Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El jugador de tenis de mesa que ganó bronce en Paris 2024 recibe a MARCA

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Yo estaba apuntado en un club de fútbol porque todos mis amigos jugaban a fútbol,
00:17baloncesto cuando hacíamos en el colegio también se me da bastante bien porque mi
00:21padre jugaba a baloncesto y bueno tenía como un entrenador personal en casa y sí
00:29que es verdad que con el tema de la discapacidad pues eran deportes en los que se notaba un poco
00:33más esa desventaja física que tenía y en cuanto descubrí el tennis de mesa que es un deporte
00:39totalmente inclusivo pues no se hacía ver tanto pues esa desventaja o era como una característica
00:45más pero que no influenciaba demasiado en el resultado.
00:48Tengo una de mi pareja lateral derecha que es debido a complicaciones en el parto, le tuvieron
01:02que hacer una cesárea urgencia a mi madre y pues la padezco desde pequeño. Para explicarlo
01:09algo así un poco digamos fácil es como un ictus es por pérdida de oxígeno pues tengo
01:15menos habilidad tanto en mi extremidad en mi mano derecha como en el pie y con ocho años
01:21se me operaron de un alargamiento del tendón de Aquiles que lo que hace es como que te da
01:27mayor movimiento pues eso en el pie derecho.
01:31Yo descubrí el tenis de mesa sin saber que existía el mundo paralímpico, es más fue
01:40hasta no sé cuantos años tendría, trece. Ya llevaba un par de años compitiendo con gente
01:48absoluta en una concentración de verano en un campus de verano en Granada donde yo fui
01:54como digamos uno más para mejorar, para hacer algo en verano como quien apunta un cursillo
02:01a los padres, pues así fui yo y daba la casualidad que estaban, era 2016 y estaban en Granada
02:08preparando los Juegos de Río, la selección paralímpica. Entonces claro, una cosa llevó
02:14a la otra y ya los entrenadores pues hablaron con mis padres, me vieron que tenía una discapacidad
02:18y al año siguiente me apunté al canote de España personas con discapacidad y ahí empezó
02:23todo en esa concentración. En 2016 no me iba a imaginar que ocho años después estaría
02:28pues ya no consiguiendo una medalla, sino compitiendo con ellos en unos Juegos Paralímpicos.
02:33Disfruté un montón, también fue muy especial porque, bueno, logramos clasificarnos bastantes
02:41jugadores y éramos una pequeña familia que también daba la casualidad de que muchos
02:47pues bueno, iban a ser sus últimos juegos, varios se retiraban Jordi y Álvaro. Más allá
02:52de la medalla, que sí que fue algo pues increíble y que pues espero repetir, pero es una sensación
02:58indescriptible el hacerlo rodeado de la gente que te importa, tanto del equipo paralímpico
03:05como además que pudieron venir mis amigos, mi familia y vivir toda esa experiencia juntos
03:10fue increíble. Cuando estaba en el podio me vinieron a la cabeza todas como imágenes,
03:17no parece una película pero yo cuando me venían tampoco me lo creía, pues todas las imágenes
03:22de lo que he entrenado, lo que he trabajado durante tantos años, los momentos malos y los buenos
03:27y que, joder, que me han llegado aquí. Además tuve la suerte de poder contar con mi familia
03:33de mis amigos en las gradas y la verdad que verles pues me enorgullecía mucho y ya te digo
03:39que estaba a punto de llorar con el himno belga.
03:50La medalla de bronce ahora mismo la tengo en casa bien guardada, para que no me la quite nadie,
03:56pero la verdad que no le he echado mucha cuenta en el sentido de no me he parado mucho a mirarla
04:02y tal. Sí que es verdad que me pasa más eso con las fotos y con, sobre todo cuando ves
04:07un vídeo, una foto, como que te lleva al momento y te hace recordar todas las sensaciones que
04:13tenías en ese momento. Tengo incontables manías a la hora de competir, o sea, soy muy, digamos,
04:18metódico y si por ejemplo en los juegos teníamos una rutina antes del partido, pues cuando gané
04:25el partido octavo, el partido de cuartos y el de semis fue la misma rutina, de que desayuné
04:29lo mismo, me desperté a la misma hora, hice todo igual, incluso por ejemplo, siempre
04:35me pongo la misma canción antes de salir a competir o yo que sé, cuando nos dan botellas,
04:42por ejemplo, pues les quito el plástico, no sé por qué, son tonterías o siempre dejo
04:48la pala en la mitad de la mesa cuando entre sed y sed. Esas son un poco mis pequeñas tonterías,
04:53pero es como que te dan un poco un plus de confianza. Estuve, por ejemplo, en los juegos,
04:59lavando los calcetines y las mallas que me ponía, pues cada día, para poder repetirlo
05:03al día siguiente, o sea que de verdad que soy bastante supersticios. El objetivo de cara
05:08a un futuro es conseguir el oro, pero es algo que conseguiremos dando pequeños pasos
05:14cada día, ¿no? No pienso demasiado en conseguir unos juegos o en un mundial, pienso en, bueno,
05:21en estar siempre en la lucha por las medallas, en llegar siempre a los cuartos de final
05:25y en los cuartos de final pegarme con todos para conseguir entrar en ese podio, ¿no?
05:30Estar número uno, pues es muy, bueno, muy satisfactorio, sobre todo, pues es algo que
05:37no te imaginas, pero a mí sinceramente tampoco es algo que me haya hecho como demasiada ilusión,
05:42porque yo el sueño que tenía cuando ya empecé a ser consciente de lo que podía conseguir
05:47no era ser el número uno a mí, eso tampoco me hace mucha, lo que es, es estar siempre
05:51en la pelea, en el top cuatro, en la lucha por las medallas.
05:56Justo ahora venimos de conseguir el ascenso a Superdivision, que es la primera liga de España,
06:01yo también, como he montado antes, juego con personas sin discapacidad y he conseguido
06:05subir el club de, pues eso, el club de mi vida, donde soy yo, a abrir la primera categoría
06:12por primera vez en su historia, en masculino, en el equipo masculino, y a corto plazo es,
06:19pues eso, el año que viene mantenerlo como sea en primera. Además de eso, también tenemos
06:23el Camerato de Europa en noviembre, que es como la fecha señalada de este año 2025.
06:29Siempre he competido tanto con paralímpicos como con gente sin discapacidad, entonces desde
06:45pequeño he jugado en categorías inferiores con gente sin discapacidad y yo creo que eso
06:49también me ha dado un plus, el competir sin, pues eso, sin complejos y siendo uno más. También es
06:57lo que me hizo, a mí, engancharme, ¿no?, a este deporte y, por ejemplo, sí he conseguido
07:02muchas medallas en categorías inferiores. Subcambrato de España individual, he sido
07:08campeón de dobles sub-19, su infantil también. Y, bueno, ahora mismo también, por ejemplo,
07:15con mi compañero, que es el mismo, que siempre se llama Diego Lillo, en el Cambrato de España
07:19absoluto quedamos subcampeones y con opciones de ganar el título. O sea, siempre he compaginado
07:24los dos mundos. Entrenamos alrededor de cinco o seis horas al día, más el trabajo invisible
07:30que siempre está ahí, porque un día te quedas a hacer saques, otro día te quedas que tienes
07:34el fisio, otro, pues, no sé, has quedado con tu psicólogo para hablar de X temas. Entonces,
07:39al final, pues es como un trabajo que le dedicas gran parte de tu día. Siempre he intentado
07:44que la discapacidad no me limitase, sino que me abrís otra puerta para, bueno, tener dos
07:49caminos, ¿no? Y siempre he pensado que cuanto más lejos llegue en uno, más lejos llegaré
07:54en el otro.

Recomendada