontrados calcinados dentro de una patrulla policial
21:25y en la escena encontraron cerca de 700 casquillos percutidos.
21:29Hasta el momento hay siete detenidos relacionados con este ataque.
21:33Por su parte, las autoridades de Guatemala indicaron que apoyan a sus fuerzas de seguridad,
21:38pero que abrirán una investigación para deslindar responsabilidades.
21:42Frontera Comalapa es disputada por el cártel de Sinaloa, el cártel Jalisco Nueva Generación,
21:48el cártel Chiapas Guatemala y el cártel de los Huistas, originario de Huehuetenango, Guatemala.
21:55A partir de 2021, las disputas entre estos grupos incrementó provocando el desplazamiento de miles de civiles.
22:01Reportes de medios locales indican que tan solo en el último año,
22:06cerca de 600 personas han muerto por esta disputa en frontera con Malapa.
22:10Y bueno, regresemos a México.
22:15Resulta que Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, hijo de López Obrador,
22:21quieren que le digan a Andrés Manuel, que ya no le digan Andy.
22:25Dice que para respetar el legado de su padre.
22:28No le alcanza con que le regalen cargos directivos en el partido sin mérito previo alguno.
22:34Ahora también Andy quiere que no le digan Andy, como le pusieron sus amigos, sus familiares, el propio López Obrador, los morenistas.
22:43Quizás, quizás porque le molesta que ese tipo de diminutivo es el que se usa, como debe ser para los juniors.
22:53Dice tener un nombre que da miedo.
22:56Así como lo escucha, el secretario de Organización de Morena, Andy, aseguró que los malos resultados que su partido tuvo en Durango en la elección del domingo
23:07es porque nunca lo llamaron por su nombre, a pesar de que se fue a vivir allá.
23:12Nunca me mencionaron por mi nombre. ¿Por qué? Porque les da miedo.
23:17Y aprovechando el viaje, Andy pidió a sus adversarios que ya no le llamen así, Andy.
23:23Provecho también el estar aquí para decirles, yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán.
23:32Y ojalá, ¿no? Dejen de llamarme con diminutivos y nombres que no son mi nombre.
23:39No te sientas así, Andy es...
23:41Andy, Andy, Andy.
23:42Dice que le quieren quitar el legado que le dejó su padre.
23:45Yo no me llamo Fabi.
23:49Yo no me llamo Fabi.
23:51Pero eso sí, Andy, solo para la familia.
23:55Ahí estaba el moche para Andy o para Gonzalo.
24:00Un fragmento.
24:02Ya me dijo Andy, ya me dijo Bobby, que es mi otro hijo.
24:06Andy, sí. Andy.
24:09Andy.
24:09Andy.
24:10Andy.
24:10O para los cuates.
24:12Me alegra mucho que esté Andy.
24:14Gran amigo y un hombre que está dedicado a la causa.
24:18Que viva Morena.
24:19Eso sí, sus cuates piden que ya no le llamen Andy porque es violencia política vicaria.
24:26Pero...
24:26Conozco a Gonzalo, a José Ramón y conozco a Andy.
24:35Así lo he llamado indistintamente.
24:37Y si así le dicen sus amigos, ¿qué se espera de los demás?
24:40Güemes, saludo con mucho afecto a Andy, donde quiera que esté.
24:47Deja ya de joder, espérame, ya vamos a cambiar.
24:50Pero seguramente la vida de Andy será otra de ahora en adelante.
24:55Hola, buenas tardes.
24:56Bienvenido a Coffee Tlatuani.
24:57Es un placer atenderte.
24:58¿Cuál es tu nombre?
24:59Andrés Manuel López Beltrán.
25:00Andy, perfecto.
25:01¿Qué te vamos a servir hoy, Andy?
25:03No, no.
25:03Me llamo Andrés Manuel.
25:05Sí, sí, segurísimo.
25:07Bueno, entonces, Andy, ¿qué vas a pedir hoy?
25:09Que me llamo Andrés Manuel.
25:17Bueno, y como bien dice en la nota, nunca se había molestado de ser Andy.
25:21Es más, le parecía hasta de cariño, ¿no?
25:23Todo el mundo, todos sus amigos, todos sus cuates, todo el mundo le decía a Andy.
25:25Su padre.
25:26Su padre, su madre, desde chiquito y ahora ya le molesta.
25:30Así que, ¿sabe qué?
25:31Dígale a Andrés Manuel o qué.
25:32No, le vamos a seguir diciendo a Andy.
25:34Digo para que la gente sepa de quién se trata.
25:36Pero, mire, me parece una de esas ridiculeces de Junior difíciles.
25:41Pero no solamente de Junior, Jorge.
25:43Lo que llama la atención es que si tuviera algo que ofrecer, que no fuera a su padre.
25:47Pero, ¿qué crees?
25:48Decía alguna conductora de televisión que la fama no se heredaba y tenía razón, ¿eh?
25:53No se hereda ni la fama ni el talento tampoco.
25:57Ya nos vamos.
25:57Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:59Recuerda, la fama no se hereda.
26:01Así que, si tiene papás exitosos o que hayan triunfado, trabaje y trabaje el triple.
26:05Nosotros ya nos vamos.
26:06Nos vemos mañana.
26:06Que descanse.
26:07Pásala bonito.
26:08Hasta mañana.
26:08Hasta mañana, Viviana.
26:10Y recuerde, en el poder y en la política, todo, pero absolutamente todo, es personal.
26:16Gracias.
26:16Gracias.

Recomendada