Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30. 

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la cadena SER, Hoy por Hoy, con Ángeles Barceló.
00:07Vamos ya con la información económica en este tramo de Hoy por Hoy.
00:10Decíamos que Netflix celebra el décimo aniversario de su aterrizaje en España,
00:15en un desembarco que cambió, de hecho, los hábitos de muchas familias españolas.
00:19A la compañía y a sus números dedicamos hoy este tiempo de economía, Jordi,
00:23porque una década después la plataforma se ha consolidado como la primera opción en España.
00:28Sí, es la más habitual en los hogares españoles y todos los datos lo corroboran.
00:33Cuando Netflix aterrizó en España ya existían plataformas de pago,
00:37pero su seguimiento y el número de usuarios de estas plataformas era prácticamente residual entonces.
00:43Ahora ya no.
00:44Ahora, según los datos que acaba de publicar la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia,
00:48el 60% de los hogares españoles está suscrito a algún tipo de plataforma de pago,
00:54por lo menos a una, porque uno de cada tres ya tiene contratada por lo menos dos.
01:00Y la opción mayoritaria de estos hogares es Netflix, que tiene el 40% de la cuota, según la CNMC.
01:06Tiene más que el segundo y el tercero juntos.
01:09El segundo es Amazon con un 21% y el tercero Movistar Plus con un 16%.
01:13Estos son datos de una encuesta de la CNMC,
01:16porque hay que explicar que la mayoría de estas compañías son bastante reacias a informar
01:21del número real de usuarios que tienen.
01:23Estos datos corroborarían que Netflix significa mucho para los usuarios de plataformas en España,
01:28pero Jordi, si lo miramos al revés, ¿qué representa España para el total del negocio de Netflix?
01:33Pues la verdad es que en cuanto a números no mucho,
01:36porque si miramos los últimos datos apenas el 3% de los usuarios que tienen Netflix en todo el mundo son españoles
01:42y la facturación de las empresas que tiene Netflix en España no llega al 2% de la cifra de negocios global
01:50de la compañía en todo el mundo.
01:52Cosa distinta es que Netflix sí ha aprovechado series españolas
01:56y las ha convertido en emblemas globales de la compañía, especialmente la Casa de Papel.
02:00Este es un ejemplo, pero también hay muchos otros,
02:15por lo que la presencia de Netflix en España también ha servido en parte para impulsar la producción audiovisual aquí.
02:22Y luego está el espinoso asunto de los impuestos, por el que se criticó en su momento muchísimo a Netflix
02:27porque trasladó ingresos que conseguía aquí en España a Países Bajos para tributar menos.
02:33Claro, esta era y de hecho es una práctica habitual de algunas multinacionales
02:38que les permite pagar muy pocos impuestos al conseguir ingresos en un país
02:43pero tributarlos en otro con una fiscalidad mucho más baja.
02:47Esto es lo que hizo Netflix cuando llegó a España.
02:50Los suscriptores pagaban a una empresa holandesa,
02:53de manera que el pago de impuestos aquí era prácticamente nulo.
02:58El dato más conocido es lo que ocurrió en 2018 cuando la sociedad que tenía Netflix en España
03:04facturó medio millón de euros y pagó 3.146 euros en impuestos.
03:11Esta diferencia, esta práctica de pagar nulos impuestos en España fue lo habitual hasta ese año 2018.
03:19A partir del 2019 cambió la situación porque se crearon dos empresas aquí en España,
03:24empezaron a tributar entonces, tampoco mucho,
03:26hasta que en 2021 sí que la situación ya se regularizó del todo
03:30y lo que tenemos es que ahora mismo Netflix factura en función de los años
03:34unos 500.000, 600.000 euros en España
03:37y pagan impuestos por beneficios alrededor de 3 millones.
03:41Por ejemplo, el último año del que hay cuentas, que es 2023,
03:46Netflix facturó 690.000 millones en España.
03:49Ese año terminó, consiguió un beneficio de 10,6 millones de euros
03:54y pagó en impuestos algo más de 3 millones y medio.
03:57Jordi, gracias.
03:59Hasta luego.
03:59Hasta luego.

Recomendada