Samuel García decía que él apoyaba “el derecho de la mujer a decidir”; ahora se define como “un convencido del derecho a la vida” y cree que esta postura debe ser incluida en la nueva constitución de Nuevo León
00:00Yo soy un convencido del derecho a la vida y por eso creo que nuestra Constitución debe de tener temas que nos unan, no que nos hagan disentidos.
00:10¡Y qué padre que viene! Oiga, yo lo tengo que aprovechar.
00:14El pasado martes, en entrevista con María Julia Lafuente, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, pidió al Congreso local incluir la protección de la vida humana desde su concepción en el proyecto de reforma a la Constitución Estatal.
00:25Yo lo que le pido a los diputados es que lo agreguen. La Suprema Corte resolvió en mayo quitar el párrafo. Eso no impide que los diputados lo vuelvan a poner.
00:38El 26 de mayo, 10 de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación votaron por invalidar ese fragmento de la iniciativa de Samuel García.
00:46La Suprema Corte reiteró, pues ya lo había dicho antes, que este tipo de modificaciones a las legislaciones locales atentan contra el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir la libre interrupción de un embarazo.
00:59Yo le digo a los diputados que hagan una muy buena reflexión de las aportaciones que hubieron todo este verano y saquen el mejor documento, el documento de mayor consenso para todo el estado de Nuevo León.
01:12A lo largo de su carrera política, Samuel García ha expresado distintas posturas frente al aborto.
01:19No, sí al aborto.
01:21Es un tema que tiene aristas y yo creo que el derecho de la mujer a decidir debe pesar más sobre el otro.
01:31Y, contrario a lo que hoy propone, apenas en enero de 2021, el entonces aspirante a la gubernatura de Nuevo León declaró que el tema no era competencia de los congresos locales.
01:41Yo creo profundamente que no se ocupa convencerlos porque el proyecto es tan noble y tan bueno para el estado que difícilmente algún diputado se va a oponer.