Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Si un alcalde como Colosio no puede impedir que las intrigas de sus colaboradores den al traste con decenas de miles de empleos y cientos de millones de dólares en inversiones, hay que ponerle doble lupa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La industria de la construcción en Monterrey está paralizada.
00:17El gobierno municipal de Luis Donaldo Colosio Riojas se encargó de congelarla.
00:22Cerca de 150 mil empleos están en el aire por intrigas palaciegas que impiden sacar adelante
00:29la aprobación de unos 3 mil permisos, entre los que se incluyen unas 90 edificaciones verticales
00:36para oficinas comerciales y de vivienda, y los desarrolladores representados en la Cámara
00:43Nacional de la Vivienda y la Cámara de Propietarios de Desarrolladores de Vivienda de Nuevo León
00:48no encuentran la salida al empantanamiento de sus proyectos e inversiones.
00:54La administración de Colosio arrancó con el pie derecho buscando regularizar lo que
00:59venía con fallas desde las administraciones anteriores, y se propuso crear un reglamento
01:04de nuevos espacios urbanos más verdes para una metrópoli de cemento como Monterrey.
01:11Pero muy pronto se topó con pared. Desde el gobierno estatal de Nuevo León y aprovechando
01:17la crisis de la escasez del agua, Juan Ignacio Barragán entró de lleno a frenar la construcción
01:22de obras ya en proceso y otras tantas que estaban por iniciarse al congelar las autorizaciones
01:28de factibilidad de agua, y frenaron cualquier edificación bajo el supuesto de que se buscaría
01:34reglamentar que ya no se dieran permisos para nuevos edificios en el centro de Monterrey,
01:40que viene despuntando con nuevos y modernos proyectos que le están regresando el brillo
01:45urbano perdido por los años. Una intención muy loable, a no ser porque la ciudad carece
01:51de tierras para impulsar la construcción de vivienda horizontal, unifamiliar. Su único
01:57futuro es voltear al cielo. Y para ello, el director de Agua y Drenaje de Monterrey acabó
02:03aprovechando su posición en tiempos de crisis para tejer toda una red de complicidades con
02:09funcionarios municipales como Mario Ibarra, Cecilia Ortiz y Carlos Ayala. Fue así como
02:16se agenció que las inspecciones de obra pasaran ilegalmente sin modificación del Reglamento
02:22de Desarrollo Urbano de la Secretaría de Desarrollo Sostenible de Laura Ballesteros a la Secretaría
02:28del Ayuntamiento que preside Ana Lucía Riojas Martínez. Y para cerrar el golpe político en algo
02:35que es de gestión administrativa y que se presta al tráfico de influencias, el alcalde
02:40Colosio habilitó desde un puesto de tercer nivel a un amigo muy cercano, el holandés
02:46Kiesbott Bleijenberg von der Linden, quien está habilitado en el epicentro de los permisos
02:52y las autorizaciones. El holandés es oficialmente director de control regulatorio, pero hoy está
03:00investido con todo el poder de negociación con los desarrolladores indignados, tanto y
03:05tan peligrosa que debe ser esa función que se le tiene asignados vehículo blindado y guardias
03:11oficiales de don del miedo. La resultante final es que unos 1.300 millones de dólares en obras
03:18de construcción privada están frenadas porque la llamada cofradía de agua y drenaje comandada
03:24por Juan Ignacio Barragán de la mano de El Holandés, todos bajo la supervisión de Agustín
03:30Basave ya desplazaron a Laura Ballesteros y a desarrollo sostenible de sus funciones.
03:36La mesa de negociación para las aprobaciones de construcción ya no es técnica, sino política,
03:42y su eje está en la estatal agua y drenaje cruce con la secretaría del ayuntamiento. El conflicto
03:48puede parecer muy local, muy regiomontano, a no ser porque involucra el nombre de Luis
03:54Donaldo Colosio Riojas, quien desde la alcaldía de Monterrey puntea en las encuestas como el
04:00candidato con mayor aprobación para encabezar al bloque opositor a Morena en la elección presidencial
04:062024. Si el alcalde de Movimiento Ciudadano, quien con frecuencia reniega del color naranja que lo llevó
04:14al poder, es incapaz de resolver en un año de gobierno un conflicto de reglamento que golpea el
04:20desarrollo de una metrópoli como Monterrey, hay que ponerle atención. Si un alcalde como Colosio no
04:27puede impedir que las intrigas de sus colaboradores den al traste con decenas de miles de empleos y
04:33cientos de millones de dólares en inversiones, hay que ponerle doble lupa. Sobre todo cuando desde
04:39el gobierno estatal, donde despacha Samuel García, otro aspirante presidencial 2024,
04:46se tiene el control a través de agua y drenaje, de poner en luz roja el inevitable crecimiento de
04:52Monterrey. Una cascada de amparos de desarrolladores inmobiliarios está a la vista y a menos que el
04:59alcalde rectifique el rumbo, podríamos estar frente al defecto Colosio con D de desarrollo no sostenible.
05:09Gracias por ver el video.

Recomendada