Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
La relación México-Estados Unidos está en su peor momento, al abrirse nuevos y peligrosos frentes que encendieron todavía más las alertas rojas en Washington

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La relación México-Estados Unidos está en su peor momento al abrirse nuevos y peligrosos
00:19frentes que encendieron todavía más las alertas rojas en Washington. Dos sucesos en
00:25los últimos días elevaron las tensiones al confirmarse nuevos acercamientos con Rusia
00:30y la posibilidad de diferendos serios en el sector alimenticio que obliguen a Estados
00:36Unidos a cerrar su comercio con México. El acuerdo con Rusia, la última escaramuza
00:42geopolítica de México, tiene que ver con la revelación de que la Secretaría de Relaciones
00:46Exteriores firmó un acuerdo con Rusia. Por lo pactado, los rusos tendrían el derecho
00:52de usar, supuestamente con fines pacíficos, el espacio aéreo mexicano para facilitar la
00:59operación del sistema satelital GLONASS.
01:01Sí, es un acuerdo que se firmó el año pasado, en septiembre, antes de la guerra de Rusia
01:11y Ucrania. Estos acuerdos se firman con todos los países y no tienen el propósito de espiar
01:20a nadie ni de afectar la soberanía de ninguna nación.
01:25A pesar de las explicaciones, el acuerdo fue una sorpresa, y ante el extrañamiento del
01:31gobierno norteamericano, Marcelo Ebrard dijo que el acuerdo aún no ha sido ratificado por
01:37el Senado, pero el nuevo y espinoso frente ya está abierto.
01:42El frente con la izquierda. Ese acuerdo con Rusia se suma a las posiciones que México viene
01:47adoptando al aliarse con los países que militan en la extrema izquierda internacional.
01:52La alianza que distanció a nuestro país de Estados Unidos en la última cumbre de las
01:58Américas, incluye alianzas de todo tipo con Cuba, Venezuela, Nicaragua, Colombia y Perú.
02:05Ellos sin contar la propuesta calificada de pro-soviética de un plan de paz para Ucrania
02:11y el extrañamiento con olor a protesta del presidente López Obrador sobre la propuesta
02:17del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, para el Premio Nobel de la Paz.
02:22Claramente, estamos jugando en la cancha contraria a nuestro principal socio comercial
02:28y energético, la relajación sanitaria.
02:31Sin duda, el tema que más alarma causó en los días recientes fue la firma del acuerdo
02:37contra la inflación que el gobierno de la Cuarta Transformación pactó con una veintena
02:42de productores de maíz, frijol, trigo, carne, atún y otros básicos.
02:48Ese acuerdo incluye el exentar las importaciones de alimentos de cualquier arancel, pero también,
02:55y ahí se encienden los focos rojos, agilizar su importación, eliminando trámites fitosanitarios,
03:01lo que abriría la puerta a la compra internacional de alimentos contaminados.
03:06Por supuesto que al conocer de la relajación de los controles sanitarios, los norteamericanos
03:11lanzaron la advertencia, si México no mantiene su estricta vigilancia sobre sus importaciones
03:17de granos, frutas, verduras y cárnicos, Estados Unidos se verá obligado a suspender
03:23la compra de alimentos mexicanos ante el temor de que vengan contaminados, y ese golpe sería
03:28mortal para millones de productores agropecuarios en nuestro país.
03:33Y esa fue sin duda una de las últimas gotas que derramó el vaso de las diferencias que
03:39alentó la renuncia de Tatiana Cloutier en la Secretaría de Economía.
03:43Tatiana y el T-MEC
03:45Para los Estados Unidos, la súbita renuncia de la Secretaría de Economía es un signo de
03:51alarma.
03:52Los norteamericanos sabían que Tatiana Cloutier es un personaje conciliador en favor de la legalidad,
03:58y lo que se disputa en el T-MEC en materia de las inversiones en energía es indefendible
04:04en los tribunales de arbitraje. Hay contratos firmados y en el mejor de los casos, si México
04:10pierde, como se da por hecho, tendrá que pagar indemnizaciones multimillonarias a quienes
04:15le frenaron o inutilizaron sus inversiones en energía. La exsecretaria de Economía se
04:22cansó de nadar a contracorriente y al gobierno norteamericano ya le preocupa la mano dura de
04:28Raquel Buenrostro, instalada hoy como secretaria de Economía.
04:32Guacamaya Leaks
04:33El hackeo de los archivos de la Secretaría de la Defensa no solo vino a exhibir la vulnerabilidad
04:39de los centros de inteligencia en México, sino algunos acuerdos inconfesables entre militares
04:45y cárteles del crimen organizado. El presidente López Obrador festinó el heroísmo de Julian
04:51Assange, quien en 2014 penetró los archivos del Pentágono y otras instancias de la inteligencia
04:58norteamericana, lo calificó como un pilar mundial de la libertad de expresión por la revelación
05:03de los famosos Wikileaks. Con los Guacamaya Leaks se crea la versión mexicana con Carlos Loret
05:09y Latinos, pero para el inquilino de Palacio Nacional, aquí no hay heroísmo, sino condena
05:15y degeneración. ¿Dos varas para medir un mismo rasero? Hay alarma en la CIA, el FBI
05:22y la DEA por las revelaciones del presunto involucramiento del ejército mexicano en actividades
05:28de criminales.
05:30La disputa con la DEA
05:31Hace algunos meses, la Agencia de Antidrogas de los Estados Unidos solicitó a la Fiscalía
05:37General de México una ampliación de 15 nuevos agentes mexicanos que se sumarían a igual
05:43número de norteamericanos para detectar y destruir laboratorios de fentanilo. La petición
05:50no solo fue negada, una gran parte de las visas de agentes de la DEA que ya operaban en
05:55México, fueron canceladas. Hoy operan casi en la clandestinidad. Por eso sorprendió que
06:02el gobernador de Zacatecas, David Monreal, acabó sosteniendo acuerdos directos de cooperación
06:07en seguridad con el gobierno norteamericano, impulsados por el embajador Ken Salazar y
06:14reprobados como ilegales por el presidente López Obrador.
06:18Tamaulipas, un peligro.
06:20Por el más importante estado fronterizo, pasan el 70% de las mercancías del Tratado
06:26México, Estados Unidos y Canadá. Y las confirmaciones de que las pasadas elecciones
06:32a gobernador fueron financiadas por alguno de los cárteles podría desatar conflictos
06:38que pongan en peligro las cadenas de producción. Y Estados Unidos no puede darse el lujo de
06:44suspender el traslado de millones de partes que son imprescindibles en la fabricación
06:50de automóviles, aviones, tecnología aeroespacial, televisores, además de sus importaciones
06:57de cárnicos, frutas y vegetales. Marcelo Ebrard, Luis Cresencio Sandoval y Rosa Isela
07:03Rodríguez están emplazados para una reunión de alto nivel en Washington.
07:09No duden que estos y otros temas estratégicos serán puestos sobre la mesa. Y el ultimátum
07:15México para la acción y la reactificación será definitivo.

Recomendada