Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
Desde que en el Congreso le frenaron la fallida Reforma Eléctrica, el inquilino de Palacio Nacional se muestra más intolerante de lo que ya lo era. Los desplantes de dictador abundarán de aquí a que termine su gobierno

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cuando Alberto Fujimori asumió en 1990 la presidencia de un Perú convulso, decidió
00:19hacerle frente no sólo a los abusos de las élites política y económica, sino a los
00:25terroristas como Sendero Luminoso, que tenían postrada en sangre a la nación heredera del
00:30Imperio Inca. Pero cuando Fujimori se vio obligado a poner orden, tuvo los arrestos de decretar
00:37la desaparición del Congreso para convocar a un nuevo poder constituyente, todo para
00:42darle certidumbre a la transformación que lideraba. Por desgracia, eso no sucede en México, donde
00:49desde hace tres años el presidente Andrés Manuel López Obrador decidió despreciar las
00:54instituciones e imponer un estilo personal de «el Estado soy yo».
01:00Su último manotazo es el anuncio del decreto para transferir, aún sin la aprobación del
01:05Congreso, la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, la oficialización de la militarización
01:12en las tareas de seguridad. Este es el último eslabón de una larga cadena de mentiras tejidas
01:18desde su candidatura presidencial, cuando el ahora inquilino de Palacio Nacional prometió
01:24a los electores que devolvería a los militares a los cuarteles. Mentira.
01:28No podemos nosotros aceptar un gobierno militarista. Además, esto no le conviene ni siquiera a la
01:38misma institución militar, que no se utilice para suplir las incapacidades de los gobiernos
01:47civiles. Hay que cuidar a la institución militar, que regresen los soldados a los cuarteles.
01:53Apenas cruzó su pecho a la banda presidencial y convirtió a los hombres de verde olivo no
01:59solo en su mejor escudo protector, sino en sus mejores aliados y cómplices de contratos nada
02:05transparentes, en donde todo tipo de obras públicas, antes reservadas para los civiles.
02:10Les cambió los fusiles por picos, palas y abultadas chequeras, y con su política de
02:17abrazos no balazos, les regaló el pretexto para eludir el combate al crimen organizado,
02:24criminal y vergonzoso. Bajo la misma promesa de campaña, anunció la desaparición de la
02:30Policía Federal para reemplazarla por una Guardia Nacional de Corte Civil. Otra flagrante mentira que
02:37se evidenció cuando al frente de la nueva institución designió al general retirado,
02:42Luis Rodríguez Bucio. En 2021 intentó en vano darle el control de esa guardia supuestamente
02:49civil a los militares. El debate llegó hasta la Suprema Corte y se determinó que la modificación
02:56al transitorio que la creaba debía ser sometida a votación en el Congreso. La propuesta ya está
03:02en lista de debate para el próximo periodo en la Cámara de Diputados, pero el presidente López
03:08Obrador tiene alguna urgencia porque, sin respetar a las instituciones, anunció que por sus pistolas,
03:15es decir, por decreto, le entregará a los militares a la Guardia Civil.
03:20Por acuerdo de la presidencia, la Guardia Nacional completa ya pasa a la Secretaría de la Defensa.
03:30A las labores del todavía despreciado aeropuerto Felipe Ángeles, a la construcción de algunos
03:35tramos del controvertido Tren Maya, a la edificación de las sucursales del Banco del Bienestar, a las
03:41labores agrícolas de Sembrando Vida, los hombres y mujeres en verde olivo sumarán las funciones
03:47policiacas que correspondían, no solo a la federación, sino a estados y municipios.
03:52Pero al desplante autoritario de militarizar por decreto la Guardia Nacional, hay que sumar
03:58el uso y el abuso del término seguridad nacional para que la presidencia pase por encima de
04:04las instituciones legislativas y del poder judicial. El mejor ejemplo es el del Tren Maya,
04:10en el que los litigios por los derechos de paso venían alentando la obra. La salida fácil
04:16fue decretar esa obra como un asunto de seguridad nacional, buscando eludir detrás del oscuro
04:22precepto cualquier litigio y de paso cerrar el paso para que se conozcan los costos de
04:29una de las tres obras insignia del gobierno de la Cuarta Transformación. Como ya sucedió
04:34con el AIFA y con la refinería de Dos Bocas, nadie sabe, nadie supo. Y como en este país
04:41muy pocos alzan la voz, incluyendo la desarticulada oposición que prefiere el silencio, se comienza
04:48a popularizar el decreto de la seguridad nacional para brincarse trancas, como sucedió en el
04:55caso de la estrategia para hacerle frente a la crisis del agua en Monterrey. Pero ya
05:00el clímax del manotazo autoritario se da con el anuncio de que por causas del drama hídrico
05:05quedará prohibida la instalación de nuevas cerveceras en el norte del país.
05:11No se va a producir cerveza en el norte, ya verá.
05:16Y como si se sintiera avergonzado porque México está convertido en el exportador número uno
05:22de cerveza a nivel mundial, cuestiona una industria a la que pretende imponerles decisiones unilaterales
05:29sin medir análisis o diálogo alguno. Si el consumo de agua es el factor para la prohibición,
05:36decretará lo mismo para las empresas de lácteos, las refresqueras y sobre todo para las refinerías
05:42de Pemex que gastan agua a raudales. Desde que en el Congreso le frenaron la fallida
05:47reforma eléctrica, el inquilino de Palacio Nacional se muestra más intolerante de lo que ya lo era.
05:53Los desplantes de dictador abundarán de aquí a que termine su gobierno. Y en el Perú de Fujimori,
06:01aquellas leyes promulgadas por el nuevo Congreso llevaron a la cárcel a tres presidentes,
06:07orillaron el suicidio a un cuarto y el nuevo mandatario, Pedro Castillo, está en la antesala
06:13de pedir asilo en México porque, allá sí, la oposición lo confronta. Con la ley no se juega.
06:23La ley no se juega.

Recomendada

1:00
Próximamente