Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Una semana después de las elecciones intermedias, en su primer acción ejecutiva como gobernador reelecto de Texas, Greg Abbott ratificó la designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas y declaró una invasión en la frontera

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los cárteles de la droga de México se han convertido en parte central del discurso político
00:09de Estados Unidos. Una semana después de las elecciones intermedias, en su primera acción
00:14ejecutiva como gobernador reelecto de Texas, Greg Abbott ratificó la designación de las
00:20redes criminales mexicanas como organizaciones terroristas y declaró una invasión en la
00:25frontera. Esta política está basada en un documento de trabajo del Center for Renewing
00:31America, un think tank financiado por el Comité de Acción Política de Donald Trump, que propone
00:36escalar el escrutinio judicial y financiero a los cárteles de la droga basados en México.
00:42De acuerdo a la interpretación que los asesores de Greg Abbott han hecho del artículo 1 sección
00:478 y artículo 5 sección 4 de la Constitución de Estados Unidos, la declaratoria de invasión
00:53hecha por el gobierno de Texas, implica que los estados adquieren facultades para enviar
00:58agentes de seguridad a territorio mexicano sin la autorización del gobierno federal,
01:03en este caso la administración demócrata de Joe Biden. La seguridad nacional de México
01:08ha tomado un lugar cada vez más preponderante en la agenda del estado profundo en Washington.
01:13Greg Abbott está presionando al gobierno de Joe Biden a que la designación de los cárteles
01:18mexicanos como organizaciones terroristas se convierta en una política a nivel federal.
01:23A pesar de haber retenido el control del Senado, los demócratas están escuchando este tipo
01:27de reclamos. En el discurso posterior a las elecciones de medio término, el presidente Biden
01:33declaró que ante la situación de un congreso dividido, la Casa Blanca impulsará una agenda
01:38de unidad en la que uno de los puntos centrales sea el combate a la crisis de las sobredosis
01:43por opiazos. La mayor parte de las 108.000 muertes registradas en 2021 corresponden a sobredosis
01:49de fentanil, una droga en la que los cárteles mexicanos han desplazado a las organizaciones
01:54chinas como principales productores de acuerdo a reportes de la DEA.
01:58El día después de las elecciones intermedias, la prensa estadounidense comenzó a circular
02:03la versión de que Ron Klain, el jefe de gabinete de Biden, podría dejar su puesto
02:07a inicios de 2023. Acto seguido del 12 de noviembre, Chris Magnus, comisionado de la
02:13Agencia de Aduanas y Perfección Fronteriza, presentó su renuncia después de meses de
02:17presión del Partido Republicano por críticas de mantener políticas laxas con el crimen
02:22organizado en la frontera. Esto se ha interpretado como un signo inequívoco de que el juego en
02:26Washington ya cambió. El hecho de que el Partido Republicano haya recuperado la mayoría
02:31de la Cámara de Representantes significa un cambio fundamental en la asignación de presupuesto,
02:37en las prioridades políticas y en el curso de las investigaciones legislativas. Aunque
02:41una gran parte de los candidatos promovidos por Donald Trump perdieron su elección, la
02:46bancada de Make America Great Again, una facción radical del Partido Republicano, aún retiene
02:51alrededor de 80 asientos en la Cámara Baja. El miércoles 16 de noviembre, horas después
02:56de que Greg Abbott declaró una invasión a la frontera, el congresista republicano del
03:01segundo distrito de Texas, Dan Crenshaw, presentó como iniciativa la ley de declaración de guerra
03:06a los cárteles. En sus palabras, esta legislación incrementaría significativamente las penas
03:12federales para los cárteles mexicanos y para su enorme poder financiero. El enfoque de presión
03:18a las organizaciones criminales mexicanas no se limita al ala del Partido Republicano afín
03:23al expresidente Donald Trump. Marco Rubio, el senador por Florida, que ha sido crítico de la
03:28ascendencia del crimen organizado en la política mexicana y que es parte del establishment político
03:32estadounidense, mantiene su puesto como líder de minoría en el Comité de Inteligencia de
03:37la Cámara Alta. Bob Menéndez, el senador demócrata por Nueva Jersey, que ha polemizado
03:42directamente con el presidente de México, seguirá en la influyente posición de presidente
03:46del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. Independientemente de quién tome el control
03:51del Partido Republicano, ya sea el grupo de Donald Trump o el grupo del reelecto gobernador
03:56de Florida, Ron DeSantis, la derecha estadounidense utilizará a México como un bastión político de
04:01cara a la sucesión presidencial estadounidense de 2024. Por eso, los demócratas están respondiendo.
04:08Fuentes de alto nivel dijeron a Código Magenta que después de las elecciones intermedias del
04:12pasado martes, la relación de seguridad entre Estados Unidos y México comenzará a cambiar de
04:18manera fundamental. Esto ocurre en un momento en el que, en la antesala del proceso electoral
04:22mexicano de 2023, la oposición, específicamente Santiago Kirill, presidente de la Cámara de
04:28Diputados, y Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara Baja, cuestionan
04:32por qué la reforma electoral de Morena no contempla el principal problema de la democracia
04:37mexicana, la intervención del crimen organizado. La respuesta podrá estar en los asesinatos de
04:42Sergio Carmona y Salvador Llamas y en la desaparición de Gerardo Vázquez Barrera.
04:52Gracias.
04:53Gracias.
04:54Gracias.
04:55Gracias.
04:56Gracias.

Recomendada